Cultura y divulgación

encontrados: 662, tiempo total: 0.037 segundos rss2
19 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chapuza urbanística en la rehabilitación de una casa noble del S. XVIII en Vigo  

Aberración en la restauración de una casa noble del S. XVIII en el Casco Vello de Vigo. La casa que está declarada como BIC (Bien de Interés Cultural) y estaba siendo rehabilitada para ser utilizada como nueva sede de los registradores. Para que los despachos ubicados en la planta superior tengan vistas, deciden eliminar uno de los torreones y cortarlo a la mitad, mutilando la edificación.
10 meneos
153 clics
La Casa Bailly. Las ruinas de un ostentoso pasado

La Casa Bailly. Las ruinas de un ostentoso pasado

Muchos comentaron que debido a su ideología de izquierdas «en 1936 la familia abandonó Cambre, siéndole incautada la casa y años después pagada al hijo, por Al estallar la Guerra Civil se usó como cárcel, con calabozos en sus sótanos para presos republicanos, de los que constan inscripciones en las paredes. Más tarde fue usada como una Escuela de Mandos del Movimiento y desde 1951 en sus plantas superiores se asentó el Sindicato Vertical. En los años 80 comienza su abandono definitivo.
14 meneos
50 clics
Frank López, el anarquista gallego defensor de Sacco y Vanzetti perseguido por el Gobierno de Estados Unidos

Frank López, el anarquista gallego defensor de Sacco y Vanzetti perseguido por el Gobierno de Estados Unidos

López mantenía cierto contacto con las tendencias anarquistas más importantes de la Costa Este. El Gruppo Autonomo pertenecía a una de ellas, la del anarcocomunismo antiorganizador. Y en él militaban Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, cuya detención acusados de asesinar al pagador de una fábrica, juicio y ejecución supuso un trauma para la izquierda estadounidense. Bieito Alonso recurre al novelista John Dos Passos. “En su novela The Big Money (1936) recordaba que, para los militantes de izquierda, la ejecución […] definió el discurso político
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
10 meneos
119 clics

Casa Botines refulge tras una ‘limpieza facial’

La fachada principal del edificio de Gaudí en León se libera de andamios, pero prosigue la restauración en las otras tres
4 meneos
35 clics

Los albaceteños Normal invitan a Josele Santiago en ‘Mi Casa’  

Normal es el proyecto musical del artista de Albacete Curro Violero (guitarra y voz), completada en la actualidad por Emilio Abengoza (guitarras, teclados y sintes), Eduardo Fernández (bajo), Chemi Sarrión (batería) y Paula Esteban (coros y percusión). Formada en 2018, la banda debutó ese mismo año con un disco titulado Más Bien Normal, publicado en edición física y digital, del que te hablamos en su momento en Muzikalia. Ahora presentan una canción junto a Josele Santiago de Los Enemigos de la que Curro comenta: “Todo ha sido muy natural, Jos
34 meneos
157 clics

La polémica vuelve a salpicar a Antonio López, que más de 13 años después y tras cobrar casi 70.000 euros sigue sin entregar su escultura a Albacete

El artista todavía tiene pendiente de entregar ‘El hombre que camina’, una escultura que le fue encargada hace más de 13 años y por la que ya ha cobrado casi 70.000 euros; sin embargo, todavía no hay ni rastro de la mencionada escultura y lo que envuelve a este tema roza cada vez más lo esperpéntico. Desde que el Ayuntamiento de Albacete y Antonio López firmaran este acuerdo han transcurrido cerca de 13 años. Más de una década y casi seis legislaturas de diferentes formaciones políticas después. www.meneame.net/story/vuelve-polemica-esc
28 6 1 K 25
28 6 1 K 25
22 meneos
176 clics

Carlos López Puccio: «El humor de Les Luthiers siempre tuvo varios niveles de mensaje»

Fácilmente reconocible por ser el más estilizado de Les Luthiers, Carlos López Puccio (Rosario, 1946) no solo fue, durante más de cinco décadas, un engranaje fundamental en la maquinaria humorística del conjunto sino que, paralelamente, se hizo tiempo para despuntar su vocación de director. Junto con el Estudio Coral de Buenos Aires, llevó la práctica del canto grupal a un nivel más alto, inédito en la Argentina y escaso en el mundo.
18 4 2 K 65
18 4 2 K 65
109 meneos
2578 clics
La casa de piedra de Alcolea del Pinar

La casa de piedra de Alcolea del Pinar

Esta singular construcción data de principios del siglo XX y fue obra de Lino Bueno, un humilde soriano padre de 15 hijos, que se vio obligado a pedir al Ayuntamiento un lugar para vivir. es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Piedra_(Alcolea_del_Pinar) youtu.be/yprgYjYtqnQ?si=wBCgckz-VbvD4pZF
66 43 0 K 365
66 43 0 K 365
22 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Viñeta: La estrategia

Viñeta: La estrategia

Viñeta: La estrategia de López Miras, por Antonio Rubio Calín "Kalín".
18 4 4 K 100
18 4 4 K 100
4 meneos
79 clics
Los recuerdos de Bibiano, el joven que sobrevivió a la matanza del cuartel de la Montaña: «¡Váyase a casa y vístase de soldado!»

Los recuerdos de Bibiano, el joven que sobrevivió a la matanza del cuartel de la Montaña: «¡Váyase a casa y vístase de soldado!»

Tenía 18 años cuando se produjo el asalto que inició la Guerra Civil. Era el asistente de uno de los líderes del golpe de Estado contra República y se le obligó a coger un arma: «Mi familia, pobrecita, estaba convencida de que me habían fusilado»
3 1 9 K -36
3 1 9 K -36
8 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«¿Qué imbécil ha organizado esto?» El delirante encuentro secreto de Nixon y Elvis

«¿Qué imbécil ha organizado esto?» El delirante encuentro secreto de Nixon y Elvis

Richard Nixon bramaba buscando un culpable cuando supo que iba a recibir a Elvis Presley en el despacho oval de la Casa Blanca. Medio siglo después de aquel encuentro, te contamos las claves de aquella entrevista, la más delirante de la historia reciente de Estados Unidos.
4 meneos
52 clics

Conociendo "La guerra de las trincheras", de Ismael López

Este historiador extremeño narra en esta obra contundente cómo se vivió la Gran Guerra en el Frente Occidental durante los cuatro años de su historia. A lo largo de sus páginas se describen todas las batallas que grabaron a fuego el primer tercio del siglo XX —Marne, Verdún, Somme…— y se explica con sumo detalle cómo era la vida diaria en las trincheras.
7 meneos
117 clics

La huelga de celo y su ley

Las huelgas encubiertas son a menudo huelgas de celo, un tipo de huelga que consiste en que los trabajadores y trabajadoras cumplan estrictamente la normativa de la empresa, lo que provoca retrasos y pérdida de productividad. ¿Cómo se justifica esta caída en productividad por seguir la normativa? ¿Y por qué es ilegal este tipo de huelga?
153 meneos
4326 clics
La bailaora de flamenco que sacó a Depeche Mode del guion: “Me invitaron al concierto después de verme bailar”

La bailaora de flamenco que sacó a Depeche Mode del guion: “Me invitaron al concierto después de verme bailar”

La sorpresa en el WiZink fue mayúscula. Depeche Mode daba el primero de sus dos conciertos en Madrid este martes 12 de marzo. Tras su paso por el Primavera Sound, llegó el momento de la gira de invierno en estadios cerrados para presentar su último disco, Memento Mori. Enjoy the Silence era la canción que cerraba el show justo antes de los bises. Todo iba según lo previsto. Nunca hay grandes sorpresas en los conciertos del grupo. Hasta que llegó la parte final del tema, donde Martin Gore suele juguetear con las líneas de guitarra
80 73 0 K 335
80 73 0 K 335
227 meneos
3292 clics
Cuando Green Day actuó ante 60 punkis y hardcoretas en una casa okupa de Valencia

Cuando Green Day actuó ante 60 punkis y hardcoretas en una casa okupa de Valencia

El 30 de noviembre de 1991, unos músicos jovencísimos tocaron en el Kasal Popular Flora ante decenas de fanáticos de una nueva escena de pop punk. Tiempo después lograron llenar estadios
108 119 1 K 352
108 119 1 K 352
17 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son las casas de Cuba

Hoy les enseño de nuevo mi casa en Cuba, pero fijando algunas detalles que creo que son típicos de muchas casas cubanas, que obviamente son casas que no tienen nada en común, diferentes países con diferentes realidades… Así que te dejo diferencias entre mi casa en Cuba y mi casa en España
14 3 5 K -26
14 3 5 K -26
4 meneos
102 clics

Murió a los 102 años Iris Apfel, la diseñadora que decoró la Casa Blanca y revolucionó la industria de la moda

Desde que se descubriera su hipnótico atractivo con una exposición de su colección en el Metropolitan de Nueva York, en 2005, las revistas y marcas de moda pusieron los ojos en ella
14 meneos
1115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España Bizarra: Capricho de Cotrina, el castillo alucinógeno que un albañil autodidacta construyó para su hija

En un rincón apartado de Extremadura hay una casa de campo absolutamente estupefaciente, como si Gaudí se hubiera metido un tripi después de ir a la sesión de noche del Sónar. Su autor no es un reputado estudio de arquitectura, sino un albañil autodidacta, don Francisco González Grajera, que cuando su hija le pidió que la casa de campo que iba a construir fuera especial, se sacó de la manga una fantasía de curvas, colores y trencadís. El Capricho de Cotrina
8 meneos
20 clics

Luis López Carrasco: «No es ingenuo pensar que la cultura puede cambiar el mundo»

A veces se puede comenzar la casa por el tejado y que la obra resulte un éxito. El cineasta Luis López Carrasco estaba trabajando en la biblioteca de Marqués de Vadillo, en Madrid, cuando se le vino a la cabeza una imagen y decidió escribirla. Era el último párrafo de ‘El desierto blanco’ (Anagrama, 2023), la novela distópica que le ha hecho ganar el premio Herralde.
126 meneos
3182 clics
¿Es bueno dejar los zapatos fuera de casa?

¿Es bueno dejar los zapatos fuera de casa?

Si alguna vez (sobre todo en ciertos países asiáticos) has visitado a un nuevo amigo en su casa, es posible que te hayas encontrado con el dilema de si dejarte los zapatos puestos u ofrecerte a quitártelos a la entrada. Se trata de una incómoda ceremonia social impregnada de tradiciones culturales y preferencias personales, por no hablar de la preocupación por el aspecto o el olor de los pies expuestos. Pero, ¿sabías que si te quitas los zapatos puedes estar haciéndole un favor a la salud de tu anfitrión?
53 73 0 K 261
53 73 0 K 261
20 meneos
257 clics

A solas en la casa más IMPRESIONANTE de POMPEYA

Visita conmigo la llamada Casa de los Vettii, una de las más espectaculares de Pompeya. Tenemos la increíble oportunidad de tenerla para nosotros solos y así disfrutar de cada rincón. Su estructura y toda su decoración nos hacen comprender perfectamente cómo era la vida en la ciudad del Vesubio antes de su destrucción en el año 79.
16 4 0 K 33
16 4 0 K 33
5 meneos
9 clics

Miguel López-Remiro, nuevo director del Museo Picasso Málaga

Ha sido subdirector curatorial del Museo Guggenheim Bilbao y director fundador del Museo Universidad de Navarra
7 meneos
23 clics
"Ellas", la obra con la que Encarnación Lemus López ha ganado el Premio Nacional de Historia

"Ellas", la obra con la que Encarnación Lemus López ha ganado el Premio Nacional de Historia

En el curso 1915-1916 abrió sus puertas en pleno centro de Madrid una institución educativa llamada a revolucionar para bien el mundo de la enseñanza femenina: la Residencia de Señoritas. La historia de las chicas jóvenes que allí se formaron es el objeto de estudio de "Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas", una fantástica obra publicada por Encarnación Lemus López en la editorial Cátedra.
7 meneos
80 clics

Kiko Veneno - La casa cuartel  

Canción "La Casa Cuartel" de Kiko Veneno. Versión en directo con la Banda del Retumbe y el cuarteto Bético de cuerdas, según los arreglos del espectáculo "Doble Vivo"
461 meneos
3254 clics
Con El Hematocrítico nos deja uno de los últimos vestigios de una internet más amable y divertida

Con El Hematocrítico nos deja uno de los últimos vestigios de una internet más amable y divertida

El Hematocrítico, alias del coruñés Miguel López, ha fallecido a los 47 años, y pese a su juventud, resulta complicado echar la vista atrás y resumir en solo unas líneas todo lo que ha aportado a la cultura digital en español. De sus inicios virtuales, antes de las redes sociales y cuando las interacciones se limitaban a mensajes entre foros y blogs, hasta su inmersión en formatos como Twitter, Tumblr o los podcasts, El Hematocrítico exploró nuevas formas de hacer humor y difundir la cultura que en muchos casos siguen coleando hoy.
210 251 0 K 425
210 251 0 K 425
45 meneos
69 clics
El histórico concierto de Pau Casals en la Casa Blanca

El histórico concierto de Pau Casals en la Casa Blanca

El 13 de noviembre de 1961, el violoncelista Pau Casals daba un concierto en la Casa Blanca para el presidente Kennedy. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
37 8 0 K 387
37 8 0 K 387
« anterior1234527

menéame