Cultura y divulgación

encontrados: 997, tiempo total: 0.040 segundos rss2
14 meneos
1115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España Bizarra: Capricho de Cotrina, el castillo alucinógeno que un albañil autodidacta construyó para su hija

En un rincón apartado de Extremadura hay una casa de campo absolutamente estupefaciente, como si Gaudí se hubiera metido un tripi después de ir a la sesión de noche del Sónar. Su autor no es un reputado estudio de arquitectura, sino un albañil autodidacta, don Francisco González Grajera, que cuando su hija le pidió que la casa de campo que iba a construir fuera especial, se sacó de la manga una fantasía de curvas, colores y trencadís. El Capricho de Cotrina
8 meneos
207 clics

Origen de la Casa de Campo

La Casa de Campo es el parque municipal más grande de Madrid y pasa por ser el verdadero pulmón de la ciudad. Hoy en día es uno de los espacios verdes más visitados y punto de reunión habitual para muchos madrileños que disfrutan de la gran variedad de actividades que se pueden realizar en su interior. Este extenso parque al oeste de la ciudad cuenta con un origen que nada hacía presagiar a lo que ha llegado a ser en nuestros días. ¿Os gustaría conocer el origen de la Casa de Campo?
21 meneos
191 clics

Malcolm X: Negro de la casa y Negro de campo  

"Mensaje a las bases" es un discurso público pronunciado por el activista de derechos humanos Malcolm X. El discurso fue pronunciado el 10 de noviembre de 1963 en la Conferencia de Líderes de Base Negros. Malcolm X habló de dos tipos de africanos esclavizados: el «negro doméstico» y el «negro de campo». El negro doméstico vivía en la casa de su patrón, vestía y comía bien. Amaba al patrón tanto como el patrón se amaba a sí mismo y se identificaba con el patrón. Si el patrón enfermaba, el negro doméstico preguntaría «¿estamos enfermos?».
18 3 1 K 81
18 3 1 K 81
20 meneos
44 clics

Encontrados restos romanos en la Casa de Campo de Madrid

Técnicos del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid han descubierto, tras más de dos años de trabajos, los restos arqueológicos del suelo de una casa romana del siglo II d.C a la altura de la Casa de Campo, Los arqueólogos han encontrado monedas romanas, trozos de cerámica e incluso una especie de imperdibles para sujetar la ropa. Además, también han hallado un suelo de cantos rodados y diferentes materiales de construcción que demuestran que hubo un asentamiento romano en la Casa de Campo.
16 4 1 K 80
16 4 1 K 80
3 meneos
41 clics

La inauguración de la Casa de Campo en la II República | Un Gato por Madrid

La Casa de Campo surge en 1519 cuando el noble Francisco de Vargas construye una residencia a orillas del Manzanares y del arroyo Meaques con la morfología de una casa de campo de estilo renacentis…
328 meneos
1453 clics
La entrega de la Casa de Campo al pueblo de Madrid en 1931

La entrega de la Casa de Campo al pueblo de Madrid en 1931

Uno de los primeros actos con gran carga simbólica que hizo la República fue la entrega de la Casa de Campo, uno de los jardines históricos más grandes del mundo, al Ayuntamiento de Madrid. Se trataba de un espacio verde de la Corona para su disfrute que, una vez caída la Monarquía, pasaba a dominio público de todos los madrileños, un hecho histórico de relevancia. El 20 de abril de 1931, es decir, ni a una semana de la proclamación de la República, se publicaba un decreto por el que se cedía la Casa de Campo y el Campo del Moro.
135 193 3 K 404
135 193 3 K 404
265 meneos
7369 clics
De edificio de prestigio a refugio para gatos: la ruina del pabellón de los hexágonos

De edificio de prestigio a refugio para gatos: la ruina del pabellón de los hexágonos

He aquí un icono arquitectónico que ganó el primer premio en la Exposición Universal de Bruselas de 1958 por delante de un futuro símbolo arquitectónico belga como el Atomium. Se trata del Pabellón de España en esa Exposición Universal, de Corrales y Molezún, que puso a España en el mapa arquitectónico mundial en pleno aislamiento cultural. El edificio, conocido como pabellón de los hexágonos y trasladado a la Casa de Campo en 1959, languidece desde hace varias décadas ante la inacción de varias administraciones municipales.
104 161 2 K 338
104 161 2 K 338
5 meneos
368 clics

¿Qué hace un delfín muerto en la Casa de Campo? Desvelamos las principales hipótesis

El hallazgo de un delfín muerto en la Casa de Campo a plena luz del día ha desatado todas las alarmas. ¿De dónde viene? ¿Qué hace ahí? Descubrimos las principales hipótesis de un misterio aún por resolver.
4 1 7 K -27
4 1 7 K -27
1 meneos
5 clics

La creación de webseries turísticas a un paso con Tarifas Planas Audiovisuales

Promotional video Spain, Casa de Campo, Madrid. The largest urban park in Europe. Sport, relax, and spectacular views. Video promocional Madrid destino turístico. Vía: www.grupomot.com y www.grupomot.com/tarifa-plana-audiovisual.html
1 0 12 K -145
1 0 12 K -145
3 meneos
144 clics

La dacha rusa: ayer y hoy

Por dacha se entiende la habitual casa de campo y la parcela de terreno a su alrededor. Pero para los rusos es también toda una cultura de entretenimiento. El té del samovar en la veranda de la dacha, las fresas y los pepinos cultivados en los propios huertos, los paseos por el bosque en busca de setas son elementos siempre presentes de la vida en las dachas rusas.
370 meneos
2954 clics
Mapa de ubicación de los campos de concentración

Mapa de ubicación de los campos de concentración

Entre 700.000 y un millón de españoles pasaron por los campos de concentración franquistas. Los propios informes del Ejército franquista nos indican que solo en abril de 1939 había un mínimo de 500.000 hombres y mujeres encerrados en campos. Mapa de ubicación de los campos de concentración.
149 221 1 K 500
149 221 1 K 500
220 meneos
1109 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
90 130 0 K 451
90 130 0 K 451
10 meneos
153 clics
La Casa Bailly. Las ruinas de un ostentoso pasado

La Casa Bailly. Las ruinas de un ostentoso pasado

Muchos comentaron que debido a su ideología de izquierdas «en 1936 la familia abandonó Cambre, siéndole incautada la casa y años después pagada al hijo, por Al estallar la Guerra Civil se usó como cárcel, con calabozos en sus sótanos para presos republicanos, de los que constan inscripciones en las paredes. Más tarde fue usada como una Escuela de Mandos del Movimiento y desde 1951 en sus plantas superiores se asentó el Sindicato Vertical. En los años 80 comienza su abandono definitivo.
10 meneos
67 clics
Descubren una estructura romana de muros concéntricos sumergida en la costa de Campo di Mare en Cerveteri

Descubren una estructura romana de muros concéntricos sumergida en la costa de Campo di Mare en Cerveteri

Recientemente concluyeron los trabajos subacuáticos de restauración y puesta en valor de una estructura de época romana descubierta en la localidad de Campo di Mare, Cerveteri (al norte del Lacio en Italia). En 2021 la zona ya había sido escenario del descubrimiento de una columna de mármol cipollino con su capitel jónico, vinculados a una estructura circular de unos 50 metros de diámetro que se encuentra completamente bajo el agua, a pocos metros de la costa.
10 meneos
119 clics

Casa Botines refulge tras una ‘limpieza facial’

La fachada principal del edificio de Gaudí en León se libera de andamios, pero prosigue la restauración en las otras tres
4 meneos
35 clics

Los albaceteños Normal invitan a Josele Santiago en ‘Mi Casa’  

Normal es el proyecto musical del artista de Albacete Curro Violero (guitarra y voz), completada en la actualidad por Emilio Abengoza (guitarras, teclados y sintes), Eduardo Fernández (bajo), Chemi Sarrión (batería) y Paula Esteban (coros y percusión). Formada en 2018, la banda debutó ese mismo año con un disco titulado Más Bien Normal, publicado en edición física y digital, del que te hablamos en su momento en Muzikalia. Ahora presentan una canción junto a Josele Santiago de Los Enemigos de la que Curro comenta: “Todo ha sido muy natural, Jos
41 meneos
41 clics
"Su lucha hizo posible la victoria de Europa sobre el fascismo": el homenaje a las víctimas españolas en Mauthausen de Pablo Bustinduy

"Su lucha hizo posible la victoria de Europa sobre el fascismo": el homenaje a las víctimas españolas en Mauthausen de Pablo Bustinduy

Este domingo se cumple el 79 aniversario de la liberación del antiguo campo de concentración nazi de Mauthausen. Entre las miles de víctimas que fueron asesinadas en este campo, 9.300 eran españolas. Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha acudido al acto de conmemoración en Austria y, a modo de homenaje en sus redes sociales, ha recordado las historias de algunos republicanos españoles que sufrieron los campos nazis.
36 5 0 K 342
36 5 0 K 342
129 meneos
2681 clics
Hilo con algunas cosas que quizá no sabías sobre Sachsenhausen

Hilo con algunas cosas que quizá no sabías sobre Sachsenhausen

Como bien os dije, ayer mismo pude visitar el campo de concentración de Sachsenhausen. Y como os prometí, voy a contaros en un hilo algunos datos del sitio y de lo que más me impactó. Primero algunas generalidades: - Sachsenhausen está ubicado en la localidad de Oranienburg, cerca de Berlín, y comenzó a operar el 12 de julio de 1936. - No fue el primer campo (el primero fue Dachau, cerca de Múnich), pero sí que se consideraba un "campo modelo" para las SS.
67 62 4 K 477
67 62 4 K 477
298 meneos
1087 clics

Joan Baez: "Quizá el apocalipsis climático acabe con todo antes que los campos de exterminio de Trump"

"Nadie podía imaginar algo así. Luchamos contra la guerra y a favor de los derechos civiles, ¿quién podría imaginar el auge del fascismo que vemos actualmente? Vivimos en la época de los matones. Vemos a una extrema derecha muy inteligente que paso a paso está montando una dictadura. Y sí, en muy poco tiempo Estados Unidos estará probablemente presidido por un dictador."
110 188 3 K 418
110 188 3 K 418
109 meneos
2578 clics
La casa de piedra de Alcolea del Pinar

La casa de piedra de Alcolea del Pinar

Esta singular construcción data de principios del siglo XX y fue obra de Lino Bueno, un humilde soriano padre de 15 hijos, que se vio obligado a pedir al Ayuntamiento un lugar para vivir. es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Piedra_(Alcolea_del_Pinar) youtu.be/yprgYjYtqnQ?si=wBCgckz-VbvD4pZF
66 43 0 K 365
66 43 0 K 365
438 meneos
1410 clics

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca)  

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca) por "la miseria en la que vivían los prisioneros". Hoy os resumo la historia de otro de los más de 300 campos de concentración franquistas. Un campo pequeño, pero muy muy duro.
172 266 9 K 422
172 266 9 K 422
4 meneos
79 clics
Los recuerdos de Bibiano, el joven que sobrevivió a la matanza del cuartel de la Montaña: «¡Váyase a casa y vístase de soldado!»

Los recuerdos de Bibiano, el joven que sobrevivió a la matanza del cuartel de la Montaña: «¡Váyase a casa y vístase de soldado!»

Tenía 18 años cuando se produjo el asalto que inició la Guerra Civil. Era el asistente de uno de los líderes del golpe de Estado contra República y se le obligó a coger un arma: «Mi familia, pobrecita, estaba convencida de que me habían fusilado»
3 1 9 K -36
3 1 9 K -36
8 meneos
136 clics

Cómo transformar el horror del campo nazi de Ravensbrück en "el mayor burdel del III Reich"

La exdirectora del Memorial de ese campo de concentración para mujeres y una experta en Holocausto analizan la controvertida novela de Fermina Cañaveras sobre una supuesta presa española prostituida allí
8 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«¿Qué imbécil ha organizado esto?» El delirante encuentro secreto de Nixon y Elvis

«¿Qué imbécil ha organizado esto?» El delirante encuentro secreto de Nixon y Elvis

Richard Nixon bramaba buscando un culpable cuando supo que iba a recibir a Elvis Presley en el despacho oval de la Casa Blanca. Medio siglo después de aquel encuentro, te contamos las claves de aquella entrevista, la más delirante de la historia reciente de Estados Unidos.
3 meneos
9 clics
Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Una nueva imagen de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT) ha descubierto campos magnéticos fuertes y organizados que salen en espiral del borde del agujero negro supermasivo Sagitario A (Sgr A). Vista por primera vez en luz polarizada, esta nueva visión del monstruo que acecha en el corazón de la Vía Láctea ha revelado una estructura de campo magnético sorprendentemente similar a la del agujero negro del centro de la galaxia M87, lo que sugiere que los campos magnéticos intensos pueden ser comunes a todos los (...)
2 1 4 K 4
2 1 4 K 4
114 meneos
689 clics
Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque

Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque  

Pablo Blanco, al que ya conocemos por su habilidad creando castañuelas 100% artesanales, me permitió conocer en 1998 en Piedras Albas (León) cómo realizaba un cuchillo a partir de una vieja hoz del campo y un trozo de madera de brezo en una fragua y yunque tradicional. Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que aparecen debajo de cada vídeo.
61 53 1 K 402
61 53 1 K 402
7 meneos
55 clics
El campo de excavación de Stalingrado - Recuperación e identificación de muertos alemanes y soviéticos de la Segunda Guerra Mundial [EN]

El campo de excavación de Stalingrado - Recuperación e identificación de muertos alemanes y soviéticos de la Segunda Guerra Mundial [EN]  

Millones de soldados alemanes y soviéticos muertos durante la Segunda Guerra Mundial siguen hoy desaparecidos en combate y enterrados en tumbas sin nombre en Rusia. Jóvenes cadetes oficiales de la Universidad Federal de Siberia y un médico francés se unen a un grupo de excavadores voluntarios que encuentran y recuperan los cuerpos de soldados desaparecidos que murieron durante la batalla de Stalingrado. Los jóvenes y alegres excavadores descubren los restos de una generación de sus antepasados que fue aniquilada y olvidada. Poco saben que la ma
16 meneos
46 clics

La aventura del saber. El túnel del tiempo. TVE. Serie documental. Galicia 2. Petroglifos

Documental del ciclo “El túnel del tiempo”, del programa de divulgación científica de La 2 de TVE “La aventura del saber”.El documental está grabado en el Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campo Lameiro (Pontevedra, Galicia). Participan Felipe Criado Boado, Antonio Martínez Cortizas y Yolanda Seoane Veiga.
227 meneos
3292 clics
Cuando Green Day actuó ante 60 punkis y hardcoretas en una casa okupa de Valencia

Cuando Green Day actuó ante 60 punkis y hardcoretas en una casa okupa de Valencia

El 30 de noviembre de 1991, unos músicos jovencísimos tocaron en el Kasal Popular Flora ante decenas de fanáticos de una nueva escena de pop punk. Tiempo después lograron llenar estadios
108 119 1 K 352
108 119 1 K 352
15 meneos
64 clics
Lo que estamos perdiendo al restringir las crecidas de los ríos

Lo que estamos perdiendo al restringir las crecidas de los ríos

Los antiguos egipcios esperaban ávidamente las crecidas estacionales del río Nilo. Sabían que este fenómeno iba acompañado de la fertilización de los campos aledaños y de prosperidad. Por ello, el Nilo era profundamente respetado y venerado. En la actualidad, nuestra relación con los ríos ha dado un giro de 180 grados. Ahora los vemos como elementos hostiles a los que hay que domar y confinar, ya que de lo contrario pueden desatarse y destruir nuestros campos de cultivo e infraestructuras.
17 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son las casas de Cuba

Hoy les enseño de nuevo mi casa en Cuba, pero fijando algunas detalles que creo que son típicos de muchas casas cubanas, que obviamente son casas que no tienen nada en común, diferentes países con diferentes realidades… Así que te dejo diferencias entre mi casa en Cuba y mi casa en España
14 3 5 K -26
14 3 5 K -26
4 meneos
102 clics

Murió a los 102 años Iris Apfel, la diseñadora que decoró la Casa Blanca y revolucionó la industria de la moda

Desde que se descubriera su hipnótico atractivo con una exposición de su colección en el Metropolitan de Nueva York, en 2005, las revistas y marcas de moda pusieron los ojos en ella
8 meneos
32 clics

¿Por qué los campos de concentración, por qué los judíos?  

Existe una relación directa entre la filosofía luterana y la política nacionalsocialista antisemita y de campos de concentración. Se trata de una idea que el nacionalsocialismo no rescató del pensador alemán tardomedieval, sino que desde el final de la Edad Media fue progresando y evolucionando hasta llegar al siglo XX.En este vídeo trato de aclarar de manera breve pero clara la evolución y pervivencia de este pensamiento a través del tiempo.
388 meneos
6867 clics
Esta fotografía es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero

Esta fotografía es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero  

Esta fotografía, coloreada por nosotros, es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero. Además, es uno de los documentos gráficos que mejor reflejan, según algunas personas, la etapa de la dictadura en España. (Hilo)
179 209 3 K 320
179 209 3 K 320
4 meneos
46 clics

Los Ocho de Vernet

Tras los tres años de Guerra Civil, el 9 de febrero de 1939 estos ocho oficiales del ejército republicano, junto a las tropas derrotadas, emprendieron el camino de un exilio del que la mayoría no regresarían nunca...
« anterior1234540

menéame