Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.023 segundos rss2
16 meneos
111 clics

Balas y cartuchos artesanales para la caza. Fabricación con plomo de cañerías en 1995

La caza con escopeta ha sido la más extendida en los últimos tiempos. En el año 1995 todavía quedaban personas que se fabricaban sus propios cartuchos. Este era el caso de Hilario Artigas, en el pueblo de Agüero (Huesca) quien reciclaba el plomo viejo de las cañerías.
13 3 1 K 91
13 3 1 K 91
39 meneos
245 clics

Lince ibérico: el secreto de sus ojos

Aún hoy, después de tantos años de programas, planes y estrategias de conservación, aparecen linces abatidos a plomo. El último en febrero, flotando en un arroyo cerca de Doñana, con los hombros perforados por postas, esas de los cartuchos ilegales que por más que se incauten siguen circulando. Un lince no huye, te mira y te sostiene la mirada, te mide. Sus ojos son grandes, sí, pero no funciona el "kinderschema", no quieres cuidarlo, no te parece adorable. Tampoco te sientes amenazado. Si sabes cuál es tu lugar en ese territorio (suyo), es...
32 7 2 K 62
32 7 2 K 62
7 meneos
198 clics

Arranque de motores mediante cartucho

Entre los años 30 y 50 del siglo XX, para el arranque de los motores de aviación, tanto de pistón, como turborreactores, se utilizó un metodo curioso, el llamado de cartucho. Dentro de una cámara adecuada se disparaba un cartucho de pólvora y los gases producidos se hacían llegar a un motor neumático que accionaba el motor para ponerlo en marcha.
10 meneos
93 clics

De Massachussets a Rivas: historia del mundo en un cartucho

Esta mañana, a la entrada de un refugio semiexcavado en la roca aparecieron dos cartuchos de calibre 0,303, empleado por el fusil británico Enfield, con marcajes de Lowell, Massachussets. Están fechados en 1916. Veinte años antes de que la Guerra Civil fuera siquiera imaginable. Pero la historia comienza hace doscientos años.
23 meneos
143 clics

Atari: Game Over (documental)  

Este documental trata sobre el auge y caída de la empresa de videojuegos Atari. Entre otras cosas, este documental habla sobre el misterio de los cartuchos del videojuego “E.T.” (considerado por muchos como el peor de la historia), enterrados 30 años atrás en el desierto de Nuevo México tras su estrepitoso fracaso.
19 4 0 K 156
19 4 0 K 156

menéame