Cultura y divulgación

encontrados: 48, tiempo total: 0.062 segundos rss2
23 meneos
368 clics

El felpudo rojo de los Goya, opinión de Diego San José

Empieza la gala, y me quedo pensando que si a Borja, que además de escribir la película más taquillera del año ha dirigido la comedia ganadora del premio Feroz, le hacen entrar por la puerta trasera, a mí la Academia me hubiera propuesto directamente entrar con los tamborileros de Calanda tocando la zambomba jerezana. Precisamente, Borja Cobeaga era mi gran aliciente para ver la gala de este año. Faltaba poco para que empezasen los Goya cuando me entero de que no le dejan entrar por la puerta principal. Y tengo que decir que lo entiendo.
7 meneos
77 clics

Radiografía de los ultras en el fútbol de hoy y de ayer: “En ese mundo se debate hasta de semántica”

Para una buena parte de la ciudadanía, el movimiento ultra no tiene apellidos y sin embargo en el caso de Borja Bauzá aparecen unos cuantos: "Mi grupo era discreto, apolítico y mantenía una relación con la violencia que puede definirse como anecdótica". Bauzá fue, efectivamente, un ultra, pero este no es un libro de sus vivencias tato como una investigación sobre un hecho social. Leer 'La tribu vertical' requiere repensar todo un fenómeno, entender que no es unitario, ni homogéneo, ni sencillo.
5 meneos
64 clics

Grito Nocturno: segunda noche

Reseña del tebeo galardonado con el Premio Nacional de Cómic 2023
3 meneos
15 clics

‘El pájaro y la serpiente’, de Borja González

Tras The Black Holes y Grito nocturno, Borja González cierra El ciclo de las tres noches con El pájaro y la serpiente. Lo hace con una demostración muy poderosa del narrador que es, de la capacidad que tiene para contar mucho aunque diga poco, con un dominio excelso de la narrativa y del poder de la sugestión que le permite ir contando una historia de tradiciones que acaba siendo más turbia de lo que parece al principio. Retorciendo las reglas de la fábula, llevándolas a un terreno femenino cargado de misterio...
8 meneos
47 clics

Borja González, Premio Nacional de Cómic 2023: "Un premio no soluciona lo colectivo pero en lo personal viene de maravilla"

Con ‘Grito nocturno’, el dibujante pacense se alza con un galardón que solo ha premiado a tres mujeres en 17 años de trayectoria.
450 meneos
12382 clics
Qué fue de Borja Pérez: del "¡Flipa, flipa!" de “Qué vida más triste”a volver a la grúa en Basauri

Qué fue de Borja Pérez: del "¡Flipa, flipa!" de “Qué vida más triste”a volver a la grúa en Basauri

Si pensáis en frases míticas recurrentes de la historia de la televisión española seguro que os salen algunas como "Un poquito de por favor", "Tarjetita por aquí", "Cruza la pasarela" o "No siento las piernas", pero pocas pueden igualar a 'Qué vida más triste', que prácticamente se inventó un lenguaje propio a ritmo de "Flipa, flipa", "Toma, toma" y "El Josebas, que no le da". Su protagonista, Borja, era un mentiroso, un liante y la peor persona que te podías encontrar en Basauri.
228 222 2 K 424
228 222 2 K 424
195 meneos
3880 clics
Una visualización de las emisiones de CO₂ globales, tanto per capita como por el total de población

Una visualización de las emisiones de CO₂ globales, tanto per capita como por el total de población  

En el Decarbonization Channel de Visual Capitalist han conseguido dar con un tipo de gráfico que permite entender mejor el problema de la descarbonización en nuestro planeta. La imagen representa el CO₂ que emite cada país, en forma de la superficie que ocupa cada sector de la gráfica; al mismo tiempo permite apreciar las emisiones per capita, en función de la altura del eje radial. Los datos son de 2019 y provienen de una idea similar de AQAL.
111 84 2 K 424
111 84 2 K 424
7 meneos
86 clics

Babilonia: el Patrimonio de la Humanidad aún por explorar

Babilonia es la ciudad más famosa de la Antigua Mesopotamia, cuyas ruinas se encuentran en el actual Irak, a 94 km al suroeste de Bagdad. Su nombre deriva de bav-il o bav-ilim, que en acadio significaba “Puerta de Dios”. En su época, fue un gran centro cultural y religioso. Los antiguos escritores griegos se refirieron a la ciudad con asombro y, según se dice, fue el lugar donde se encontraban los Jardines Colgantes de Babilonia, una de las siete maravillas del mundo antiguo.
18 meneos
98 clics

"Volvería a intentar repararlo": la restauradora del Ecce Homo da explicaciones 10 años después

La polémica restauración del Ecce Homo ha recibido 300.000 vistias y recauda al año 45.000 euros. Su atuora, de 91 años, asegura que se queda "con la alegría de haber sido querida"
3 meneos
62 clics

Educación canina en TVE: profesionales de la etología muestran su preocupación ante los métodos y consejos de Borja Capponi

"Nos llama tremendamente la atención que una televisión pública se empeñe en perpetuar métodos obsoletos y contraindicados. Además, recomienda, dar tirones de correa al perro cuando se muestra agresivo, lo cual está también desaconsejado."
2 1 2 K -4
2 1 2 K -4
21 meneos
90 clics

El ilustrador albaceteño Borja Chacón prepara la primera novela gráfica sobre mitología castellanomanchega

'Más allá del Calar' busca poner en valor el respeto y la preservación de los espacios naturales, la tradición, el folclore y la vida rural de la región
3 meneos
102 clics

El mural más alto de Irlanda desvelado en Co Louth

El mural, que representa al dios guerrero Lú, homónimo de Co Louth, tiene 41 metros de altura. Ha sido pintado en el lateral del Crowne Plaza Hotel, que es el décimo edificio más alto de Irlanda. El artista de renombre internacional Sam Bates, también conocido como “Smug One”, tardó diez días en completar la obra de arte.
8 meneos
45 clics

El Santuario de Misericordia de Borja, el establecimiento hostelero más antiguo de España

Fue en 1578 cuando se edificó, como anexo a la pequeña ermita donde ya se veneraba a la Virgen de Misericordia (...) En el siglo XIX comenzaron a surgir otros edificios en torno al Santuario pues, cuando el veraneo en las playas era impensable, se escogían lugares tan hermosos como este monte de la Muela de Borja, (...) Hasta ahora se afirmaba que el más antiguo era la Posada del Peine de Madrid, fundada en 1610 (...) en Europa el Cour st. George (1228) el honor de ser el más veterano del mundo corresponde al Hosh Ryokan Awazu de Japón (717)
13 meneos
145 clics

El yelmo dorado de Coțofenești, el icónico casco tracio de la Edad del Hierro

En el año 1928 un niño llamado Traian Simion encontró, mientras trabajaba en el campo cerca de la aldea de Poiana Coțofenești (actual Poiana Vărbilău), un singular casco dorado. Tras ser analizado por investigadores de la Universidad de Bucarest, resultó ser un yelmo de oro de la Edad del Hierro perteneciente a la cultura de La Tène y datado en torno al año 400 a.C.
1 meneos
2 clics

Muere a los 65 años 'El Risitas', personaje célebre de los programas de Jesús Quintero

El humorista sevillano Juan Joya Borja, de 65 años, conocido como 'El Risitas', ha fallecido en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla debido a una recaída en la enfermedad que padecía. El artista tuvo que ser trasladado de urgencia al centro hospitalario desde su lugar de residencia, el Hospital de la Caridad de Sevilla, que da cobijo desde hace siglos a ancianos enfermos, sin recursos o sin familiares que se puedan hacer cargo de sus cuidados.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
1 meneos
10 clics

help families affected by covid 19c

Free online crowdfunding platform.
1 0 17 K -147
1 0 17 K -147
233 meneos
5688 clics
Fotos: Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta

Fotos: Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta  

El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza el archivo del arquitecto que documentó las construcciones rurales llamadas a desaparecer.
114 119 1 K 289
114 119 1 K 289
13 meneos
80 clics

El posible fin de Shakespeare & Co: la pandemia amenaza una librería icónica

Porque Shakespeare and Company tiene una planta de arriba que forma parte del imaginario literario mundial, un refugio entre libros y polvo para dormir y aporrear la máquina de escribir si escribes y no te da el dinero para una pensión parisién. Por Shakespeare and Company pasaron Hemingway, Scott Fitzgerald y después (claro) James Joyce porque Sylvia Beach se atrevió a publicar el Ulises que casi nadie apreciaba por sus altas dosis de presunta inmoralidad y complejidad literaria.
10 3 1 K 76
10 3 1 K 76
7 meneos
95 clics

Avance del coronavirus a medida que los investigadores australianos se acercan un paso más al desarrollo de una vacuna y  

Los investigadores australianos han hecho un gran avance en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus . Investigadores del Instituto Peter Doherty de Infección de Melbourne han mapeado por primera vez con éxito la respuesta del sistema inmune al COVID-19 de uno de los primeros pacientes con coronavirus de Australia. En sus hallazgos, publicados el martes en Nature Medicine, los investigadores dijeron que analizaron con éxito muestras de sangre de una mujer sana de unos 40 años que requirió ingreso hospitalario. El investigador Oanh
8 meneos
625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la navaja multiusos con más de 100 herramientas y una pistola

En los últimos días ha vuelto a saltar a la luz y ha sorprendido a miles de cazadores una antigua navaja multiusos con más de 100 herramientas y una pistola del calibre 22 incluida en ella. Se trata de un objeto de 1880 que se encuentra en el Museo Nacional de Historia Estadounidense. Esta compleja herramienta múltiple se realizó en Solingen, Alemania, a principios de aquella década para la tienda de cubiertos JS Holler & Co, en la ciudad de Nueva York.
11 meneos
54 clics

Protector solar de la Edad de Piedra para el Solar Orbiter (ING)

La Solar Orbiter se acercará al Sol más que cualquier misión anterior de la ESA para estudiar sus polos. Puede parecer extraño que una nave espacial que necesita soportar un nivel de luz solar sin precedentes sea casi completamente de color negro. El motivo es el diseño térmico de su recubrimiento basado en un pigmento: hueso quemado como los usados para crear las pinturas rupestres. "Al equipo de la misión le hubiera encantado un recubrimiento blanco, pero las pruebas mostraron que con el tiempo se oscurecería inaceptablemente".
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rothschild & Co. adquiere las acciones de Livingstone en el Reino Unido [ENG]

"La separación del negocio de Livingstone en el Reino Unido refleja una variedad de consideraciones estratégicas, de mercado y de inversión", dijo Steve Miles , socio de Livingstone. "Aprovechando nuestro fuerte crecimiento en los últimos años, Livingstone continuará buscando nuevas oportunidades globales, incluida la expansión a otras ubicaciones geográficas en los EEUU, Asia y el resto deLivingstone es una firma internacional de asesoría de fusiones y adquisiciones en el mercado medio con oficinas en Beijing , Chicago , Düsseldorf, Madrid...
17 meneos
73 clics

"El dinero invertido en el LHC puede parecer una barbaridad, pero esa inversión viene devuelta con creces"

Enrique Fernández Borja (Madrid, 1978) se doctoró en Física por la Universidad de Valencia con una tesis sobre agujeros negros y gravedad cuántica. Ahora desarrolla su labor investigadora en el ámbito de la evolución de las redes complejas. Cordobés de adopción, combina su trabajo en la universidad con la divulgación científica. Es el creador e impulsor del blog Cuentos cuánticos, participa en el podcast Los 3 chanchitos y es el director científico del programa de TVE Órbita Laika.
14 3 1 K 57
14 3 1 K 57
16 meneos
166 clics

Entidades piden a Mediaset que deje de emitir el programa "Malas Pulgas"

La carta abierta en la que AAS Discan pide a Mediaset que deje de emitir el programa "Malas Pulgas" de Borja Capponi porque utiliza una metodología dañina y aversiva hacia los perros que puede acarrear secuelas físicas y psicológicas y porque, además, muestra hábitos no correctos sobre manejo y comportamiento caninos cuenta ya con el apoyo de 160 entidades relacionadas con el mundo del perro. Y la recogida de firmas que, igualmente, se lanzó hace tan solo tres días, el 12 de marzo, ha recibido el apoyo de más de 6000 personas.
5 meneos
41 clics

Borja D. Kiza: “Ya nos estamos autodestruyendo”

Borja D. Kiza habla con pensadores como Bernard Stiegler,Valérie Chansigaud o Edgar Morin sobre los retos a los que se enfrenta la humanidad y el devenir de las sociedades actuales en su primer libro,Antropoceno Obsceno: sobrevivir a la nueva (i)lógica planetaria. Propongo el término ‘Antropobsceno’ porque se puede pensar que lo que nos ha llevado a esta situación es una actitud obscena global que se ha vuelto sistémica. Ya nos estamos autodestruyendo. Hemos entrado en la era de la Sexta extinción masiva de especies. Habrá que ver a qué ritmo..
5 meneos
181 clics

Cómo el Cristo Mono trajo nueva vida a un tranquilo pueblo español (ENG)  

Durante siglos, la ciudad de Borja fue mejor conocida por sus vinos y su espléndido ayuntamiento del siglo XVI. Todo eso cambió hace seis años cuando un simple acto de devoción se transformó en un objeto de ridículo, un meme y, finalmente, una atracción turística. Una cara familiar, ahora conocida en el mundo como Cristo Mono, saluda a los visitantes del Santuario de Misericordia, con sus rasgos borrosos y sobresaltados que miran desde botellas, dedales, marcadores, osos de peluche, bolígrafos, tazas, camisetas, alfombrillas, insignias..
« anterior12

menéame