Cultura y divulgación

encontrados: 96, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
63 clics

¿Pudo Gibraltar volver al Imperio español? La batalla para deshacer la mayor afrenta de Inglaterra

En agosto de 1704, Blas de Lezo tuvo su bautismo de fuego durante la batalla de Vélez-Málaga, el primer intento de devolver la región a España
34 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fermín Valenzuela, doctor en historia moderna: "La vida de Blas de Lezo merece mucha mayor difusión entre la sociedad"

Fermín Valenzuela, doctor en historia moderna: "La vida de Blas de Lezo merece mucha mayor difusión entre la sociedad"  

Blas de Lezo y Olabarrieta es uno de esos personajes de la historia de España que merece mayor divulgación entre la sociedad. Llegó a tener un ojo tuerto, un brazo inmovilizado y una pierna arrancada, pero nada de eso le impidió convertirse en uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada española. Por ello, si quieres conocer la verdadera historia y la trascendencia de las acciones de Blas de Lezo en Europa, África y América, esta entrevista al doctor en historia moderna Fermín Valenzuela Sánchez es para ti.
25 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 Hechos destacados en los que participó Blas de Lezo

De entre todas las acciones en las que participó, hemos seleccionado 5, obviamente siempre será recordado por ser el encargado de defender la ciudad de Cartagena de Indias de la invasión británica en 1741, su batalla más épica y donde contraerá una infección que meses después le costará la vida.
20 5 4 K 105
20 5 4 K 105
23 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blas de Lezo, la historia real del marino español que defendió Cartagena de Indias ante Inglaterra

Blas de Lezo fue un marino español que defendió Cartagena de Indias, en la actual Colombia, frente al ataque de un ejército británico diez veces más numeroso. Muchos lo consideran un héroe, pero es uno de los grandes desconocidos de la historia española, y goza de menos popularidad que almirantes de otros países, como Nelson. ¿Quién fue Blas de Lezo? En este vídeo documental en español os contamos la historia real de Blas de Lezo, su biografía y hazañas, así como el misterio en torno al motivo de su muerte.
19 4 11 K -25
19 4 11 K -25
13 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue el medio hombre? Conoce a Blas de Lezo, el azote de los ingleses  

BLAS de LEZO es uno de los grandes héroes de nuestra historia. Durante toda su carrera militar demostró una enorme eficacia y heroicidad que despertó admiración y respeto entre sus coetáneos
10 3 12 K -4
10 3 12 K -4
11 meneos
38 clics

El ‘Mediohombre’ que derrotó a 30.000

Blas de Lezo defendió Cartagena de Indias en 1741 y venció a una fuerza militar muy superior de 186 barcos y 2.000 cañones que capitaneaba el almirante inglés Edward Vernon
9 2 13 K -40
9 2 13 K -40
15 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Y no pido perdón»: el rearme simbólico del nacionalismo español, de Marta Sánchez a Blas de Lezo

¿Qué tienen en común María Elvira Roca Barea, Gustavo Bueno, Augusto Ferrer-Dalmau, Marta Sánchez, Andrés Iniesta, Manolo Escobar y el del Bombo y Arturo Pérez-Reverte?(...)No hemos visto ni veremos un cuadro de Ferrer-Dalmau de la matanza de Badajoz; y sí varios de las batallas de la División Azul, pero no todavía, por más que Ferrer haya enunciado ese propósito en varias ocasiones, de la entrada de la Leclerc en París, ni tampoco —y a éstos no se los espera— de las hazañas republicanas o de la invasión guerrillera del Valle de Arán (...)
12 3 10 K 61
12 3 10 K 61
171 meneos
2650 clics
El sitio de Cartagena de Indias de 1741: El Fracaso del Western Design

El sitio de Cartagena de Indias de 1741: El Fracaso del Western Design

Artículo histórico que retrata la defensa española de Cartagena de Indias en 1741 y el fracaso del plan inglés del "Western Design".
70 101 5 K 282
70 101 5 K 282
8 meneos
20 clics

Blas de Lezo, el héroe de Cartagena

Blas de Lezo y Olavarrieta (Pasajes, Guipúzcoa, 3 de febrero de 1689-Cartagena de Indias, Nueva Granada, 7 de septiembre de 1741) fue un almirante español —conocido por la singular estampa que le dieron sus numerosas heridas de guerra (un ojo tuerto, un brazo inmovilizado y una pierna arrancada)—, considerado uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada Española y conocido por dirigir, junto con el virrey Sebastián de Eslava, la defensa de Cartagena de Indias durante el asedio británico de 1741.
8 0 9 K -2
8 0 9 K -2
29 meneos
545 clics

Los 10 mejores generales de la Edad Moderna (1492-1789) ¿Quién fue el mejor?

En el aspecto militar de la Edad Modena se desarrollaron nuevas tecnologías basadas en el uso de la pólvora, mosquetes cada vez más eficientes y cañones cada vez más potentes. La armada jugó un papel fundamental, el dominio de los mares se convirtió en una prioridad para las naciones europeas.Presentamos a los que creemos son los mejores generales de la Edad Moderna, cuyas principales hazañas se produjeron entre estas fechas para poder elegir al mejor.
4 meneos
20 clics

El Sitio de Cartagena de Indias y un héroe español que nunca se rindió: Blas de Lezo

En estas mismas fechas en las que estamos, hace 278 años, un puñado de españoles se afanaban por defender la plaza española de Cartagena de Indias, en la actual Colombia, de un ataque inglés.
3 1 11 K -84
3 1 11 K -84
4 meneos
33 clics

América no quería ser inglesa: Blas de Lezo

En el siglo XVIII los ingleses, ya jubilados de la piratería y convertidos en una respetada potencia marítima, decidieron cortar la yugular del sistema de flotas atacando Panamá. Su plan era partir la América española en dos y luego lanzarse como rateros sobre sus prósperas ciudades.
3 1 3 K 4
3 1 3 K 4
21 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blas de Lezo por Academia Play  

Blas de Lezo y Olavarrieta (Pasajes, Guipúzcoa, 3 de febrero de 1689-Cartagena de Indias, Nueva Granada, 7 de septiembre de 1741) fue un almirante español —conocido por la singular estampa que le dieron sus numerosas heridas de guerra (un ojo tuerto, un brazo inmovilizado y una pierna arrancada)—, considerado uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada Española y conocido por dirigir, junto con el virrey Sebastián de Eslava, la defensa de Cartagena de Indias durante el asedio británico de 1741.
17 4 15 K 49
17 4 15 K 49
61 meneos
1397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre Blas de Lezo: victorias ruinosas, esclavos y agonía de un imperio

Probablemente el almirante español merezca una película, pero esa cinta incluiría sorpresas si quisiera ser justa con los hechos
51 10 46 K 41
51 10 46 K 41
27 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blas de Lezo podría tener su propia miniserie dirigida por el director de las películas de Chiquito de la Calzada

Álvaro Sáenz de Heredia, que solo ha triunfado por dirigir la famosa trilogía con Chiquito de la Calzada: Aquí llega Condemor, el pecador de la pradera; Brácula y Papa Piquillo. Sin embargo, TVE aún tiene que aprobar el proyecto.
3 meneos
37 clics

Juan Manuel de Prada, sobre la polémica de Blas de Lezo

El patriotismo se muestra contando historias que denuncien las calamidades que padecieron nuestros compatriotas, señalando a sus causantes y, por supuesto, también mirando a nuestro pasado con mirada crítica y misericordiosa. Pero eso de cantar las loas del pasado no me parece en sí mismo patriótico",
2 1 6 K -13
2 1 6 K -13
30 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abascal promete "ir a buscar" a Mel Gibson para rodar una película sobre Blas de Lezo

El líder de Vox quiere ver un filme sobre el Almirante Patapalo y empieza a barajar nombres: la historiadora María Elvira Roca para el guión.
25 5 18 K 33
25 5 18 K 33
7 meneos
138 clics

Mentiras generalizadas sobre Blas de Lezo, el medio hombre

Desvelan las grandes mentiras históricas sobre Blas de Lezo que todos creíamos hasta ahora.
5 2 8 K -39
5 2 8 K -39
25 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Héroes maltrechos: Blas de Lezo, historial médico  

Famosas sus múltiples heridas hechas en combate, ya con 14 años, siendo un joven guardiamarina al servicio de la armada francesa y en plena Guerra de Sucesión Española perdió la pierna durante la batalla naval de Vélez-Málaga. A lo largo de su vida fue enfermando y siendo herido fruto de sus años de servicio con la armada española.
9 meneos
100 clics

Encuentran la tumba de Blas de Lezo  

Una carta del hijo de Blas de Lezo revela dónde podrían encontrarse sus restos, buscados durante años. Documentación de primera mano de los creadores del cómic de Lezo, con un crowdfunding en activo.
7 2 15 K -103
7 2 15 K -103
208 meneos
3205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las monedas británicas celebrando la derrota de Blas de Lezo, acuñadas antes de tiempo

En los últimos años Blas de Lezo, apodado Mediohombre, se ha convertido en uno de los personajes más reivindicados de la historia de España. Entre las muchas cosas que cambió y arruinó con su victoria en Cartagena de Indias, fueron unas monedas conmemorativas que los ingleses de Vernon habían encargado acuñar antes de la batalla. Es decir, Vernon vendió la piel del oso antes de cazarlo. Es más, como veremos, no sólo se acuñaron monedas conmemorativas del hecho, sino que los ingleses pusieron a Lezo de rodillas en las mismas. ..
152 56 36 K 31
152 56 36 K 31
50 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blas de Lezo, el tullido vasco que derrotó al Imperio Britanico en una batalla borrada de los libros de historia

Blas de Lezo , el tullido vasco que derrotó al Imperio Britanico en una batalla borrada de los libros de historia tanto de España como de UK, murió el 7 de septiembre de 1741, debido a una infección de las heridas recibidas en combate, Pese a su gran victoria, debido a disputas personales, Blas de Lezo fue menospreciado por la corona española. Fue el único de los principales protagonistas del asedio de Cartagena que no obtuvo recompensa alguna por sus acciones.
9 meneos
34 clics

Blas de Lezo, una leyenda sin necesidad de mitos

El cómic sobre Blas de Lezo asoma como una herramienta fundamental para revelar una historia épica y legendaria sin necesidad de mitos.Ni 'Mediohombre' ni complots británicos para hacer desaparecer la figura de Blas de Lezo. Todas los mitos que se han creado en torno a la figura del marino español han querido ser desterrados por el proyecto de un cómic sobre su vida.
9 0 1 K 81
9 0 1 K 81
223 meneos
1873 clics
Un proyecto para llevar la increíble batalla de Cartagena de Indias a un cómic cargado de acción

Un proyecto para llevar la increíble batalla de Cartagena de Indias a un cómic cargado de acción

Una trama ágil que profundiza en el drama que vivieron sus protagonistas, encabezados por Lezo, un veterano de carácter áspero que suplía con coraje la falta de una pierna, un ojo y la movilidad de un brazo. Un asedio en el que la resistencia se presentaba inaudita frente a un ejército diez veces mayor. Una encrucijada que marcó la historia contemporánea.
98 125 4 K 295
98 125 4 K 295
9 meneos
71 clics

Blas de Lezo, el poder de un mediohombre con muchas pelotas

Blas de Lezo es uno de los más importantes prohombres de la marina española. Al "Mediohombre" le faltaba un ojo, una pierna y un brazo, y le sobraba valor.
7 2 10 K -44
7 2 10 K -44
13 meneos
28 clics
Lo que convirtió a Jim Henson, el visionario detrás de los Muppets, en una de las figuras culturales más queridas del país [ENG]

Lo que convirtió a Jim Henson, el visionario detrás de los Muppets, en una de las figuras culturales más queridas del país [ENG]

casi 70 años después de presentar al mundo a los Muppets, el trabajo de Henson continúa perdurando. Kermit the Frog, Bert y Ernie, Big Bird y muchos más de sus personajes, desde “The Muppet Show” hasta “Sesame Street”, se han convertido en parte de la cultura estadounidense y ocupan un lugar importante en la historia del entretenimiento y en los corazones de los espectadores. "Los Muppets son personajes imborrables", dice Ryan Lintelman , curador de entretenimiento del Museo Nacional de Historia Estadounidense del Smithsonian. "Hay algo que am
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122
5 meneos
48 clics
‘Barcelona al alba’, de Juan Antonio de Blas y Alfonso Font

‘Barcelona al alba’, de Juan Antonio de Blas y Alfonso Font

Si eso existe como tal, hay algo en el noir español que no pasa de moda. No lo hace porque el dibujo de un creador tan interesante como Alfonso Font siempre parece estar vigente. Es casi más atemporal que clásico, aunque se note que su escuela no es seguramente la que potenciarían muchos editores hoy en día. Cuando además tiene los mimbres para lucirse, su trabajo es muy especial. Y eso es precisamente lo que sucede con Barcelona al Alba, una historia de misterios, periodistas, sindicalistas y pistoleros que tiene lugar en la Ciudad Condal
36 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El centro de estudios andaluces blanquea el asesinato franquista de Blas Infante en un tweet, y Twitter le corrige

30 horas después, la cuenta emite una disculpa, sin aportar información sobre depuración de responsabilidades.
30 6 13 K 34
30 6 13 K 34
49 meneos
265 clics

Mañana se cumplen 45 años de un mitin que pudo acabar en tragedia

Ocurrió junto al frontón Anoeta de San Sebastián durante un acto de “afirmación nacional” convocado por Fuerza Nueva, partido ultra donde se encuadraban nostálgicos del franquismo y falangistas. Aquel mediodía del 21 de mayo de 1978, entre los centenares de ultras venidos de toda España para escuchar a su líder Blas Piñar había fascistas con barras de hierro y armas de fuego. Días después, la revista Interviú publica una reconstrucción de los hechos que incluía grabaciones de la Policía.
41 8 3 K 24
41 8 3 K 24
11 meneos
38 clics

¿Quién fue San Blas, protector frente a los males de la garganta? ¿Por qué es un santo tan popular?

San Blas es uno de los santos más populares del santoral a pesar de no haber apenas datos sobre su vida. Son las tradiciones las que llenan este vacío. Las hay que dicen que ya siendo obispo se refugió en el Monte Argeo y otras que dicen que fue mientras vivía como un eremita allí cuando el pueblo le reclamó para que fuera su obispo.
8 meneos
48 clics

Por San Blas... Diez curiosidades sobre la cigüeña blanca

En la festividad de San Blas, que se celebra el 3 de febrero, desde SEO/BirdLife recordamos que la cigüeña es un indicador de biodiversidad de nuestros pueblos y ciudades que debemos conservar. Que sus nidos pueden alcanzar una tonelada de peso, o que las cigüeñas pueden llegar a poner hasta siete huevos, son solamente algunas de las curiosidades de esta popular especie.
2 meneos
84 clics

Mägo de Oz - Rafa Blas sustituye a Tete Novoa, mientras Zeta sigue su recuperación

Rafa Blas será el sustituto de lujo para Tete Novoa. Su primer concierto será el próximo martes 13 en Albacete. ¡Un pedazo de cantante, ya lo veréis! Tete Novoa hará este próximo miércoles 14 en Fuenlabrada su último concierto con Mago. Desde aquí darle las gracias y hacerle saber que ha sido todo un honor compartir escenario con él.
16 meneos
232 clics

La historia de un señor de Ciudad Real que casi conquista Camboya en el siglo XVI

Antes de que EEUU la liara parda en el sudeste asiático, España ya la lió parda en el sudeste asiático. Acompañadme en esta loquísima historia de un señor de Ciudad Real que casi conquista Camboya en el siglo XVI
13 3 1 K 47
13 3 1 K 47
16 meneos
80 clics

Blas Cabrera, el amigo de Einstein depurado por "las dos Españas"

Continuamos con este perfil sobre el físico canario Blas Cabrera nuestra serie de retratos de científicos y científicas cuyas biografías, por circunstancias diversas, han permanecido semiocultas en los márgenes de la historia reciente de nuestro país.
7 meneos
328 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un viaje alucinante a los manicomios de la India

Nueva escala de esta extraordinaria “vuelta al mundo en 80 manicomios” del prestigioso psiquiatra español Blas Curado.
5 2 2 K 38
5 2 2 K 38
17 meneos
132 clics

El "pirata" que planeó matar al general Franco y quiso crear un País Vasco independiente en una isla de México

45 años después de la muerte de Francisco Franco, siguen saliendo a la luz planes de quienes intentaron atentar contra la vida del líder del gobierno militar en España. El del vasco Lezo Urreiztieta es, probablemente, uno de los más insólitos.
14 3 1 K 80
14 3 1 K 80
13 meneos
58 clics

De Bastión Social a Bastión Frontal: organizaciones neonazis en Francia y España

Bastión Social fue una organización neonazi francesa fundada a comienzos del año 2017. En España este mismo año ha surgido su 'franquicia' Bastión Frontal, de actualidad por haber protagonizado agresiones racistas contra un colectivo de jóvenes migrantes en San Blas.
11 meneos
68 clics

Una bisnieta, un testigo y un profesor: relato del fusilamiento de Blas Infante, padre de la patria andaluza

Kilómetro 4 de la antigua carretera de Carmona en Sevilla. 11 de agosto de 1936. Blas Infante arrastra su cuerpo malherido. Los golpistas han disparado varias veces, a bocajarro. Pero no lo rematan. El rastro de sangre enfila un cortijo cercano. Una salvación que nunca llega. Y los huesos del actual padre de la patria andaluza yacen arrojados desde entonces, en teoría, en la enorme fosa común de Pico Reja en el cementerio de Sevilla. Una tumba ilegal que ahora está abierta.
1 meneos
18 clics

El misticismo andalucista, por Carlos Mármol [Opinión]

El articulista de La Vanguardia escribe sobre Blas Infante y el "andalucismo", y lo compara con una religión. Basta leer a Blas Infante, considerado “el padre de la patria andaluza”, [...] para reparar en que su Ideal Andaluz, el misal que anticiparía el autogobierno del Sur de España, y en otros muchos textos salidos de la pluma de este notario de Casares, [...] palpita una forma de misticismo esotérico que entronca con el sustrato cultural que en su tiempo [... ] alumbró el regionalismo meridional.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
4 meneos
43 clics

La mezquita-catedral de Córdoba y el peine 'andalucista' de Rilke

Reflexión filosófica sobre la idealización de al-Ándalus y cómo el mito ha sido utilizado para abanderar posiciones políticas y para extender el trasnochado autonomismo andaluz Blas Infante que buscaba reconstruir el paraíso islámico uniendo ambos lados del estrecho de Gibraltar. Hay que denunciar la falta de prudencia de los políticos andaluces pasados y actuales, los cuales no parecen medir las graves consecuencias geopolíticas del mito para los andaluces en el contexto de terror global desplegado sobre Occidente y que apunta a España.
8 meneos
58 clics

Blas I, casi rey de Camboya

Una publicación del Ministerio de Defensa recupera la figura del aventurero español Blas Ruiz que en el siglo XVI estuvo a punto tomar el poder en el reino jemer. Cuenta la escritora y orientalista E. Manzo en su artículo El hombre que pudo reinar que igual que Cortés tomó Tenochtitlan en 1521 con unos 400 españoles, 15 caballos y 7 cañones, Ruiz buscó imitarlo en Asia 75 años después, pero con muchos menos efectivos. De hecho, lo intentó dos veces: la primera con 40 hombres, la segunda con dos: él y su amigo portugués Diogo Veloso. Y lo logró.
23 meneos
38 clics

Barrio Sésamo cumple 50 años traspasando pantallas

En la historia de la televisión, una de las series que ha traspasado las fronteras y ha marcado la infancia de los niños, es Barrio Sésamo. Los programas de Epi y Blas este sábado celebran 50 años de éxito, con emisiones en más de 140 países y más de 250 nominaciones a los premios Emmy. No solo fue un programa de televisión, esta famosa serie se ganó el corazón de muchos, combinando el entretenimiento con el aprendizaje educativo. Los más pequeños que veían los programas aprendían los colores, las letras, los números o hasta los días de la...
19 4 1 K 15
19 4 1 K 15
« anterior1234

menéame