Cultura y divulgación

encontrados: 461, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
175 clics

El uniforme de la horda bastarda

Surgida de la estetización del nazismo y popularizada por una película, la chaqueta negra de cuero se convirtió de inmediato en el uniforme de los rebeldes urbanos y las pandillas juveniles. El rock and roll la hizo masiva. En noviembre de 1955, el New York Times publicó una noticia que decía lo siguiente: «Un grupo controlaba desde la calle diecisiete hasta la Avenida 30 y la calle catorce; el otro grupo hacía lo mismo de la Astorias Houses a la Avenida 27. Lo que sucedió luego resulta previsible: disparos y heridos por arma blanca,...
370 meneos
619 clics
La banda Maybeshewill cancela su concierto en España por estar patrocinado por Repsol

La banda Maybeshewill cancela su concierto en España por estar patrocinado por Repsol

“Como banda, no podemos justificar la actuación en un evento patrocinado por Repsol, uno de los 50 mayores emisores de CO₂ del mundo”. Así anunciaba este miércoles la banda británica Maybeshewill la cancelación del concierto que tenía previsto dar en el Resurrection Fest, que se celebra entre el 26 y 28 de junio en la parroquia de Celeiro, en la provincia de Lugo. En su comunicado, la banda de posrock originaria de Leicester cita un análisis del centro británico InfluenceMap publicado este año en el que la petrolera figura como una de las 57..
145 225 5 K 388
145 225 5 K 388
11 meneos
38 clics
John Williams: fanfarria y fantasía (1)

John Williams: fanfarria y fantasía (1)

Corría el año 1983 y el maestro ya tenía en su haber cincuenta y seis trabajos para cine y televisión y varios premios de la Academia. Al tiempo dirigía The Boston Pops, rama de la Orquesta Sinfónica de Boston. Su mérito: ser la formación sinfónica que más discos ha vendido en la historia, récord que no ha cedido en favor de ninguna otra orquesta hasta ahora. Cuarenta años después, la discusión sobre la legitimidad artística de la música producida para el cine resulta extraña.
21 meneos
48 clics
El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

Luis García Holgado nació en Lumbrales (Salamanca) en 1897, era el menor de los 8 hijos del Vicente, funcionario de aduanas, y Luisa. Estudió bachillerato en Salamanca, tras y aprobar oposiciones a…
9 meneos
264 clics
Turismo «extremo» en el París de los Apaches

Turismo «extremo» en el París de los Apaches

En todo París, hasta la llegada de la Primera Guerra Mundial, los apaches reinaron con una fiereza inusitada. Considerados como el «Ejército del Crimen» por la prensa y la policía, tuvieron en jaque a las autoridades y despertaron en los franceses y medio mundo una fascinación inaudita. Protagonizaron duros y multitudinarios choques con la policía, que crearon sus propias brigadas antiapache, en pleno centro y contaron con un arsenal de armas.
7 meneos
519 clics

La increíble historia de los 'superdeportivos' rusos con motor Lada que nacieron tras el Telón de Acero

Las ferias de ingeniería y mecánica eran eventos bastantes populares en la Unión Soviética y sus países satélites. En ellas, ingenieros, técnicos y mecánicos de toda clase se apuntaban y mostraban sus últimas creaciones. Uno de esos festivales tuvo lugar en Leningrado (hoy San Petersburgo) en 1981. Dos jóvenes estudiantes que asistieron al evento se quedaron impresionados por lo que habían visto. Tanto, que se propusieron crear su propio automóvil desde cero y por su cuenta.
19 meneos
116 clics
Un poco de historia: el motor eléctrico ha tardado más de un siglo en ganarle la partida al de combustión

Un poco de historia: el motor eléctrico ha tardado más de un siglo en ganarle la partida al de combustión

Los primeros automóviles de la historia eran eléctricos, una elección lógica debido a las complicaciones y peligros asociados con los complejos motores de gasolina de hace más de un siglo.
12 meneos
92 clics

Prisioneros de Guerra (1938)  

Documental sobre el trato que el bando sublevado da a los prisioneros de guerra del bando republicano. Año: 1938 País: España Productora: Departamento Nacional de Cinematografía Director: Manuel Augusto García Viñolas Guion y comentario: Manuel Augusto García Viñolas Locución: Joaquín Reig Fotografía: Enrique Guerner Sonido: Fernando Bernáldez Montaje: Joaquín Reig Distribución: Hispania Tobis Laboratorios y montaje: en Lisboa Idioma original: Castellano
148 meneos
1844 clics
Para el Día de la Tierra, fotografías de la apreciación de las aves (30 fotos) [ENG]

Para el Día de la Tierra, fotografías de la apreciación de las aves (30 fotos) [ENG]  

En este Día de la Tierra, un día reservado para recordar y apreciar el medio ambiente y nuestras responsabilidades y roles dentro de él, quería reunir una selección de imágenes de la increíblemente diversa vida de aves con la que compartimos este planeta. Decenas de miles de millones de animales individuales se dividen entre unas 10.000 especies, habitando casi todos los ambientes de la Tierra. Estas fascinantes criaturas están en casa en tierra, en el mar, o en el cielo, desde nuestras regiones polares hasta los trópicos.
67 81 0 K 419
67 81 0 K 419
15 meneos
135 clics

Elastica, aquella banda de chicas

El concepto de Elastica fue dar prioridad a esos riffs de guitarra que funcionaban igual que las letras. A esto se le añadía esa voz «de vuelta de todo» y tan directa de Justine Frischmann. También lo experimentaron igual de bien, pero con la opción de la psicodelia-pop, The Stone Roses, cuyo primer álbum es otro pilar donde las guitarras tienen un protagonismo absoluto. Lograron mezclar guitarras y melodías y el resultado fue…¡magia!
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
5 meneos
628 clics

El Oro del Tiempo: Magnético misterio en la Belle Époque

Oriol y Rodolphe trasladan a las viñetas el espíritu del folletín de aventuras a caballo entre los siglos XIX y XX
147 meneos
2286 clics
Robe Iniesta, una historia contra todos

Robe Iniesta, una historia contra todos

La última canción del primer disco de Robe Iniesta (Plasencia, 1962) en solitario era una declaración de intenciones: «Al camino recto, por el más torcido, vengo derecho». La frase bien podría resumir la trayectoria del cantante y compositor extremeño que, cuando veía que la crítica y, sobre todo, el público, le asfaltaban el paso, decidía dejar el camino para evitar que en el alquitrán se le quedaran pegadas las pezuñas. Dos años después del lanzamiento del que hasta ahora es el último disco de Extremoduro (Para todos los públicos, 2013), y t
70 77 0 K 404
70 77 0 K 404
3 meneos
32 clics

"El Rezo" | Estreno 2024 | Banda Rosario de Cádiz  

Nueva obra musical de Manuel Jesús Guerrero Marín dedicada a Ntro. Padre Jesús de las Penas de la Hermandad de la Estrella (Sevilla). Canal ...
2 1 7 K -25
2 1 7 K -25
148 meneos
7677 clics
Cómo sobrevivió el marine que fue absorbido por el motor a reacción de un avión de combate

Cómo sobrevivió el marine que fue absorbido por el motor a reacción de un avión de combate  

El vídeo (twitter.com/NavalInstitute/status/1230542979124822022) es tan tremendo que cuando vemos en cámara lenta lo que acaba de ocurrir, parece irreal, un efecto especial muy mal hecho de una película. Sin embargo, la escena fue verídica e insólita debido a su desenlace. En 1991, durante la Operación Tormenta del Desierto, un marine de Estados Unidos estaba preparando un A-6E Intruder, un avión de combate, para el despegue nocturno.
90 58 0 K 433
90 58 0 K 433
97 meneos
2986 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Paletos asiáticos compitiendo con tractores de arrozal modificados en  Tailandia [ENG]

Paletos asiáticos compitiendo con tractores de arrozal modificados en Tailandia [ENG]  

Espectáculo popular de carreras de tractores de arrozal en Tailandia.
62 35 36 K 31
62 35 36 K 31
7 meneos
54 clics

El dibujante de Estambul: La libertad de la creación de viñetas

Ersin Karabulut nos cuenta sus inicios como creador de tebeos y viñetas satíricas en Turquía
7 meneos
1239 clics
Norma edita el primer integral de "Las Aventuras de Blake y Mortimer"

Norma edita el primer integral de "Las Aventuras de Blake y Mortimer"

El clásico de Edgar P. Jacobs estrena edición integral en castellano, en su primera edición en este formato con carácter no limitado. Nos adentramos en esta espléndida edición que cuenta además con textos de Antonio Altarriba y Jorge García.
5 meneos
127 clics

«Uruguay»: uno de los modelos más exclusivosde la familia NSU

Entre 1969 y 1971, el importador sudamericano de NSU produjo alrededor de 500 unidades de este station wagon de sólo dos puertas Lada, Dacia, Trabant, y otros icónicos coches comunistas que llegaron tras la caída del Muro
3 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una banda de rock lanza un vinilo prensado con lágrimas humanas

Los rockeros Fall Out Boy han realizado una impresión especial en vinilo para lograr la "máxima fidelidad emocional", según ha publicado Euronews Culture. Así, han dado un nuevo significado al término 'música emo' con el lanzamiento de una nueva versión en vinilo de su reciente álbum 'So Much (For) Stardust'. Para llegar la máxima emoción, el vinilo lanzado contiene lágrimas humanas reales. Los discos de Crynyl™ se hicieron con lágrimas humanas reales para lograr la "máxima fidelidad emocional"
8 meneos
29 clics

1976: Zoot Allures de Frank Zappa

Este artículo lo dedicamos al álbum Zoot Allures, publicado en 1976 con Warner Bros. La relación de Zappa con su mánager Herb Cohen acabó en 1976. La ruptura fue amarga, ya que Zappa acabó querellándose contra Cohen por firmar contratos de actuaciones con las que no estaba de acuerdo y por temas económicos relacionados con el sello discográfico...
5 meneos
472 clics

Descubre las 100 bandas que más dinero han ganado tocando en directo

Un nuevo informe de Pollstar desvela las cifras de los 100 artistas cuyas carreras han generado más dinero en sus giras en las cuatro últimas décadas, siendo los primeros The Rolling Stones, U2 y Elton John
110 meneos
2891 clics
Mafia siciliana: la fascinante vida de los fotógrafos que cubrieron los años más duros de la guerra entre bandas

Mafia siciliana: la fascinante vida de los fotógrafos que cubrieron los años más duros de la guerra entre bandas  

Cualquier fotógrafo de periódico que trabajara en Palermo, en el apogeo del poder de la mafia siciliana, tenía que acostumbrarse a que le despertaran llamadas telefónicas en mitad de la noche. Ha habido un asesinato, le diría su editor, antes de darle una dirección para que acudiera al lugar lo más rápido posible.
55 55 0 K 483
55 55 0 K 483
3 meneos
75 clics

Crítica de "Hackney Diamonds": Los Rolling Stones vuelven a lo grande

Realizamos una crítica, canción a canción, de su nuevo disco, «Hackney Diamonds», que se publica este viernes
9 meneos
132 clics

The Killing Fields (1984) – Los Recuerdos de la Alhambra de Mike Oldfield

Mike Oldfield compuso durante 1984 la banda sonora de la película Los gritos del silencio (The Killing Fields) dirigida por Roland Joffé, muy alabada por la crítica y nominada a 7 Oscars de los que ganó 3, que contaba las desventuras de un periodista (Sam Waterston) atrapado en Camboya durante la sangrienta campaña de limpieza del denominado «Año Cero» del tirano Pol Pot, que se cobró la vida de dos millones de civiles «indeseables». Oldfield confesó que no le resultó fácil escribir música para una película en la que se plasmaba...
19 meneos
143 clics
Conoce la música de... Hans Zimmer

Conoce la música de... Hans Zimmer

"Todos compartimos cierta inseguridad porque estamos preparados para fracasar, ya que sólo puedes intentar algo nuevo y experimentar cuando estás dispuesto a caer de morros y ponerte en evidencia". Esta frase me gusta mucho porque nos indica su forma de enfrentarse a su proceso de componer música, el hecho de intentar algo que en un primer momento parece imposible y la posibilidad que siempre tiene un artista de fracasar (pero al mismo tiempo sabe que debe intentarlo, porque, si no, no va a conseguir nada en su trabajo).
3 meneos
6 clics

Muere Robbie Robertson, compositor y guitarrista del mítico grupo de rock The Band, a los 80 años

La banda fue conocida por canciones como ‘The Weight’ y ‘The Night They Drove Old Dixie Down’ y por haber acompañado a Bob Dylan en sus giras entre 1965 y 1966
3 0 7 K -38
3 0 7 K -38
« anterior1234519

menéame