Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.124 segundos rss2
7 meneos
64 clics

Encuentran un raro sello-amuleto asirio de 2.800 años de antigüedad en la Baja Galilea

Erez Avrahamov, de 45 años y residente en Peduel, estaba de excursión en la Reserva Natural del Arroyo Tabor, en la Baja Galilea, cuando encontró un antiguo sello en forma de escarabajo. Mientras caminaba, vi algo brillante en el suelo y, al principio, pensé que era una cuenta o una piedra naranja. Cuando la recogí, me di cuenta de que estaba grabada como un escarabajo. Llamé a la Autoridad de Antigüedades de Israel e informé del asombroso hallazgo, dice Avrahamov.
126 meneos
1107 clics
La carta perdida de Galileo que cuestiona lo heroico que fue su desafío contra la Iglesia católica

La carta perdida de Galileo que cuestiona lo heroico que fue su desafío contra la Iglesia católica

La carta pone en duda la leyenda de un científico de principios comprometido con la razón y la verdad enfrentado a la ceguera y matonería de una Iglesia aferrada a la superstición y las Sagradas Escrituras. Parece que Galileo era un personaje un tanto escurridizo, obstinado y tendente a una vanidad que le metió en problemas.La carta también pone en entredicho la idea generalizada de una eterna guerra entre la ciencia y la religión. Por ello, parece que hay cuestiones de personalidad y contexto que plantean una situación mucho más complicada.
59 67 2 K 408
59 67 2 K 408
9 meneos
86 clics

Mitos sobre Galileo Galilei

A partir de hoy comenzaré una serie de hilos intentando desmentir la narrativa hagiográfica que se creó alrededor de Galileo Galilei, matemático y astrónomo del siglo XVII, quien sin dudas fue una de las personalidad más importantes de la historia de la ciencia...
11 meneos
522 clics
Cómo un viaje a Noruega me hizo ver que estaba equivocado y que la Tierra no es plana

Cómo un viaje a Noruega me hizo ver que estaba equivocado y que la Tierra no es plana  

En julio del año pasado, el YouTuber Leandro Batista, de 36 años, se embarcó en un viaje que, según él, confirmaría una creencia que promovía diligentemente en su canal y redes sociales, aunque estuviera contradiciendo el consenso científico: el terraplanismo. Pero regresó de este viaje convencido de todo lo contrario y con el nuevo desafío de persuadir a sus seguidores de lo mismo. Todo empezó cuando Leandro le pidió ayuda a sus seguidores en redes sociales para costear el viaje y se dirigió rumbo a Noruega en una autoproclamada misión...
8 meneos
45 clics

¿Sigues generando vacaciones estando de baja? Que no te quiten días

Los trabajadores siguen generando días de vacaciones estando de baja laboral. En el momento del alta médica, pueden reclamarlos y disfrutarlos.
7 meneos
61 clics

Esclavos de origen musulmán en la Barcelona de la Baja Edad Media

El tráfico de esclavos y el negocio de la esclavitud en la Corona de Aragón durante los siglos XIV y XV tuvo en Barcelona una de sus principales ciudades, constituyendo este colectivo marginal casi el 12% de la población local; entre estos esclavos estaban los de origen musulmán. En el presente artículo contaremos cómo era la vida de este colectivo social, a qué se dedicaron y especialmente cómo era su día a día hasta que conseguían la tan ansiada libertad.
20 meneos
22 clics

Los alumnos de clase social baja tienen cuatro veces más probabilidades de repetir curso

De acuerdo a este estudio, “a igualdad de puntuación en matemáticas, un alumno de origen desfavorecido tiene casi 4 veces más probabilidades de repetir que un alumno de nivel socioeconómico alto”.
7 meneos
92 clics

Vínculos de baja intensidad: por qué son importantes para sentirnos mejor y menos solos

Nuestra red social es rica y variada. Nuestros lazos sociales se componen de vínculos fuertes y débiles. Los amigos de toda la vida, con los que compartimos alegrías y penas, secretos y confidencias, los que nos conocen bien y con los que tenemos una profunda afinidad con una historia o experiencia de vida compartida; y los conocidos, aquellos a los que no nos sentimos especialmente cercanos pero con los que, de alguna manera, estamos conectados.
20 meneos
111 clics
La verdadera California no está en EEUU: es un estado mexicano que nació de las novelas de caballerías españolas

La verdadera California no está en EEUU: es un estado mexicano que nació de las novelas de caballerías españolas

Un mapa del cartógrafo Diego Gutiérrez de 1562 ubicó por primera vez California en un punto geográfico, en el actual Cabo San Lucas, la principal ciudad de Los Cabos. Ahora, los habitantes de Baja California, al noroeste de México, reclaman su reconocimiento: "'Sorry' por los gringos de California, nosotros vamos primero".
17 3 1 K 33
17 3 1 K 33
180 meneos
1939 clics
Localizados en la Vega de Toledo “grandes edificios” de la capital visigoda y una edificación “comparable a un palacio romano”

Localizados en la Vega de Toledo “grandes edificios” de la capital visigoda y una edificación “comparable a un palacio romano”

Los arqueólogos realizan la mayor prospección no invasiva de España sobre 80.000 metros cuadrados a orillas del Tajo y donde en el siglo VI los godos construyeron Urbs regia, un gigantesco complejo palatino. En la llamada Vega Baja de Toledo, a mediados del siglo VI el rey visigodo Teudis erigió la nueva capital del reino, que llegó a ser la ciudad más importante de Europa tras Constantinopla. Se trataba de un conjunto palatino que incluía, al menos, tres basílicas donde se coronaba a los monarcas, además de un gran palacio.
77 103 1 K 387
77 103 1 K 387
7 meneos
25 clics

Investigación atribuye a Galileo usando un seudónimo un tratado astronómico (ENG)

Galileo estaba trabajando con éxito en Padua, pero su salario ya no se ajustaba a sus propias necesidades y los requisitos de su familia... Galileo publicó este tratado en un intento de encontrar patrocinio más allá de las fronteras de la República de Venecia, y más específicamente en Roma; de hecho, el tratado estaba dedicado nada menos que al Tesorero del Papa.
11 meneos
79 clics

Cómo los escritos de Galileo Galilei terminaron como papel de envoltura de mortadela

Sorpresas te da la vida, como bien dice la canción de Rubén Blades, pero pocas como la que se llevó el intelectual Giovan Battista Clemente Nelli en la primavera de 1739.
4 meneos
42 clics

La Universidad de Michigan descubre que un manuscrito de Galileo en su colección es falso

Una investigación interna realizada tras las sospechas comunicadas por el historiador Nick Wilding ha concluido que detrás del documento se encontraría el falsificador profesional Tobia Nicotra
3 1 6 K -2
3 1 6 K -2
24 meneos
62 clics

Descubren que un importante manuscrito de Galileo es en realidad una falsificación del siglo XX

El documento, una de las piezas más preciadas de la Biblioteca de la Universidad de Michigan, describe su telescopio y la órbita de las lunas de Júpiter
20 4 1 K 67
20 4 1 K 67
7 meneos
25 clics

La Venus de Willendorf se habría fabricado en Italia

Un nuevo estudio de la famosa figura de la Venus de Willendorf ha determinado que la piedra caliza de la que estaba hecha se originó cerca del lago de Garda, bastante lejos del lugar en donde se encontró en Austria.
5 2 9 K -29
5 2 9 K -29
5 meneos
29 clics

Pobladores del Mar de Galilea prosperaron en la última Edad de Hielo

Un asentamiento humano en el Mar de Galilea prosperó en la etapa más dura de la última glaciación, hace 23.000 años, cuando la mayoría de sus contemporáneos subsistían en condiciones extremas. El sitio contiene los restos de seis cabañas de arbustos de forma ovalada, fogones al aire libre, la tumba de un hombre adulto, así como varias instalaciones y montones de basura. Abundantes materiales orgánicos e inorgánicos proporcionan una gran cantidad de información sobre el estilo de vida de los pescadores-cazadores-recolectores durante ese período.
16 meneos
138 clics

La nobleza catalana en la Baja Edad Media

Hoy vamos a tratar un tema que me apasiona, la historia social, relacionada con temas económicos y jurisdiccionales, todos muy relacionados. El foco lo vamos a poner en la nobleza de los territorios del Principado de Cataluña durante el final de la Plena Edad Media y durante la Baja Edad Media.
15 1 0 K 70
15 1 0 K 70
46 meneos
252 clics
La Baja California prehispánica

La Baja California prehispánica

Uno de los territorios más singulares de América, está conformada por una península alargada que está rodeada por un lado el Océano Pacifico y por el otro el Mar de Cortes, conectada hacia el norte con el resto del continente por la articulación que hace la Sierra Juárez hacia el resto del sistema montañoso de California y es vuelto a ser separado por la desembocadura del rio Colorado, obedeciendo el límite tectónico de la Falla de San Andrés.
38 8 0 K 251
38 8 0 K 251
14 meneos
48 clics

La Jacquerie y los ciompi. La sociedad urbana y sus conflictos en la Baja Edad Media

La estructura social urbana de los siglos XIV y XV tiene en común la centralización en torno a dos grupos; el común o de la gente menuda y por otro lado el patriciado u oligarquía urbana. La división entre ambas estructuras sociales encontradas en las ciudades italianas es un buen reflejo de las ciudades bajomedievales.
11 3 1 K 53
11 3 1 K 53
15 meneos
39 clics

Cultura creará un grupo de trabajo para un protocolo de seguridad en la Biblioteca Nacional tras el robo del Galileo

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo para mejorar los protocolos de seguridad y de comunicación en la Biblioteca Nacional tras el robo del tratado astronómico 'Sidereus nuncius Magna' de Galileo en el año 2014, conocido el pasado mes de marzo.
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
18 meneos
78 clics

Cultura se pone al frente de la investigación del robo del "Sidereus Nuncius"

El Ministerio de Cultura ha abierto un procedimiento informativo para conocer los hechos en torno a lo acaecido en la Biblioteca Nacional con la obra "Sidereus Nuncius", de Galileo Galilei, y convoca a su Patronato para analizar los protocolos de seguridad y tomar medidas para "su mejora". Según ha informado a Efe Cultura, esta ha sido la decisión tomada esta mañana tras la reunión que han mantenido el secretario general de Cultura, Javier García Fernández y la directora general del Libro, María José Gálvez
15 3 1 K 62
15 3 1 K 62
4 meneos
108 clics

Pereza Productiva

Esta semana ha caído en mis manos un artículo no muy reciente en el que se hablaba de la holgazanería—o al menos, de cierta clase de holgazanería—desde un punto de vista bastante positivo. Aunque el artículo trata concretamente sobre por qué los usuarios de aplicaciones tratan de hacer las cosas sin complicarse mucho la vida, me parece que el fondo de la cuestión se puede aplicar de manera general al fenómeno de la productividad. La primera vez que leí sobre el concepto de pereza productiva fue en The Lazy Project Manager, el sitio web de...
11 meneos
32 clics

Muere Germán Pérez, fundador de las salas Clamores y Galileo Galilei

Las redes sociales de la sala Galileo Galilei informaron este lunes de la muerte de su dueño Germán Pérez Pérez, también fundador de Clamores, que ha fallecido a los 70 años de edad por «un problema de corazón»
3 meneos
144 clics

Posada del Dragón, desde 1868 en la Cava Baja de Madrid

Historia de este local centenario de Madrid.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
5 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baja Hoodies, vistiendo como el gran Kahuna

Los baja hoodies son una interpretación del chándal con capucha con telas tradicionales mexicanas.
« anterior123457

menéame