Cultura y divulgación

encontrados: 166, tiempo total: 0.024 segundos rss2
11 meneos
113 clics
El origen del veraneo en el mar: los aristocráticos 'baños de ola' en la primera playa de España

El origen del veraneo en el mar: los aristocráticos 'baños de ola' en la primera playa de España

La historia de los llamados 'baños de ola o de oleaje' se remonta a 1847. Quien dio paso a este nuevo fenómeno, al que sólo podía acceder la aristocracia de la época, fue Santander, con su playa 'El Sardinero', convirtiéndose en precursora de los veraneos en los arenales de la costa española. Fue esta nueva práctica de bañarse en el mar -que por años fue prohibida por los temores hacia el mar que se originaron desde los antiguos romanos- la que marcó a Santander como el nuevo epicentro de la moda y del verano.
11 meneos
76 clics
Denuncian la aparición de pintadas fálicas en los baños árabes del siglo XI de Xàtiva

Denuncian la aparición de pintadas fálicas en los baños árabes del siglo XI de Xàtiva

Un nuevo acto vandálico que ensucia el patrimonio de Xàtiva.El Círculo por la Defensa del Patrimonio ha denunciado la aparición de pintadas en los baños árabes del siglo XI, emplazados en el barrio del Raval de la Capital de la Costera. El acceso a este emplazamiento está cerrado, por lo que los autores han tenido que saltar el vallado. Además, se trata de una zona de bastante tránsito, por lo que todo apunta a la elección de las horas nocturnas para la realización de las pinturas de muy escasa calidad, con símbolos fálicos y palabras tachadas.
28 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pablo Iglesias, al desnudo (El canal del coronel)

Pablo Iglesias, al desnudo (El canal del coronel)

Fundador de Podemos, Pablo Iglesias llegó a ser vicepresidente del Gobierno de España. [...] Nadie desconoce su faceta como activista y político. Pero pocos saben que Pablo es también un gran conocedor de la realidad geopolítica mundial. Y de eso precisamente nos habla en este programa, sin dejar de abordar ninguno de los actuales escenarios de conflictividad, al tiempo que hace un pronóstico de lo que puede suceder a corto y medio plazo en el mundo. Un excelente comunicador que nadie deja indiferente.
23 5 12 K 50
23 5 12 K 50
8 meneos
168 clics
Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

La exposición en el Museo Antropológico 'Chupas & Parkas' recoge el legado urbano y 'tribal' de ambos movimientos, enfrentados visceralmente en la Inglaterra de los 60 y en la España de los 80.
20 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando la LEYENDA NEGRA anti-española con datos históricos con Marcelo Gullo (canal de El Canal del Coronel Pedro Baños)  

Marcelo Gullo, gran defensor de España y la Hispanidad, desmonta la perversa tergiversación histórica de la Leyenda Negra creada para desprestigiar a España, y que todavía sigue coleando, a veces incluso jaleada por figuras públicas españolas. Marcelo, reconocido académico, analista, escritor y consultor en relaciones internacionales, lleva muchos años investigando a fondo lo que realmente significó la conquista de América, de forma absolutamente objetiva e imparcial, y se ha convertido en un referente mundial sobre esta temática.
16 4 11 K 98
16 4 11 K 98
9 meneos
135 clics
El invento indispensable para los argentinos que se convirtió en una necesidad en EE.UU. - LA NACION

El invento indispensable para los argentinos que se convirtió en una necesidad en EE.UU. - LA NACION

Inicialmente, la idea parecía ajena para muchos estadounidenses pero con el tiempo la percepción fue cambiando: hoy el bidet es el objeto de deseo en los baños de Estados Unidos
208 meneos
2906 clics
En 1911 Francia sufrió una de las olas de calor más devastadoras de la historia: 30.000 niños muertos

En 1911 Francia sufrió una de las olas de calor más devastadoras de la historia: 30.000 niños muertos

"Nos estamos muriendo de calor en París". No es un grito de ayuda. O sí. Aunque hoy quizás nos llame la atención —o no— esa frase encabezaba un extenso artículo publicado por el periódico Le Petit Parisien el 30 de julio de 1911, una edición en la que, además de alabar los prodigios del telégrafo o relatar cómo una mujer había asesinado a su amante en la calle Croix-Nivert, el diario parisino alertaba de la ola de calor que estaba padeciendo el país. Y con razón. Francia vivió ese año una canícula tan extrema que contó los fallecidos por decena
102 106 1 K 373
102 106 1 K 373
132 meneos
1921 clics
Los propios dioses (Isaac Asimov, 1972)

Los propios dioses (Isaac Asimov, 1972)

Esos esfuerzos por encontrar nuevas facetas del género hallaron su reflejo en los premios Hugo, por ejemplo. En 1970, lo ganó “La Mano Izquierda de la Oscuridad”, una historia de Ursula K.Le Guin sobre el género y la sexualidad (...) en 1973, el premio le fue otorgado a “Los Propios Dioses”, la novela con la que Isaac Asimov regresó al género tras una ausencia de quince años (desde “El Sol Desnudo”, 1957 y sin contar “Viaje Alucinante, 1966, que no dejaba de ser la novelización de la película del mismo nombre). En esta obra, Asimov recogía...
82 50 0 K 403
82 50 0 K 403
15 meneos
59 clics

Cabezas de dioses romanos "únicas y de un valor incalculable". encontradas en un club de cricket (ENG)

Las esculturas de piedra, tres veces el tamaño de una cabeza humana, fueron encontradas al borde de lo que alguna vez fue una calzada romana adoquinada cerca del Muro de Adriano en la ciudad. Se cree que los artefactos de arenisca se remontan al año 200 d. C. y alguna vez formaron parte de piezas de figura completa de unos 12 a 15 pies (3,5 a 4,5 m) de altura.
8 meneos
162 clics

Cine checoslovaco

La nueva ola checoslovaca es quizás uno de los movimientos cinematográficos más radicales y originales que ha engendrado la historia del cine. Vamos con 15 recomendaciones de 15 cineastas para adentrarnos en la riqueza fílmica checoslovaca.
7 meneos
105 clics

Más allá de Hokusai o por qué nos atrae tanto su gran ola  

El artista japonés alcanzó recientemente su récord en Christies Nueva York con una impresión de su grabado más reconocido, ‘La gran ola’. Pero la trascendencia y vigencia de su obra están más presentes de lo que pensamos
8 meneos
33 clics

Las fascinantes piedras talladas perdidas hace casi 2.000 años y encontradas en los desagües de unos baños romanos

Las gemas cuidadosamente talladas originalmente estaban incrustadas en anillos de sello. Fueron encontradas junto a más de 700 objetos que datan de cerca del año 200 D.C. Eran objetos que solamente los más acomodados podían permitirse el lujo de tener y cuya pérdida probablemente era motivo de rabia. Y eso es lo que se cree que les ocurrió a los propietarios de unas 30 piedras semipreciosas talladas que fueron halladas por arqueólogos en Reino Unido mientras excavaban en un sitio donde antes hubo unos baños romanos en Carlisle (N de Inglaterra)
6 2 0 K 88
6 2 0 K 88
133 meneos
3703 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Desmontando el mito de "la mala higiene medieval"

Está claro que el periodo medieval debe ser el que más palos recibe de la cultura popular, hasta incluso llegar a convertir el término en algo peyorativo cuando se hacen discursos políticos. El responsable de este bulo en particular fue el historiador francés Jules Michelet. Sus trabajos fueron populares dentro y fuera de Francia y traducidos a muchos idiomas. John Draper, científico y autor responsable de muchos mitos contra la Edad Media, sobre la higiene usó el caso de Thomas Becket, un arzobispo de Canterbury asesinado por los hombres de...
81 52 18 K 436
81 52 18 K 436
8 meneos
610 clics

Bañarse desnudo en un lago helado o pelearse a puñetazos: el campamento militar de rugby que acabó en suicidio

"Nos transportaron de un bus a camión. Bakkies Botha dejó escapar un enorme pedo. Todos nos reímos de esto y al momento, sonaron diez disparos por encima de nuestras cabezas. Llamábamos a los soldados señor y nos respondían usando nuestro número de servicio. Tuvimos que subir desnudos a través de túneles excavados por zorros mientras tiraban agua congelada sobre nuestras cabezas". Varios periódicos publicaron imágenes filtradas en las que se veían a jugadores desnudos metidos en un lago helado con caras de pánico.
13 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aula de Literatura. Pedro Baños 24 OCTUBRE 2022  

El coronel y experto en geopolítica, Pedro Baños, protagonizó en la noche del lunes una nueva edición del Aula de Literatura.
10 3 6 K 81
10 3 6 K 81
1 meneos
53 clics

Los “kioscos de necesidad” surgieron con marcado carácter machista

La época de grandes reformas urbanas iniciada en el sexenio revolucionario (1868-74) incorporó la modernidad de los aseos públicos inventados en París. Granada fue una de las primeras capitales en alistarse a la moda de este tipo de casetas, conocidas popularmente como kioscos de necesidad: en 1870 se instalaron los primeros. Pero nadie reparó en que las mujeres también sufrían apretones de pipí y popó. Entre 1870 y 1929 todos los mingitorios de Granada fueron del tipo placa turca, exclusivamente para hombres.
1 0 8 K -44
1 0 8 K -44
7 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

XVI jornadas geopolítica y geoestrategia - Las estrategias seguridad de los EEUU (2018)  

Pedro Baños participa en las XVI jornadas de geopolitica y geoestrategia realizadas en Ceuta en 2018 para tratar sobre " Las Estrategias de Seguridad y Defensa Nacional de los EE.UU. y sus implicaciones geopolítica". Página de la UNED con todo el programa: extension.uned.es/actividad/idactividad/16706&idioma=en
174 meneos
5155 clics
La animación que muestra cómo eran estas termas romanas hace miles de años

La animación que muestra cómo eran estas termas romanas hace miles de años

Las termas eran verdaderas obras de arte, lugares donde los ciudadanos iban a socializar y despejar la mente. Muchas civilizaciones antiguas, como la romana o la egipcia, basaron parte de sus culturas y religiones en la importancia de la purificación a través del baño. Algunas de las imponentes construcciones del pasado han llegado hasta nuestros días como simples sombras de lo que un día fueron. Por eso QS Supplies ha reconstruido siete preciosas termas para que podamos admirarlas.
98 76 1 K 325
98 76 1 K 325
21 meneos
208 clics

La iglesia en pie más antigua de España

La basílica de San Juan de Baños, situada en un pequeño pueblo cerca de Palencia, del siglo VII, es uno de los edificios más significativos de la arquitectura religiosa de la época visigoda.
17 4 1 K 97
17 4 1 K 97
11 meneos
269 clics

Baños de sangre, torturas, sexo con el diablo... la macabra historia de Elizabeth Bathory, la verdadera condesa Drácula

Epiléptica de nacimiento, la muerte de su marido desató su lado más sanguinario. Comenzó con las hijas de los campesinos y, cuando acabó con todas, siguió con las de los nobles. Mató a más de 600 niñas en dos décadas
134 meneos
5203 clics
Los romanos combatían las olas de calor mejor que nosotros

Los romanos combatían las olas de calor mejor que nosotros

Hace unos dos mil años, los veranos fueron especialmente cálidos en el Mediterráneo. Durante este periodo, la Antigua Roma alcanzó su máximo esplendor entre el año 250 a.C y el 400 d.C. Teofrasto decía que se podían plantar palmeras en Grecia, pero que estas no llegaban a dar frutos. Y Plinio el Viejo observó que las hayas, que solo crecían a bajas latitudes, ya se habían convertido en árboles de montaña, así que se vivía en un clima bastante similar al actual.
70 64 4 K 428
70 64 4 K 428
3 meneos
67 clics

La ola más alta jamás registrada golpeó Alaska en 1958: tenía 524 metros

Una colosal ola, registrada en el marco del denominado tsunami de Bahía Lituya, un desastre natural ocurrido el 9 de julio de 1958 al noreste del golfo de Alaska, alcanzó una altura máxima de 524 metros y es hasta el momento la ola más alta identificada oficialmente, según distintos estudios científicos.
2 1 3 K -4
2 1 3 K -4
11 meneos
74 clics

Los Baños Árabes de San Pedro en Córdoba, a punto de salir de cinco siglos de olvido

La recuperación de un bien de origen califal, singular por su ubicación extramuros de la medina y que se cree que fue construido en el periodo omeya, cuando Almanzor estaba en la cima de su poder y poco antes de que el gran entramado del Califato comenzase a resquebrajarse entre guerras y pendencias.
227 meneos
6842 clics
6 cosas que quizás no sabías de La gran ola de Kanagawa, la icónica imagen de Japón

6 cosas que quizás no sabías de La gran ola de Kanagawa, la icónica imagen de Japón

Fue creada hace 190 años y sigue siendo recreada en todas partes. En murales y tatuajes, en estampillas y ropa, en caricaturas y hasta en emojis: 'La gran ola de Kanagawa', del artista japonés Katsushika Hokusai, no parece perder su encanto. Y es que en escasos 25,7 por 37,8 centímetros, Hokusai logró plasmar una escena épica, un drama oceánico con una composición simple pero tremendamente poderosa. Una escena que muy probablemente has visto pero ¿sabías que...
123 104 1 K 241
123 104 1 K 241
13 meneos
74 clics

Entrevista a Pedro Baños  

Entrevista a Pedro Baños realizada en 2019, con la creación de un ejército propio ya en la agenda de los países europeos y en el contexto de su candidatura a la Oficina de Seguridad Nacional, rechazada por acusaciones de afinidad con Rusia
« anterior123457

menéame