Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
144 clics

Paul Verhoeven y el terror: “Escena final” (1986)

el director holandés Paul Verhoeven es uno de los creadores con más personalidad del cine contemporáneo. Su trayectoria está jalonada de hitos, algunos muy conocidos, como Los señores del acero (1985), Robocop (1987) (...) No obstante este artículo no versa sobre la producción general del director sino en señalar una obra que no se suele tener en cuenta pero que supone una curiosidad, posiblemente atractiva para los cinéfilos en general pero así mismo desconocida para muchos de los admiradores de Verhoeven (...) vamos a contextualizar...
256 meneos
956 clics
La guía del autoestopista galáctico cumple 42 años

La guía del autoestopista galáctico cumple 42 años

El 12 de octubre de 1979 salía a la venta la primera edición de La guía del autoestopista galáctico (The Hitchhiker's Guide to the Galaxy), la adaptación escrita por Douglas Adams del serial radiofónico del mismo nombre. Así que acaba de cumplir 42 años.
141 115 9 K 408
141 115 9 K 408
11 meneos
112 clics

Día del Orgullo Friki: ¿cuándo y por qué se celebra?

El 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Friki en España, una fecha en la que la comunidad friki reivindica el valor cultural de campos como el cómic, los videojuegos, la ciencia ficción o la fantasía. El Día del Orgullo Friki se realizó por primera vez en Madrid en 2006 y, desde entonces, se ha extendido por todo el mundo.
167 meneos
8068 clics
Los secretos del número 42

Los secretos del número 42

Los informáticos y los matemáticos conocen el atractivo del 42, pero siempre han pensado que se trata de un simple juego que podríamos repetir con cualquier otro número. Sin embargo, acabemos añadiendo un descubrimiento reciente que les mantuvo entretenidos un tiempo. De cómo un número totalmente ordinario atrajo la atención de los amantes de la ciencia ficción, la informática... e incluso de los matemáticos.
96 71 3 K 349
96 71 3 K 349
10 meneos
125 clics

El sentido de la vida, el universo y todo lo demás

La Guía del autoestopista galáctico define el año 1977 como uno de los más importantes de la historia del universo. En el apartado “La Tierra”, se incluyen varios datos: es el año en el que se estrena Star Wars, y también cuando Elvis Presley abandona la Tierra y decide embarcarse, sin éxito, en la búsqueda de Magrathea, aunque muchos historiadores humanos relacionen su muerte con un ataque cardíaco. También se edita Heroes, de David Bowie –otro alien encubierto-, nacen Quequé y John Cena.
7 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pareja que se enamoró haciendo autoestop

Laura Lazzarino y Juan Pablo Villarino fueron considerados por el diario The New York Times como los campeones de viajar a dedo. Se conocieron compartiendo un viaje. Y hoy viven en el camino.
2 meneos
35 clics

Un poema en autoestop

Escribir poemas en la calle se parece mucho a hacer autoestop. La improvisación del poema está tan envuelta de magia como abrir la puerta de un coche desconocido o de un camión. Lo que sucede entre poema y poema es la espera. Lo que sucede durante son las personas, efímeras e intensas. Por eso quería viajar a dedo de Madrid a Barcelona, porque sin tiempo no hay distancia y sin dinero no hay prisa. Bueno y también porque quería viajar en camión.
13 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Waters: "El Papa Francisco habla mucho y no hace nada"

Indisolublemente unido a la gran Divine, la rompedora drag queen que protagonizó todas sus primeras películas hasta su trágica muerte,John Waters se convirtió rápidamente en un referente de la “cultura basura” y en un icono gay con su irreverente cine. Pero detuvo ahí su revuelta cultural. estos días la editorial Caja Negra publica en español su último libro Carsick: de Baltimore a San Francisco con el pontífice del trash, una suerte de memorias de su reto de recorrer a los 65 años los EEUU en autostop (de ahí ese carsick, “mareo en coche”).
11 2 8 K 19
11 2 8 K 19
1 meneos
16 clics

HitchBOT, el robot autoestopista

Un robot con el objetivo de recorrer 6.000 Km este verano
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
28 meneos
383 clics

Así mató Hollywood al autoestopista galáctico

Pocas novelas han empezado con una lección de perspectiva mejor, y muy pocas con una a semejante escala. A un pobre mindundi inglés, Arthur Dent, se le plantan las excavadoras en casa una buena mañana para derribarla y construir una vía de circunvalación. Como toda explicación recibe la de que los planos del proyecto llevan meses expuestos en la oficina de planificación local, en el sótano del ayuntamiento.
23 5 2 K 26
23 5 2 K 26

menéame