Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
227 meneos
5575 clics
Come lo que te salga de los huevos

Come lo que te salga de los huevos

El debate médico de los huevos. Cada cierto tiempo, nos llegan noticias de estudios, en apariencia contradictorios, que alaban o demonizan el consumo frecuente de huevos. ¿A quién hacer caso? ¿Qué nos dice la ciencia médica actual sobre los huevos y el colesterol?
95 132 5 K 259
95 132 5 K 259
17 meneos
69 clics

¿Es la aterosclerosis una enfermedad autoinmune? Una dieta alta en grasas saturadas agota a las células inmunitarias

Una investigación del Instituto La Jolla para alergias e inmunología muestra cómo una dieta alta en grasas saturadas reduce las células inmunes protectoras de las arterias, convirtiéndolas en promotoras de la inflamación, lo que exacerba la acumulación de placa aterosclerótica. El equipo también descubrió que las lipoproteínas de alta densidad (HDL), más comúnmente conocidas como "colesterol bueno", contrarrestan este proceso, ayudando a las células inmunes protectoras a mantener su identidad y mantener las arterias limpias.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
7 meneos
27 clics

Hallada una nueva molécula eficaz contra la aterosclerosis y la miocarditis

El neuropéptido intestinal vasoactivo disminuye el número y el tamaño de las placas ateroscleróticas en el corazón, las arterias y la aorta
8 meneos
36 clics

Rellenan células con colesterol para el estudio de la aterosclerosis

¿Cómo se forman los cristales de colesterol? Teniendo en cuenta que existe una relación entre la acumulación de los cristales, la presencia de placas dentro los vasos sanguíneos y la supervivencia de los pacientes, un grupo de investigación del Weizmann Institute of Science de Israel lo está investigando.
1 meneos
16 clics

¿Primer infarto documentado hace 4500 años?

Puede parecer muy aventurado decir que la persona del grabado murió de un infarto, pero ya que las pruebas realizadas a las momias de esa época mostraron que la aterosclerosis era habitual en el antiguo Egipto, parece bastante probable que la muerte de esa persona se debió a una obstrucción de las arterias coronarias debido a la aterosclerosis. Y lo que es aún más interesante (o preocupante, según se mire) es que en aquella época no había comida basura, pero era muy habitual el desarrollo de esta enfermedad, la que está directamente relacionada
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
20 meneos
159 clics

Un ejército de microrrobots para abrir tus arterias obstruidas

Los microrrobots llegan para limpiar nuestras arterias. El ejército de pequeños artificios biodegradables podría ayudarnos a solucionar un gran problema.
16 4 1 K 18
16 4 1 K 18
4 meneos
16 clics

La aterosclerosis predispone a la aparición de la demencia

La aterosclerosis es una enfermedad muy frecuente en la población en la que se deposita material graso en la pared de las arterias. Este depósito produce un deterioro progresivo de la misma y, como consecuencia, una reducción del flujo sanguíneo.Muchas muertes en los países desarrollados se producen por esa obstrucción en una arteria que irriga una parte fundamental de nuestro organismo, como puede ser el corazón (infarto cardiaco) o el cerebro (infarto cerebral).
5 meneos
214 clics

El colesterol malo, las enfermedades cardiovasculares y el deporte

¿Qué es el colesterol, y por qué eso de “malo”? ¿Realmente puede matar de un infarto? ¿Cómo? ¿Es tan determinante la alimentación? ¿Y el ejercicio físico?
9 meneos
26 clics

El abuso sexual en la infancia ligado a signos de aterosclerosis en la mediana edad

Las mujeres que fueron víctimas de abuso sexual durante su niñez pueden mostrar signos de aterosclerosis, una indicación temprana de la enfermedad cardiovascular, según revela un nuevo estudio que se publica en 'Stroke: Journal of the Amreican Heart Association'. Se trata del primer trabajo que plantea un vínculo entre el abuso sexual y el aumento del espesor íntima-media (IMT, por sus siglas en inglés) de la arteria carótida, un engrosamiento de la pared interna de las arterias que puede indicar aterosclerosis temprana.

menéame