Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
52 clics

Oficios y Artesanos: José Hidalgo Sánchez -Jaulas de pájaros - YouTube  

Una semana más recordamos viejos oficios y labores artesanas.
181 meneos
3114 clics
El último artesano espadero de Toledo: "Mis espadas tienen alma, quien las compra se lleva un pedacito de mí"

El último artesano espadero de Toledo: "Mis espadas tienen alma, quien las compra se lleva un pedacito de mí"  

Una multitud se agolpa en torno a una cabaña de madera. Un hombre ataviado como un herrero medieval sostiene una espada corta, un gladio, la espada reglamentaria de los legionarios de la antigua Roma. "Esta espada es el arma que más vidas había arrebatado hasta la I Guerra Mundial", dice mostrándola a su público, que le observa con atención. La hoja, tan cortante y letal como la que manejaban los legionarios, ha salido de la forja del hombre que la sostiene. Es Antonio Arellano, el último de una larga estirpe de artesanos espaderos de Toledo.
94 87 1 K 346
94 87 1 K 346
6 meneos
14 clics

Alianza entre Castilla-La Mancha y la Real Academia de Bellas Artes para preservar los oficios artesanos más tradicionales de Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo han anunciado una colaboración conjunta para investigar y recuperar el antiguo rastro documentado de los oficios artesanos en la región, con el fin de ponerlos en valor. La investigación y recuperación del rastro antiguo de los oficios artesanos no solo permitirá preservar la historia y la tradición de Castilla-La Mancha, sino también potenciará el turismo cultural y la promoción de la artesanía como un activo económico de la región.
253 meneos
1145 clics
Celebro el segundo aniversario del canal respondiendo vuestras preguntas

Celebro el segundo aniversario del canal respondiendo vuestras preguntas  

El canal de documentales en youtube de Eugenio Monesma celebra su segundo aniversario respondiendo a las preguntas de los suscriptores: ¿Quién es la persona que pone la voz en off?' ¿Por qué la mayoría de sus documentales son en la parte norte de España ¿La tía serena de San Juan de plan sigue viva? ¿De qué parte de España es? ¿Cuál es su documental favorito?
130 123 1 K 442
130 123 1 K 442
135 meneos
1090 clics
Caramelos artesanos y la elaboración tradicional con azúcar de dulces de la infancia | Documental | Eugenio Monesma

Caramelos artesanos y la elaboración tradicional con azúcar de dulces de la infancia | Documental | Eugenio Monesma

CARAMELOS ARTESANOS | A casi nadie le amarga un dulce y en Daroca, municipio zaragozano situado a orillas del Jiloca, Manuel Segura recogió la artesanía del azúcar en “El museo de la pastelería”. Haciendo uso de los moldes y utensilios, que tras 5 generaciones de pasteleros había conservado en el museo, Manuel elaboró en el año 2005 para nuestros paladares los caramelos más añorados de nuestra infancia.
80 55 1 K 323
80 55 1 K 323
20 meneos
89 clics

Chocolate artesano del siglo XIX. Receta y elaboración tradicional a la piedra  

El día 6 de febrero de 1875, en la localidad oscense de Benabarre, el chocolatero Francisco Brescó dejó escrita la fórmula y la técnica para la elaboración del chocolate. En 1996, su bisnieto reprodujo para este documental el proceso de fabricación del chocolate utilizado a mediados del siglo XIX, una época previa a la industrialización.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
8 meneos
30 clics

¿Cómo aprendían los antiguos egipcios el oficio de artesano?

Un reciente estudio publicado por una investigadora polaca revela que los relieves que adornan los muros de la capilla de ofrendas del templo funerario de Hatshepsut en Deir el-Bahari fueron realizados por aprendices y maestros, y ha logrado indentificar algunas de las diversas manos que participaron en su realización.
11 meneos
49 clics

Vino artesano. Proceso tradicional de elaboración y su modernización tecnológica  

Las labores tradicionales en el campo de Cariñena (Zaragoza), tanto de cultivo de la vid como de la vinificación, se han adaptado a los tiempos modernos, aplicándose en cada momento la tecnología más avanzada. Para tratar de conocer en parte aquel proceso tradicional de la vid y su modernización, en el año 1997 recogimos todo el ciclo agrícola empezando por el invierno, después que las cepas han sido desprendidas de sus frutos, hasta la elaboración del vino.
2 meneos
46 clics

En Busca de la Primera Cerveza Artesana Española

Reportaje sobre los orígenes de la escena cervecera artesana española, con entrevistas a Alex Schmid, Imre Ignácz, Boris de Mesones, Olaf Martí, Josep Molist y Carlos Rodriguez
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
285 meneos
2983 clics
Palabras de las que desconfiar en los envases de los alimentos

Palabras de las que desconfiar en los envases de los alimentos  

"Natural", "casero", "artesano" o "ecológico" son reclamos habituales en los productos de supermercado, sin demasiados fundamentos reales.
143 142 3 K 345
143 142 3 K 345
3 meneos
29 clics

La cerveza artesana llega a Netflix en forma de comedia

El próximo viernes, 10 de abril, se estrena en la plataforma Netflix la serie Brews Brothers
2 1 9 K -61
2 1 9 K -61
4 meneos
62 clics

Las letras artesanas que hacían irrepetibles los libros medievales

Los autores de estas obras de arte usaban pan de oro y lapislázuli para dar color a las páginas. La Edad Media ha pasado a la historia rodeada de tópicos. Lejos de ser la época oscura que algunos imaginan, este periodo nos ha dejado algunas de las manifestaciones artísticas más increíbles, de asombrosa calidad. Es la época central de los grandes manuscritos iluminados, textos escritos a mano y cuidadosamente decorados con dibujos y letras iniciales ornamentadas.
15 meneos
105 clics

'Los cielos españoles': así se hicieron los magnates norteamericanos con los artesonados mudéjares

William Randolph Hearst (1863-1951) promovió desde sus periódicos la Guerra de Cuba, así que su nombre está asociado estrechamente al Desastre del 98, un episodio histórico cuyos ecos aún resuenan. Menos conocido es que Hearst, el magnate sin escrúpulos que sirvió de inspiración para el 'Ciudadano Kane' de Orson Welles, hurtó algo más que una isla a la depauperada España del cambio de siglo: se convirtió en uno de los mayores acaparadores del patrimonio artístico del país, con una predilección especial por los artesonados mudéjares.
12 3 1 K 64
12 3 1 K 64
1 meneos
31 clics

Entrevista con Bidassoa Basque Brewery - Ciencia Cervecera

Entrevista con Carlos Arrecubieta de la Bidassoa Basque Brewery, sobre el proceso de montar una cervecería en España, y sobre su enfoque científico sobre la cerveza. “Aquí toda la gente—tanto joven como mayor de 80 años—, en seguida empezó con cervezas de 70-80 IBUs y diciendo «coño, pues está rica, métele un poco más de eso!»”.
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
3 meneos
27 clics

El artesano. Historias de Lacero

Las historias de los personajes de Lacero se entrelazan mágicamente conformando un universo que gira en torno a un personaje singular: Barugh Ubarte.
10 meneos
197 clics

Alebrijes: la fascinante historia detrás de estas coloridas artesanías mexicanas  

¿Sabes qué es un alebrije? Esta es la fascinante historia de las coloridas y fantásticas figuras que nacieron de los sueños de un artesano mexicano y hoy son conocidas en todo el mundo.
5 meneos
96 clics

Cerveza artesana y cerveza independiente: hay que empezar a llamar las cosas por su nombre

Todavía está fresco el recuerdo de las primeras cervezas craft que llegaron a los paladares de los consumidores. Dicha cerveza venía de fuera del país, era difícil de adquirir ya que se importaba a cuenta gotas, y no existía una producción local más que a un nivel muy amateur. Pocos eran los expertos en el tema, pero el interés por saber más sobre esta cerveza peculiar empezó a crecer rápidamente
8 meneos
56 clics

Naparbier - Abriendo Caminos

Entrevista con Juan A. Rodríguez de la cervecería artesana navarra Naparbier, sobre el proceso de abrir una cervecería en España desde cero, y la evolución del sector los últimos 10 años. “Hay mucha gente que llega a decir «pues Napar ya no está ahí...», ¡pero es que luego vendemos 7 veces más que antes!”.
7 meneos
56 clics

Laugar - Rebeldes Con Causa

Enntrevista a Sergio Valiente, de la cervecería artesana vasca Laugar, sobre sus inicios, su época de "ilegales" y la escena cervecera española. «Cada día que entreis a vuestra fábrica, daros una vuelta antes de empezar a trabajar y decid: coño, si esto es nuestro!».
4 meneos
35 clics

La formación te permite racionalizar y sacar más información de esos errores

Los fabricantes de cerveza artesana han entendido que formarse no es un demérito, al contrario, es una muestra de madurez.
210 meneos
6538 clics
Un artesano japonés restaura libros a su estado de forma original

Un artesano japonés restaura libros a su estado de forma original  

Nobou comienza la restauración limpiando todo el pegamento antiguo del lomo del libro y reparando páginas. Aunque no se puede devolver a su estado original, da el pego y parece recién salido de la librería. El artista despliega los cientos de esquinas de las páginas dobladas con una pinza, planchando individualmente cada una de ellas. Lo siguiente es, con una guillotina, recortar esos bordes teñidos con tinta morada. Por último construye una nueva portada y lo embellece con piezas originales.
85 125 2 K 267
85 125 2 K 267
1 meneos
35 clics

Remedios la bella  

Proceso de una pieza dedicada a un personaje de Cien años de soledad
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
4 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de la cerveza II: la cerveza en Europa y en Estados Unidos

Esta es la 2/5 parte de la historia de la cerveza. No menos interesante que la primera parte. Donde nos cuentan de los primeros vestigios cerveceros encontrados en España. Como la cerveza salvo vidas en la Europa medieval y como gracias a ella, se llegó a Estados Unidos, entre otras cosas. ¡Salud!
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
3 meneos
96 clics

Esta es la cerveza artesana que ha permitido descubrir un nuevo microbio

El sorprendente hallazgo del equipo de genetistas de la Universidad de Seattle demuestra que la fermentación espontánea de la cerveza es un proceso mucho más predecible de lo que en un principio podríamos pensar.
1 meneos
23 clics

Las mejores heladerías de Barcelona

Establecimientos artesanales donde paliar las altas temperaturas con sabores clásicos o exóticos
1 0 9 K -57
1 0 9 K -57
« anterior12

menéame