Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
48 clics

Arte levantino de Cova Remigia

Poco podía imaginar el masovero de la masía Remigia, que aquellas pinturas con un cierto tono rojizo que había descubierto unos metros por encima de su casa, iban a convertirse en unas de las más importantes para el estudio del arte prehistórico levantino. Pocos meses después, en 1934, González-Espresati mientras realizaba una cacería se encontró con las mismas, para él no ofrecían dudas, eran iguales a las encontradas unos años antes a unos kilómetros de allí, en la Vall de Valltorta.
90 meneos
1185 clics
Marte y la Ciencia ficción

Marte y la Ciencia ficción

El llamado “planeta rojo” siempre ha acompañado a la humanidad desde que esta tomó conciencia. Nunca hizo falta descubrirlo pues junto a Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno, se puede contemplar desde la Tierra a simple vista. Por otro lado su color rojizo —ahora sabemos que por el óxido de hierro presente en su superficie— que recordaba a la sangre y el fuego, hizo que solo hubiera que dar un pequeño paso para identificarlo con la divinidad de la guerra salvaje (...) No es de extrañar que en nuestro querido género de la Ciencia ficción...
57 33 0 K 328
57 33 0 K 328
1 meneos
96 clics

¿Cómo era Cleopatra? El misterio del aspecto de la reina griega  

La polémica sobre el origen de la última reina de Egipto sigue generando ríos de tinta. Aquí te cuento los datos que tenemos.
1 0 6 K -31
1 0 6 K -31
15 meneos
100 clics

Nueva excavación masiva para localizar la tumba de Imhotep  

Se prepara una gran excavación en tres localizaciones de la llanura de Saqqara financiada por Netflix. Incluye las declaraciones exclusivas de Zahi Hawas sobre este proyecto. Video de Nacho Ares de la serie “Dentro de la pirámide”.
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
172 meneos
1905 clics
El Maestrazgo, tierra de templarios entre Castellón y Teruel

El Maestrazgo, tierra de templarios entre Castellón y Teruel

Una ruta para descubrir los paisajes y castillos medievales de esta comarca histórica repartida entre Castellón y Teruel.
83 89 4 K 369
83 89 4 K 369
6 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Descienden los antiguos egipcios de los alienígenas?| Dentro de la pirámide

Es cierto que gran parte de las creencias de los antiguos faraones están fundadas en conceptos estelares, mágicos y, a veces, sorprendentes. Pero ¿es cierto, como dicen algunos, que el origen de su civilización es extraterrestre? ¿Annunakis? ¿Reptilianos? Aquí te doy mi opinión ... Nota del OP: no os dejéis llevar por el título y penséis que son magufadas. Explica con claridad lo que hay detrás de muchas de esas historias de "aliens egipcios"
8 meneos
42 clics

Maestrazgo-Els Ports, luces y sombras

Los objetivos de la iniciativa son ambiciosos y pasan por transformar una región geográfica, que abraza tierras de Castellón, Teruel y Tarragona, en un gran destino internacional equivalente al de Yellowstone (EEUU), con una fusión natural y patrimonial, así como frenar la despoblación que padece el interior. Potenciar enclaves protegidos y recuperar fauna, como la reintroducción del quebrantahuesos en la Tinença o la posibilidad del retorno del ciervo, son otros ejes del proyecto que acaba de echar a andar con vistas a afianzarse en el futuro.
28 meneos
28 clics

Nacho Ares: “Tenemos tantísimo patrimonio arqueológico en España que no lo valoramos”

"Uno de nuestros problemas es que tenemos tantísimo patrimonio que no valoramos lo que tenemos. Es imposible hacerse cargo de todo. Habría que cambiar la Ley de Mecenazgo, para que instituciones privadas pudieran invertir en este tipo de trabajos. Lo cierto, a lo largo del siglo XIX y XX hemos vivido lo que otros países en Oriente Próximo: vendíamos nuestro patrimonio al que pasaba por allí. La Dama de Elche la vendimos por 5.000 pesetas en 1898. No hemos hecho prácticamente nada por el patrimonio. Y ya si hablamos del románico, del gótico…".
23 5 0 K 32
23 5 0 K 32
4 meneos
15 clics

Las bombas de precisión de 500 kilos con las que los "Stuka" nazis ensayaron en Castellón

Un profesor ha descubierto que el bombardeo en Alto Maestrazgo, hace 80 años, fue causado por aviones aliados de Franco, y no republicanos. Óscar Vives perdió seis miembros en mayo de 1938. Varias bombas de media tonelada cayeron sobre dos casas de su familia en Benassal (Castellón), su pueblo natal. Su abuela paterna perdió a un tío-abuelo, un tío y una prima hermana. En esos ataques también murieron tres primas segundas de su abuela.
3 1 0 K 39
3 1 0 K 39
16 meneos
92 clics

Entrevista a uno de los mejores divulgadores del Antiguo Egipto de España

Entrevista a uno de los mejores divulgadores del Antiguo Egipto de España.Ignacio Ares Regueras, más conocido como Nacho Ares, nació en León el 27 de agosto de 1970. Se licenció en Historia Antigua por la Universidad de Valladolid en 1995 y obtuvo el Certificado en egiptología en el KNH de la University of Manchester en 2012 con un proyecto de investigación sobre los restos del culto osiriano en los ushebtis de la época de Amarna. Su principal temática a la hora de investigar es el mundo de los enigmas históricos que rodean al Antiguo Egipto.
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15
6 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comparsa “El perro andalú” de Martinez Ares. Preliminares  

Actuación de preliminares de la comparsa de Martinez Ares “El perro anadalú”
15 meneos
89 clics

Entrevista a Nacho Ares, autor de "La hija del Sol": Tan sólo conocemos el 15% de la historia y misterios de Egipto

Nacho Ares es un bragado reportero y escritor conocedor de Egipto como pocos. Se pueden contar con los dedos de una mano los escritores españoles que escriben con rigor de la civilización de los Faraones. El escritor leonés es uno de ello y de los mejores. Lleva escritos más de una veintena de libros sobre Egipto y lo misterioso. “La hija del Sol” es su tercera novela histórica centrada en Egipto.
16 meneos
28 clics

Una dinamo en el núcleo de la Luna alimentó un campo magnético equivalente al de la Tierra (ING)

La Luna ya no tiene campo magnético pero científicos de la NASA han mostrado que el calor de la cristalización del núcleo lunar pudo alimentarlo hace unos 3.000 millones de años. Las rocas lunares magnetizadas traídas a la Tierra durante las misiones Apolo establecieron que la Luna tuvo una vez un campo magnético, pero anteriormente no entendían cómo se había generado y mantenido. Según esta investigación, la Luna probablemente tenía un núcleo de hierro/níquel con sólo una pequeña cantidad de azufre y carbono. En español: goo.gl/9d7E7O
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
24 meneos
401 clics

Castellón lejos de la playa

Triste destino el del Castellón interior fuera del turismo masificado de la costa, víctima de la despoblación y el vandalismo a pesar de su belleza, triste reflejo de nuestra identidad cuando nuestra memoria se borra por culpa de la falta de valores en el respeto de aquello que forma parte de nuestra idiosincrasia. Pero qué le vamos a hacer, descerebrados los hay a todas horas, independientemente del número de ojos que intenten controlarlos.
21 3 1 K 102
21 3 1 K 102
15 meneos
348 clics

Cuando los Íberos fueron "Algo antes que los Godos"  

En 1546 un grupo de canteros estaban llevando las tareas de remodelación de la pequeña ermita de la Virgen del Cid en la Iglesuela (Teruel).La leyenda contaba que El Campeador había pasado por aquella villa. Las obras iban rápido. Los sillares se extraían de unas ruinas cercanas. De entre esos muros que servían de cantera improvisada pareció una roca con extrañas inscripciones. Conscientes de que eran algo especial decidieron incluirla en la fachada del edificio.En el interior del templo podemos leer esta curiosa poesía escrita en una de ...
12 3 1 K 116
12 3 1 K 116

menéame