Cultura y divulgación
15 meneos
48 clics

Arte levantino de Cova Remigia

Poco podía imaginar el masovero de la masía Remigia, que aquellas pinturas con un cierto tono rojizo que había descubierto unos metros por encima de su casa, iban a convertirse en unas de las más importantes para el estudio del arte prehistórico levantino. Pocos meses después, en 1934, González-Espresati mientras realizaba una cacería se encontró con las mismas, para él no ofrecían dudas, eran iguales a las encontradas unos años antes a unos kilómetros de allí, en la Vall de Valltorta.

| etiquetas: cova remigia , arte levantino , ares del maestrazgo , castellón , gasulla

menéame