Cultura y divulgación

encontrados: 3010, tiempo total: 0.036 segundos rss2
4 meneos
94 clics

La autobiografía de Herkhuf, una crónica de viajes del antiguo Egipto

En tiempos del faraón Pepy II, durante el Reino Antiguo de Egipto, un alto funcionario llamado Herkhuf hizo grabar en su tumba la que podría ser la primera crónica autobiográfica de un viaje y que contiene una curiosa anécdota.
8 meneos
110 clics

El "cumpleaños de Roma" y el mayor desfile con trajes de la época romana el mundo

Todos los años (menos este 2020), Roma celebra su "cumpleaños", el supuesto aniversario de su fecha de fundación por parte de Rómulo. Las fiestas duran cinco días y el "gran evento" es un desfile con trajes de la época romana. Más de 2.000 personas de diferentes países participan en él. También hay un gran combate entre romanos y bárbaros...
9 meneos
305 clics

Cómo eran los principales destinos de viaje del mundo hace décadas [ENG]  

Sin aerolíneas de bajo coste, sin servicios de alquiler on-line, sin grandes multitudes. ¿Cómo se veían los destinos turísticos europeos y mundiales más populares antes del auge del turismo? Esta selección de fotografías ofrece una visión única de estas joyas turísticas modernas.
9 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las misteriosas momias de la cocaína: ¿una prueba de antiguos viajes entre Egipto y América?

La evidencia según la cual los antiguos egipcios ya cruzaron el Atlántico hace 3.000 años, mucho antes que Cristóbal Colón en el 1492, no solo procede de la imitación de tradiciones culturales que observamos en Perú y las islas Canarias, donde se han encontrado evidencias de trepanación y momificación, sino de las propias momias egipcias. Increíblemente, en 1976 la Dra. Michelle Lescott, del Museo de Historia Natural de París, recibió una muestra procedente de los restos momificados.. Estudio científico: www.researchgate.net/publication
3 meneos
180 clics

Turismo: Las ciudades más antiguas que se pueden visitar

Tienen cientos años, a veces, para llegar a ellas la aventura podría ser extrema. Lo cierto es que estas ciudades aún tienen muchos secretos por descubrir.
3 0 6 K -66
3 0 6 K -66
9 meneos
82 clics
Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

El Kyrenia fue descubierto y recuperado en la costa norte de Chipre en la década de 1960, pero la fecha exacta de su hundimiento no había quedado clara.
13 meneos
21 clics
Tras el rastro de las ocupaciones más antiguas de Europa en Atapuerca

Tras el rastro de las ocupaciones más antiguas de Europa en Atapuerca

A falta de iniciar el grueso del trabajo en los 11 yacimientos que se abrirán en la 46 campaña de excavaciones de Atapuerca, lo avanzadilla ha empezado el trabajo de preparación de los yacimientos de Mirador, Elefante, parte más antigua de Gran Dolina y Cueva Fantasma. Este último, el yacimiento con la superficie más amplia y con una gran profundidad, será protagonista, con permiso de los fósiles humanos que aparezcan en Homo antecessor cuyo terreno vuelve a pisarse en superficie 30 años después de su descubrimiento.
11 2 0 K 199
11 2 0 K 199
9 meneos
28 clics
Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Unas obras de remodelación en Piazza Pia, en la ciudad de Roma, han sacado a la luz los restos de una antigua lavandería, datada entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., que fue construida sobre lujosas residencias republicanas que posteriormente pasaron a pertenecer a la élite imperial.
112 meneos
2029 clics
El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

Entre los últimos hallazgos del yacimiento, además de varios ajuares funerarios, se encuentran los restos de varias momias, lo que ha permitido a los investigadores conocer algunas de las enfermedades más comunes en estos periodos históricos, tal y como explica en un comunicado Mohamed Ismail Khalis, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
53 59 0 K 392
53 59 0 K 392
3 meneos
63 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Fue un accidente, no sacrificios: el colapso de un puente acabó con un grupo de celtas hace 2.000 años

Un nuevo estudio ha analizado los restos humanos hallados en Suiza en 1965 para determinar el suceso que llevó a la muerte repentina de 20 individuos celtas.
2 1 4 K -18
2 1 4 K -18
4 meneos
52 clics

Cómo hacer cerveza de 3000 años de antigüedad

La idea se le ocurrió a Dylan McDonnell al comenzar la pandemia y la moda de la masa madre se apoderaba de una nación en confinamiento. Cervecero aficionado a las afueras de Salt Lake City, vio cómo el diseñador de videojuegos Seamus Blackley presumía en redes sociales que había hecho pan con levadura egipcia de 4500 años de antigüedad. “Me pregunté si podría hacer lo mismo con cerveza”, pensó. La respuesta llegó en forma de una bebida ámbar que, cree, es lo más cercano a lo que Ramsés el Grande pudo haber tomado entre batallas con los hititas.
15 meneos
100 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
12 3 1 K 57
12 3 1 K 57
5 meneos
84 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
10 meneos
100 clics
¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

En Al desnudo. El cuerpo griego y romano, obra publicada en España por Punto de Vista editores, Caroline Vout nos desvela cómo eran los auténticos cuerpos griegos y romanos, con sus imperfecciones, sus dolores, sus enfermedades y sus modificaciones para tratar de mejorar. A lo largo de más de 300 páginas, esta catedrática nos guía en un viaje por la antigüedad clásica para conocer cómo se concebía el cuerpo y cómo esta concepción cambiaba dependiendo del lugar, el tiempo o el colectivo social al que pertenecías.
173 meneos
1291 clics
Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Los análisis químicos confirman que el líquido hallado en el interior de una urna funeraria en Carmona es un vino de época romana, la muestra más antigua identificada hasta la fecha
81 92 1 K 346
81 92 1 K 346
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13
3 1 1 K 13
4 meneos
54 clics

Hallado en Carmona el vino más antiguo de toda la historia: 2.000 años en estado líquido y similar al jerez

El descubrimiento adelanta por varios siglos a otro descubierto en Alemania. Ha sido encontrado en el mismo enterramiento que el pachulí
3 1 8 K -46
3 1 8 K -46
5 meneos
27 clics

El enigmático enterramiento anónimo descubierto en Gurna

En 1908, el eminente egiptólogo británico sir William Flinders Petrie descubrió en la necrópolis tebana de Gurna la tumba inalterada de una mujer y un niño pequeño, de la dinastía XVII, que posiblemente fueron miembros de la familia real de Tebas. Su rico ajuar funerario, y algunas de sus características, muy relacionadas con la lejana Nubia, podrían cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre la diplomacia en este período de la historia egipcia.
8 meneos
21 clics
Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

A lo largo de los siglos, todo tipo de personas, desde los más humildes ciudadanos hasta los emperadores más poderosos, visitaron los santuarios y oráculos del mundo griego para hacer consultas sobre su vida y su futuro. Delfos, Epidauro o Siwa son solo algunos ejemplos, pero en la antigüedad hubo muchos más.
19 meneos
58 clics
Los esclavos en Roma

Los esclavos en Roma  

Entrevista con la jurista y profesora de Universidad de Castilla La Mancha, Alicia Valmaña OchaÍta, En la que disertamos sobre un aspecto más desconocido de lo que se cree y también controvertido, como fue la esclavitud en la Antigua Roma y la aproximación que a la realidad de este hecho puede hacerse a través del Derecho y de los escritos jurídicos que conservamos de aquella época.
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
95 meneos
1294 clics
La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw era un libro enorme con los horarios de tren de medio mundo, e información sobre barcos y diligencias...Phileas Fogg, el protagonista de La vuelta al mundo en 80 días, usó una guía Bradshaw para conocer cuándo y dónde debía tomar un transporte. Fuera un barco, un tren o cualquier otro. Pero no sólo Verne la menciona. También aparece en obras de Agatha Christie, Conan Doyle, G.K. Chesterton o en el Drácula de Bram Stoker.
59 36 0 K 409
59 36 0 K 409
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
3 meneos
19 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
9 meneos
59 clics

La manía del tulipán: el primer crack bursátil

La crisis de los tulipanes: el primer crack bursátil
7 meneos
47 clics
Las expediciones romanas al interior de África, Asia y más allá

Las expediciones romanas al interior de África, Asia y más allá

En su mejor momento, el imperio romano se extendía por inmensos territorios de Europa, África y Asia. No contentos con ello, los romanos siempre quisieron ir un paso más allá en busca de mayores riquezas y oportunidades, lo que les llevó a organizar viajes por tierras inexploradas de estos tres continentes. Por este motivo, si quieres conocer las expediciones romanas más importantes que tuvieron lugar fuera de las fronteras del imperio, este programa junto a Edu Ortiz, divulgador histórico bajo la marca Gloria de Roma, es para ti.
7 meneos
150 clics

La colosal tumba de los hijos de Ramsés II en el Valle de los Reyes

Se dice que, a lo largo de su dilatada existencia, este longevo faraón engendró más de cien hijos e hijas cuyo lugar de enterramiento fue una gigantesca tumba con más de 150 estancias, excavada en el Valle de los Reyes, que fue abierta por primera vez en 1825.
4 meneos
166 clics

La historia del verdadero soldado Ryan

La tragedia de los hermanos Niland: la verdadera historia de salvar al soldado Ryan
21 meneos
140 clics
Lisboa se muere de éxito

Lisboa se muere de éxito

Tradicional mezcla de autenticidad, melancolía, rusticidad y modernidad, la capital portuguesa se ha convertido en toda una meca del turismo internacional. Pero ha pagado el peaje en forma de gentrificación y pérdida de sus esencias.
« anterior1234540

menéame