Cultura y divulgación

encontrados: 472, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
15 clics

Entrevista AGRpriority

No hay muchas empresas españolas especializadas en la fabricación y montaje de juegos de mesa. AGRpriority tiene sede en Madrid. Se han especilizado en la fabricación de tableros, cartas, cajas y otros componentes de juegos de mesa. Ahora presentamos una entrevista, que ha contestado para nosotros Alberto González, jefe del departamento de producción de AGRpriority.
231 meneos
2008 clics
El español Dennis González, campeón de Europa de sincronizada: así fue el ejercicio que le dio la medalla de oro

El español Dennis González, campeón de Europa de sincronizada: así fue el ejercicio que le dio la medalla de oro

Dennis González sumó la segunda medalla para la delegación española en los Europeos de Belgrado tras colgarse este martes el oro en la final de la rutina técnica de la modalidad de solo de natación artística con una nota de 225,8466 puntos.
96 135 3 K 412
96 135 3 K 412
15 meneos
293 clics

'Aunque tú no lo sepas’: cómo un veinteañero desconocido compuso la última gran canción de Enrique Urquijo

Quique González todavía no había editado ningún disco. Trabajaba de animador turístico en Mallorca. Pero un encuentro nocturno con el líder de Los Secretos fue el inicio de la historia de un tema que hoy es uno de los puntos álgidos de su carrera
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14
4 meneos
13 clics

"Los años peligrosos", de Ramón González Férriz

A propósito de su último libro, ‘Los años peligrosos’, el escritor habla con David Mejía sobre periodismo y política
7 meneos
17 clics
Entrevista completa: Quique González: honestidad y talento | #ESDLB con Ricardo Moya

Entrevista completa: Quique González: honestidad y talento | #ESDLB con Ricardo Moya  

Quique González, es un compositor, cantante y músico. Su estilo bebe de los clásicos del rock y sus letras están inspiradas en la poesía desde Dylan a Mario Benedetti. No tuvo unos inicios fáciles en su carrera musical. Tras vivir una temporada en Mallorca y realizar varios trabajos como animador turístico, y otra en Londres como dependiente de una hamburguesería, decidió volver a Madrid para probar suerte con la música. Al conocer al productor Carlos Raya, ambos comenzaron a trabajar en sus composiciones y a dar pequeños conciertos por locale
208 meneos
1235 clics
Historiador explica cómo fue la violenta llegada de los Borbones al poder real en España

Historiador explica cómo fue la violenta llegada de los Borbones al poder real en España  

La guerra de sucesión española es uno de los conflictos bélicos más importantes de nuestra historia, no solo por suponer la transición entre las dos dinastías reales que han marcado los últimos siglos de monarquía en nuestro país, sino también por ser casi una primera guerra mundial y una primera guerra civil española. Por ello, si quieres conocer con profundidad cuáles fueron las causas, desarrollo y consecuencias de la guerra de sucesión, este programa junto al historiador y divulgador Alberto Bravo es para ti.
90 118 2 K 436
90 118 2 K 436
5 meneos
37 clics
Quique González: ¿Dónde está el dinero? (Videoclip oficial)

Quique González: ¿Dónde está el dinero? (Videoclip oficial)  

"Toman medidas policiales Muerta la ley la justicia es un lujo Vive en un piso de alto standing Entregándose, entregándose ¿Dónde está el dinero? ¿Dónde está el dinero? ¿Quién será el primero en hablar Se escuchó un tic tac en el séptimo cielo Gánsters y trileros todos hacen juego Nadie va a comerse el marrón Aprendiendo a nadar bajo el aguacero"
2 meneos
11 clics

El chef Alberto Chicote, agredido con un "pañal de excrementos" durante un rodaje en la playa de Alboraya

El chef y presentador Alberto Chicote, que actualmente está enfrascado en la retransmisión de su nuevo programa en laSexta 'Batalla de restaurantes', se encontraba rodando un episodio en Alboraya. Al parecer, según han informado la Policía Local, un vecino o vecina se sintió molesto con la presencia del equipo de rodaje en el entorno de su vivienda y arrojó un pañal lleno de caca de bebé a Chicote y sus compañeros de la productora.
2 0 8 K -67
2 0 8 K -67
8 meneos
107 clics

Astérix en Bretaña: ¡Aúpa Camulodunum!

René Goscinny y Albert Uderzo nos llevaron a Gran Bretaña de la época romana con los dos galos más conocidos del mundo.
3 meneos
69 clics

Albert Serra, jurado en la Berlinale: “Nunca me ha emocionado una película, solo me emocionan estéticamente”

"Sí, supongo que como a cualquier persona pública o a cualquier artista, pero personalmente yo nunca he hecho ninguna película política ni que tratara de esos temas, ni me interesa una mierda. Yo estoy con la cosa más formalista de la evolución de lo que define el cine contemporáneo. Cuando aquí en el jurado me hablan del tema o del argumento... Si yo ni me acuerdo de lo que ha pasado ni de lo que hablan. Ni me importa. De hecho, no miro ni he mirado nada del catálogo. No sé ni qué coño estamos mirando. Sabía que había una de Bruno Dumont...
194 meneos
1943 clics
Albert Einstein no creía en Dios pero su visión de la vida se alejaba también de la de un ateo y explicaba que su sentido religioso no implicaba una idea antropomórfica de Dios

Albert Einstein no creía en Dios pero su visión de la vida se alejaba también de la de un ateo y explicaba que su sentido religioso no implicaba una idea antropomórfica de Dios

Albert Einstein, uno de los más grandes científicos de la historia, y la mente más brillante desde Isaac Newton, no creía en Dios. Pensaba que a la luz de la historia podía considerarse a "la religión y la ciencia como antagonistas irreconciliables". Todo aquel que crea firmemente en la "causalidad", apuntaba, no puede aceptar "la idea de un Ser que interfiere con la secuencia de los acontecimientos en el mundo".
85 109 3 K 181
85 109 3 K 181
7 meneos
21 clics

Fallece el historiador Nicolás González Lemus

Era uno de los investigadores especialistas de la historia del turismo y se había interesado, con obras que obtuvieron gran repercusión, en las estancias de Los Beatles y Agatha Christie en Tenerife
11 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cancelar a Camus, segundo intento

El libro 'Olvidar a Camus', de Oliver Gloag, es otro empeño de la fanática mojigateria actual de lapidar al intelectual francés.
7 meneos
12 clics

Luis Alberto de Cuenca recibe el Premio ‘Jaime Gil de Biedma’ de poesía

El escritor, filólogo y traductor Luis Alberto de Cuenca recogió este jueves el Premio ‘Jaime Gil de Biedma’ de Poesía de la Diputación de Segovia, por su poemario ‘El secreto del mago’. Amalia Martínez Muñoz recoge el áccesit por su obra ‘La aguja incandescente’
5 meneos
15 clics

"Hilos de hierro", rebelión y magia cotidiana en la Antigua Roma

En «Hilos de hierro», Inés González Lozano debuta en la novela acudiendo a una época influyente y legendaria
14 meneos
54 clics
El misterio de Alfred Hitchcock y Silver Kane

El misterio de Alfred Hitchcock y Silver Kane

aquellas novelitas pulp del pasado (...) Si continúo leyendo, o he leído, una ingente cantidad de esas publicaciones de quiosco es, por otra parte, natural que me haya topado con sus grandes autores (...) uno de los más conocidos de esos autores es Silver Kane. O lo que es lo mismo, el escritor que se ocultaba bajo ese seudónimo: Francisco González Ledesma (...) Hitchcock se interesó por uno de los bolsilibros de Silver Kane. Se interesó hasta el punto de plantearse la posibilidad de comprar los derechos para adaptarlo y hacer una película...
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
272 meneos
1769 clics
Albert Pla sobre sus nominaciones por La Mesías "En los premios no hay más caspa porque son todos calvos"

Albert Pla sobre sus nominaciones por La Mesías "En los premios no hay más caspa porque son todos calvos"

"No me hace falta ese tipo de reconocimientos. Incluso cuando un crítico hace una buena crítica tuya dices 'joder pero si ayer le hiciste una buena crítica a Alejandro Sanz, no sé qué es peor, hubiera preferido que escribieras mal sobre mí'", ha bromeado. "Si hay personas subvencionadas en este país, precisamente son los partidos políticos", sentencia. "Supongo que se creerán que los teatros son suyos. Es una lástima porque también hacen creerlo a la gente y eso es lo que más me jode...
120 152 5 K 345
120 152 5 K 345
167 meneos
1935 clics
Led Zeppelin: a 54 años de su legendario show en el Royal Albert Hall

Led Zeppelin: a 54 años de su legendario show en el Royal Albert Hall  

En el cumpleaños 26 de Jimmy Page, la banda dio uno de los conciertos más emblemáticos de su carrera el 09 de enero de 1970.
97 70 1 K 376
97 70 1 K 376
98 meneos
1696 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Discurso Albert Camus al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957

Discurso Albert Camus al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957

Breves palabras del discurso de Albert Camus al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957.
59 39 21 K -12
59 39 21 K -12
4 meneos
120 clics

Paco González: «¿Sabes quién sabe de fútbol? El que se forra con las apuestas ¿Y quién se forra con las apuestas? Nadie»

"Esto es como entender de vinos. Yo entiendo del vino que me gusta. Yo entiendo lo que me gusta o cómo quiero que juegue un equipo. No soy ortodoxo. ¿Sabes quién sabe de fútbol? El que se forra con las apuestas. ¿Quién se forra con las apuestas? Nadie. Entonces nadie sabe de fútbol"
3 meneos
33 clics

Luis Alberto de Cuenca: “Si buscas la ruptura a toda costa, te acabas convirtiendo en un conservador”

El escritor nos recibe en su biblioteca para hablar de 'El secreto del mago', su último poemario, galardonado con el XXXIII Premio Jaime Gil de Biedma. La biblioteca de Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) era el refugio ideal para pasar la tarde del aguacero con el que se despidió noviembre. El hospitalario recibimiento del poeta contradecía la hostilidad del exterior.
5 meneos
64 clics

Grito Nocturno: segunda noche

Reseña del tebeo galardonado con el Premio Nacional de Cómic 2023
181 meneos
1183 clics
Albert Pla: "Los votantes de Vox se lo pasarían pipa en mis conciertos"

Albert Pla: "Los votantes de Vox se lo pasarían pipa en mis conciertos"

Llega Albert Pla a la entrevista en un hotel madrileño de incógnito y con las gafas rotas. Anda promocionando Rumbagenarios, el disco de versiones en donde revisita y actualiza su mítico Veintegenarios en Alburquerque (1997) en plena explosión de fama después de dar vida al fanático ultramontano Pep en la serie La Mesías, de los Javis, Asegura, a veces lacónico y otras surreal, que lo de actuar es más fácil que cantar, pues en lugar de tirar del carro, sólo tiene que obedecer. "Se me da bien cumplir órdenes, parece mentira".
66 115 4 K 443
66 115 4 K 443
3 meneos
18 clics

Alberto Magno, el santo de la ciencia

San Alberto Magno (1206-1280) es el patrón de las ciencias naturales, químicas y exactas y Doctor Universal de la Iglesia Católica. Es reconocido por su amplio trabajo enciclopédico -de ahí su epíteto de Magno o Grande-, por su notable labor de traductor y comentarista de Aristóteles y por ser el maestro del escolástico Santo Tomás de Aquino.
512 meneos
2743 clics
Albert Pla: "No entiendo cómo hay gente que odia a los miserables y a los pobres, pero a lo mejor el raro soy yo"

Albert Pla: "No entiendo cómo hay gente que odia a los miserables y a los pobres, pero a lo mejor el raro soy yo"

"Al final te das cuenta de que el raro eres tú, porque vivo en un mundo donde el 90% de la humanidad es religiosa o cree en Dios. Yo pensaba que ellos eran la excepción, pero resulta que soy yo. También vivo en un mundo donde la gente ve como normal y no como un disparate a la monarquía"
216 296 1 K 512
216 296 1 K 512
2 meneos
25 clics

La escritura luminosa de Tomás González

El autor colombiano es un referente en Latinoamérica. Ahora publica en España ‘La luz difícil’, una novela con “dimensión autobiográfica”.
« anterior1234519

menéame