Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
37 clics

Colombia alarma a los académicos al anunciar la extracción de restos del galeón San José en 2024

Arqueólogos y conservadores desconfían del tratamiento de las piezas por parte de la Armada: «Afirmar que tiene un laboratorio para conservación de materiales sumergidos, más que temerario, resulta irresponsable».
8 meneos
48 clics

Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio

Artículo cuarto: El Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo ciento dieciséis, dos, de la Constitución podrá declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad. Artículo quinto: Cuando los supuestos a que se refiere el artículo anterior afecten exclusivamente a todo, o parte del ámbito territorial de una Comunidad Autónoma, el Presidente de la misma, podrá solicitar del Gobierno la declaración de estado de…
247 meneos
4272 clics

Efectos laborales del fin del estado de alarma

Todos sabemos que ayer finalizó el estado de alarma, pero que la pandemia COVID-19 no se lee en el BOE y por tanto continúa, ya que actualmente son muy pocas las personas vacunadas dentro de la poblaciíon activa laboralmente. Por lo que os estareís preguntando en que influye legalmente en vuestros trabajos el fin del estado de alarma.
139 108 7 K 330
139 108 7 K 330
130 meneos
3208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede la Policía cogerte el móvil? ¿Y mirar su contenido?  

En pleno -y ya casi permanente- estado de alarma es importante conocer la respuesta a estas preguntas: ¿Puede la POLICÍA quitarme el MÓVIL y acceder a su contenido? ¿Necesitan autorización judicial? Si no la tienen... ¿es delito que miren mis fotos, vídeos, etc? ¿Pueden BORRAR vídeos o fotos que haya hecho? El canal de Derecho "Ley y Desorden" responde.
75 55 30 K 34
75 55 30 K 34
3 meneos
17 clics

¿Cuánto falta? Prorrogar el estado de alarma podría afectar el cumplimento de las medidas de confinamiento

En una serie de encuestas realizadas sobre una muestra representativa de la población italiana, mostramos que la mayoría de los encuestados han cumplido hasta ahora con las medidas de confinamiento dictadas por el gobierno para mitigar la epidemia de coronavirus. Sin embargo, los datos revelan que la propensión de los italianos a respetar el confinamiento también depende de sus expectativas acerca de posibles prórrogas. En concreto, están menos dispuestos a cumplir las medidas de confinamiento si éstas se prolongan más de lo previsto.
20 meneos
29 clics

La contaminación urbana se reduce un 55% durante el estado de alarma

No hay precedentes históricos de una caída tan drástica en los niveles de contaminación urbana como lo que se han producido entre los días 14 y 31 de marzo en las principales ciudades del Estado. El nivel de polución por dióxido de nitrógeno (NO2) ha caído un 55% durante las dos primeras semanas del estado de alarma respecto a los niveles habituales para esta época. Así lo señala el informe Efectos de la crisis de la COVID-19 sobre la calidad del aire urbano en España. El nivel de NO2 es el más bajo de la última década en todas las ciudades...
18 2 1 K 106
18 2 1 K 106
2 meneos
16 clics

Libros como pan caliente

Librerías confinadas. Lola Larumbe (Alberti, Madrid) entiende que manda la salud, la obligación de la lejanía. Podía haber habido una ventanilla a la que se acercara la gente. Pero la gravedad del contagio se impuso. “No hay más remedio”. Pero, ¿por qué las librerías no son como las fruterías, o las panaderías, por qué los libros no se consideran como pan caliente? En la escuela y en la vida hay libros que se imponen como un deseo tan urgente como el pan. “Los alumnos quieren ver a la profesora, los lectores quieren ver al librero”.
12 meneos
255 clics

10 museos con tour online que puedes ver desde casa

Te presentamos diez galerías que tienen tour virtual o colecciones online
10 2 1 K 25
10 2 1 K 25
14 meneos
192 clics

Qué es el estado de alarma

El Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo 116.2 de la Constitución, puede declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzcan alteraciones graves de la normalidad. Es declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de 15 días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo, y establecerá el alcance y condiciones vigentes durante la prórroga.
15 meneos
131 clics

Tres datos que desmienten los mitos alarmistas sobre la expansión del coronavirus

Ni "pandemia" significa "apocalipsis" ni el coronavirus mata más que la gripe común. “De momento, no estamos asistiendo a una expansión global incontenida de este coronavirus, ni estamos viendo signos de enfermedad severa o muerte a gran escala. ¿Tiene este virus el potencial de convertirse en pandemia? Totalmente. ¿Estamos ya ahí? Según nuestros análisis, todavía no”
12 3 2 K 65
12 3 2 K 65
4 meneos
5 clics

Día Mundial de la Neumonía: primera causa de mortalidad infantil

La neumonía sigue siendo una epidemia olvidada que sigue matando a 800.000 niños de menos de cinco años al año. Esto incluye a más de 153.000 recién nacidos, muy vulnerables a la infección desde el mismo momento de su nacimiento. Casi todas estas muertes son prevenibles y nosotros queremos pararlas. Necesitamos 18 millones más de trabajadores de la salud formados en todo el mundo para 2030 a fin de alcanzar los objetivos de cobertura sanitaria universal.
188 meneos
3613 clics
Eso no son luces de ciudades, es contaminación del aire (eng)

Eso no son luces de ciudades, es contaminación del aire (eng)  

Las huellas de la quema delinean un mapa de asentamientos humanos e industria en un gráfico inquietante. Los datos provienen del satélite Sentinel 5P , un satélite lanzado en octubre de 2017 que monitorea la atmósfera . Es parte de una familia de satélites lanzados por la Agencia Espacial Europea que están diseñados para observar nuestro planeta . Los parches y cordones plateados representan las emisiones de dióxido de nitrógeno, un gas producido por la combustión que contribuye a la lluvia ácida, la bruma y los problemas pulmonares.
87 101 5 K 208
87 101 5 K 208
11 meneos
1170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho señales de alarma que nos da el cuerpo al levantarnos y no sabemos qué significan

"Me levanto todos los días cansado/a". "Al despertar, tengo la garganta reseca" o "tengo la punta de los dedos dormida nada más levantarme". Son frases que pueden ser comunes, y que pueden estar detrás de alguna dolencia que desconocemos.
3 meneos
164 clics

Saltan las alarmas por un ganador de 'Supervivientes' que está desaparecido

Se disparan las dudas sobre verdadero el paradero de un exganador del concurso ‘Supervivientes‘, reality estrella de Telecinco, desaparecido desde hace meses. Se trata de una persona muy conocida a la que se había perdido la pista por completo en un viaje anunciado por él mismo.
2 1 9 K -26
2 1 9 K -26
9 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secretario general de la WMO rechaza a los "extremistas del clima" [ENG]

El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial dice que la narrativa alarmista sobre el clima se ha salido de madre y critica a los periodistas por provocar una ansiedad injustificada. "No va a ser el final del mundo, la vida simplemente será algo más difícil en algunas partes del mundo. Pero la gente ha sobrevivido en condiciones difíciles". "Los informes del IPCC se han leído un poco igual que se lee la Biblia: intentan encontrar trozos o secciones que justifiquen su visión extremista. Se parece al extremismo religioso".
15 meneos
52 clics

Los peces gigantes de agua dulce están en alarmante declive (ENG)  

Los hallazgos, publicados el 8 de agosto en la revista Global Change Biology, son parte de un análisis que analizó las poblaciones de enormes animales de agua dulce en los ríos y lagos del mundo. La caída refleja una tendencia descendente más amplia en las poblaciones de megafauna de agua dulce, como caimanes y salamandras gigantes, en todo el mundo. Los autores del estudio estiman que las poblaciones de grandes animales de agua dulce han caído en un 88%.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
11 meneos
148 clics

Los monos verdes lanzan señales de alarma frente a los drones  

Los monos verdes de África occidental responden al detectar lo que consideran una nueva amenaza: la presencia de un dron. Según las observaciones, aprenden de forma instantánea lo que representa el sonido. Esto ha permitido a los investigadores saber más sobre la evolución de los sistemas de comunicación animal.
4 meneos
82 clics

Sobre el bisfenol A, tiques y calcetines

En el campo de la ciencia hay temas que, cada cierto tiempo, se ponen de moda. Uno de ellos es el famoso bisfenol A, uno de los compuestos más polémicos de los últimos años. Hace unos meses nos despertamos con este titular: «Los tiques de la compra en los que se borra la tinta contienen sustancias como el bisfenol A que provocan cáncer e infertilidad». Relacionada: www.meneame.net/story/95-tickets-compra-contienen-bisfenol-otros-disru
416 meneos
1075 clics
Abandono universitario: Los datos son alarmantes: uno de cada tres alumnos no finalizan sus estudios universitarios

Abandono universitario: Los datos son alarmantes: uno de cada tres alumnos no finalizan sus estudios universitarios

Según el estudio U-Ranking 2019 elaborado por la Fundación BBVA, el porcentaje de abandono universitario lo encabeza la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde más del 50% de sus estudiantes acaba abandonando sus estudios. Los datos son alarmantes. Según el informe, uno de cada tres alumnos no finalizan el grado universitario que iniciaron. En total, 125.000 estudiantes renuncia a terminar la carrera pese a haber avanzado uno o varios cursos.
173 243 2 K 332
173 243 2 K 332
24 meneos
487 clics

¿Qué ha provocado el tsunami de Indonesia y por qué no hubo alarma previa?

El tsunami en las islas de Java y Sumatra llegó sin aviso, por la noche, tomando por sorpresa a locales y turistas, que no sintieron sismos, ni recibieron ninguna alerta del peligro que se acercaba. Debido a que no ocurrió ningún sismo, los sistemas de alerta temprana para emergencias no se activaron. Detectores en cambios significativos en la altura de las olas en el área tampoco recogerían el tsunami, pues fue de apenas un metro de altura.
17 meneos
21 clics

Un pájaro reconoce las llamadas de alarma de otras especies de aves

Cuando un ave se encuentra en peligro y se siente acechada emite una llamada de alarma para advertir de la presencia de un depredador. La ratona australiana azul (Malurus cyaneus) es capaz de escuchar con disimulo ese canto, reconocerlo sin ni siquiera ver al pájaro emisor –que pertenece a otra especie– o al depredador en cuestión, y aprenderlo.
15 2 0 K 11
15 2 0 K 11
354 meneos
5532 clics
La Sexta Noticias, la Fundación para la Salud Geoambiental y Ecologistas en Acción, ¿qué puede salir mal?

La Sexta Noticias, la Fundación para la Salud Geoambiental y Ecologistas en Acción, ¿qué puede salir mal?

¿Qué es el periodismo gilipollas? Pues dice Luis Alfonso que es “ése que da cualquier tontería por cierta -desde las capacidades adivinatorias del pulpo Paul hasta las posesiones demoniacas- y no hace ninguna comprobación porque la realidad nunca ha de estropear una buena historia”. Como científicos, entiendo que también se debe aplicar esta máxima a los periodistas, lo primero que debemos comprobar es la fuente. Y es que ¿acaso la Fundación para la Salud Geoambiental no es una fuente fiable? Basta una simple búsqueda en Google...
150 204 9 K 414
150 204 9 K 414
6 meneos
20 clics

Estudio: los escépticos del clima se comportan de forma más ecológica que los alarmistas [ENG]

Cómo cabría esperar, los escépticos eran los más contrarios a las políticas climáticas gubernamentales, pero también más propensos a mostrar que participaban de comportamientos pro-medioambientales a nivel individual. En cambio, los muy preocupados por el clima eran los que menos decían comportarse de manera eco-amigable.
16 meneos
89 clics

Estado de alarma, excepción y sitio. La suspensión de derechos y libertades

Las medidas que se puedan adoptar en los Estados que tratamos en este post, así como su duración, serán las estrictamente indispensables y proporcionadas a las circunstancias, a fin de asegurar el restablecimiento de la normalidad. Cuando finalice la vigencia de dichos Estados, se derogarán las medidas y competencias acordadas, así como las medidas concretas con base en estas, salvo las sanciones firmes. La declaración de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio no interrumpe el funcionamiento normal de los poderes del Estado.
13 3 2 K 16
13 3 2 K 16
11 meneos
140 clics

¿Cómo se aplican los artículos 155 y 116 de la Constitución española?

El arsenal jurídico del gobierno español para afrontar las consecuencias de esta declaración de independencia de Cataluña es algo que hasta ahora no se ha utilizado nunca. Partiendo de la Constitución española, el presidente Mariano Rajoy puede activar ante el presidente catalán Carles Puigdemont los artículos 155 y 116.
« anterior12

menéame