Cultura y divulgación

encontrados: 52, tiempo total: 0.081 segundos rss2
305 meneos
988 clics
Adela Cortina: "Cuando se trata de los pobres, molestan hasta los de la familia"

Adela Cortina: "Cuando se trata de los pobres, molestan hasta los de la familia"

La catedrática de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia, que acuñó el concepto de aporofobia para definir el rechazo al pobre, reflexiona sobre la necesidad de visibilizar esta realidad
125 180 0 K 367
125 180 0 K 367
7 meneos
94 clics

La ética maravillosa de Adela Cortina

En el caso de la ética, la pregunta “¿para qué sirve?” tiene menos sentido que en ningún otro. Constituye un caso absolutamente singular, sólo comparable a preguntas como “¿adónde conduce conducir?”, “¿qué decido decidiendo?” y “¿para qué quiero querer?”, cuya respuesta es siempre la misma: adonde quieras, lo que quieras y para lo que quieras. Esto no significa, como a veces se sugiere, que la moral no sirva para nada, sino que se relaciona con el valor de otra manera, pues con ella se determina qué vale y qué no, qué sirve y qué no.
58 meneos
71 clics

Adela Cortina: «El dinero público destinado a batallas ideológicas debe invertirse en ciencia»

Las grandes crisis no solo apelan a la ética cívica y a la responsabilidad individual y colectiva. Sirven también para discernir lo trascendente de lo accesorio; lo esencial, de lo superficial. En esta entrevista, la filósofa Adela Cortina advierte contra los dogmatismos ideológicos y los nacionalismos que levantan muros entre los ciudadanos: «Es el momento de las alianzas. Ahora, más que nunca, debemos practicar la hospitalidad cosmopolita».
48 10 1 K 57
48 10 1 K 57
34 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No nos conmueven igual todas las muertes; poco importaban las del Mediterráneo"

"He aprendido de nuevo que asumimos sacrificios sin reservas cuando tienen pleno sentido; lo que no soportamos es la arbitrariedad. Puedo renunciar de buen grado a cosas tan atractivas como reunirme con gentes amigas, pasear, hacer ejercicio, participar en encuentros interesantes, si hay razones poderosas para hacerlo; en este caso, ayudar a cortar el avance de una pandemia letal". Entrevista a Adela Cortina, filósofa.
15 meneos
22 clics

‘Necesitamos una sociedad deliberativa, no que se limite a votar'

En el 2008 se convirtió en la primera mujer en ingresar a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España y el mundo ha comenzado a conocerla cada vez más desde que se inventó la palabra ‘aporofobia’: un término que acuñó para definir el odio o rechazo al pobre, es el título de su más reciente libro (editado por Paidós) y terminó siendo elegido como palabra del año 2017 por la Fundación del Español Urgente. De discurso torrencial y sonrisa permanente, es de los optimistas que creen en la capacidad humana para la colaboración y la re
12 3 1 K 54
12 3 1 K 54
3 meneos
6 clics

El Estado y la sociedad civil son quienes han de crear cohesión y reducir la desigualdad.

La religión civil es la religión de la ciudad, de la comunidad política. Desde tiempos remotos se entendía que cada ciudad tiene sus dioses, que luchan por defenderla frente a los dioses y los hombres de las demás ciudades. Fue Maquiavelo quien vio en la religión civil una ayuda espléndida para construir una nueva república romana, contando milagros si es preciso, como la leyenda de Rómulo y Remo, y Rousseau dedicó a ese tipo de religión un apartado en el penúltimo capítulo de El contrato social. Tras haber meditado sobre los distintos aspectos
2 1 7 K -59
2 1 7 K -59
291 meneos
2548 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"No seas ridículo": La épica respuesta de Adele a un comentario homofóbico

"No seas ridículo": La épica respuesta de Adele a un comentario homofóbico

Durante un concierto en Las Vegas, la cantante interrumpió su actuación para enfrentarse a una persona que lanzó un comentario homofóbico. "¿Vienes a un jodido concierto mío a decir que el orgullo apesta? ¿Eres jodidamente estúpido?. No seas rídiculo. Sí no tienes nada bueno para decir, no digas nada.", le respondió visiblemente enfadada. La audiencia apoyó su respuesta con aplausos.
114 177 22 K 481
114 177 22 K 481
19 meneos
118 clics
Himno (hipotético) de la segunda república española - "14 de Abril"

Himno (hipotético) de la segunda república española - "14 de Abril"  

Himno (hipotético) de la segunda república española - "14 de Abril". Compuesto y dirigido por la señorita Adela Anaya con letra de su hermano D. Francisco.
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
3 meneos
133 clics

La Valla de Chesterton y el error de Mao  

El filósofo y periodista británico Gilbert Keith Chesterton planteó hace un siglo una hipotética situación en la que caminando por campo encuentras ante ti una valla que te impide continuar. La valla se extiende en ambas direcciones hasta donde llega la vista. Pero desde tu posición no ves nada que justifique su utilidad. Parece vieja, endeble y podrías derribarla.
6 meneos
106 clics

Las 7 mejores canciones de James Bond que deberias escuchar: Entre elegancia y acción

Sumérgete en el fascinante universo musical de James Bond 007. Exploraremos las 7 mejores canciones que han definido la icónica saga cinematográfica. Desde S...
8 meneos
67 clics

Cortinos: patrimonio casi único de Asturias  

Desde el pasado 24 de junio está teniendo lugar una exposición fotográfica en Cerredo, Degaña,(Asturias), que busca dar a conocer un patrimonio casi exclusivo del mundo rural asturiano. “Cortinos. Colmenares tradicionales del occidente de Asturias” muestra imágenes de unas construcciones sencillas en piedra seca de forma circular con muros voladizos que durante siglos han servido para mantener y proteger a las colmenas a salvo de los osos. Unas construcciones que en la mayoría de los casos cuentan con varios siglos de antigüedad.
151 meneos
2731 clics
El origen del 'sonido del verano', las cortinas orientales que inundan España nacieron hace un siglo en Sax (Alicante)

El origen del 'sonido del verano', las cortinas orientales que inundan España nacieron hace un siglo en Sax (Alicante)

En 1916 Vicente Barceló Santonja patentó esta cortina inspirada en las japonesas y revolucionó su pueblo, que es desde entonces el productor de persianas de España.
86 65 0 K 327
86 65 0 K 327
2 meneos
2 clics

Oposición tailandesa al frente por amplio margen en elecciones legislativas

Los dos partidos de oposición pro-democracia de Tailandia asestaron una dura derrota al gobierno saliente apoyado por el ejército en las elecciones legislativas del domingo, según resultados provisorios difundidos por la comisión electoral.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
11 meneos
563 clics

Algunos de los 500.000 ejemplares de ‘30’, el último disco de Adele, han acabado así: amontonados en estanterías a precio de saldo

Su producción colapsó, en parte, las grandes factorías de vinilos del mundo. Adele tuvo que ceder a las presiones de su discográfica para terminar el disco seis meses antes de lo previsto. Sony quería capear posibles retrasos en la fabricación y que el vinilo estuviera a la venta el 19 de noviembre, fecha de lanzamiento en plataformas digitales. El ingeniero de masterización de Sterling Sound, Ryan Smith, tuvo que cortar más de 20 juegos de placas (cada uno con cuatro lados para representar el doble LP). Una auténtica locura.
8 meneos
78 clics

Revolución mexicana: quién fue Adela Velarde, la mujer que dio nombre a las mujeres conocidas como “adelitas”

Pero, como sucede con todos los mitos identitarios, en la historia de esta mujer que posiblemente inspiró el corrido más famoso de la revolución mexicana y dio nombre a las "adelitas", se entreteje la memoria y la leyenda.
2 meneos
111 clics

Adele Bloch-Bauer: el enigma de la única mujer que posó dos veces para Gustav Klimt

Esposa de un industrial vienés y mecenas de los pintores austriacos de vanguardia, su retrato es uno de los cuadros más famosos del mundo, pero su vida es un misterio
2 meneos
7 clics

Álvaro Cortina Urdampilleta: “He escrito un homenaje a la literatura que me ha hecho crecer”

El bosque está relacionado con el poeta Joseph von Eichendorff, pero también con el cine de David Lynch.
1 meneos
2 clics

No puedes escuchar en aleatorio de plataformas el nuevo disco de Adele

Cuando Adele sacó su disco 25 en 2015, sólo pudo comprarse de manera física o descargarse. Tardó un año en poder escucharse en plataformas como Spotify. Ahora, con el nuevo disco 30, de 2021, ha pedido a Spotify eliminar la función de reproducción aleatoria. La cantante defiende esta decisión, afirmando que los discos se hacen con un cuidado en el orden de las canciones que da un sentido a la totalidad del trabajo.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
256 meneos
8861 clics
Así creaban las cortinas de humo durante la Segunda Guerra Mundial (en)

Así creaban las cortinas de humo durante la Segunda Guerra Mundial (en)  

Demostración de cómo creaban una cortina de humo para proteger a los barcos y aviones durante la Segunda Guerra Mundial.
143 113 0 K 455
143 113 0 K 455
8 meneos
68 clics

El coronavirus puede llegar hasta el semen

Son muchas las incógnitas que rodean todavía al nuevo coronavirus . Científicos de todo el mundo intentan resolver cuestiones como su capacidad de propagación. Por el momento se sabe que el SARS-CoV-2 (su nombre científico) se transmite a través del contacto con las micro gotitas respiratorias que se quedan suspendidas en el aire segundos después de que alguien enfermo con la Covid-19 estornude o tosa, y también que puede sobrevivir en algunas superficies durante tres días.
3 meneos
184 clics

Adele es acusada de "apropiación cultural" por lucir un bikini con la bandera de Jamaica  

Adele ha provocado una tormenta de acusaciones de "apropiación cultural" por una foto publicada en Instagram en su massión de Beverly Hills (EEUU), con el top de un bikini con la bandera de Jamaica y un peinado afro de nudos Bantu, rematado con unas plumas amarillas. Su intención era apuntarse desde lejos a la celebración del carnaval de Notting Hill en versión virtual (la pandemia forzó su suspensión en la calle), pero a cambio provocó la reacción airada de cientos de trolls a ambos lados del Atlántico
2 1 13 K -62
2 1 13 K -62
3 meneos
18 clics

El día que Winston Churchill le puso nombre a la Guerra Fría

Un 5 de marzo de 1946 en el Westminster College de Fulton, Estados Unidos, comenzaba la denominada Guerra Fría . El encargado de dar pie a esa denominación fue el ex primer ministro británico Winston Churchill en su histórico discurso de "la cortina de hierro". La "guerra" entre las dos superpotencias fue la más larga del siglo XX, duró 45 años. Algunos consideran que la finalización del conflicto fue el 1 de julio de 1991, cuando dejó de existir el Pacto de Varsovia .
9 meneos
119 clics

Frontera impenetrable entre Argelia y Marruecos durante un cuarto de siglo

Hace un cuarto de siglo, Argelia cerró su frontera de más de 1550 kilómetros con Marruecos, en respuesta a la imposición de la visa de Rabat a sus nacionales después de que los argelinos fueron acusados de participar en un ataque terrorista, en agosto de 1994, en un hotel de Marraquech en el que murieron dos turistas españoles. Se trata, junto con la de las dos Coreas y la de Armenia con Azerbaiyán y Turquía, de la frontera más opaca del mundo.
17 meneos
26 clics

Mary Adela Blagg, la mujer que puso nombre a la geografía de la Luna

Si alguien piensa que los nombres que tienen los diversos rincones de la Luna, desde cráteres a montañas pasando por cordilleras, mares y, en suma, todo tipo de accidentes geográficos; si alguien piensa, digo, que se pusieron aleatoriamente se equivoca. Existe toda una ciencia auxiliar de la geología, llamada selenografía, dedicada a estudiar nuestro satélite y que en su momento determinó el criterio a seguir para el nomenclátor, siendo una mujer la que compiló éste de forma científica a principios del siglo XX: Mary Adela Blagg.
14 3 1 K 86
14 3 1 K 86
16 meneos
123 clics

Se postula el nexo entre el sistema inmunológico y el deseo nocturno de beber alcohol [Eng]

El estudio, pubicado en la revista 'Brain, Behaviour and Immunity', lo ha desarrollado un grupo de científicos de la Universidad de Adelaida, en Australia. "Los ritmos circadianos afectan a las señales de 'gratificación' que recibimos en el cerebro por la conducta vinculada a las drogas", señalan. "El pico de esta 'gratificación' ocurre generalmente en las noches o la fase oscura", concluyen. | [Más información, fuentes y en español en #1 ]
15 1 2 K 17
15 1 2 K 17
« anterior123

menéame