Cultura y divulgación

encontrados: 469, tiempo total: 0.053 segundos rss2
5 meneos
32 clics

La Biblia judía más antigua conocida sale a subasta a un precio récord

La casa Sotheby's anunció este jueves que va a subastar el próximo mes de mayo la biblia hebraica más completa y antigua que se ha descubierto hasta la fecha, por un precio entre 30 y 50 millones de dólares, que podría batir el récord para un documento histórico o texto impreso. Se trata de una biblia histórica que data del año 900 aproximadamente y hoy es conocida como el Codex Sassoon por haber estado en manos de David Solomon Sassoon, el mayor coleccionista de manuscritos hebraicos y judaicos del siglo XXI.
2 meneos
45 clics

La misma bacteria que causó la Peste Negra fue responsable de 50 millones de muertes siglos antes

Cientos de años antes que la Peste Negra exterminara casi al 60% de la población europea, una pandemia devastó a los habitantes del Imperio Bizantino. Ahora, un equipo de científicos alemanes ha confirmado que estas dos plagas fueron causadas por la variación genética de una misma bacteria. Justo cuando el Imperio Bizantino comenzaba a florecer bajo el mandato de Justiniano I (527-565 después de Cristo), apareció un terrible enemigo al que no se podía derrotar en ninguna batalla campal; se movía a bordo de barcos y caravanas comerciales...
1 1 7 K -59
1 1 7 K -59
669 meneos
2228 clics
India planta casi 50 millones de árboles en 24 horas

India planta casi 50 millones de árboles en 24 horas

Más de 800.000 estudiantes, funcionarios de gobierno y voluntarios se reunieron en el estado de Uttar Pradesh de la India para romper un récord Guinness mundial de plantación de árboles a principios de esta semana. Plantaron 49,3 millones de árboles en 24 horas este lunes, cerca de cumplir su objetivo de 50 millones, pero aplastando el récord mundial anterior de 847.275, establecido en Pakistán en 2013. "El mundo se ha dado cuenta de que se necesitan grandes esfuerzos para reducir las emisiones de carbono [...]
213 456 0 K 469
213 456 0 K 469
8 meneos
41 clics

Revistas: Más allá de la ciencia y de la fantasía

Más allá de la ciencia y de la fantasía. Revista mensual de aventuras apasionantes en el mundo de la magia científica, se publicó en la Ciudad de Buenos Aires entre junio de 1953 y junio de 1957. Editada por Abril, surgió como una franquicia local de la norteamericana Galaxy Science Fiction, aunque su aporte de ninguna manera podría reducirse al de un epígono o avatar de aquella. [Incluye descargas en formato PDF]
8 meneos
93 clics
¡Cigarra-palooza! Miles de millones de insectos cubrirán a Estados Unidos (eng)

¡Cigarra-palooza! Miles de millones de insectos cubrirán a Estados Unidos (eng)

Son ruidosos. Están sexualmente excitados. Y durante un mes especial y cacofónico, hasta un billón de ellos engullirán suburbios y bosques de todo Estados Unidos. Dos "crías" de cigarras están preparadas para una rara aparición doble que ocurrió por última vez en 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente y Estados Unidos compró Luisiana a Francia.
6 2 1 K 101
6 2 1 K 101
21 meneos
91 clics
50 años de 'Carrie', el inicio del terrorífico reinado de Stephen King

50 años de 'Carrie', el inicio del terrorífico reinado de Stephen King

El escritor norteamericano publicó su primera novela hace 50 años. La primera semana de abril de 1974 apareció en las librerías de EE. UU. su novela "Carrie". Desde entonces ha vendido millones de ejemplares, convertido en un mito viviente del terror.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
14 meneos
39 clics
Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

En los años cincuenta del siglo XX surge en Estados Unidos un nuevo género que va a tener una gran importancia en la producción de Hollywood de esa década y que marcará un antes y un después del género fantástico. Si bien es cierto que no podemos hablar taxativamente de un género nuevo (encontramos... Leer más
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
10 meneos
40 clics

Expedición a un naufragio español de 300 años con 20.000 millones de dólares en oro y esmeraldas [ENG]

Se ha confirmado que un pecio de 300 años de antigüedad descubierto en el Caribe en 2015 es el del famoso galeón español San José. Apodado el "santo grial de los naufragios", se cree que el pecio alberga un tesoro de esmeraldas y monedas de oro y plata valorado en 20.000 millones de dólares. El gobierno colombiano ha revelado su intención de realizar una expedición submarina al lugar, con la esperanza de recuperar algunos de los objetos.
222 meneos
1233 clics
Recordando a Triana 50 años después (2024)

Recordando a Triana 50 años después (2024)

Después de que Jesús lograse despojarse de la costumbre de cantar en inglés y de aceptar su bonito acento andaluz —había sido rechazado por Los Bravos debido a su forma de entonar— y con Eduardo y Tele listos para la acción, los tres músicos grabaron en 1974, hace ya cincuenta años, el doble sencillo "Recuerdos de una noche (Bulerías 5x8)", que incluía "Luminosa mañana" como cara B. En su afán por encontrar discográfica, fueron rechazados tanto por Hispavox como por CBS hasta que por fin dieron con Movieplay...
117 105 0 K 382
117 105 0 K 382
31 meneos
32 clics
50 años de 'El hombre y la Tierra', el programa que "abrió una ventana hacia la naturaleza"

50 años de 'El hombre y la Tierra', el programa que "abrió una ventana hacia la naturaleza"

El programa de televisión 'El hombre y la Tierra', que se estrenó el 4 de marzo de 1974, "consiguió abrir una ventana hacia una naturaleza que se desconocía hasta ese momento" y fue "totalmente disruptivo, no solo en España, sino en el mundo", impulsando la relación del hombre con la naturaleza, recuerda Odile, hija de su director y presentador Félix Rodríguez de la Fuente.
17 meneos
40 clics
El negocio cosmético detrás de la matanza de millones de burros que se produce cada año

El negocio cosmético detrás de la matanza de millones de burros que se produce cada año

Los robos de burros se han vuelto cada vez más comunes en muchas partes de África y en otras partes del mundo que cuentan con grandes poblaciones de estos animales de trabajo. El mercado de pieles de burros para fabricar una gelatina con supuestas propiedades medicinales es enorme y tiene consecuencias devastadoras. En China, hay gran demanda de un remedio medicinal tradicional elaborado con gelatina de piel de burro conocido como ejiao.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
8 meneos
61 clics

¿Cuánto valen tres millones de discos de vinilo en un mundo digital?

La organización ARChive of Contemporary Music posee una de las mayores colecciones de discos de vinilo del mundo y corre peligro de perder su hogar. Sus defensores abogan por el futuro de los soportes físicos en la música. Actualmente, la organización señala que tiene que abandonar ese recinto porque, sin que ellos ni Balazs lo sepan, el edificio que ocupan, conocido como “La Pocilga (The Piggery)”, está clasificado para la agricultura, una designación que no es posible modificar. Recibieron una donación de un millón de dólares de un antiguo…
7 meneos
395 clics

Así es una vaca de un milón de dólares, la más cara del mundo

Una imponente vaca blanca con una característica joroba en el lomo y colgajos de piel de "papada" que le brotaban del cuello como un pañuelo a la moda. Cuando se cerró la puja, los inversores habían pagado la cifra récord de 4,3 millones de dólares (casi 4 millones de euros) por la magnífica Nelore brasileña, descendiente de la antigua raza cebú de ganado doméstico. Los ganaderos utilizan pruebas genéticas para desarrollar carne de lujo, que contiene más grasa.
7 meneos
87 clics
Ser madre a los 50: cuando las diferencias son físicas pero también emocionales

Ser madre a los 50: cuando las diferencias son físicas pero también emocionales

La idea tener un hijo cuando no se puede ha atormentado a muchas mujeres a lo largo de la historia y lo sigue haciendo. Pero en 2023 contamos con una ventaja: la ciencia dispone de avances para lograr el milagro que la biología a veces se empeña en no dar. Tener un hijo a partir de los 45 años dejó de ser noticia hace tiempo, pero ¿y a los 50? ¿Es posible? Sí, pero con óvulos de la gestante congelados unos años antes o con los cedidos por otra mujer más joven.
10 meneos
199 clics

Lo que realmente tiene una posibilidad entre un millón

Una frase que se oye a menudo es esa de «¡Es imposible lograrlo! ¡Hay una posibilidad entre un millón!»� pero todos sabemos que pocos sucesos tienen exactamente esa probabilidad. Para hacernos una idea de cuán lejos están algunas cuestiones está ese 1 entre 1.000.000, o 0,000001 o 0,0001% de la realidad, la página En What really has a 1 in a million chance? del profesor David Aldous da algunos ejemplos.
152 meneos
2202 clics
50 años de “El exorcista”: 5 razones por las que sigue siendo la película más aterradora del cine

50 años de “El exorcista”: 5 razones por las que sigue siendo la película más aterradora del cine

Hace 50 años, la historia de una niña poseída por un espíritu maligno causó un verdadero pandemónium que trascendió las salas de cine. Dirigida por William "Bill" Friedkin -y basada en la novela homónima de William Peter Blatty-, "El exorcista" se convirtió en un verdadero fenómeno cultural. Desde que se estrenó el 26 de diciembre de 1973, millones hicieron colas para verla, fue prohibida en varios países y se reportó que no pocos espectadores que se desmayaban o vomitaban de miedo.
77 75 1 K 393
77 75 1 K 393
179 meneos
939 clics
Feo, listo y sentimental: hace medio siglo que Colombo llegó a España

Feo, listo y sentimental: hace medio siglo que Colombo llegó a España

El 16 de diciembre de 1973, hace exactamente medio siglo, se emitió en Televisión Española el primer episodio de 'Colombo'.
90 89 0 K 363
90 89 0 K 363
2 meneos
7 clics

La Guardia Civil conmemora el 50 aniversario del Servicio Aéreo con una exposición en el Parque de las Ciencias

La Comandancia de Granada ha conmemorado este viernes el 50 aniversario de la creación del Servicio Aéreo de la Guardia Civil con una exposición que ha sido inaugurada por la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en el Parque de las Ciencias.
26 meneos
93 clics
El árbol de la vida enraizó hace 4.520 millones de años

El árbol de la vida enraizó hace 4.520 millones de años

El 'último ancestro común universal' (LUCA por sus siglas en inglés) de todos los organismos vivos, vivió hace entre 4.320 y 4.520 millones de años, determina un estudio en 'Nature Communications'. Se desconoce el aspecto de LUCA, pero debe haber sido una célula con, entre otras cosas, proteínas ribosómicas y una ATP sintasa.
21 5 1 K 20
21 5 1 K 20
22 meneos
70 clics

Hollywood declara su apoyo a Israel: Disney promete 2 millones de dólares [EN]

Los famosos piden a la comunidad del espectáculo que se pronuncie enérgicamente contra Hamás, y Disney presta ayuda humanitaria; Gal Gadot publica fotos de israelíes secuestrados. Más de 700 líderes de la industria del entretenimiento firmaron una carta abierta publicada el jueves por la organización sin ánimo de lucro de la industria del entretenimiento Creative Community For Peace (Comunidad Creativa por la Paz) en apoyo de Israel tras la matanza de Hamás en el sur de Israel. Entre las celebridades y ejecutivos del mundo del espectáculo firm
18 4 0 K 115
18 4 0 K 115
8 meneos
33 clics
Sitúan por primera vez la aparición del 'Homo erectus' hace 2 millones de años

Sitúan por primera vez la aparición del 'Homo erectus' hace 2 millones de años

Se trata del fragmento fosilizado de una mandíbula infantil, que fue hallado años atrás en el llamado yacimiento de Garba IV, en Melka Kunture (Etiopía), pero no ha sido hasta ahora que ha podido identificarse como perteneciente a la especie Homo erectus. Su datación adelanta la aparición del Homo erectus y de la tecnología achelense a dos millones de años atrás, según un artículo científico que acaba publicar la revista Science.
179 meneos
3463 clics
Estas fotos idílicas muestran la desaparecida cultura pesquera de Portugal, años 50 [ENG]

Estas fotos idílicas muestran la desaparecida cultura pesquera de Portugal, años 50 [ENG]  

Estas fotos de la Biblioteca de Arte de Gulbenkian presentan a los hombres y mujeres de Lisboa y las ciudades cercanas de Ericeira y Nazaré mientras transportan sus botes, reparar sus redes y vender sus capturas. Un testimonio visual de una forma de vida desaparecida en la costa ibérica.
86 93 0 K 549
86 93 0 K 549
154 meneos
872 clics
Bruce Lee, la 'furia oriental': 50 años de su muerte y de 'Operación Dragón', hito del cine de artes marciales

Bruce Lee, la 'furia oriental': 50 años de su muerte y de 'Operación Dragón', hito del cine de artes marciales

Como James Dean o Marilyn Monroe, entró por la puerta grande de la leyenda el 20 de julio de 1973, fecha de su muerte y año del estreno del filme. Nadie, ni asiático ni occidental, ha superado su talla legendaria.
75 79 1 K 431
75 79 1 K 431
8 meneos
219 clics

50 de las mejores obras de arte callejero en 3D (pinturas) [Eng]  

El arte callejero en 3D es una obra de arte bidimensional, dibujada de forma distorsionada en la calle o el pavimento, que ofrece una ilusión óptica tridimensional cuando se observa desde el ángulo adecuado. Se trata, pues, de una cuestión de perspectiva. La ilustración le parecerá plana y distorsionada si no mira el diseño callejero desde el punto de vista correcto. Aunque no duran mucho, estas creaciones pueden ser muy realistas y llamativas, y pueden transformar lugares cotidianos en escenas fantásticas durante un tiempo.
26 meneos
308 clics

Por qué Suecia invierte millones para volver a los libros de papel: lectura en pantallas versus en papel

Un estudio realizado por Virginia Clinton arrojó el siguiente resultado: la lectura sobre papel parece ser más eficiente respecto a textos informativos o de contenido educativo. Puede que una tablet sea más atractiva y genere más engagement en los niños porque los atrae de manera casi instintiva. Sin embargo, también pueden convertirse en un factor más de distracción que de concentración. De hecho, las palabras más comunes que los niños pronuncian cuando se desconectan de las pantallas son “me aburro” (la costumbre de estar sobreestimulados).
21 5 2 K 19
21 5 2 K 19
7 meneos
34 clics

La restauración que desveló que el venerado Sant Roc de Gràcia es una copia de cien años después

El Sant Roc de Gràcia es una figura venerada desde 1865 en Barcelona y tallada en 1856. La Comisión de Fiestas de la calle de la Llibertat descubrió a través de una restauración que la imagen no es la original y data de los años 50 del siglo pasado. La original habría desaparecido durante la Segunda República o Guerra Civil, aunque podrían haberse desprendido de ella: "Era un peligro tener imágenes religiosas en casa".
15 meneos
104 clics

Glenn Hughes regresa a 'Burn' en el 50 aniversario del mítico album de Deep Purple

Glenn Hughes, cantante de Deep Purple y leyenda viva del rock llega el 17 de mayo a Barcelona (Razzmatazz, 21 h) dentro de la gira europea que está realizando para celebrar el 50 aniversario de Burn, el primer álbum que grabó con los Deep Purple allá en 1974. Un disco responsable de ensalzar la mística de la formación británica con temas como la propia Burn, Sail away o Mistreated.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
11 meneos
81 clics

Aerosmith anuncia su gira de despedida, 'Peace Out', tras 50 años de música

Tras más de medio siglo de trayectoria, el grupo estadounidense Aerosmith, liderado por Steven Tyler, anunció este lunes su gira de despedida, llamada "Peace Out" y que empezará en septiembre. Ofrecerá 40 conciertos con inicio en Filadelfia (EE.UU.) y final en Montreal (Canadá).
« anterior1234519

menéame