Cultura y divulgación

encontrados: 2226, tiempo total: 0.550 segundos rss2
11 meneos
96 clics

40 años del fin de Led Zeppelin: el último vuelo

En 1980, la muerte del baterista John Bonham llevó al cuarteto inglés a decidir el final. No todas las versiones coinciden en la visión de un espíritu de hermandad, pero la banda señera del rock duro supo dejar intacto su legado.
10 meneos
70 clics
Descubren un relicario de 1.500 años de antigüedad (eng)

Descubren un relicario de 1.500 años de antigüedad (eng)

Desde el verano de 2016, arqueólogos de Innsbruck llevan a cabo excavaciones en un asentamiento antiguo tardío en lo alto de una colina en el municipio de Irschen, en el sur de Austria. Hace dos años hicieron un descubrimiento sensacional: un relicario cristiano todavía estaba escondido en una iglesia hasta entonces desconocida. Contenía una antigua caja relicario de marfil ricamente decorada. El 4 de agosto de 2022, un equipo de investigadores dirigido por el arqueólogo Gerald Grabherr hizo un descubrimiento espectacular en una iglesia...
12 meneos
95 clics

John Williams: fanfarria y fantasía (y 2)

John Williams fue invitado por la Orquesta Filarmónica de Viena a dar dos conciertos con algunas de sus piezas más memorables con la colaboración de la veterana diva del violín Anne-Sophie Mutter. Esto es lo que se escuchó.
10 2 2 K 47
10 2 2 K 47
11 meneos
38 clics
John Williams: fanfarria y fantasía (1)

John Williams: fanfarria y fantasía (1)

Corría el año 1983 y el maestro ya tenía en su haber cincuenta y seis trabajos para cine y televisión y varios premios de la Academia. Al tiempo dirigía The Boston Pops, rama de la Orquesta Sinfónica de Boston. Su mérito: ser la formación sinfónica que más discos ha vendido en la historia, récord que no ha cedido en favor de ninguna otra orquesta hasta ahora. Cuarenta años después, la discusión sobre la legitimidad artística de la música producida para el cine resulta extraña.
91 meneos
3122 clics
El rey del cine X

El rey del cine X  

Programa de la Filmoteca Maldita sobre el prolífico actor de cine X John Holmes.
54 37 0 K 373
54 37 0 K 373
17 meneos
76 clics

Cómo se gestó Cien años de soledad

El escritor Gabriel García Márquez relata como fueron las circunstancias vitales y económicas durante el proceso de creación de su libro más famoso.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
453 meneos
705 clics
Últimas noticias sobre la salud de Noam Chomsky: El famoso intelectual "ya no puede hablar" [ENG]

Últimas noticias sobre la salud de Noam Chomsky: El famoso intelectual "ya no puede hablar" [ENG]

La salud de Noam Chomsky se ha deteriorado tras un episodio médico que le ha dejado incapacitado para comunicarse, según ha revelado su antiguo asistente. El célebre lingüista, de 95 años, no ha sido visto en público desde junio del año pasado, y muchos han comentado el peso de su ausencia en el amplio debate en torno a la guerra de Gaza.
219 234 1 K 487
219 234 1 K 487
20 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro años sin Pau Donés: la historia de lucha del artista y sus ganas de vivir que nunca olvidaremos

Este 9 de junio se cumplen 4 años del fallecimiento de Pau Donés, una de las mejores voces que nos ha regalado nuestro país en la historia. El vocalista de Jarabe de Palo fue un gran luchador hasta el final y nos dejó un legado no solo musical sino también personal que a día de hoy sigue estando muy presente (y siempre lo estará). Su música es eterna y continúa sonando dentro de la mejor variedad musical, donde no podemos dejar de escuchar sus letras, que estarán siempre en nuestro corazón.
5 meneos
50 clics

John Wayne. Sus 10 Mejores Westerns

John Wayne, conocido como "El Duque", protagonizó una cuarentena larga de westerns y, muchos de ellos han dejado una marca indeleble en el cine. Fue sin duda...
30 meneos
106 clics
El rastro perdido del meteorito de Olivenza 100 años después: "No sabemos cómo, pero han aparecido trozos por todo el mundo"

El rastro perdido del meteorito de Olivenza 100 años después: "No sabemos cómo, pero han aparecido trozos por todo el mundo"  

Hace 100 años cayó en Olivenza el segundo meteorito más grande de la historia de España. Sus fragmentos se han diseminado por todo el mundo. Se cree que en total la roca pesaba en torno a los 150 kilos, pero durante la caída se fragmentó en diversos trozos. Algunos vecinos se hicieron con unos, otros acabaron en museos de todo el mundo...
24 6 1 K 209
24 6 1 K 209
1 meneos
30 clics

Más Birras: apuesta por el rock and roll, y pierde

El pop rock español de los ochenta podría resumirse en una frase: los árboles no dejaban ver el bosque. Así que no es de extrañar que muchos grupos pasaran sin pena ni gloria tras dos o tres elepés, ni que tras el cambio en los gustos del público y la crisis económica de 1993 la mayoría desaparecieran para siempre. Lo singular es que uno de ellos permanezca en la memoria, a tal punto que a finales del pasado año apareció un libro sobre la biografía del grupo, y este 2024 haya visto el estreno en cines de un largometraje
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
13 meneos
76 clics
El plagio inglés por el que nos robaron a Juan Ortiz y a Uleleh

El plagio inglés por el que nos robaron a Juan Ortiz y a Uleleh

Walt Disney nos enseñó la historia de 1607 entre Pocahontas y John Smith que, antes de ser una marca deportiva, fue un señor, pero lo que nos ha ocultado el mundo del cine es que ochenta años antes hubo un romance similar entre un barbudo y maloliente andaluz, Juan Ortiz, y una bella y joven nativa llamada Uleleh, hija del cacique Hirrihigua
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
2 meneos
22 clics

Dr Nutrillermo: La dieta controversial para vivir 100 Años: ‘¡El Gobierno no quiere que vivas más!’  

En este podcast, Jaime Higuera se sienta con Guillermo Navarrete (@Nutrillermo ), nutricionista y eminencia en el mundo de la salud. Juntos hablan de las tendencias mundiales de la alimentación, consejos para vivir una vida longeva, mentiras de la industria y también sobre las famosas “Zonas Azules” del planeta. Una imperdible conversación para todos aquellos que quieren llevar una vida saludable y estén interesados en mejorar su calidad de vida.
1 1 12 K -72
1 1 12 K -72
187 meneos
3698 clics
"28 Años Después" ya tiene fecha de estreno en cines

"28 Años Después" ya tiene fecha de estreno en cines

Se ha hecho esperar pero por fin tenemos fecha de estreno en cines de 28 AÑOS DESPUÉS, el cierre de la franquicia que Danny Boyle y Alex Garland iniciaron con "28 Días Después" y siguió con "28 Semanas Después".
91 96 0 K 448
91 96 0 K 448
20 meneos
71 clics
Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español

Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español  

Se cumplen 15 años de la muerte de Antonio Vega, uno de los mayores representantes del pop español. Fue icono de la movida madrileña de los 80 y sus letras han pasado de generación en generación.
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
9 meneos
112 clics

'El Planeta de los Simios' cambió el cine de ciencia ficción. Y este dentista y artista tuvo toda la culpa

A comienzos de la década de 1940, un estadounidense que servía como técnico dental del ejército de su país se hizo un nombre por su destreza en unas circunstancias muy poco propicias. Se le daba tan bien y era tan meticuloso que terminó trabajando en la reparación de rostros y fabricando prótesis para veteranos heridos en un hospital de Illinois. Aquel hombre era John Chambers, y en poco tiempo se iba a convertir en una leyenda de Hollywood elevando a la categoría de arte el maquillaje de 'El Planeta de los Simios'.
3 meneos
72 clics

Fetichismo retro: ‘Álbum de Salón y alcoba’, en el Museo de Artes Decorativas

El punto de partida de esta exposición que permanecerá hasta septiembre en el Museo Nacional de Artes Decorativa son unas fotos encontradas en un viejo baúl que pertenecía al Ministerio de Hacienda y fue trasladado al Museo. Contenía mantones de manila y objetos de tocador y una colección de fotos íntimas de una pareja Él se travestía de mujer e intercambiaban roles. Y ha dado lugar a una Instalaciòn del artista David Trullo que nos retrotrae a los años veinte y treinta con fotos, anuncios, objetos de diversas colecciones.
4 meneos
42 clics

Last Week Tonight con John Oliver - Temporada 1 completa [ENG]  

HBO ha subido a YouTube todos los episodios de la primera temporada de Last Week Tonight.
215 meneos
1159 clics
Tossal de les Basses, el yacimiento de 6.000 años de antigüedad, abandonado en Alicante

Tossal de les Basses, el yacimiento de 6.000 años de antigüedad, abandonado en Alicante

En Alicante, además de muchas playas, arroz y sangría, tenemos restos arqueológicos de suma importancia y antigüedad. En la zona de la Albufereta, hay un lugar llamado el Tossal de les Basses. Descubierto en los años 90, es un yacimiento arqueológico en el que se han encontrado restos de ocupaciones neolíticas, íberas, romanas, árabes, medievales… que demuestran que la zona, donde luego se levantaría la ciudad romana de Lucentum, ya estuvo poblada desde hace 6.000 años. Hay una necrópolis con más de 800 enterramientos, hornos íberos, acequias..
84 131 0 K 441
84 131 0 K 441
8 meneos
41 clics

Revistas: Más allá de la ciencia y de la fantasía

Más allá de la ciencia y de la fantasía. Revista mensual de aventuras apasionantes en el mundo de la magia científica, se publicó en la Ciudad de Buenos Aires entre junio de 1953 y junio de 1957. Editada por Abril, surgió como una franquicia local de la norteamericana Galaxy Science Fiction, aunque su aporte de ninguna manera podría reducirse al de un epígono o avatar de aquella. [Incluye descargas en formato PDF]
145 meneos
2136 clics
Un pergamino de 22 pies de largo del siglo XIX presenta una cronología de la historia mundial percibida hasta ese momento (ENG)

Un pergamino de 22 pies de largo del siglo XIX presenta una cronología de la historia mundial percibida hasta ese momento (ENG)  

Este pergamino representa visualmente la historia mundial tal como la describió el educador y ministro Sebastian C. Adams en 1881. Es fuertemente eurocéntrico y una cosmología cristiana define su comienzo...ilustrado por John Alsop Paine, empieza en el comienzo bíblico con Adán y Eva... Aparecen herramientas de la edad de piedra, al igual que bustos de filósofos antiguos. La Edad de Piedra se convierte en la Edad del Hierro y los lamassu asirios emergen de las arenas.
77 68 0 K 537
77 68 0 K 537
13 meneos
358 clics
Recorriendo Madrid en los años 80

Recorriendo Madrid en los años 80  

La década de 1980 en Madrid también estuvo marcada por diversos problemas sociales: La heroína hizo estragos entre la juventud, el paro era un problema acuciante y la desigualdad social seguía siendo una realidad. Esta colección de vídeos, que incluye desde pequeños reportajes de la época a vídeos caseros, nos muestran un excelente recorrido por la ciudad abarcando diferentes aspectos sobre cómo era el Madrid de los años 80:.
10 3 2 K 83
10 3 2 K 83
718 meneos
5738 clics

Se llamaba Saly, tenía 5 años y este era su aspecto cuando sonreía  

A estas alturas, muchos de nosotros habremos visto la foto ganadora del #WPPh2024, que mostraba a una mujer abrazando el cadáver de un niño. Esto no es todo lo que hay que recordar. Se llamaba Saly, tenía 5 años y este era su aspecto cuando sonreía.
258 460 11 K 470
258 460 11 K 470
13 meneos
390 clics
Fascinantes fotografías en color retratan la vida cotidiana en Budapest entre 1939 y 1944 (ENG)

Fascinantes fotografías en color retratan la vida cotidiana en Budapest entre 1939 y 1944 (ENG)

Esta cautivadora colección de fotografías en color ofrece una ventana a la vida cotidiana de Budapest entre 1939 y 1944. A pesar de la agitación de la Segunda Guerra Mundial, Budapest permaneció sorprendentemente tranquila durante esta época. Estas raras imágenes de Fortepan ofrecen una mirada al pasado de la ciudad, mostrando a sus residentes en sus quehaceres cotidianos.
10 3 2 K 85
10 3 2 K 85
167 meneos
5017 clics
Sociedad corrupta. Satíricas ilustraciones de John Holcroft

Sociedad corrupta. Satíricas ilustraciones de John Holcroft  

Ilustraciones editoriales significativas. John Holcroft es un ilustrador digital británico cuyo trabajo ha aparecido en revistas populares como Reader's Digest, The Financial times y BBC, entre otras. ¿Por qué son tan populares sus ilustraciones?. Bueno, utiliza ilustraciones de estilo retro y se convierte instantáneamente en un gran éxito en Internet. John Holcroft arremete contra una sociedad corrompida por múltiples factores.
76 91 4 K 360
76 91 4 K 360
19 meneos
432 clics
El artista John Holcroft crea ilustraciones agudas y reflexivas sobre la sociedad moderna

El artista John Holcroft crea ilustraciones agudas y reflexivas sobre la sociedad moderna  

Cada ilustración sirve de espejo, invitándonos a examinar nuestras propias vidas y el mundo que nos rodea. Ya sea representando lo absurdo de la cultura empresarial o las consecuencias de la negligencia medioambiental, el arte de Holcroft nos incita a cuestionarnos, a reflexionar y, tal vez, a reconsiderar nuestro lugar en el paisaje moderno. Desde los peligros del consumismo hasta las consecuencias de la tecnología, su trabajo profundiza en el corazón de las cuestiones sociales con ingenio y perspicacia.
« anterior1234540

menéame