Cultura y divulgación

encontrados: 836, tiempo total: 0.068 segundos rss2
503 meneos
4754 clics

Último día de las Corridas Generales en Bilbao  

Último día de las Corridas Generales en Bilbao. 6 toros han sido masacrados hoy para un total de casi nadie personas.
183 320 5 K 414
183 320 5 K 414
1 meneos
43 clics

El último día de Adolf Hitler

Un breve artículo sobre el último día de vida del Führer alemán, Adolf Hitler
1 0 11 K -154
1 0 11 K -154
22 meneos
65 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Adiós a Humbold: desaparece el último glaciar de Venezuela

Adiós a Humbold: desaparece el último glaciar de Venezuela

Venezuela ha dejado de ser un país con glaciares tras la desaparición del glaciar Humboldt. Esta pérdida es el último golpe a los glaciares tropicales, que han ido desapareciendo a medida que las temperaturas han aumentado.
18 4 8 K 92
18 4 8 K 92
282 meneos
3021 clics
Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

James Holland, historiador: «Sospecho que mucha gente cree que fue una operación estadounidense; en gran parte porque la mayoría de películas y series de televisión han sido creadas por americanos. Pero no fue así»|«792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco eran británicas, dos tercios de las fuerzas aéreas eran británicas y dos tercios de las tropas de asalto eran británicas y canadienses». Igual con el abanico de mandamases, opacados por Eisenhower. «Los 3 jefes en servicio eran británicos».
137 145 3 K 380
137 145 3 K 380
19 meneos
99 clics
Unos geólogos estudiaron la arena de una de las playas del Día D en Normandía. Descubrieron que el 4% aún es metralla

Unos geólogos estudiaron la arena de una de las playas del Día D en Normandía. Descubrieron que el 4% aún es metralla

Ochenta años han pasado del "Día D" y sin embargo su recuerdo sigue muy presente en las playas de Normandía. Y no de una forma etérea y simbólica. No. Más allá de la memoria, el desembarco de las tropas aliadas en la región francesa en junio de 1944 mantiene una huella palpable en sus arenales. Una que se puede tocar y ver, aunque para esto último haga falta un microscopio electrónico. Así lo comprobaron hace años un grupo de geólogos que recogieron una muestra de arena en la playa de Omaha.
15 4 2 K 79
15 4 2 K 79
3 meneos
32 clics

A 80 años del día en que una ciudad con 170 mil soldados desembarcó en Normandía y la carta de Eisenhower por si la operación salía mal

Los historiadores lo describen como “el día más largo del siglo”. La mañana del 6 de junio de 1944, de la costa francesa brotó un ejército con acorazados, cruceros, destructores, buques y lanchas preparado para acabar con el dominio nazi. Los “milagros” de la acción militar más grande de la historia y los diálogos entre el jefe militar de los aliados y sus soldados
2 1 4 K 13
2 1 4 K 13
9 meneos
159 clics

Lo que no te cuentan del Día D: «Volvió loco a Churchill y le costó las elecciones»

Solo acaban de arrancar; argumentos que justifiquen la importancia de Churchill en Overlord los tienen a pares. El mejor ejemplo, dicen, es que fue un firme defensor de que había que engañar a los alemanes para que no supieran el enclave exacto en el que se iba a producir la operación
8 meneos
62 clics
El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

FreakCon, el Festival Internacional de Manga, Cómic, Series de Televisión y Videojuegos, ofrece en su nuevo escenario del Palacio de Congresos de Torremolinos actividades como conciertos al aire libre, entre los que destacan los ofrecidos por Boombastic y Selvatic Festival, que animarán la tarde-noche de este sábado con Sara Socas y DJ Meow.
8 meneos
85 clics

Hoy se estrena en el Festival de Cine de Cannes, “María” de Jessica Palud

La película trata sobre el rodaje de “El último tango en París”, y por extensión, una de las mayores vergüenzas que se han hecho nunca por el arte: la violación de María Schneider.
16 meneos
59 clics
El Último de la Fila - Lápiz y Tinta

El Último de la Fila - Lápiz y Tinta

El Último de la Fila - Lápiz y Tinta (Videoclip Oficial) - YouTube
15 1 2 K 12
15 1 2 K 12
224 meneos
3643 clics

Día de la Victoria: una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo  

Hoy, 9 de mayo, Día de la Victoria, recuperamos uno de los momentos más famosos del Berlín recién liberado. Este vídeo muestra a Lydia Spivak, una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo.
113 111 1 K 375
113 111 1 K 375
171 meneos
1905 clics
Egilona: la última reina visigoda y la primera dama de al-Ándalus

Egilona: la última reina visigoda y la primera dama de al-Ándalus

Egilona encarna la figura de un puente entre dos mundos: el visigodo y el islámico. Casada primero con el rey Rodrigo y, tras su caída en la batalla de Guadalete, con el valí musulmán Abd al-Aziz, su vida refleja una época de profunda transformación en la península Ibérica. La historia de Egilona es una narrativa de supervivencia, astucia y ambición, en un tiempo donde el destino de Hispania pendía de un hilo, marcando su legado en la confluencia de culturas y la reconfiguración de un imperio.
98 73 0 K 382
98 73 0 K 382
22 meneos
95 clics
Las últimas horas de Platón relatadas en un pergamino hallado en las cenizas del Vesubio (ENG)

Las últimas horas de Platón relatadas en un pergamino hallado en las cenizas del Vesubio (ENG)

En un descubrimiento revolucionario, se descubrió que el antiguo pergamino contenía una narración desconocida hasta entonces que detallaba cómo pasó el filósofo griego su última noche, describiendo cómo escuchaba la música que tocaba con una flauta una esclava tracia. A pesar de combatir la fiebre y estar al borde de la muerte, Platón -conocido por ser discípulo de Sócrates y mentor de Aristóteles, y que murió en Atenas hacia el año 348 a.C.- conservó la lucidez suficiente para criticar a la música por su falta de ritmo, sugiere el relato.
18 4 3 K 52
18 4 3 K 52
151 meneos
1494 clics
Respondiendo al mayor enigma del universo: La última pregunta de Asimov

Respondiendo al mayor enigma del universo: La última pregunta de Asimov

Análisis - narración del cuento "La última pregunta" de Isaac Asimov, atención spoilers.
96 55 0 K 475
96 55 0 K 475
148 meneos
1843 clics
Para el Día de la Tierra, fotografías de la apreciación de las aves (30 fotos) [ENG]

Para el Día de la Tierra, fotografías de la apreciación de las aves (30 fotos) [ENG]  

En este Día de la Tierra, un día reservado para recordar y apreciar el medio ambiente y nuestras responsabilidades y roles dentro de él, quería reunir una selección de imágenes de la increíblemente diversa vida de aves con la que compartimos este planeta. Decenas de miles de millones de animales individuales se dividen entre unas 10.000 especies, habitando casi todos los ambientes de la Tierra. Estas fascinantes criaturas están en casa en tierra, en el mar, o en el cielo, desde nuestras regiones polares hasta los trópicos.
67 81 0 K 419
67 81 0 K 419
11 meneos
97 clics

La procesión por el día del pene en Japón que recauda fondos para luchar contra las ETS

Cada año se celebra el primer domingo de abril para venerar los genitales masculinos. Para acudir al origen de este festival hay que remontarse al período Edo, que se extiende desde 1603 a 1868. En estas fechas, las personas que ejercían la prostitución rezaban a los dioses en el templo de Kanayama para pedir protección ante enfermedades de transmisión sexual. Turistas y japoneses abarrotan las calles de la ciudad japonesa de Kawasaki para presenciar el desfile de un pene rosado gigante con motivo del festival Shinto.
10 meneos
187 clics
La última cena ocurrió en Gibraltar

La última cena ocurrió en Gibraltar

Toda la cristiandad ha dado por hecho que la última cena fue en Jerusalén, pero se equivocan, en realidad fue en Gibraltar. concretamente el 24 de junio de 1592. Me explico: En el siglo XVI hubo un cronista, peculiar como pocos. Un adinerado alcarreño (de Almonacid de Zorita para más señas) que se dedicó a recopilar todas las noticias curiosas que llegaban a sus manos. Martín Escudero, que así se llamaba, tomó nota de la política, de la economía, de la meteorología... y también de los sucesos más truculentos. Tan variado fue su repertorio...
8 meneos
379 clics

Antes de morir, Akira Toriyama nos dejó un último dibujo para promocionar su nuevo anime. La siguiente gran serie del creador de 'Dragon Ball' se estrena ya mismo

Además de seguir colaborando con Toyotaro en el manga de 'Dragon Ball Super', Akira Toriyama tenía dos grandes proyectos entre manos para este año. Sin duda el que levanta más expectación es 'Dragon Ball Daima', un anime original que devolverá a Goku y el resto de personajes a la infancia, pero antes de fallecer el legendario mangaka nos dejó un último dibujo de la nueva serie de 'Sand Land'.
11 meneos
108 clics

¿Es necesario celebrar en los colegios carnaval, el día del árbol, el día de la paz… todo?

El día de la mujer trabajadora, el día de la mujer científica, el día de la mujer, el día del libro, el día del árbol, el día de la batucada, el día de San Patricio, Halloween, semana cultural, el día del deporte, villancicos para los padres, que venga Papá Noel, que vengan los Reyes Magos, la prenochevieja (no es broma), la fiesta del agua, el día de la bici, el día del baloncesto, el cross infantil, viaje a la nieve, las tres excursiones anuales más el viaje de fin de curso o la visita a la Granja Escuela… ¿Hay que celebrarlo TODO?
4 meneos
71 clics

Evolución del rock en los últimos 70 años

Video explicativo de cómo ha evolucionado el rock desde su nacimiento hasta nuestros días
17 meneos
81 clics
Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado

Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado  

Lo cierto es que en los últimos años se han dado una gran cantidad de pruebas experimentales de RBU, y sus resultados siempre han sido bastante similares. Veamos los casos, algunos financiados por gobiernos, otros por donantes privados. Un paseo por los diferentes programas de Renta Básica Universal que se han desarrollado en los últimos 15 años.
7 meneos
7 clics

Día Mundial de la Radio: Un siglo informando, entreteniendo y educando  

Como cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la UNESCO en 2011 y adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional de la ONU. El objetivo de esta conmemoración es reconocer el valor de la radio como medio de comunicación, educación, información y entretenimiento, así como destacar su importante papel en la promoción de la libertad de expresión, el diálogo, la tolerancia y la paz.
7 meneos
11 clics

Despertando maravillas: la importancia de la ciencia y la divulgación en la educación

En el Día mundial de la educación, desde Principia reflexionamos sobre el binomio entre la ciencia y su divulgación, entre la necesidad de la investigación multidisciplinar y tratar de reducir la brecha entre ciencias experimentales y ciencias sociales, las mal llamadas «dos culturas». Enseñar ciencia a través del lema «Una única cultura»va más allá de transmitir información; es encender la chispa de la curiosidad y fomentar el pensamiento crítico. Que la ciencia te acompañe en el camino de la educación.
126 meneos
1389 clics
Las 'vaquillas'  humanas de Fresnedillas, Pedrezuela y Los Molinos corren este fin de semana

Las 'vaquillas' humanas de Fresnedillas, Pedrezuela y Los Molinos corren este fin de semana

Pedrezuela celebra este sábado su tradicional fiesta de la vaquilla, un evento declarado de Interés Turístico Regional en 2011 y que sirve para...
58 68 2 K 410
58 68 2 K 410
197 meneos
7701 clics
Así sonó el último minuto de la Primera Guerra Mundial, el más difícil de entender

Así sonó el último minuto de la Primera Guerra Mundial, el más difícil de entender  

Ambos bandos sabían desde hacía horas que el alto el fuego comenzaría a las 11 a.m Lo que vamos a escuchar a continuación es la reconstrucción sonora del final de la Primera Guerra Mundial en la zona de combate. Por supuesto, en un contexto como la guerra, hablar de los últimos segundos está abierto a mil interpretaciones, pero atendiendo a la hora que los líderes políticos decidieron que se pondría fin a la contienda, ese fue el momento en que se pasó del fuego a un abrupto y cortante silencio. Oigamos el sonido del final del conflicto bélico.
121 76 0 K 348
121 76 0 K 348
181 meneos
3113 clics
El último artesano espadero de Toledo: "Mis espadas tienen alma, quien las compra se lleva un pedacito de mí"

El último artesano espadero de Toledo: "Mis espadas tienen alma, quien las compra se lleva un pedacito de mí"  

Una multitud se agolpa en torno a una cabaña de madera. Un hombre ataviado como un herrero medieval sostiene una espada corta, un gladio, la espada reglamentaria de los legionarios de la antigua Roma. "Esta espada es el arma que más vidas había arrebatado hasta la I Guerra Mundial", dice mostrándola a su público, que le observa con atención. La hoja, tan cortante y letal como la que manejaban los legionarios, ha salido de la forja del hombre que la sostiene. Es Antonio Arellano, el último de una larga estirpe de artesanos espaderos de Toledo.
94 87 1 K 346
94 87 1 K 346
5 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carlo Padial, escritor y cineasta: "Hay que leer como quien va a una pelea. A la mejor hora del día"

Carlo Padial, escritor y cineasta: "Hay que leer como quien va a una pelea. A la mejor hora del día"

"Nunca leería de noche, o antes de dormir. Leer antes de dormir me parece una práctica muy decadente, igual que llevarse libros para leer en vacaciones"
« anterior1234534

menéame