Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
14 clics

La música pura de Stravinsky: la discreta reivindicación de la alteridad

[La Filosofía de la nueva música de Theodor Adorno] buscaba, en pleno anhelo de refundación de la cultura en clima postbélico, una estética musical capaz de hacerse cargo de los postulados políticos que Adorno y la Escuela de Frankfurt iban elaborando ya desde los decenios precedentes. El modelo que seguir era Schoenberg, con su capacidad de conjugar el rigor científico con la lectura inmanente de la contradicción. Sobre él caía el peso de la tradición y el impulso para superarla [...] Pero hacía falta también un enemigo: y este era Stravinsky.
3 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Loquillo: "No soporto a los artistas que callan y practican la autocensura"

El cantante responde al lapsus pandémico con un álbum de transformación interior, 'Diario de una tregua', donde modula su personaje histórico con composiciones de Sabino Méndez, Gabriel Sopeña e Igor Paskual
4 meneos
184 clics

Magníficas esculturas 'steampunk', por Igor Verniy  

Muchas de sus esculturas steampunk y cyberpunk están hechas para estar completamente articuladas, con docenas de partes móviles o ajustables que permiten que cada pieza se coloque en varias posiciones realistas. “El maestro Igor Verniy, de 24 años (2022), se graduó en la Universidad Estatal de Moscú, es ingeniero en el campo del metal y especialista en la evolución de las estrellas y astrofísica".
5 meneos
37 clics

Cuando Stravinski murió

Cross compara a Stravinski con una matrioska. Y ese conjunto de muñecas de madera [...] le sirve como metáfora de un creador lleno de capas, misterios y contradicciones. [...] Adopte la máscara que adopte, en toda su obra habita un disimulado lamento por su condición, perenne y definitoria, de emigrante. Y también un sentimiento elegíaco por su alejamiento de Rusia que siempre trató de ocultar en favor de un impostado internacionalismo. Lo encontramos en su constante apropiación de sonoridades autóctonas, cánticos ortodoxos, [...]
15 meneos
101 clics

50 años de la muerte de Ígor Stravinski: el escándalo que revolucionó la música del siglo XX

Como si la Tierra entera se resquebrajara. Así es como Ígor Stravinki concebía la llegada de la primavera. Para el compositor ruso, de cuya muerte se acaban de cumplir 50 años, el florecimiento de la naturaleza no era un acto pacífico. Tampoco lo era el proceso creativo. Se trataba justo de lo contrario: la primavera es violencia
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
4 meneos
9 clics

Hallan muerto en su celda de la cárcel de Martutene al preso de ETA Igor González Sola

El preso de ETA Igor González Sola ha sido hallado muerto en el interior de su celda individual de la prisión donostiarra de Martutene, a media mañana de este viernes. Nada más descubrir el cadáver, se ha dado aviso al juzgado de guardia, que se ha hecho cargo del caso, según han informado fuentes de Instituciones Penitenciarias a Europa Press. Igor González Sola cumplió las tres cuartas partes de su condena el pasado mes de marzo. Cumplía desde 2005 una condena de 20 años por los delitos de colaboración con banda armada, depósito de armas y fa
3 1 2 K 37
3 1 2 K 37
12 meneos
495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pues va a ser que sí hubo un negro en Chernóbil  

Recientemente la guionista británica Karla Marie hizo arder internet tras comentar que le parecía fatal-fatal que en la televisiva serie Chérnobil no apareciesen actores de color. Las masas enfervorecidas la sometieron a mofa y escarnio digital respondiéndole que en la Ucrania soviética de mediados de los 80 era prácticamente imposible encontrarse a un negro. Pero… ¡Error! Hubo uno, haciendo la mili y luchó contra las terribles consecuencias del más famoso accidente nuclear de la historia .
7 meneos
151 clics

Una vida de enanos

"Los dejé pasar. Me sorprendió que no midieran lo mismo: el enano que llevaba la voz cantante era un par de palmos más alto que el otro. Dejamos de hacerlo en cuanto comprobamos que la altura conjunta de los dos era constante: dos metros y veinte centímetros, más o menos, porque no se mide con la misma precisión a alguien de pie que a alguien recostado y en posición fetal. (...) Uno de los enanos tenía los labios partidos y la cara adoquinada de moratones. En urgencias habían tenido que darle cuatro puntos con Aguaplast."
29 meneos
1195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moteros soviéticos - Fotos de Igor Stomakhin [ENG]  

El fotógrafo soviético Igor Stomakhin realizó una serie de fotografías de la cultura "underground" de jóvenes moteros soviéticos, que pasaban el tiempo montando en moto, con mujeres y banderas sureñas de USA.
24 5 15 K 18
24 5 15 K 18
14 meneos
53 clics

Igor Grom, estrella del cómic ruso: un policía enfrentado a magnates de redes sociales

En 2018 se estrenará el largometraje del comandante Grom, un personaje estrella de la editorial Bubble Comics rusa. Se trata de un policía muy violento que lucha contra el crimen en San Petersburgo, concretamente, contra un magnate fundador de una red social, 'Juntos'. En la última serie del cómic, el policía ha sido expulsado del cuerpo y sufre de esquizofrenia, pero sigue ejerciendo de detective para proteger a los ancianos de las mafias.
3 meneos
38 clics

La Perestroika’ de Igor Mukhin

Igor Vladimirovich Mukhin nació en Moscú en 1961 y fue alumno del también del conocido fotógrafo ruso Alexander Lapin. Asistió a clases en el estudio de Lapin desde 1986 hasta 1987. Desde ese mismo año se vio implicado en diferentes proyectos artísticos junto con varios artistas de la época. Immediate Photography fue uno de los movimientos fotográficos tempranos del que Moukhin formó parte, grupo de fotografía inmediata, nació en la era de la Perestroika.
20 meneos
91 clics

Adiós a Ígor Volk, el hombre que pudo pilotar el Burán

En un mundo alternativo no muy diferente del nuestro él habría sido con toda seguridad parte de la primera tripulación del transbordador Burán. El 3 de enero de 2017 a los 79 años de edad nos dejaba Ígor Petróvich Volk, cosmonauta, piloto de pruebas y héroe de la Unión Soviética. Volk voló al espacio en única ocasión como parte de la misión Soyuz T-12 en julio de 1984 junto con Vladímir Dzhanibékov y Svetlana Savítskaya. La misión de Volk, que fue pospuesta en repetidas ocasiones por diversos problemas.
17 3 3 K 11
17 3 3 K 11
414 meneos
2353 clics
Igor Yebra: “Muchos jóvenes dejan el ballet por los comentarios homófobos”

Igor Yebra: “Muchos jóvenes dejan el ballet por los comentarios homófobos”

Igor Yebra (Bilbao, 1974) ha abandonado el Ballet de la Ópera de Burdeos después de 14 años de triunfos. En 2002 le invitaron a interpretar al príncipe de La bella durmiente y cuatro años después le nombraron su bailarín estrella; y ya no le dejaron marchar.
163 251 7 K 459
163 251 7 K 459
120 meneos
5771 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado oscuro de la sociedad retratado en 29 impactantes ilustraciones surrealistas  

Vivimos en tiempos fascinantes pero también complicados, ya que la tecnología nos ofrece una inmediatez que hace años simplemente era imposible. Igor Morski es un artista polaco y fundador del Morski Studio Graficzne, un famoso estudio de diseño en su natal Polonia, desde hace más de 20 años dejó de trabajar para medios y ahora se dedica completamente a la ilustración con un toque surrealista, algo que llegó por accidente, ya que Igor empezó a experimentar con Photoshop y herramientas de diseño cuando éstas no eran muy conocidas.
69 51 20 K 18
69 51 20 K 18
4 meneos
10 clics

Rusia pospone el vuelo pilotado a la Luna hasta 2035

El plazo previsto para la realización del primer vuelo tripulado a la Luna a bordo del cohete portador ruso superpesado (Angará-A5) se extiende en cinco años, posponiéndose de 2030 a 2035. Debido a la compleja situación económica del mundo y en particular, la caída del rublo, el presupuesto del Programa fue recortado hasta los, 1,4 billones de rublos y los plazos se extendieron por 5 años más. Durante un encuentro con la prensa, el presidente de Roscosmos, Ígor Komarov, destacó que Rusia realizará sin falta este proyecto.
3 meneos
152 clics

Crean las láminas más delgadas asibles con las manos

Igor Bargatin, de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, ha creado las láminas más delgadas que pueden ser cogidas y manipuladas con las manos. A pesar de ser miles de veces más delgadas que una hoja de papel, y cientos de veces más delgadas que el papel de aluminio de envolver alimentos, sus láminas onduladas de óxido de aluminio regresan a su forma original después de haber sido dobladas o incluso retorcidas. Esta capacidad para mantener la forma original sin ayuda adicional permitiría utilizarlo en aviones.

menéame