Cultura y divulgación

encontrados: 233, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
90 clics

“El humor no debería tener límites, pero nos lo han recortado, como todo”

En activo desde los años 70, el historietista Vallès ha publicado en revistas míticas como ‘Hermano Lobo’, ‘El Papus’, ‘Makoki’, ‘TMEO’ o ‘El Víbora’. Su trazo chungo y sus enloquecidos guiones convierten sus chistes sobre sexo, drogas, cacas y fotomatones en auténticas bombas de tinta china. Acaba de publicar ‘Mira que eres perro’, un álbum cargado de historietas de humor libre y escatológico que ponen en evidencia las miserias de los chuchos y de las bestias humanas. Esta es la primera entrevista que concede en siglos.
1 meneos
16 clics

Cine quinqui, el ‘Fast and Furious’ de la Transición

Patada en el cristal y puente. Un Seat 124 blanco y tres chavales de 16 años. Las revoluciones las marcaba el salpicadero. Tiros, atracos y persecuciones a toda velocidad por calles y caminos. Del porro al caballo, del paro al palo. De la arquitectura-enjambre de protección oficial a los billares y las máquinas de marcianitos. Los Chunguitos, los Chichos y Bordón 4 a juego con las chaquetillas tejanas con pitillo y bambas. El Torete, el Fitipaldi, el Vaquilla, el Trompeta, el Pijo, el Jaro, el Pirri, todos fuera de la ley, ninguno lejos...
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
15 meneos
169 clics

¿Qué podemos aprender con "Del Revés"?

El cine de animación presenta distintos modelos de relaciones familiares y pautas de educación, y Del revés no es una excepción al respecto. Se revisan las enseñanzas que la película nos aporta sobre la transición de la infancia a la adolescencia y sobre qué función tienen nuestras emociones.
13 2 0 K 108
13 2 0 K 108
31 meneos
124 clics

Las víctimas de la Transición durante el mandato de Adolfo Suárez

Hoy, día en el que Suárez es hagiografiado por tirios y troyanos, y su familia es condolida mancomunadamente, se me antoja que el mejor homenaje que podemos hacer a la Democracia y al Pueblo es recordar el nombre de los asesinados bajo su nefasto mandato, durante el que además los viejos y no tan viejos asesinos franquistas fueron amnistiados por Ley y los nuevos verdugos ultraderechistas cabalgaron desbocados a lomos de la Impunidad más criminal y desvergonzada. Sus víctimas, por las que sigo guardando luto, fueron:
26 5 2 K 121
26 5 2 K 121
23 meneos
72 clics

Entrevista con Pepe Ribas, creador de Ajoblanco  

El fundador de Ajoblanco cuenta su historia y sus puntos de vista: Cuando ganan las elecciones municipales los socialistas cogen a todos los líderes sociales de estos movimientos, que son todavía muy inexpertos y los colocan en las administraciones locales. Creando las áreas de juventud. Comienzan a domesticar a esta gente. Donde no hay listas abiertas, los sindicatos están bajo el dictado de los partidos políticos. Todo el que piense como yo lo aúpo, todo el que no piense como yo lo tacho. Esto también lo hizo El País que dividió a los intelec
19 4 0 K 19
19 4 0 K 19
4 meneos
17 clics

Entrevista a Francisco Umbral recién resucitado

El partido de Suárez proponía ese modelo de sociedad que no nos habíamos jugado porque ya estaba aquí desde hace tiempo, armando su zarabanda consumista en torno a la lucecita del Pardo. Se apagó la lucecita y se encendieron otras mil, en cambio: luces de la orgía perpetua y la verbena neocapitalista, que es la primera que envió Dios a los españoles después de cuarenta años cuaresmales. No venía la revolución, sino el sueño americano, y el PSOE en lugar de cortar la tendencia y de remover las estructuras feudales y paleocristianas, las agravó.
4 0 8 K -73
4 0 8 K -73
17 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franquismo, Transición, democracia

Viñeta de Eneko acerca de la historia reciente de España.
14 3 5 K 85
14 3 5 K 85
37 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

General Monzón Altolaguirre: "La transición fue diseñada por la CIA y el BND alemán"

"Para entender la realidad de Suárez y de la Transición - escribe en su libro el general- hay que entender primero la preTransición. Y la película de la Transición, el rey y su presidente de gobierno, Adolfo Suárez, fueron los magníficos actores protagonistas, pero no fueron en absoluto ni autores del guión, ni los productores, ni los directores…".
7 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cena para dos al potito: la llegada del bebé

Miras el palito, lo vuelves a mirar… pasan unos minutos y… ¡Sorpresa! Vas a ser madre. Puede que se trate de algo que llevabas mucho tiempo esperando y planificando, o que te pille sin saber cómo tomártelo. Puede que este sentimiento no llegue a través de un predictor, sino que sea a través de una llamada desde una entidad que gestiona tu adopción o una enfermera que te confirme que, por fin, después del tratamiento de fertilidad, vas a ser madre (o padre).
6 meneos
17 clics

La cara oculta de la Transición: de la ola de huelgas a la crisis económica

La cara oculta de la Transición: Un ensayo analiza el cambio de régimen en los setenta poniendo el foco sobre la crisis económica y la conflictividad laboral
9 meneos
14 clics

‘Yolanda en el país de de lxs estudiantes’, un crimen a sangre fría y la fuga de un asesino

Yolanda González era una joven bilbaina que vivía en Madrid y militante del PST... fue secuestrada y asesinada el 1 de febrero de 1980 en un crimen reivindicado por el Batallón Vasco Español. El documental ‘Yolanda en el paías de lxs estudiantes’ se estrenó en 2013 y este domingo lo emiten en NAIZ (www.naiz.eus)... Hace casi dos años trascendió que el autor de su asesinato, Emilio Hellín, colaboraba en la actualidad con todos los cuerpos policiales españoles. De los 43 años a los que lo condenaron, ha cumplido 14 en prisión.
7 2 13 K -84
7 2 13 K -84
8 meneos
30 clics

La matanza de Atocha y la lucha por la democracia

Como es sabido, la matanza de Atocha fue sin duda la acción más terrible de la transición pero ni mucho menos la única ni la última. Ese día, una estudiante (Mary Luz Najera) había muerto en las calles de Madrid y el anterior otro estudiante (Arturo Ruiz) también fue asesinado.
15 meneos
117 clics

¿De cuánta energía podremos disponer realmente?

Los tímidos aumentos de extracción de petróleo que se han realizado desde 2006 se deben al uso en EEUU y Canadá de la fractura hidráulica y las arenas asfálticas: tecnologías caras, contaminantes y con bajo retorno energético. Si esperamos unos años hasta estar completamente seguros de que las predicciones de los geólogos se cumplen, nos encontraremos en un escenario de energía escasa, crisis económica y conflictos por los recursos. Debemos empezar la transición energética ahora.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
34 meneos
64 clics

La Santa Transición 1978: numerosas publicaciones secuestradas y 100 atentados a medios y periodistas

Reunidos, superarían con creces la tragedia del “Charlie Hebdo” en París.
28 6 3 K 101
28 6 3 K 101
16 meneos
68 clics

"La diferencia entre una generación y otra es el miedo"  

Interesante reflexión de Gregorio Morán en un debate con Juan Carlos Monedero, en el que explica que hay una diferencia fundamental entre la generación de la transición y la del 15M, que puede dar lugar a resultados mucho más ambiciosos: la falta de miedo.
13 3 2 K 112
13 3 2 K 112
25 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los restaurantes chinos y la transición española

Nunca encontraremos las mencionadas tres delicias ni el rollo de primavera en ningún otro lugar del mundo… ¡y mucho menos en China, puedo dar fe de ello!… a no ser que proceda de un restaurante chino de inspiración española… No está del todo claro, pero parece que el primer chino de España abrió en la Ciudad Condal en 1958, y se llamaba Gran Dragón. Su impulsor, Peter Yang, abrió el local en el número 5 de la calle Ciutat.
20 5 5 K 47
20 5 5 K 47
34 meneos
102 clics

Franquistas vivitos, coleando ... y mandando

El Gobierno español no podrá alegar esta vez, como hizo al inicio con los primeros imputados de la querella argentina, que no sabe si viven ni dónde. Los últimos 20 son harto conocidos no solo por pasado, sino por presente: hay un consejero del «banco malo», académicos, conferenciantes, abogados... Hasta un franquista que sigue dando nombre a un instituto.
28 6 3 K 113
28 6 3 K 113
84 meneos
97 clics

Caso Puig Antich: por qué el poder judicial no cuestiona su pasado franquista

Caso Puig Antich: por qué el poder judicial no cuestiona su pasado franquista Así están las cosas: en España nunca ha prosperado un recurso de revisión de una sentencia procedente de un consejo de guerra franquista por un delito
71 13 4 K 24
71 13 4 K 24
14 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Auca de Cataluña en la transición (CAT)

Este auca la hemos dictado para hacer una aproximación a la historia que vivimos en días de transición.
11 3 11 K 29
11 3 11 K 29
374 meneos
5489 clics
La Bola de Cristal y las dos Españas

La Bola de Cristal y las dos Españas

La bola de cristal, el programa dirigido por Lolo Rico entre 1984 y 1988, fue un espacio ingenioso pero chapucero, valiente pero trufado de improvisaciones, fresco y renovador pero desordenado y técnicamente imperfecto. Todos estos defectos forman parte de su encanto, sin duda, pero si sus virtudes lo han convertido, treinta años después, en un mito que toda una generación recuerda con nostalgia es porque lo que vino después agiganta sus luces.
154 220 6 K 552
154 220 6 K 552
3 meneos
14 clics

Manuel F.-Monzón: «A veces la Transición me parece un milagro de Lourdes»

El general de Inteligencia, que tuvo cargos vitales durante el cambio de régimen, reúne en un libro recuerdos que hasta ahora conocían veinte personas.
2 1 4 K -40
2 1 4 K -40
30 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No hubo un final del franquismo como tal, las cosas no se pusieron en orden"

Alberto Rodríguez aspira a la Concha de Oro con 'La isla mínima', cine negro ambientado en el sofocante paisaje de las marismas del Guadalquivir, con el que desde una historia de los ochenta reflexiona sobre la España de hoy, sobre un país al final de un ciclo."¿Cómo hemos podido en España llegar al mismo sitio después de treinta años?"
25 5 6 K 91
25 5 6 K 91
12 meneos
473 clics

'Alma letal': el hombre que creó un arma secreta en la España postfranquista [Reportaje]  

Alma letal: el hombre que creó un arma secreta en la España postfranquista Un ingeniero de Almería. Un arma de vanguardia en los años 70. Cohetes, Filipinas, Jomeini, Saddam. Un gran reportaje multimedia para una historia de película.
11 1 2 K 87
11 1 2 K 87
1 meneos
21 clics

Las Ciudades en Transición: resiliencia, relocalización y catastrofismo ilustrado

El punto de partida para la reflexión de las Ciudades de Transición es el reconocimiento de que estamos al borde de un cambio de sociedad. Nos guste o no, este cambio es inminente, inevitable, y probablemente sea brutal. Esta convicción es la base no negociable de toda la reflexión del movimiento.
1 0 7 K -109
1 0 7 K -109
19 meneos
66 clics

Vitoria-Gasteiz se convirtió en un hervidero cultural tras la transición  

La Ciudad Iluminada: Punk, rock, heavy… todo tipo de estilos se mezclaron en la ciudad al mismo tiempo que la sociedad protestaba, se manifestaba y pedía cambios tras la dictadura.

menéame