Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.088 segundos rss2
856 meneos
5252 clics
Ébola en Madrid: La puesta en escena de las Autoridades Sanitarias y la realidad entre bastidores

Ébola en Madrid: La puesta en escena de las Autoridades Sanitarias y la realidad entre bastidores

(...)Lo cierto es que en Madrid nunca hemos tenido un hospital capaz de enfrentar una amenaza biológica de nivel 4 como es el Ébola, puesto que dichas amenazas requieren unas inversiones en medios, infraestructuras, protocolos y recursos humanos por las que las autoridades sanitarias jamás han mostrado el menor interés, pero no es menos cierto que la Consejería de Sanidad ha hecho todo lo que estaba en su mano para destruir el hospital civil que más preparado estaba (dentro de las limitaciones ya comentadas) para enfrentar dichas amenazas...
252 604 5 K 744
252 604 5 K 744
229 meneos
9963 clics
Estas fueron las heridas que mataron al rey Ricardo III de Inglaterra

Estas fueron las heridas que mataron al rey Ricardo III de Inglaterra  

Científicos de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, han publicado hoy los resultados de un nuevo análisis sobre los restos óseos del rey Ricardo III de Inglaterra, y las conclusiones son claras. El monarca murió a causa de las heridas sufridas en la Batalla de Bosworth, especialmente dos en el cráneo, producidas probablemente tras quitarse o perder el casco.
99 130 1 K 621
99 130 1 K 621
8 meneos
7 clics

Un trabajo abre la puerta a nuevas terapias para el daño medular

Científicos del Instituto de Salud Carlos III han hallado una nueva estrategia para bloquear la proteína que impide el crecimiento de los axones, la parte de las neuronas encargadas de transmitir los impulsos nerviosos, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias para el daño medular. Este trabajo se ha publicado en la revista Plos Biology y se ha realizado en colaboración con el Instituto Salk de California.
11 meneos
131 clics

El estudio químico del esqueleto del rey Ricardo III revela su estilo de vida [eng]

El estudio, publicado en Elsevier Journal of Archaeological Science indica un cambio de dieta a la edad madura. El cambio en su dieta se da cuando se convirtió en rey dos años y dos meses antes de que lo mataran en la batalla de Bosworth. A partir de ser coronado rey se da un aumento en el consumo de peces de agua dulce y aves, que eran muy populares a los banquetes reales del momento.
9 2 1 K 107
9 2 1 K 107
7 meneos
95 clics

Cortometrajes recomendables (III)

Hace ya tiempo que no recomendábamos algunos cortometrajes con los que pasar el rato. Si lo recuerdan ya publicamos dos pequeñas selecciones (primera y segunda) y aquí les traigo otra tanda de pequeñas películas. Al final incluyendo recomendaciones que hicieron algunos lectores en la sección de comentarios de las anteriores entregas; como las he visto, las comento y las publico aquí, que nunca está de más un poco de interacción. Para ver cada cortometraje, hagan click en el enlace del título.
5 meneos
224 clics

Cinco recetas de Hitler para gestionar el III Reich

Cinco recetas de Hitler para gestionar el III Reich Javier Fernández Aguado analiza en El management del III Reich al líder nazi desde el punto de vista de la gestión de las organizaciones modernas actuales.
1 meneos
21 clics

Napoleón III no era sobrino del emperador Napoleón Bonaparte

Un estudio de ADN realizado ahora revela que Napoleón III, único presidente de la Segunda República y último dirigente que gobernó Francia de forma absolutista, no tendría lazos de sangre con el emperador Napoleón Bonaparte.
1 0 8 K -63
1 0 8 K -63
145 meneos
3055 clics
La reconstrucción 3D revela que el ‘rey jorobado’ Ricardo III no lo era tanto

La reconstrucción 3D revela que el ‘rey jorobado’ Ricardo III no lo era tanto

El ‘jorobado y cruel’ personaje de Shakespeare Ricardo III, basado en el monarca que reinó en Inglaterra en el siglo XV, padecía escoliosis –desviación o curvatura de la columna vertebral– pero sin llegar a tener ‘chepa’.Investigadores de la Universidad de Leicester (Reino Unido) han observado, mediante técnicas de representación 3D, la forma exacta de su columna vertebral.
81 64 1 K 628
81 64 1 K 628
16 meneos
269 clics

Dos batallas olvidadas de la Reconquista: Polvoraria y Valdemora

En el año 878 reinaba en Al Ándalus Muhammad I y en Asturias Alfonso III, que aprovechando la permanente inestabilidad interior del emirato musulmán, rebasó definitivamente la cornisa Cantábrica, asentándose en León e iniciando la repoblación del “Desierto del Duero”. Para poner freno a la osadía del asturiano, el emir montó una amplia operación ofensiva contra Alfonso III, mediante dos acciones...
14 2 1 K 145
14 2 1 K 145
3 meneos
26 clics

Gustavo III de Suecia nació en 1746 y su asesinato inspiró la ópera de Verdi 'Un ballo in maschera'.

“Oh, Un ballo in maschera (Verdi, 1859). Este artículo promete erudición operística, pasión por el bel canto y lirismo exacerbado; es más, voy a irme ajustando el monóculo para...”. Pues no, miren. Aborten la misión y abandonen toda esperanza. Lo mío es la Historia, no la ópera, así que si desean deleitarse con gorgoritos ajenos…
9 meneos
248 clics

El califa que evitó que Al-Ándalus acabase en poder de los vikingos

Gracias a la intervención de Abderramán II, emir del Emirato de Córdoba, se consiguió repeler el asedio vikingo, dejando un millar de enemigos muertos y cuatrocientos prisioneros que fueron usados como esclavos y un gran número reconvertidos al islam.
1789» siguiente

menéame