Cultura y divulgación

encontrados: 411, tiempo total: 0.038 segundos rss2
37 meneos
716 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La utopía brutalista: las luces y las sombras del nuevo urbanismo ideado por la Unión Soviética

Como escribió Mark B. Smith en Property of Communists, la idea que impulsó Jrushchov fue el mayor plan público de construcción de vivienda en masa puesto en marcha en toda la historia de la humanidad, hasta que China desarrolló los suyos tras la Reforma Económica de 1978. En 1960, un 60% de las familias soviéticas vivía en sistemas comunales, komunalkas, apartamentos para varias familias. El logro del plan Jurshchov fue que en 1974 quedase un 30% de la población en komunalkas. Construyeron 2,2 millones de pisos al año hasta los 80
28 9 15 K 55
28 9 15 K 55
35 meneos
1524 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencia entre Rusia, la Unión Soviética o la URSS  

La Revolución de 1917, que fueron varias, acabó en una guerra civil y tras ella, en diciembre de 1922, se formó la Unión Soviética. Rusia formaba parte de aquel nuevo conglomerado, de esa unión de repúblicas, que arrancó con este país, Ucrania, Bielorusia y la Federación Soviética Transcaucásica, en la que estaban Georgia, Armenia y Azerbaiyán. Con el paso del tiempo fue incorporando territorios y estados. Rusia fue el más grande de todos los países que se unieron, y de ahí viene el uso que se hace de Rusia casi como sinónimo de URSS.
29 6 21 K 17
29 6 21 K 17
2 meneos
10 clics

Mijail Devyatayev, el prisionero soviético que protagonizó una evasión en la SGM robando un avión alemán

La ciudad de Kazán, capital de la República de Tartaristán (Rusia), tiene un casco histórico medieval en cuyo exterior se ubica el cementerio local. En él hay un monumento en recuerdo de la Segunda Guerra Mundial y, al lado, una artística tumba en cuya lápida puede leerse el nombre de Mijail Devyatayev.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
9 meneos
362 clics

Fotos surreales de edificios de arquitectura post-soviética

De Kazajistán a Rusia pasando por Turkmenistán, fotos de increíbles edificios contemporáneos en países de la ex Unión Soviética.
197 meneos
7661 clics
Base aérea albanesa abandonada [ENG]

Base aérea albanesa abandonada [ENG]  

La Base Aérea de Kucove, en el centro-sur de Albania, alberga docenas de aviones soviéticos que se remontan a la época de la Guerra de Corea. La base, construida en los años de la Guerra Fría de principios de la década de 1950, era bastante avanzada para su época. Es una maravilla que en 2018 aún se puedan encontrar no menos de 88 aviones de combate MiG obsoletos en un aeródromo de Albania que una vez fue de vanguardia.
98 99 2 K 314
98 99 2 K 314
8 meneos
300 clics

10 postales originales que mostraron la Revolución Rusa como si fuese un juego de niños  

En 1917 se emitió una serie de divertidas postales que representaban diferentes movimientos políticos de la Revolución rusa como niños inocentes con mejillas sonrosadas. Aquello pudo resultar gracioso hasta que comenzó la verdadera pesadilla, el terror y la guerra civil.
9 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deportaciones soviéticas en la Polonia ocupada, Katyn y la creación del II Cuerpo Polaco de Anders

Descripción de las consecuencias de la no tan conocida ocupación soviética de Polonia desde 1939 a 1941, deportaciones masivas de civiles como mano de obra esclava así como el triste final de los oficiales capturados tras la campaña de 1939. Narra también la creación del ejército polaco en la URSS y su éxodo antes las trabas impuestas por Stalin. No me extraña que los polacos le tengan tan poco cariño a la actual Rusia, quien negó toda autoría hasta la caída del comunismo en los 90.
194 meneos
2340 clics
William Taubman: "A Gorbachov no le perdonan que destruyera el Estado"

William Taubman: "A Gorbachov no le perdonan que destruyera el Estado"

En la Rusia del presidente Putin, Gorbachov vive marginado. Los reconocimientos los ha recibido siempre fuera de su país. No es casualidad que a este Premio Nobel de la Paz en 1990 le hayan escrito en Estados Unidos su mejor biografía. Gorbachov es para Putin un ejemplo de lo que no hay que hacer. Putin ha revertido prácticamente todas las políticas de Gorbachov, ya sea en el plano interno o a nivel internacional. Gorbachov y Putin son personajes opuestos.
76 118 1 K 249
76 118 1 K 249
4 meneos
123 clics

La Guerra de Irán: La invasión soviética

Hay una interesante serie de fotos, tomadas a finales de abril de 1945, en la que se ven soldados estadounidenses y soviéticos dándose la mano y festejando a orillas del río Elba, en el centro de Alemania que, a menudo, han sido consideradas el primer encuentro de combatientes de ambos bandos. No fue así. Dejando de lado, si se quiere, las múltiples operaciones logísticas, el primer encuentro entre combatientes lo protagonizaron tropas soviéticas y británicas en Irán. Irán era un país neutral...
247 meneos
7397 clics
Así eran los carteles soviéticos en contra de la religión

Así eran los carteles soviéticos en contra de la religión  

Desde el momento en que los comunistas llegaron al poder en Rusia, libraron una guerra sin cuartel contra la religión. Cambiaron la fe en dios por la fe en el socialismo y querían ganarse la mente y el corazón de todos.
115 132 1 K 341
115 132 1 K 341
11 meneos
157 clics

Dau: el loco experimento ucraniano para recrear la URSS durante 12 años y que ahora es una macropelícula

En 2009, más de 400 personas dejaron aparcadas sus respectivas vidas para volver, durante más de dos años, a la Unión Soviética. Barrenderos, camareros, familias enteras, artistas, físicos ganadores del Premio Nobel, notorios criminales... Todos ellos retrocedieron tres décadas, hasta 1968, para aterrizar en un mundo familiar pero igualmente extraño. Una vez ahí, se fueron abriendo hacia nuevos descubrimientos, tanto a nivel personal como científico. Se enamoraron, traicionaron a sus amigos, engañaron a sus amantes...
10 meneos
205 clics

La Pérdida del SSBN Soviético K-219 en 1986 en Aguas de Bermudas

No hay artefacto más peligroso en este mundo que un misil balístico, y los de propulsión hipergólica se llevan la palma. En esencia son cilindros con un motor cohete en su extremo inferior y dos o más tanques con líquidos a los que les basta entrar en contacto para enviar todo el conjunto a la exosfera; naturalmente, si algo sale mal pueden liberar toda su energía en el punto de lanzamiento, que resultará incinerado y si procede volatilizado.
10 meneos
793 clics

Imágenes en piscinas de la era soviética [eng]  

La fotógrafa María Svarbova está fascinada por la estética de las piscinas antiguas, especialmente las construidas durante la era socialista en su país natal, Eslovaquia. Cada escena que fotografía está altamente controlada, desde los temas de sus obras hasta los colores brillantes y las sombras dramáticas que componen cada toma.
5 meneos
78 clics

El ejército nazi formado por prisioneros de guerra soviéticos [EN]

Alrededor de 200,000 soldados rusos fueron reclutados en campos de prisioneros de guerra y desertores soviéticos para formar el Ejército de Liberación Ruso, una fuerza militar de ciudadanos rusos que lucharon con Hitler contra Stalin.
6 meneos
62 clics

Nacionalismo ucraniano

Ucrania desde siempre fue el segundo mayor territorio del mundo eslavo después de Rusia. La primera vez que se habló de Ucrania como un conjunto cultural e identitario fue con el Reino de Kíev, fundado por Vladimir el Grande y su heredero Yaroslav el Sabio en el siglo X. De hecho fue Kíev la primera gran capital del mundo eslavo antes incluso que la misma Rusia.
7 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lidiya Litviak,As del aire

Cuando supo que Marina Raskova estaba reclutando pilotos para su regimiento de mujeres, Lidiya quiso alistarse de inmediato para combatir, pero fue rechazada por falta de experiencia, ya que no había cumplido las 100 horas de vuelo que se exigían como mínimo necesario para instar como piloto de caza, se rumora que sin pensárselo un momento, Lidiya falsificó su documentación y, con las 100 horas de vuelo “cumplidas”. Después de completar un riguroso entrenamiento en la base de Engels fue admitida en el 586º Regimiento de Cazas (IAP 586)
5 meneos
79 clics

Cuando EE.UU. se preparaba para una invasión estilo "amanecer rojo" en Alaska [ENG]

Si la Guerra Fría se calentaba, no se iba a combatir sólo con tanques y armas nucleares. Si llegara a Alaska, sería peleada por leñadores, madereros y, sí, agentes secretos. Ese era el punto de la Operación Washtub, el plan secreto de la CIA para defender el helado norte de Estados Unidos contra la invasión comunista. En 1951, un ex oficial de inteligencia del ejército de EE. UU. Escribió a la CIA advirtiéndoles del potencial de un levantamiento en Alaska y el Yukón si los soviéticos invadían alguna vez.
154 meneos
2368 clics
Los concursos de la televisión soviética

Los concursos de la televisión soviética

En los concursos de la URSS los participantes tenían que exhibir sus conocimientos técnicos y científicos y combinarlos con su imaginación para pruebas como imaginar colonias en la Luna o novedosos medios de transporte. El objetivo del entretenimiento de TV en la URSS, al margen de facilitarle evasión al espectador, era el mismo que en Occidente: levantar audiencias. No fue difícil. En la URSS se competía en todo en todas partes. Profesionales, jóvenes y obreros tenían torneos deportivos o de ajedrez, y los concursos se hicieron muy populares.
75 79 0 K 261
75 79 0 K 261
153 meneos
3672 clics
Galería de fotos: 50 años de la invasión soviética que acabó con la Primavera de Praga

Galería de fotos: 50 años de la invasión soviética que acabó con la Primavera de Praga

Galería de fotos de la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968 que acabó con el gobierno reformista.
80 73 2 K 271
80 73 2 K 271
147 meneos
3670 clics
Una expedición ha recuperado en Murmansk los restos de un Il-2 Sturmovik perdido el 22 de agosto de 1943

Una expedición ha recuperado en Murmansk los restos de un Il-2 Sturmovik perdido el 22 de agosto de 1943

Una expedición ha recuperado en Murmansk los restos de un Il-2 Sturmovik perdido el 22 de agosto de 1943. El avión estaba realizando una misión de ataque contra el aeródromo de Luostari cuando fue alcanzado por fuego enemigo. Su piloto, el capitán A.I. Kalichev, comandante de la 3° escuadrilla del 46 ShAP, realizó un aterrizaje forzoso sobre un lago y el Sturmovik se hundió
76 71 0 K 296
76 71 0 K 296
1 meneos
4 clics

Las ventosidades de los arenques que provocaron un conflicto diplomático entre Suecia y la Unión Soviética

En julio de 2003 se publicaba un estudio titulado 'Sonidos producidos por el lanzamiento de burbujas de arenque' que versaba en la curiosa forma de comunicarse que tienen los arenques a través del sonido de las ventosidades que expelen. [...] Resulta que a inicios de la década de 1980 las autoridades militares suecas detectaron (a través de ultrasonidos) la presencia de submarinos extranjeros en sus aguas territoriales. Varias averiguaciones llevaron a la conclusión de que el gobierno de la URSS había estado realizando algunas maniobras.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
145 meneos
5142 clics
Tu-95: el símbolo más ruidoso de la Guerra Fría

Tu-95: el símbolo más ruidoso de la Guerra Fría

En noviembre de 1952 realizó su primer vuelo el Tu-95, el primer bombardero intercontinental soviético y el último avión fabricado por orden de Stalin. La estructura de su hélices y la gran potencia de los motores hicieron que el Tu-95 se convirtiese uno de los aviones más ruidosos del mundo: incluso los sistemas de sonar de los submarinos podían determinar su posición.
77 68 1 K 365
77 68 1 K 365
203 meneos
5715 clics
5 hechos poco conocidos sobre la implicación soviética en la guerra civil española

5 hechos poco conocidos sobre la implicación soviética en la guerra civil española  

Todo el mundo sabe que la URSS ayudó con armas y hombres al Ejército Republicano, aunque la presencia rusa en el conflicto español no se limitó a eso. Te explicamos cómo participaron en la guerra los oficiales blancos o cómo fueron las históricas embestidas de los tanques soviéticos.
88 115 3 K 293
88 115 3 K 293
35 meneos
545 clics

Luzhniki, el escenario de una tragedia que silenció la prensa soviética

20 de octubre de 1982, 20:30 de la noche, estadio Lenin de Moscú (rebautizado como Luzhniki tras la caída del comunismo). En un graderío semivacío, el Spartak gana al Haarlem holandés en el partido de ida de los dieciseisavos de la Copa de la UEFA. Las autoridades han clausurado dos sectores del campo, anegados por la copiosa nevada que ha caído durante todo el día. Hay 10 grados bajo cero y gran parte de los 16.000 asistentes comienza a irse.
29 6 3 K 46
29 6 3 K 46
19 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ¨Gran Mentira¨ de la Ley de Préstamo y Arriendo - Segunda Guerra Mundial  

La Ley de Préstamo y Arriendo no fue tan crucial como solemos pensar, incluso es poco conocida otra de sus caras. Se suele escuchar que la URSS no perdió en 1941 por la ayuda recibida y que esta ayuda fue crucial para su victoria. Pero la ayuda fue tardía y en 1941 la URSS se defendió prácticamente sola.

menéame