Cultura y divulgación

encontrados: 318, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
24 clics

'Los Miserables’ de Victor Hugo, un clásico que se ha tenido que adaptar a Irán

En Irán, las mujeres no pueden enseñar su cabello ni cantar solos, pero eso no impidió al director Hossein Parsaï de estrenar el famoso musical en un teatro de Teherán. Con algunos arreglos, hoy es posible oír a Jean Valjean en persa y ver el ascenso de Cosette pese a las restricciones femeninas del país. Lleva semanas presentándose en Teherán, pero aún sorprende cómo su director ha logrado adaptarlo a las normas islámicas, cuando la obra contiene canto, baile y apela a las desigualdades sociales.
1 meneos
9 clics

‘Tres canciones de amor’: Sentimientos musicales en La Cuarta Pared

La joven dramaturga y directora de teatro madrileña de 40 años, Patricia Benedicto, estrena un nuevo montaje, 'Tres canciones de amor', tras cosechar grandes éxitos con su anterior pieza, 'Moscú (3.442 kilómetros)'. 'Tres canciones de amor', por su parte, narra las vicisitudes de tres mujeres y tres hombres. Los seis se encuentran en una sala de baile con karaoke. Ellas deberían ser perfectas, a saber, Doris Day, Katharine Hepburn y Norma Jeane Baker. Y ellos deberían ser tipos duros, es decir, Montgomery Clift, John Wayne y James Dean.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
128 meneos
3419 clics
El trautonio, el instrumento musical electrónico que encantó a Goebbels y a Hitchcock

El trautonio, el instrumento musical electrónico que encantó a Goebbels y a Hitchcock

Fue uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos jamás inventados. Se ha utilizado en bandas sonoras de películas, música clásica y fue promovido por los nazis. Se llama el trautonio. Al principio se usó como un instrumento clásico, y el compositor alemán Paul Hindemith escribió muchas piezas para el trautonio en los años 30. Pero el trautonio puede crear sonidos muy extraños y singulares. Quizás hasta los has escuchado sin saberlo: ¿alguna vez viste la película de terror de Alfred Hitchcock "Los pájaros"? (Varios audios)
59 69 2 K 289
59 69 2 K 289
108 meneos
2181 clics
La industria musical: de los discos de oro a las descargas digitales

La industria musical: de los discos de oro a las descargas digitales

Bajando la calle con el discman colgando del cinturón, un joven cualquiera de los años noventa iba escuchando música recién comprada en la tienda de discos. Unos años después, el reproductor de CDs cogía polvo en una caja en el armario, la música se escuchaba a través de Internet y la tienda de discos había cerrado.
44 64 2 K 280
44 64 2 K 280
606 meneos
3063 clics
Prometo estarte agradecido

Prometo estarte agradecido

Rosendo Mercado, referente musical de varias generaciones, deja los escenarios tras 45 años de carrera musical. Para darle la despedida que se merece reunimos a un elenco de voces de la música en castellano para trazar un retrato, no solo musical, de su figura.
224 382 3 K 254
224 382 3 K 254
42 meneos
949 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué son las expectativas musicales?

Sólo hay dos cosas invariables en este universo. Una es la velocidad de la luz, la otra es el final de esta secuencia de notas. Pues bien, eso que acaba de sonar en tu cabeza (solo en tu cabeza) es una expectativa. Y podría agravarse hasta la crueldad, diría, añadiendo algunas notas más (no las suficientes).
32 10 9 K 12
32 10 9 K 12
7 meneos
96 clics

Tutto Bach

Pero lo que de verdad me destroza los nervios es tener delante un festín musical que me consta que, por muchos años más que viva (y sé, por la cantidad de yogur griego que tomo, que llegaré a centenario), nunca podré llegar a degustar en su totalidad. Me estoy refiriendo a Bach 333
5 meneos
59 clics

Hubo un universo alternativo a los vídeos musicales anterior a la MTV (ing)  

Érase una vez que la máquina de discos y la televisión se unieron para hacer música. Serge Gainsbourg, sus chicas Yé Yé y Johnny Hallyday fueron algunos de los primeros videos que se unieron a la revolución Scopitone. Y, por supuesto, fueron el epítome de la elegancia francesa. Pero incluso el Scopitone tiene su propio precursor, y no podemos hablar del abuelo de la televisión musical sin antes hablar de su antepasado: los Soundies de la década de 1940.
13 meneos
46 clics

Juan Alberto Arteche deja huérfano al folk español

El músico Juan Alberto Arteche falleció ayer a la edad de 71 años. Arteche fue uno de los fundadores de Nuestro Pequeño Mundo, uno de los más importantes grupos del país y pioneros desde 1968 del folk en España. También llegó a participar con los míticos Aguaviva. Arteche fue el único miembro fundador que se mantuvo en el grupo durante sus 18 años de historia. Además de pertenecer a Nuestro Pequeño Mundo, uno de los grupos pioneros y seminales de la música basada en la tradición de muchas partes del Mundo, colaboró con cantautores como…
11 2 1 K 67
11 2 1 K 67
3 meneos
36 clics

Operación Triunfo, un modelo podrido

Son los llamados contratos 360º, la forma más refinada de exprimir hasta la última gota de un artista emergente, ya que este paquete incluye el contrato discográfico, el 50% de los derechos de autor de los temas que se compongan, un porcentaje del caché de los conciertos pero también del streaming, publicidad y merchandising.
2 1 7 K -37
2 1 7 K -37
27 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Benjamin Franklin y el instrumento musical más peligroso de la historia

En 1761, Benjamin Franklin asistió a un concierto en Cambridge y escuchó al músico inglés E.Delawal tocar un conjunto de copas de vino afinadas con agua. El espectáculo dejó a Franklin encantado. El instrumento sonaba hermoso, pero parecía difícil de manejar… Un movimiento incorrecto y todas las copas se romperían. Motivado en mejorar el diseño, ideó una alternativa: una serie de cuencos de vidrio giratorios llamado “Armónica de cristal”. El instrumento causó furor en Europa; Mozart incluso compuso música para él. Entonces empezó a morir gente
1 meneos
33 clics

Biografía de T E J E R O, un grupo pacífico con un nombre cabrón

A pesar de que hasta 2011 no se lo toman en serio, el primer vestigio de la formación lo encontramos en noviembre de 2009 cuando subieron a youtube un vídeo del dúo cantando del tema "Los indies se lo permiten todo" con el comentario de "Hola, somos Juanpe y Julia y esto es una broma de buen gusto". Y en el que ponían de vuelta y media al panorama musical nacional llamado independiente con frases como "podemos tocar con el culo", "podemos jugar con las drogas" o "somos el paradigma de la moda".
1 0 7 K -32
1 0 7 K -32
3 meneos
70 clics

Oda a ‘Grease 2’, un divertido musical (pero mala secuela)

De nuevo nos encontramos a los T-Birds y a las Pink Ladies en una generación renovada de estudiantes. El escenario es el mismo que ‘Grease’, el Instituto Ridell, y repiten personajes como al directora y su secretaria y el entrenador, el malo vuelve a ser Cara de Crater
21 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hamilton: ¿Por qué ha sido una Revolución?  

¿cómo consigue este musical ser tan importante que cambia el futuro de los billetes de $10? ¿cómo consigue contar la historia del primer secretario del tesoro de EE.UU. incluso con canciones que van de qué hacer con la deuda y dónde poner el banco central, y sin embargo llegar al número 1 en ventas de álbumes de rap? Lin-Manuel Miranda ha creado una obra de arte que es a la vez ficción histórica, un musical, y un álbum de rap conceptual. Y está llena de complejidades escondidas. Decenas de referencias a otros musicales y canciones de rap...
17 4 5 K 60
17 4 5 K 60
5 meneos
11 clics

Centenario del nacimiento de Leonard Bernstein, el compositor de clásicos como West Side Story

Los homenajes se suceden en todo el mundo para recordar a uno de los músicos más importantes del siglo XX. Leornard vivió épocas de rechazo y de cercana convivencia con la administración estadounidense. En 1989 rechazó la medalla Nacional de las Artes que le otorgó el Gobierno de Estados Unidos como símbolo de protesta por las políticas culturales de George Bush. Mientras que a Kennedy le llegó a dedicar su ‘Sinfonía número 3’, compuesta tras su asesinato.
9 meneos
115 clics

'Thriller' de Michael Jackson y otros vídeos musicales que no fueron considerados los mejores del año

Un chaval que se transforma en hombre lobo, muertos con grandes dotes para el baile que salen de sus tumbas al llegar la medianoche, Michael Jackson caracterizado de zombie y una de las canciones más legendarias de todos los tiempos, su Thriller. La primera gran superproducción para una canción, de casi catorce minutos de duración, un anuncio que tomó cuerpo como obra propia. Y que, aun así, no consiguió alzarse en la primera edición en 1984 de los MTV Music Video Awards como Mejor vídeo del año. Se lo arrebató You might think, de The Cars.
5 meneos
87 clics

Diez libros musicales para entender mejor rap, heavy y punk

En verano, un buen número de festivales musicales llenan el país, circunstancia que aprovechamos para echar un vistazo a diez recomendables y asombrosos libros de temática musical que ayudan a entender desde dentro, real e imaginariamente, a algunos protagonistas, lugares y citas de la música popular reciente. Del rap al heavy, pasando por el rock de Tom Petty, el punk de las Pussy Riot y el pos-punk. De Nueva York al Sáhara. Reconocemos así además a esas editoriales que nos ayudan a apreciar y valorar la música popular.
13 meneos
77 clics

Grease: 40 años de música, bailes, chaquetas de cuero y gomina

Nominada al Óscar a la mejor canción original ("Hopelessly Devoted to You", incluida a última hora por los productores para que Newton-John se luciera con una balada), fue la película de mayor recaudación en 1978
10 3 0 K 55
10 3 0 K 55
3 meneos
143 clics

Cómo grabar un disco con menaje del hogar y fracasar en el intento

Yo no tengo hijos, pero si usted los tiene, seguramente los habrá visto intentar hacer «música» golpeando cacharros que han encontrado por la casa, y entonces habrá entendido la necesidad de que existan conservatorios. Pues bien, algo así hicieron Pink Floyd durante los setenta. No lo de fundar un conservatorio, sino lo de golpear cacharros.
8 meneos
23 clics

20 años de Efe Eme: gratitud para Diego A. Manrique

Diego A. Manrique, hace veinte años, impulsó una publicación que contra la corriente apostó por la música de nuestro país, la más próxima, como única vía para reivindicar y hacer avanzar nuestra propia cultura sonora, en dos vertientes: la histórica (tan olvidada entonces y ahora) y la actual (tan ignorada por entonces). En el vigésimo aniversario de nuestra revista, Juan Puchades pone en valor el sólido trabajo que apuntaló su antecesor en el cargo: el primer director y fundador de EFE EME, Diego A. Manrique.
1 meneos
7 clics

El balance musical de la Semana Santa de 2018 – Portal – El foro Cofrade

Reflexiones sobre las bandas de música y repertorios de esta pasada Semana Santa de Sevilla.
1 0 11 K -75
1 0 11 K -75
1 meneos
131 clics

"No es técnicamente bella pero tiene una risa atractiva": 35 años de ser descrita por hombres (ENG)

Katy Waldman en el New Yorker escribió sobre cómo han resaltado los clichés en la escritura de los hombres: "... prosa que toma nota de las imperfecciones físicas de un personaje femenino. Esto se hace con un aura de autosatisfacción, como si el protagonista mereciera el crédito simplemente por otorgar su destreza descriptiva a una persona de una belleza menos convencional ". Para las mujeres en la música, ser descrita la mayor parte del tiempo por hombres forma parte del proceso.
1 0 5 K -15
1 0 5 K -15
7 meneos
22 clics

Muere el legendario productor del pop español Alain Milhaud

El legendario productor Alain Milhaud falleció ayer (24 de abril), en Madrid, a los 88 años, a causa de un tumor cerebral. Nacido en Ginebra, Milhaud fue una figura clave de la producción musical en la España de los años sesenta, estando detrás de éxitos como ‘La moto’ de Los Bravos, ‘Get on Your Knees ’ de Canarios, ‘Mammy Blue’ Pop-Tops o ‘El garrotín’ de Smash. También produjo algunos de los primeros discos de Hilario Camacho y Maria del Mar Bonet. Así mismo creó Bocaccio Ediciones Musicales. En 2015 se despidió publicando el disco inédito “
14 meneos
147 clics

Flashdance cumple 35 años

Cómo una historia en la que nadie creía se convirtió en el gran éxito de los 80.
12 2 3 K 91
12 2 3 K 91
9 meneos
82 clics

"¿Vas a publicar eso?" - Cómo funciona el periodismo musical en España

“Después de publicar un artículo así, supongo que no vais a pedir acreditación, ¿verdad?”. La pregunta, que nos lanzaron tras haber publicado un texto que criticaba los desmanes de la organización que llevaba el Kalos Festival, me hizo un click en la cabeza. Por lo visto, hay una regla no escrita en el periodismo musical que estipula que la cobertura de un concierto, si va facilitada por la organización o por la banda, debe ir dirigida a la adulación y no a la crítica. El silencio mediático es, al parecer, más deseable que una reseña negativa.

menéame