Cultura y divulgación

encontrados: 701, tiempo total: 0.027 segundos rss2
9 meneos
777 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así de grande es la cara de la Estatua de la Libertad  

La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más famosos del mundo. Fue un regalo del gobierno francés a los estadounideses para conmemorar la Declaración de Independencia de EEUU, como signo de amistad entre ellos. Junto con la base sobre la que está colocada, mide 93 metros en total. La cabeza en sí ya es enorme, como se ve en la imagen, pues mide tres metros.
8 meneos
139 clics

Cosas veredes, Sancho, y otras frases nunca dichas

Si no me equivoco, en su Diccionario del diablo Ambrose Bierce define la cita como «una manera de repetir erróneamente las palabras de otro». El celo de Bierce por el sentido original de una cita quizá parezca excesivo, pero en algunos casos la ironía parece confirmarse en forma de frases nunca pronunciadas que han pasado a la historia, ya sea por formulaciones inexactas, por significados añadidos o sencilla y llanamente porque nunca existieron. Algunas de las más conocidas son atribuidas a filósofos, escritores o personajes de ficción.
5 meneos
65 clics

¿Es legal que Twitter suspenda la cuenta a Donald Trump?

La frase del filósofo francés Jean Paul Sartre “mi libertad termina donde empieza la de los demás” resume a la perfección una máxima jurídica fundamental: ningún derecho es absoluto. Ninguno. Todos, incluso los fundamentales, tienen límites. La ponderación en el Derecho consiste, precisamente, en resolver cuál prevalece cuando existen varios en conflicto.
22 meneos
447 clics

Xkcd: libertad de expresión  

"La libertad de expresión significa que el gobierno no puede arrestarte por lo que dices. No significa que nadie tenga que escuchar tus mierdas. O hospedarte mientras las compartes."
11 meneos
122 clics

La actual dictadura cultural: el progreso hacia a la nada

Michael Onfray publicó, el pasado año, su `Théorie de la dictature précédé de Orwell et l`Empire maastrichien' (París, Editions Robert Laffont). En este escrito afirma que hoy, en los países democráticos, se ha establecido una nueva dictadura. Esta dictadura a la que hace referencia se caracteriza por los aspectos que siguen. Ellos son: destruir la libertad, empobrecer la lengua, abolir la verdad, suprimir la historia para poder reescribirla a voluntad, negar la naturaleza y propagar el odio.
361 meneos
6309 clics
Decálogo de la manipulación mediática. Noam Chomsky

Decálogo de la manipulación mediática. Noam Chomsky

10 estrategias, cómo influyen en el momento de manipulara las masas y en qué se sustentan según Noam Chomsky.
147 214 5 K 440
147 214 5 K 440
105 meneos
3034 clics
Construyendo la Estatua de la Libertad (1875-1886) [ENG]

Construyendo la Estatua de la Libertad (1875-1886) [ENG]

A principios de la década de 1870, inspirado por la abolición de la esclavitud y la victoria de la Unión en la Guerra Civil estadounidense, el escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi aprovechó una idea. Construiría un regalo monumental para los EEUU, un gesto de amistad de un país que había ayudado a asegurar su independencia. Cuando Bartholdi visitó los EEEUU para obtener apoyo para el proyecto, identificó la isla de Bedloe en el puerto de NY como el sitio ideal. Estaba justo en la desembocadura de un puerto importante y [...]
58 47 1 K 441
58 47 1 K 441
7 meneos
217 clics

El poco conocido origen árabe de la Estatua de la Libertad, uno de los mayores íconos de Estados Unidos

Después de que el presidente Donald Trump tratara de prohibir la entrada a EE.UU. de viajeros provenientes de siete países de mayoría musulmana, muchos han empezado a destacar un detalle poco conocido del emblemático monumento: su diseño original estaba inspirado en una mujer árabe.
8 meneos
18 clics

Libertad de expresión desde una perspectiva del Derecho comparado pdf (alemán)

Una bandera públicamente exhibida de la República Federal de Alemania o uno de sus estados federados o un emblema nacional de la República Federal de Alemania o uno de sus estados federados colocado públicamente por una autoridad es retirado, destruido, dañado, inutilizado o irreconocible o insultado, se sanciona con pena privativa de libertad de hasta tres años o con multa.
16 meneos
85 clics

De los ultrajes a españa

El TEDH ha considerado pacíficamente que se viola la libertad de expresión cuando se castigan como ofensa o ultraje a símbolos del Estado actos de expresión política que comunican el rechazo a un Estado o a un Jefe de Estado. Así en el 2º caso del Partido Popular Demócrata Cristiano c. Moldavia (Christian Democratic People’s Party v. Moldova -No. 2-, STEDH de 2 de febrero de 2010) el Tribunal consideró que no se podían prohibir manifestaciones contra “el régimen de ocupación de Putin” (sic) por el hecho de que en ellas se quemasen banderas rusa
13 3 0 K 80
13 3 0 K 80
45 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto de Europa Laica en el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia

Está a punto de aprobarse una nueva reforma educativa que, una vez más, no avanza hacia un modelo de escuela pública, única y laica, que impida el adoctrinamiento religioso, permaneciendo la religión confesional dentro de las aulas, y las arcas públicas seguirán financiando centros privados concertados con ideario dogmático religioso. Pero donde realmente se manifiesta una clara falta de voluntad es en la derogación de los Acuerdos con la Santa Sede de 1979. La religión es cosa de algunos, la libertad de conciencia es cosa de todos.
38 7 4 K 25
38 7 4 K 25
5 meneos
51 clics

Las violaciones de derechos contra periodistas continuaron en noviembre

En noviembre fueron apresados un total de 91 periodistas. Ocho periodistas fueron detenidos, dos encarcelados, dos amenazados, cuatro investigados, 12 procesados, cinco condenados a 20 años, 3 meses y 9 días de prisión, 47 periodistas procesados. El informe afirma que Turquía se ha convertido en una prisión para periodistas y agrega: "Todos nuestros colegas en las cárceles deben ser liberados de inmediato".
20 meneos
80 clics

Motu proprio, con dos erres

Motu proprio es una expresión que utilizamos en algunas de nuestras conversaciones cotidianas, y se emplea para indicar que hacemos algo voluntariamente. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, la utilizamos de forma incorrecta, ya que solemos decir propio en lugar de proprio, que es la forma correcta. Además de la sustración de la erre, tambien solemos cometer otro error. Habitualemente decimos “de motu propio”. Pues bien, el “de” ya viene implicito en la expresion.
16 4 0 K 94
16 4 0 K 94
15 meneos
46 clics

Ni en los libros ni en los parlamentos: la democracia occidental nació en las tabernas

"Allí donde se asentaron los españoles lo primero que hicieron fue construir una iglesia; la primera cosa que hicieron los holandeses en una nueva colonia fue construir un fuerte; pero la primera cosa que hicieron los ingleses ya fuera en el lugar más remoto del planeta o entre los más bárbaros indios, fue levantar una taberna." Así se jactaba en el año 1708 el capitán británico Thomas Walduck. Las tabernas fueron la cuna de la revolución, una isla de libertad, un confortable lugar para la conversación.
11 meneos
140 clics

La invisible esclavitud del apego

El control, los celos y el afán de poseer nacen del miedo a perder lo que se tiene. Son enemigos sutiles que destruyen la confianza y la libertad. Aunque pueda parecer lo mismo, el apego es lo contrario del amor. En un primer momento, sufrimos por querer lo que no tenemos. El deseo nos lleva a poner nuestro foco de atención en alguien o algo muy concreto, como por ejemplo la persona que nos gusta, el trabajo soñado, más tiempo libre o un coche deportivo. Sin embargo, por el camino nos olvidamos de lo que verdaderamente necesitamos.
10 meneos
21 clics

Libertad, Igualdad y Fraternidad: Los lemas del laicismo y de la República  

En esta conferencia, Antonio Gómez Movellán, presidente de Europa Laica, nos introduce en la concepción del laicismo desde una perspectiva histórica, adentrándonos en el significado del simbolismo de las imágenes de la Revolución Francesa y su impacto en América. Nos introduce en la historia de la lucha por la libertad de conciencia en España y trae el recuerdo de figuras postergadas en España como el maestro Ripoll o el anarquista Ferrer i Guardia; finalmente nos introduce en el mundo de la religión y la política en la escena internacional.
394 meneos
1536 clics
P. Bruckner sobre las caricaturas de Mahoma: La rabia contra Francia viene de la seducción que ejerce nuestro modelo

P. Bruckner sobre las caricaturas de Mahoma: La rabia contra Francia viene de la seducción que ejerce nuestro modelo

...la laicidad a la francesa organiza la coexistencia pacífica entre los cultos, pero proporciona también la libertad de no creer. Protege a las religiones, nos protege de las religiones. Los fanáticos entran en pánico, detestan Francia, no porque oprima a los musulmanes sino porque los libera. La indiferencia en materia de religión se convierte en una opción para todos. Es la gran diferencia con el multiculturalismo estadounidense, que orilla a cada uno a su color de piel, a sus orígenes.
167 227 2 K 345
167 227 2 K 345
403 meneos
2112 clics
La sátira y la crítica forman parte del derecho a la libertad de expresión

La sátira y la crítica forman parte del derecho a la libertad de expresión

A muchos, esta afirmación se le antojará una perogrullada a estas alturas, pero parece que no hay forma de que se le meta en la mollera a algunos aspirantes a dictadorzuelos de su barrio. La frase se puede leer en la sentencia que suspende el castigo que el Ayuntamiento de Motril, Granada, le encasquetó a un bombero a modo de venganza. Fue la respuesta del consistorio a un texto publicado en 2018 en la revista El Batracio Amarillo en una sección titulada “El Termómetro”, firmada por Javier Martín.
184 219 0 K 318
184 219 0 K 318
7 meneos
90 clics

Explicación de la diferencia entre "fake news" y libertad de expresión (hemeroteca)  

¿Teneis 3 minutos? Clase de @jesusmarana explicando la diferencia entre una fake news y la libertad de expresión. TODO el mundo lo debería tener ya claro después de ver el video...
5 2 3 K 41
5 2 3 K 41
7 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivienda: ¿propiedad o alquiler?

En este artículo se hace una comparativa sobre qué sale más a cuenta desde el punto de vista financiero: comprar o alquilar tu vivienda.
3 meneos
98 clics

¿Aumentar ingresos o reducir gastos?

¿Aumentar ingresos o reducir gastos? Es la pregunta que muchos se hacen al planificar su economía. ¿Cuáles son los criterios a tener en cuenta para ir por una vía u otra?
199 meneos
1888 clics
La lista de chequeo de la cultura de la cancelación

La lista de chequeo de la cultura de la cancelación

Hoy en día, la cultura de la cancelación representa una verdadera amenaza a la libertad intelectual en EEUU. Un tercio de los estadounidenses asegura que les preocupa perder sus empleos si expresan sus verdaderas opiniones políticas. En ese país, personas de todos los ámbitos han sido avergonzadas de manera pública o despedidas de forma sumaria. Quienes critican a los críticos de la cultura de la cancelación tienen una respuesta poderosa. Acusar a otros de cancelar, aseguran, puede ser una forma de estigmatizar la crítica legítima.
105 94 3 K 305
105 94 3 K 305
52 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las elecciones que siempre ganaba Franco

Los dictadores del siglo XX no se resistieron a asociar su imagen a una urna. Pero la democracia requiere además otros elementos, como el respeto a las leyes, la utilización no partidista de las instituciones o la libertad de expresión
38 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Pérez-Reverte decía que en los 70 había libertad"

"En el 70 se aprobó la Ley de Peligrosidad Social, que sustituyó a la Ley de Vagos y Maleantes, y que condenaba a cualquiera que practicara la mendicidad, la homosexualidad, el vandalismo, el tráfico y consumo de drogas, la pornografía, la prostitución, el proxenetismo, así como a los inmigrantes ilegales y a cualquiera que fuera considerado peligroso moral o socialmente por el régimen"
31 7 12 K 18
31 7 12 K 18
15 meneos
111 clics

Acoso laboral por credo y los límites de la libertad religiosa

El acoso por la fe es un conjunto de comentarios y actitudes repetidos en relación con la religión, creencias o prácticas de un empleado, o falta de ellas, siempre que tenga un impacto en el entorno laboral y en el estado emocional del trabajador. Cuando el propio afectado no le da importancia a este tipo de comportamientos, o no se percata de su gravedad, se trata de una "exclusión de un nivel inferior".
12 3 1 K 79
12 3 1 K 79

menéame