Cultura y divulgación

encontrados: 378, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
34 clics

Videoarte y Modernismo: los vídeos intimistas de Bill Viola en La Pedrera de Gaudí

Bill Viola es el máximo referente mundial del videoarte y uno de los grandes artistas vivos. Sus vídeos expresan conceptos universales como la vida, la muerte, el paso del tiempo...y lo hacen con una calidad y una espiritualidad que conectan con toda clase de espectadores, también los que no entienden el arte contemporáneo. Ahora Bill Viola expone en La Pedrera de Gaudí en Barcelona: las formas modernistas orgánicas contribuyen al clima de intimidad y reflexión que requieren los vídeos introspectivos del artista americana.
164 meneos
9623 clics
Los duros castigos que sufrían los niños aztecas

Los duros castigos que sufrían los niños aztecas

El Códice Mendoza ha dejado testimonio de los castigos que se aplicaban para corregir a los niños mexicas que no tenían el comportamiento adecuado. Algunos sorprenden desde la perspectiva actual.
77 87 4 K 261
77 87 4 K 261
11 meneos
283 clics

Fabricando y probando una lanza pesada medieval [ENG]

Jason Kingsley fabrica una lanza pesada medieval y la prueba montando a caballo.
26 meneos
1389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo nació la aguja moderna y cómo se diferencia de los terribles métodos que se usaban antes para poner inyecciones?

Aunque muchos las temen, las agujas para poner inyecciones son una opción preferible a lo que se usaba antes. Pero el desafío de hacer un objeto hueco, delgado, puntiagudo y lo suficientemente resistente fue grande.
20 6 10 K 10
20 6 10 K 10
43 meneos
1012 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los acompañantes negros de Catalina de Aragón en su viaje a Inglaterra

La reciente serie televisiva "The spanish princess" levantó polémica, acusada de pretender ser políticamente correcta al incluir unos personajes de otras razas en la Inglaterra del siglo XVI. Sin embargo, esos personajes existieron realmente
33 10 16 K 0
33 10 16 K 0
10 meneos
204 clics

"Un Picasso nunca antes visto": reconstruyen un boceto oculto del pintor con una red neuronal (FOTO)

Dos científicos del University College de Londres han logrado reconstruir mediante el uso de una red neuronal un boceto del pintor español Pablo Picasso que en 1998 fue hallado con ayuda de rayos X oculto en su cuadro 'El viejo guitarrista ciego', según se aprecia en una instantánea publicada este viernes por MIT Technology Review. Una visión importante "Este cuadro de Picasso nunca ha sido visto antes", asegura el medio científico, que publicó la imagen obtenida gracias a una técnica de visión artificial llamada red de transferencia de estil
14 meneos
159 clics

La letra de Els Segadors, escondida en la decoración de Casa Amatller durante más de 80 años

La Casa Amatller de Barcelona es uno de los grandes ejemplos del modernismo catalán, con una fastuosa decoración. Durante la restauración de la década de los 2010 se encontraron además unas frases tapadas en la "Sala de la Música": una frase se correspondía al comienzo de Els Segadors, que acabó siendo el himno de Cataluña. El propietario de la casa tenía vínculos con el catalanismo, por eso tenía este ornamento. Se cree que al final de la Guerra Civil taparon estas frases por miedo a represalias por las evidentes relaciones con el catalanismo
13 meneos
237 clics

La alocada vida de Tamara de Lempicka, la artista art déco conocida como “la baronesa con pincel”

Un símbolo de los años 20 que muchas personas reconocen hoy en día es la “flapper”—una mujer que vestía ropa suelta, tenía el pelo corto y ondulado y adoptaba un estilo de vida hedonista. Estas son las mujeres que inspiraron el trabajo de la artista polaca Tamara de Lempicka. Apodada “la baronesa con pincel”, Lempicka se hizo famosa por sus autorretratos y pinturas de mujeres en su elegante estilo art déco. Su obra exuda poder femenino y sensualidad, y celebra la independencia y la liberación de las mujeres de la década de 1920.
11 2 2 K 71
11 2 2 K 71
2 meneos
22 clics

La afición de Enrique VIII a los torneos contada por el embajador español

En esta carta que envía Luis Carroz Vilaragut, embajador real en Inglaterra entre 1509 y 1515, al "muy alto y poderoso señor", el rey Fernando de Aragón, cuenta cómo Enrique VIII dedica la mayor parte de su ocio a los torneos. A pesar de la imagen habitual de un monarca gordo, en su juventud era esbelto y se conserva un retrato anónimo que así lo confirma.
1 1 5 K -55
1 1 5 K -55
5 meneos
48 clics

Thomas Schweicker, el artista alemán del siglo XVI que no tenía brazos

Thomas Scheicker, un artista alemán del siglo XVI, triunfó pese a tener un problema: carecía de brazos, según una versión perdidos en un duelo y según otra por enfermedad congénita.
3 meneos
77 clics

El terremoto de Sevilla de 1504

El terremoto de 1504 que sacudió fundamentalmente Carmona y Los Alcores pero extendiendo sus efectos a otros municipios del entorno.
16 meneos
487 clics

La razón del éxito de los Beatles: ¿por qué no basta con juntar genios en el trabajo?

Reclutar mentes brillantes, juntarlas en una habitación y esperar que la magia fluya es una de las estrategias que cualquier directivo podría adoptar como un primer paso hacia el triunfo... pero Mark Orttung, CEO de Nexient, asegura que esto rara vez es un buen presagio y recomienda a los empresarios a mirar a través del espejo de los Beatles.
13 3 1 K 67
13 3 1 K 67
50 meneos
2212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Casa Batlló muestra su fachada tras su restauración

La fachada de Casa Batlló luce espléndida tras su restauración. Mediante un código QR descargable en el móvil, los transeúntes pueden escuchar a pie de calle las explicaciones de los restauradores sobre este elemento tan llamativo de la Casa Batlló. La restauración continúa al interior de la Casa diseñada por Gaudí, en la que los visitantes pueden seguir en directo los trabajos de los profesionales
34 16 10 K 11
34 16 10 K 11
9 meneos
146 clics

La única casa modernista de Barcelona con decoración y mobiliario originales de 1900

La Casa Amatller es un ejemplo único del modernismo de Barcelona. Mientras el resto de casa conservan muy poco de su decoración interior y casi nada de sus muebles, en esta casa se mantuvieron todos estos elementos decorativos. Sus propietarios sabían el valor de su edificio y del patrimonio que exhibían (se incluye una colección artística y arqueológica de primer orden), por lo que crearon una fundación para que se protegiese la Casa Amatller con todo lo que contenía. Hoy se puede visitar, lo que podría se un viaje a una casa burguesa de 1900
4 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que jugó a ser Dios [ENG]  

En 1953, en los albores de la computación moderna, Nils Aall Barricelli jugó a Dios. Con una baraja de naipes en una mano y una pila de cartas perforadas en la otra, Barricelli se posó sobre una de las computadoras más antiguas e influyentes del mundo, la máquina IAS, en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Durante el día, la computadora se usó para hacer cálculos de pronóstico del tiempo; Por la noche, el grupo de Los Álamos le ordenó calcular la balística para el armamento nuclear.
3 1 5 K -23
3 1 5 K -23
4 meneos
264 clics

La leyenda del "Banquete de las Castañas", la mayor orgía vaticana

La leyenda del "Banquete de las Castañas", la mayor orgía vaticana
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
5 meneos
27 clics

Los ingleses enturbiaron la leyenda de Farinelli en España

El paso del famoso cantante italiano Farinelli por España estuvo marcado por dos mitos que propagaron los ingleses, por entonces en conflicto bélico con los españoles: que el famoso castrato fue el sanador de un melancólico Felipe V y que fue expulsado de manera inmisericorde por Carlos III, un rey carente de gusto musical. Los artículos de prensa inglesa de la época revisados ahora por un investigador de la Universidad Autónoma de Madrid así lo reflejan.
13 meneos
163 clics

Bauhaus, un siglo de belleza por la función

Centenario de la escuela revolucionaria que cambió la concepción del arte moderno, desde la arquitectura al diseño industrial, la escultura o la tipografía. La Escuela de la Bauhaus (1919-1933) sembró la modernidad actual, con la paradoja de que hoy tiene incluso más vigencia que cuando nació.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
3 meneos
97 clics

La Parábola de los Canguros. Éxtasis, crisis, recuperación y colapso  

Este vídeo reduce a una economía simple los eventos económicos por los que pasa una economía de banca central moderna, desde sus prometedores inicios hasta su fatal desenlace.
34 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en Lleida el yacimiento de dinosaurios más moderno de Europa  

Un grupo de paleontólogos ha descubierto el yacimiento de dinosaurios más moderno de Europa en un punto situado muy cerca de la población de Sant Romà d’Abella, en el Pallars Jussà. En este yacimiento, conocido como el del Molí del Baró, se han encontrado una gran diversidad de restos de dinosaurios,
22 12 15 K 20
22 12 15 K 20
8 meneos
40 clics

¿Cuál es el origen de las ferias del libro?

Con la llegada del buen tiempo, las ferias del libro florecen a lo largo de todo el mundo. Es el momento perfecto para que editores, libreros, autores y lectores se reúnan bajo una misma lona, compartiendo experiencias y haciendo nuevos tratos. Pero ¿en qué momento comenzaron a reunirse? ¿Qué les llevó a hacerlo? Para contestar a esas preguntas tenemos que retroceder unos cuantos siglos, hasta llegar al siglo XVI. Hay que tener en cuenta que las primeras ferias del libro eran encuentros muy reducidos.
12 meneos
174 clics

Cómo Piet Mondrian enamoró al mundo del arte con solo tres colores

Uno de los grandes maestros del arte moderno, Piet Mondrian no temía correr riesgos, y sus elecciones audaces lo llevaron a convertirse en uno de los artistas más reconocidos del siglo XX. Sus pinturas abstractas en rojo, amarillo y azul se basan en líneas y figuras geométricas, y tienen poco que ver con la conservadora escena artística holandesa en la que creció. Entonces, ¿qué llevó a Mondrian a romper barreras y sacudir el mundo del arte?
10 2 0 K 62
10 2 0 K 62
2 meneos
136 clics

Servando Rocha: "El escándalo en el arte moderno ahora es un bodegón insulso"  

Servando Rocha fue el protagonista de la última conferencia de la Cátedra de Estudios Artísticos del IVAM, el pasado viernes. Tal vez, de toda la temporada, la suya haya sido una de las propuestas más arriesgadas o marginales en el contexto de los centros culturales: el de hablar de los enmascarados, el chamanismo y las sociedades secretas, estableciendo una relación entre las subculturas y la contracultura. La magia como arte canalizador, la oscuridad como contexto, la memoria histórica reformulada.
258 meneos
4425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el arte moderno es tan malo  

Vídeo en el que Robert Florczak analiza la estafa del arte moderno y la invalidez de los argumentos que lo sustentan. [Duración: 5.55]
136 122 28 K 68
136 122 28 K 68
7 meneos
76 clics

La evolución del abecedario: un paseo de 3800 años desde los egipcios hasta hoy

Hoy en día, las letras forman parte de nuestra vida de un modo casi inconsciente, tanto que rara vez nos cuestionamos desde cuándo están ahí o por qué son como son. En la cultura occidental, el alfabeto latino es el más extendido, pero la escritura es mucho más antigua que el propio alfabeto.

menéame