Cultura y divulgación

encontrados: 427, tiempo total: 0.010 segundos rss2
38 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 11 de septiembre de 1973 Pinochet dió un golpe de estado en Chile con la ayuda de Estados Unidos  

Tal día como hoy (11 de septiembre) en 1973, EE.UU. impulsó un golpe de estado en Chile para colocar en el poder a la dictadura de Augusto Pinochet. 47 años después, las últimas palabras de Salvador Allende continúan resonando en las grandes avenidas.
31 7 5 K 19
31 7 5 K 19
3 meneos
16 clics

El fascismo no era solo odio

Los orígenes del fascismo se encuentran en una promesa de proteger al pueblo. A finales del siglo XIX y comienzos del XX, una aceleración de la globalización destruyó comunidades, profesiones y normas culturales mientras generaba una oleada de inmigración. Aparecieron movimientos de la derecha nacionalista que prometían proteger a la gente de la influencia perniciosa de extranjeros y de los mercados, y personas asustadas, desorientadas y desubicadas respondieron.
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
45 meneos
61 clics

Billete de ida y vuelta en el «convoy de los 927»

La ausencia de una cultura antifascista oficial en nuestro país sirve para que, entre otras cosas, los niños españoles no puedan aprender en el colegio que uno de los primeros trenes de ganado que se llenó de personas para enviarlas a un campo de concentración nazi en Europa estaba compuesto por españoles. Fue el tristemente célebre convoy de los 927 que salió del campo de refugiados de Angulema, en el sur de Francia, con dirección a Mauthausen, en Austria.
37 8 3 K 15
37 8 3 K 15
9 meneos
17 clics

“La cinematografía es el arma más poderosa”: el cine en la época de Mussolini

El cine bajo el régimen de Mussolini trataba de mostrar una sociedad normalizada, basando sus películas en propaganda nacional y exaltadora de la brillante historia del país. También se producían comedias moralizantes y carentes de cualquier sentido burgués, características habituales en los autoritarismos del siglo XX.
19 meneos
259 clics

Las sombras de Montessori: la pedagoga afín al fascismo que abandonó a su hijo

En 1928 Maria Montessori escribe una carta a Benito Mussolini, fundador del Partido Fascista y dictador de Italia: "Me quedan aún algunos años de energía activa: y solo su protección puede lograr que las energías que conservo consigan lleva a término el plan, que sin duda la Providencia de Dios ha trazado, para ayudar a los hombres en los niños de todo el mundo: y la ha puesto, Excelencia, ante Usted para que tenga el centro irradiante en su raza, de la que Usted es el Salvador". La carta la recoge la nueva la biografía titulada 'El niño es el
16 3 1 K 80
16 3 1 K 80
553 meneos
1801 clics
Una película reivindica la condición de mártir antifascista de Guillem Agulló, asesinado por una banda neonazi en 1993

Una película reivindica la condición de mártir antifascista de Guillem Agulló, asesinado por una banda neonazi en 1993

Guillem Agulló murió de una puñalada en el corazón a manos de un grupo de neonazis el 11 de abril de 1993. El autor confeso del crimen, Pedro Cuevas, solo cumplió cuatro años de los catorce de la condena por homicidio. La familia de la víctima fracasó en su intento de que el juez lo considerada un crimen político y no una pelea entre bandas dada la vinculación ultraderechista del agresor, que años después se presentó a las elecciones municipales como candidato de Alianza Nacional.
254 299 16 K 362
254 299 16 K 362
50 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La represión franquista de posguerra en Castellón: baile y orquesta en honor al militar que fusilaba republicanos

La Universitat Jaume I (UJI) reedita la investigación del historiador Juan Luis Porcar sobre la memoria histórica y la represión franquista en Castellón. Del total de 13.284 encausados, 11.664 eran vecinos de localidades de la provincia, ante cuyos consejos de guerra sumarísimos desfilaron 990 mujeres. "La jurisdicción militar tuvo una función fundamental en la represión, ejecutando con toda precisión y frialdad una política de exterminio de los republicanos y de los demócratas", sostiene el autor.
41 9 13 K 69
41 9 13 K 69
289 meneos
2908 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La triste historia de los canadienses que lucharon contra el fascismo en España

Casi 2.000 canadienses llegaron como voluntarios a España para luchar en las Brigadas Internacionales con su propio batallón: el Mackenzie-Papineau, denominación que tomaron de dos dirigentes nacionalistas del siglo XIX. En proporción a la población del país de origen, Canadá fue la segunda nación que más brigadistas aportó al bando republicano español después de Francia. Los testimonios describen la desoladora decepción de muchos de ellos al enfrentarse a la cruel cotidianeidad de la guerra.
142 147 31 K 61
142 147 31 K 61
677 meneos
6569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Castigadas más allá de la muerte: una investigación destapa las vejaciones postmortem del franquismo a las mujeres

Castigadas más allá de la muerte: una investigación destapa las vejaciones postmortem del franquismo a las mujeres

"El sepulturero dijo: 'La hemos enterrado como una puta'". Y no eran hechos puntuales, sino "un mecanismo mas de degradación de lo que se considera el enemigo una vez muerta la víctima"
282 395 54 K 335
282 395 54 K 335
17 meneos
123 clics

Woody Guthrie, 101 años de Folk Urbano, «This machine kills fascists»

La importancia de la obra de Woody Guthrie no será nunca suficientemente valorada, su influencia en la música en la música popular del siglo veinte y veintiuno, comenzando por Bob Dylan, pasando por Johnny Cash, Donovan, Grateful Dead, The Byrds, Joan Baez o Wilco y terminando por Bruce Springsteen, es una de los grandes figuras culturales que han creado una escuela y una forma de entender la música. Su pegatina inconfundible en la guitarra Gibson Southern Jumbo de Woody Guthrie, con una frase que decía, «This machine kills fascists».
14 3 1 K 25
14 3 1 K 25
4 meneos
49 clics

La visita toledana de Emilio de Bono, pionero del fascismo

El sábado 12 de octubre de 1940, «fiestas del Pilar y de la Raza», según la semántica empleada hace ochenta años, se produjo la visita a Toledo de uno de los personajes más tétricos de la Italia fascista: el mariscal Emilio de Bono (1866-1944), de fatídico recuerdo para la población civil en Libia y Etiopía.«Para recibir al ilustre visitante, huésped de honor de España -recogía El Alcázar al día siguiente-, Toledo amaneció ayer engalanado con profusión de banderas y gallardetes. Sobre las ruinas del Alcázar descollaban dos grandes banderas,...
742 meneos
5993 clics
Las impactantes fotos de 'La Desbandá', la "carnicería" del franquismo en Málaga

Las impactantes fotos de 'La Desbandá', la "carnicería" del franquismo en Málaga  

Hace 83 años Queipo de Llano anunció que iba a entrar en Málaga "a sangre y sexo" y unas 300.000 personas tuvieron que huir a Almería por el único pasillo republicano ante la llegada de las tropas franquistas.
298 444 29 K 319
298 444 29 K 319
1 meneos
7 clics

Novecento (Bertolucci, 1976) - Los fascistas

Extracto de poco más de un minuto de la película Novecento (Bertolucci, 1976)
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
48 meneos
117 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La nueva ultra derecha

La nueva ultra derecha

Así, señalan que hay que acabar con el Estado y dejar el libre funcionamiento del mercado, discurso típicamente neoliberal. Quizá la diferencia principal con la derecha tradicional, es que plantean ofensivamente que hay que terminar por ejemplo con la salud o la educación públicas, privatizar el agua y todos los recursos naturales y terminar con todos los derechos sociales. Si a esto le agregamos el hecho de que son partidarios de medidas represivas para contener el descontento y la protesta social los igualan con el fascismo.
39 9 12 K 266
39 9 12 K 266
6 meneos
12 clics

Fascismo ‘mainstream’ o cómo la extrema derecha ha usado las redes sociales para conquistar el poder

Publicamos un fragmento del libro 'Fascismo mainstream. Como la extrema derecha usa las redes sociales y la crisis del periodismo para llegar al poder', que se publicará en unos meses.
6 0 13 K -29
6 0 13 K -29
2 meneos
5 clics

[Adelanto editorial] La extrema derecha y la instrumentalización de los derechos de las mujeres

Uno de los rasgos comunes de las fuerzas de extrema derecha en Europa occidental es hoy su teórica defensa de los derechos de las mujeres. La puesta en escena de este supuesto y novedoso interés por la igualdad entre hombres y mujeres incluye, como no podía ser de otro modo, cierta feminización de los partidos, esto es, una mayor presencia de mujeres en sus filas —aunque no de perspectivas feministas en sus programas—...
2 0 7 K -26
2 0 7 K -26
25 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El Credo’, el documental que retrata la lucha popular contra los neonazis de Mar del Plata  

'La Marea' publica el documental y habla con su director, Alan Sasiain, quien subraya la importancia del trabajo antifascista para combatir a estas bandas que siembran las calles de odio y violencia.
20 5 4 K 89
20 5 4 K 89
4 meneos
66 clics

La crítica al fascismo y el racismo en Ataque a los titanes dista de ser sutil [EN]

En estos últimos años Ataque a los titanes ha sido acusada de ser antisemita, debido a paralelismos narrativos con el nazismo y el Holocausto, y de contener perturbadores trasfondos fascistas, a raíz de que Hajime Isayama basara uno de sus personajes (Dot Pixis) en el general Akiyama del Ejército Imperial Japonés. Pero la simple representación de estas cuestiones no implica aprobar la ideología fascista. El mensaje de Ataque a los titanes es decididamente antifascista y antiracista y dista de ser sutil a medida que uno profundiza en la historia
534 meneos
3296 clics
Por qué debemos escuchar de nuevo el discurso de Chaplin contra el fascismo

Por qué debemos escuchar de nuevo el discurso de Chaplin contra el fascismo

El gran dictador empezó a rodarse en 1939, contra viento y marea. No contó con el apoyo de Hollywood, para el que el mercado alemán era muy importante. Reino Unido, por su parte, seguía retorciendo la diplomacia en su relación con el régimen de Hitler, y occidente centraba sus temores en la Unión Soviética dejando Alemania a su espalda. El genocidio judío ya había comenzado años antes, pero el mundo miraba hacia otro lado.
223 311 9 K 310
223 311 9 K 310
9 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta canción desactiva fascismos

(...) A un lado u otro del espejo, siempre hay inconformistas, librepensadores, idealistas. Algunos cantautores. De una forma militante, ya Woody Guthrie, folksinger, había utilizado la música como un arma política. La inscripción de su guitarra rezaba: esta maquina mata fascistas. Y aunque nunca ha quedado probado el poder de una canción para cambiar el mundo, seguro que ha servido para dar a conocer (en una época sin Internet) masacres, guerras, crímenes contra la humanidad; en resumen, injusticias.
9 meneos
69 clics

¿Son fascistas Trump, Salvini, Maduro o Rajoy? 101 años de uso y abuso del fascismo

¿Es usted fascista? Empecemos por una definición para intentar entender el concepto. Según la Real Academia Española de la lengua, el fascismo es un "movimiento político y social de carácter totalitario (…) que se caracteriza por el corporativismo y la exaltación nacionalista". En la acepción tres, añade: “Actitud autoritaria y antidemocrática”. Se cumple este 23 de febrero el 101 cumpleaños del nacimiento de esa ideología en Italia por Benito Mussolini, quien creó en este mismo día de 1919 el grupo Fasci Italiani di Combattimento.
7 meneos
101 clics

Cine: Sexo, drogas y camisas negras: así nacieron los megaestudios Cinecittá

El régimen de Mussolini enseguida entendió la importancia de aliarse con el cine para instrumentalizarlo como herramienta de control y manipulación social
333 meneos
3392 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día en que Frank Sinatra escupió sobre un retrato de Franco

El día en que Frank Sinatra escupió sobre un retrato de Franco

Sucedió en Torremolinos. Corría el año 1964 y Frank Sinatra había venido a España a rodar algunas escenas de El coronel von Ryan (peli bélica en la que participó una jovencísima Raffaella Carrá). Todo el trabajo para este largometraje se había hecho en Italia pero quedaban un par de días de rodaje en territorio español.
136 197 25 K 341
136 197 25 K 341
8 meneos
50 clics

Los judíos británicos que lucharon contra el fascismo de la posguerra en las calles de Londres (en)

El 43 Grupo se formó en abril de 1946 en Maccabi House, un club deportivo judío en Hampstead, al norte de Londres, un par de meses después de que cuatro ex militares judíos se encontraran con un mitin de extrema derecha en el que se denunciaba a "extranjeros en nuestro medio". Los 43 se comprometieron a detener el fascismo por medios físicos de ser necesario. Pronto se involucraron en enfrentamientos en las calles. "Fueron violentos y radicales", dijo Daniel Sonabend, autor de We Fight Fascists: The 43 Group y su Forgotten Battle for Post-war.
11 meneos
51 clics

Conferencia de Julián Casanova: Fascismos  

La semilla del fascismo, el impacto de su ascenso al poder, las diferentes interpretaciones, Franco y los fascismos, las conexiones entre el pasado y el presente.

menéame