Cultura y divulgación

encontrados: 325, tiempo total: 0.011 segundos rss2
17 meneos
145 clics

Empresa Suiza captura CO2 para producir hortalizas

La empresa suiza Climeworks utilizara por primera vez a gran escala una nueva tecnología capaz de capturar el CO2 para luego poder utilizarlo para producir hortalizas y verduras en un invernadero cercano.
7 meneos
81 clics

Aplicaciones de dióxido de titanio contra la contaminación  

La contaminación en las grandes ciudades es uno de los problemas más serios para la salud de sus habitantes. Un problema que afecta, según la OMS, a un 98% de las trescientas urbes más pobladas del planeta. Las restricciones del tráfico son insuficientes para atajar la polución atmosférica, mientras toman cada vez más fuerza los desarrollos de ingeniería contra la contaminación. La aplicación en pavimentos y fachadas de un catalizador de dióxido de titanio (TiO2) es, por el momento, una buena solución.
9 meneos
41 clics

Sobre el caliente futuro de la Tierra

Un estudio reciente apunta a que a mediados de este siglo las concentraciones de dióxido de carbono serán las más altas de los últimos 50 millones de años (600 partes por millón). En los próximos 100 o 200 años las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre no tendrán parangón en los últimos 200 millones de años. Como consecuencia, para el siglo XXIII la temperatura media del planeta será la más alta de los últimos 420 millones de años.
27 meneos
58 clics

Emulando hojas de vegetales para lograr una "hoja" sintética de grafeno que recicla dióxido de carbono

A menudo, quemar un combustible para obtener energía de él libera dióxido de carbono. Volver a convertir a este último en parte de un combustible precisa de al menos la misma cantidad de energía. Así que entre los científicos ha sido un objetivo prioritario intentar disminuir el nivel de energía necesario para la conversión. Esto es exactamente lo que ha hecho el equipo internacional de Liang-shi Li, de la Universidad de Indiana en Estados Unidos: lograr la menor cantidad de energía necesaria hasta la fecha para propiciar la formación de CO.
22 5 1 K 110
22 5 1 K 110
14 meneos
184 clics

¿Casas encantadas? Antes de llamar a su chamán contacte con su proveedor del gas

Las casas encantadas son un tema recurrente en el mundo paranormal que ha generado infinidad de leyendas. Así a lo largo del tiempo diferentes personas han afirmado que algunas viejas mansiones pueden ser habitadas por fantasmas, que además de señorear la vivienda acaban por hacer enfermar (y a veces matar) a sus moradores humanos. Sin embargo el fenómeno puede tener una explicación mucho más prosaica, racional y terrenal.
11 3 3 K 77
11 3 3 K 77
52 meneos
677 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los nanotubos de carbono... ¡flotan en el aire!

Los nanotubos de carbono... ¡flotan en el aire!  

El material se comporta en condiciones de gravedad terrestre igual que lo haría en ingravidez.
42 10 8 K 440
42 10 8 K 440
35 meneos
47 clics

Electrodos de carbono vítreo para restaurar el movimiento en lesionados medulares (ING)

El Centro de Ingeniería Neural Sensoriomotor (CSNE) ha desarrolado un chip cerebral implantable que puede grabar señales eléctricas neuronales y transmitirlas a los receptores en los miembros, sin pasar por la médula espinal dañada y restaurar el movimiento. La tecnología, conocida como un interfaz cerebro-ordenador, graba y transmite señales a través de los electrodos. La interfaz aprende el patrón de señal eléctrica correspondiente y puede transmitir ese patrón a los nervios de la extremidad, o incluso a una prótesis robótica.
29 6 0 K 30
29 6 0 K 30
5 meneos
127 clics

Jamie Oliver, el de la paella con chorizo, destroza los espaguetis a la carbonara  

El chef británico ha publicado su peculiar 'tarta' de espaguetis a la carbonara, lo que no ha sentado nada bien entre los italianos. Oliver saltó al escenario mediático cuando compartió en Twitter su versión de la paella, a la que no dudó añadir chorizo.
4 1 9 K -94
4 1 9 K -94
254 meneos
2703 clics
Nueva espuma de grafeno reforzada por nanotubos de carbono soporta más de 3.000 veces su peso [ENG]

Nueva espuma de grafeno reforzada por nanotubos de carbono soporta más de 3.000 veces su peso [ENG]

James Tour, químico de la Universidad de Rice (Texas), ha creado un nuevo tipo de espuma conductora de grafeno increíblemente resistente, que se puede formar en casi cualquier forma y tamaño. Un pedazo de espuma reforzado por nanotubos de carbono puede soportar más de 3.000 veces su propio peso y recuperar su altura original, y se deformó irreversiblemente un 25% tras cargarla con más de 8.500 veces su peso. ( En la web de Uni. Rice: goo.gl/EJgmFT ) ( Paper: goo.gl/Ay3HhG ) [ Trad. al español: goo.gl/9aB61G ]
110 144 2 K 415
110 144 2 K 415
32 meneos
41 clics

Estrella enana a 200 años luz contiene bloques de construcción de la vida (ING)

Un equipo de científicos de UCLA ha descubierto que la estrella enana blanca WD 1425 + 540, a 200 años-luz de la tierra en la constelación Boötes, ha desgarrado en forma de gas y polvo a un exoplaneta cuya trayectoria fue probablemente alterada por otro. Aproximadamente era un 30% agua y un 70% rocoso. Mediante los telescopios Keck y Hubble analizaron la atmósfera de la estrella encontrando carbono y nitrógeno, así como en oxígeno e hidrógeno, los componentes del agua. En español: goo.gl/XvN4QD
28 4 1 K 22
28 4 1 K 22
366 meneos
4120 clics
La lluvia de carbono negro localizada en Siberia procede del tráfico de China y Europa

La lluvia de carbono negro localizada en Siberia procede del tráfico de China y Europa

El origen de inesperados altos niveles de carbono negro en una localización remota de Siberia, ha sido rastreado hasta concluir que viene del tráfico rodado en Europa, China y zonas urbanas de Rusia. El carbono negro consiste en partículas de carbono que son lo suficientemente pequeñas como para extenderse en el aire. No es un gas de efecto invernadero, pero contribuye al calentamiento global a través de otros medios. Cae encima de la nieve, y como es negro, absorbe el calor del sol, lo que causa dos problemas...
137 229 1 K 429
137 229 1 K 429
4 meneos
105 clics

Este metal puede cambiar todo lo que sabemos sobre aislamiento térmico y conductividad eléctrica

Las aplicaciones iniciales van desde el diseño de nuevos motores que disipen el calor a revestimientos de ventanas totalmente revolucionarios. Siendo capaces de ajustar la conductividad térmica de los materiales podremos diseñar una ventana que disipe la temperatura en verano (cuando la temperatura es alta) y evite la pérdida de calor en invierno (cuando la temperatura es baja).
3 1 8 K -78
3 1 8 K -78
665 meneos
4937 clics
Demuestran que las nanopartículas de dióxido de titanio se extienden por todo el organismo

Demuestran que las nanopartículas de dióxido de titanio se extienden por todo el organismo

Una investigación desarrollada por expertos del Instituto Científico de Investigación Agronómica de Francia, demuestra por primera vez que las nanopartículas de dióxido de titanio (colorante E 171) se extienden por todo el organismo, afectando al sistema inmunológico e incrementando el riesgo de cáncer. El dióxido de titanio (E 171) se utiliza para blanquear y dar un efecto opaco a los alimentos, sobre todo en los productos de panadería y confitería, en las salsas, en los productos lácteos, en los caramelos, etc.
232 433 6 K 391
232 433 6 K 391
350 meneos
1879 clics
Físicos patentan método para producir grafeno en masa mediante detonación controlada [ENG]

Físicos patentan método para producir grafeno en masa mediante detonación controlada [ENG]  

Un equipo de físicos de la Universidad Estatal de Kansas ha descubierto una forma de producir en masa grafeno con 3 ingredientes: gas de hidrocarburos, oxígeno y una bujía de encendido. Su método es simple, barato, escalable y no usa químicos peligrosos: llenar una cámara con acetileno o gas etileno y oxígeno; con la bujía crear una detonación contenida, recoger después el grafeno formado. "Hicimos grafeno por serendipia. No planeamos producir grafeno, sino gel de aerosol y tuvimos suerte" [ Traducción al español: goo.gl/hGIYVT ]
142 208 2 K 341
142 208 2 K 341
4 meneos
46 clics

Este depósito de carbón del tamaño de Inglaterra es una bomba de relojería para el clima del planeta

Bajo las densas selvas de la Cuenca del Congo, un equipo de geólogos ha descubierto algo que piden que nunca se saque de ahí. Se trata del mayor depósito de carbón de toda África, con un tamaño mayor que Inglaterra. Alterarlo significaría liberar el equivalente a tres años de emisiones de carbono a la atmósfera.
4 0 1 K 40
4 0 1 K 40
8 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El químico capaz de causar histeria a quienes lo manipulan

La histeria, un trastorno que los doctores anteriores al siglo XX habían atribuido sólo a mujeres, y cuyas causas pasaban siempre por tener “un útero inactivo o insatisfecho” (sic), empezó también a diagnosticarse en varones a finales del siglo XIX. No se empezaron a buscar causas para la ‘histeria’ hasta que los varones no empezaron a padecerla.
4 meneos
22 clics

La niebla que mató en Londres a 12.000 personas en 1952 llevaba ácido sulfúrico

En Londres la niebla protagonizó en 1952 uno de los peores desastres en la historia británica. Combinada con los humos de las fábricas y la quema de carbón en las casas para calentarse, creó una intensa capa que cubrió la ciudad durante cinco días causando 12.000 muertos y otros cientos de miles de heridos. Todavía hoy está considerado el peor caso de polución en el continente europeo y las razones exactas que lo produjeron eran desconocidas. Hasta ahora.
4 0 0 K 40
4 0 0 K 40
11 meneos
156 clics

China: un millón de kilómetros cuadrados contaminados con una gigantesca nube de smog  

De todos es conocidos que la contaminación atmosférica en China alcanza unos niveles asombrosos. Para hacerse una idea de de la magnitud del problema basta echar un vistazo a las cifras que se alcanzaron esta semana. La situación se prolongará al menos hasta la semana que viene debido a una combinación de clima atmosférico poco propicio y al smog producido por la contaminación de las fábricas, ciudades, vehículos y centrales de carbón-
17 meneos
31 clics

La superficie terrestre expulsará tanto carbono como el que emite EEUU

El calentamiento global conducirá a la pérdida de al menos 55 billones de kilogramos de carbono del suelo a mediados del siglo, el 17% más que las emisiones antropogénicas previstas para ese periodo. Eso sería más o menos el equivalente de añadir al planeta otro país industrializado del tamaño de los Estados Unidos, según concluye un nuevo estudio de la Universidad de Yale publicado en Nature. De manera crítica, los investigadores descubrieron que las pérdidas de carbono serán mayores en los lugares más fríos del mundo, en latitudes altas.
372 meneos
2416 clics
El agua se solidifica al ser calentada en el interior de un nanotubo de carbono

El agua se solidifica al ser calentada en el interior de un nanotubo de carbono

A baja temperatura, el agua en un nanaotubo de carbono se comporta como un líquido, pero conforme sube la temperatura no puede alcanzar el estado gaseoso y se solidifica. El descubrimiento que ha sorprendido a Michael Strano (MIT) y sus colegas puede tener aplicaciones en la fabricación de nanohilos de hielo (ice nanowires) que podrían usarse para el transporte de protones. Futuros estudios serán necesarios para aclarar el tipo de transición de fase y la temperatura exacta a la que ocurre. Rel.: menea.me/1lxep
177 195 1 K 407
177 195 1 K 407
6 meneos
22 clics

La jungla de cemento funciona como sumidero de carbono [ENG]

La fabricación de cemento está reconocida uno de los procesos más intensivos en emisiones de CO2, pero un equipo internacional de investigadores ha descubierto que, con el tiempo, el cemento termina reabsorbiendo parte del CO2 que fue emitido cuando se creó.
429 meneos
3818 clics
CO2 inyectado en basalto se vuelve roca sólida en dos años (ING)

CO2 inyectado en basalto se vuelve roca sólida en dos años (ING)

El dióxido de carbono capturado de la atmósfera e inyectado en basalto se transforma en roca sólida al cabo de dos años de almacenamiento. Un proyecto de campo realizado en Islandia inyectó CO2 pre-disuelto en agua en una formación de basalto, donde se almacenó con éxito. En 2013, investigadores del 'Pacific Northwest National Laboratory' y de la 'Big Sky Carbon Sequestration Partnership' inyectaron 1.000 toneladas de CO2 en basalto al este de Washington. En 2015 se había convertido en mineral: ankerita. En español: goo.gl/MXQL2g
179 250 0 K 521
179 250 0 K 521
39 meneos
41 clics

España sigue enganchada al carbón para conseguir electricidad

Hasta agosto se habían importado nueve millones de toneladas desde Colombia, Rusia, Indonesia, EEUU, Australia o SuráfricaEl Gobierno dice en la COP22 de Marruecos que no contempla un calendario para renunciar a este gran emisor de CO2, como sí manejan Alemania, Portugal o Reino UnidoEspaña está entre los principales importadores de la zona comercial atlántica, según la Organización Mundial del Ca
4 meneos
183 clics

Cómo funciona una central eléctrica (o térmica) de petróleo, gas natural o carbón

Ahora que tanto está de moda el cambio climático se habla mucho sobre las centrales eléctricas que funcionan a base de petróleo, gas natural o el ya clásico carbón y su impacto en el planeta. Entiende por qué funcionan como funcionan.
21 meneos
308 clics

Primeros mapas del CO2 de origen humano obtenidos desde el espacio  

Los científicos han producido los primeros mapas globales de las emisiones humanas de CO2, que se han hecho exclusivamente a partir de las observaciones por satélite de los gases de efecto invernadero. Los mapas, basados en datos del satélite Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2) de la NASA y generados con una nueva técnica de procesamiento de datos, coinciden con los inventarios de emisiones conocidas de dióxido de carbono.
18 3 0 K 49
18 3 0 K 49

menéame