Cultura y divulgación

encontrados: 420, tiempo total: 0.013 segundos rss2
12 meneos
165 clics

Los barcos de Marsala, vestigio del poder de Cartago

Con los datos proporcionados por el Marsala II, el equipo de Frost pudo observar que el espolón en realidad no formaba parte de la quilla, sino que estaba jado a la proa con clavos de hierro. Esta solución era mucho más efectiva, ya que el diseño le permitía separarse del resto de la estructura del barco para no hundirse junto con la nave enemiga.
188 meneos
6062 clics

Cómo construir un perfecto iglú en 90 minutos, según un experto nativo del Ártico  

En la siguiente pieza visual, una obra de 1949 producida por el National Film Board of Canada, se ofrece una clase magistral para la construcción de un iglú en 90 minutos de la misma forma que los nativos del Ártico erigen sus hogares usando únicamente un cuchillo y la nieve que los rodea. Como explican en el vídeo, una persona experta o con ciertos conocimientos podría llegar a construir el iglú en apenas 40 minutos.
89 99 1 K 308
89 99 1 K 308
56 meneos
1419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando una broma costó la lancha del HMS Prince George a los británicos

Esta es la rocambolesca historia de una broma que costó a los británicos la lancha del navío de 98 cañones HMS Prince George. Y que fue bien aprovechada por los marinos españoles, que estuvieron atentos a aquello.
36 20 9 K 13
36 20 9 K 13
15 meneos
69 clics

El MS Fullagar, el primer barco de casco soldado de la historia

El número de mayo de 1921 de la revista Popular Mechanics incluyó un artículo sobre un buque revolucionario que utilizaba un nuevo tipo de uniones para sus planchas. El buque era el MS Fullagar, un pequeño carguero que habría pasado desapercibido para la historia si no fuera porque fue el primero en utilizar la soldadura por arco eléctrico en lugar de remaches para unir las planchas de su casco.
1 meneos
11 clics

Comparativo de la Marina de Guerra de los siglos XVIII y XIX

A raíz de repasar los enfrentamientos que, durante esos siglos tuvieron lugar entre las Armadas de España, Francia y Gran Bretaña, y que dieron lugar a grandes victorias y a penosas derrotas, siempre ansiosos por conseguir, sobre todo, asegurar el trafico entre Europa y el Nuevo Continente Americano, se presenta una comparación entre ellas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
8 meneos
659 clics

15 atrevidos diseños navales que se salen de lo habitual

¿Fantasía o realidad? En esta lista encontrarás minisubmarinos, casas flotantes con pinta de platillos voladores o buques autónomos. Algunas de estas ideas no han pasado de la mesa de diseño, pero otras ya están surcando los mares. A continuación, 15 ejemplos de lo que puede dar de sí la ingeniería naval.
1 meneos
73 clics

Los 8 mejores edificios construidos en 2018  

Un palacio perfecto, una iglesia encantadora y una brutal estación de autobuses. Sin duda la tecnología no solo se apodera de los artículos electrónicos de consumo, también ayuda en el campo de la arquitectura e ingeniería civil logrando edificaciones sorprendentes y curiosas. Pero también se puede apelar a la renovación, reciclaje o reutilización de lugares abandonados. Las ideas son cada vez mejores y más aun los materiales disponibles y técnicas de modelado y construcción. Repasemos un gran año en arquitectura.
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
10 meneos
321 clics

La historia del Scharnhorst  

El 22 de diciembre de 1943, las fuerzas alemanas descubrieron un grupo de transportes que se desplazaba a través de las costas noruegas. Tras muchas dudas y la recopilación datos de inteligencia, el comando de la Kriegsmarine fue incapaz de detectar a la fuerza británica que protegía el convoy. Por tanto, decidió tomar el riesgo y atacar. El 25 de diciembre de 1943, el acorazado Scharnhorst, acompañado por la 4.ª flotilla de destructores con el Z-29 como buque insignia, se hizo a la mar.
3 meneos
8 clics

Ordenan a Odebrecht indemnizar a Colombia con 251.780.000 USD

En el fallo, de más de 300 páginas, también se declaró la suspensión definitiva de los efectos del Contrato 001 (Ruta del Sol), sus adiciones y modificaciones. En el fallo, de más de 300 páginas, también se declaró la suspensión definitiva de los efectos del Contrato 001 (Ruta del Sol), sus adiciones y modificaciones. Además, la decisión impone una sanción de más de 800.000 millones de pesos y declara como responsables por la comisión de actos de corrupción a Concesionaria Ruta del Sol S.A.S., Constructora Norberto Odebrecht S.A., Odebrecht
306 meneos
3778 clics
Micólogo patenta ladrillo de hongos más resistente que el hormigón

Micólogo patenta ladrillo de hongos más resistente que el hormigón

Philip Ross es un micólogo que estudia las diversas posibilidades para el uso de los hongos. Es responsable de un innovador descubrimiento alternativo para el uso de hongos como material de construcción. El experto encontró que el micelio – una red de fibras finas que los hongos forman bajo la tierra – es altamente resistente cuando se seca y se puede usar para formar un material de construcción fuerte que es resistente al fuego, al agua y al moho.
106 200 3 K 306
106 200 3 K 306
7 meneos
361 clics

LEGO lanza unas construcciones para adultos, para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad (ING)

LEGO Forma, un nuevo juego de construcción destinado a adultos para aliviar el estrés. Se construyen esqueletos de peces con pieles personalizables.
8 meneos
98 clics

César, sitiado con Cleopatra en Alejandría, mandó quemar sus naves para evitar la retirada

Si hablamos de los asedios que vivió Julio César inmediatamente se nos vendrá a la cabeza el de Alesia, donde derrotó al líder galo Vercingétorix después de mes y medio de combates y tras haber estado él mismo sitiado, al aparecer inesperadamente un ejército enemigo por la retaguardia. Precisamente volvería a pasar por esta última experiencia cinco años después, cuando se vio obligado a atrincherarse en Alejandría en apoyo de Cleopatra contra las tropas egipcias de Arsínoe IV y Ptolomeo XIII.
16 meneos
246 clics

La batalla del cabo Norte

La llamada "Batalla del Cabo Norte" entre el Scharnhorst y los barcos ingleses el 26 de diciembre de 1943 marcó un doble giro en el teatro de guerra europeo. Por un lado, fue la última gran acción de las unidades de superficie de la Kriegsmarine de Hitler. Por otro lado, significaba el fin del tradicional duelo de artillería para el que se habían construido acorazados a lo largo de los siglos. El reconocimiento por radar y la radioescucha decidieron la victoria y la derrota.
13 3 2 K 73
13 3 2 K 73
15 meneos
486 clics

¿Se puede hundir un submarino con patatas?

En la cantina del destructor USS O’Bannon colgaba una placa que rendía tributo a la tripulación de ese barco “por su ingenio en el uso de nuestra orgullosa patata para ‘hundir’ un submarino japonés en la primavera de 1943”. Fue el barco estadounidense más condecorado de aquel conflicto, fue además uno de los navíos que hizo la entrada triunfal en la Bahía de Tokio el día en que se rindió Japón. Sin embargo, para muchos será siempre recordado por haber hundido un submarino japonés con patatas.
8 meneos
84 clics

Cimientos extremadamente grandes para un telescopio extremadamente grande [ing]  

El "Very Large Telescope" o VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO) es un telescopio de nueva generación que contará con un espejo primario complejo de 39 metros de diámetro. En este mismo momento, se está llevando a cabo la construcción en la cima de la montaña andina de Cerro Armazones, donde los equipos de construcción están ocupados vertiendo los cimientos para el telescopio más grande que se haya construido.
9 meneos
217 clics

La primera batalla naval de la historia

¿Cuál fue la primera batalla naval de la historia? Te relatamos el primer enfrentamiento naval que tuvo lugar hace muchos siglos.
53 meneos
2466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La construcción del Monumento del Monte Rushmore  

El Mount Rushmore National Memorial fue declarado monumento nacional en 1925, antes de comenzar las obras, forma parte en la actualidad del Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos (Bosque Nacional Black Hills), y es uno de los monumentos más visitados del país. El fotógrafo Charles D'Emery documentó durante años las obras de la construcción del Monumento .
40 13 17 K 37
40 13 17 K 37
10 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fue la fragata HMS Penelope apresada por los españoles?

De nuevo traemos otra historia naval en la que las fuentes británicas indican una cosa que no corresponde con lo que parece ser que pasó. Nos referimos a la pérdida de la fragata HMS Penelope en las Antillas a finales de 1779.
9 meneos
129 clics

Cómo una ‘flota de lunáticos’ rusos estuvo a punto de desatar una guerra con Gran Bretaña

El gran error de unos marinos rusos puso a su país al borde de la guerra contra el Imperio británico en 1904. Durante la guerra ruso-japonesa, una escuadra naval rusa partió de los puertos bálticos de Rusia y se dirigió al Lejano Oriente. Más de 30 buques de guerra habían sido enviados para luchar por el honor y los intereses del Imperio ruso. Sin embargo, antes de llegar a su destino, los marinos rusos causaron el llamado incidente del banco Dogger, que casi hizo que Gran Bretaña declarara la guerra a Rusia.
2 meneos
60 clics

¿Qué es la pintura de silicato?

Fabricadas con un mineral que les da una enorme resistencia en el exterior. Son perfectas para restaurar edificios antiguos, aunque se usan con frecuencia para decorar diseño de interiores, con lo que consiguen efectos espectaculares.
1 1 9 K -69
1 1 9 K -69
312 meneos
9675 clics
“Spain: System Error”. Marc Femenia fotografía las secuelas de la burbuja inmobiliaria española

“Spain: System Error”. Marc Femenia fotografía las secuelas de la burbuja inmobiliaria española  

Radicado en Estocolmo, Suecia, Marc Femenia es un galardonado fotoperiodista independiente que combina el trabajo editorial y los encargos comerciales con proyectos documentales a largo plazo. En el cambio al siglo XXI, en España nada era imposible. Ningún proyecto de construcción era demasiado grande o demasiado difícil. Con los créditos de los bancos alemanes y el dinero proveniente de generosos fondos de la Unión Europea, los políticos visionarios sembraron el territorio español con planes urbanos sobredimensionados .
129 183 3 K 307
129 183 3 K 307
18 meneos
102 clics

Tragedia en Viveiro: el naufragio de la Santa María Magdalena en 1810

La fragata Santa María Magdalena, que fue construida en 1773 en los Astilleros de Esteiro (en Ferrol), tenía 41 m. d eslora, 10 m. de manga, montaba 38 cañones, y desplazaba 500 toneladas, naufragó junto con el bergantín Palomo en 1810, en Covas, en la Ría de Viveiro (Lugo). Los dos buques formaban parte de la flota hispano-inglesa que tenía como misión defender la costa cantábrica contra los ataques de los franceses.
15 3 1 K 28
15 3 1 K 28
4 meneos
30 clics

Reuniendo a los muertos y congregando a los vivos

Hace entre 4.300 y 5.200 años, cuando el Egipto de los faraones florecía a las orillas del Nilo, al otro lado del Mediterráneo, muy cerca de lo que hoy es la ciudad de Sevilla, los pobladores ibéricos levantaban monumentos megalíticos y construían grandes estructuras subterráneas, algunas para enterrar a sus muertos, y otras tan enigmáticas como sus enormes zanjas. Es lo que se ha encontrado en el yacimiento de Valencina de la Concepción, que se acaba de convertir en el mejor datado por radiocarbono de toda la península ibérica.
1 meneos
63 clics

El Destino del Convoy PQ-17

En el verano de 1942, la mera presencia del Acorazado germano "Tirpitz" provocó que se diese orden de dispersar un convoy cargado de material militar con destino a la URSS, y origen en islandia. Una de las peores catástrofes entre los mercantes aliados, y que provocó roces con el régimen soviético, que no se fiaba.
3 meneos
10 clics

La arquitectura modular está muy de moda  

La arquitectura modular está en pleno auge, ya que proporcionan soluciones rápidas, cómodas, flexibles y económicas. Oficinas modulares prefabricadas, como pop-up store como fué la de TESLA en Barcelona Cada vez más muchas las empresas han creado puntos de venta, exposiciones, espacios para mostrar productos utilizando para ellos oficinas modulares prefabricadas. Es algo que está orientado a aumentar las ventas gracias a su situación privilegiada, ya que pueden ubicarse en aquellas zonas más concurridas o con más potenciales consumidores
3 0 1 K 2
3 0 1 K 2

menéame