Cultura y divulgación
4 meneos
30 clics

Reuniendo a los muertos y congregando a los vivos

Hace entre 4.300 y 5.200 años, cuando el Egipto de los faraones florecía a las orillas del Nilo, al otro lado del Mediterráneo, muy cerca de lo que hoy es la ciudad de Sevilla, los pobladores ibéricos levantaban monumentos megalíticos y construían grandes estructuras subterráneas, algunas para enterrar a sus muertos, y otras tan enigmáticas como sus enormes zanjas. Es lo que se ha encontrado en el yacimiento de Valencina de la Concepción, que se acaba de convertir en el mejor datado por radiocarbono de toda la península ibérica.

| etiquetas: arqueología , historia , tumbas , construcciones prerromanas

menéame