Cultura y divulgación

encontrados: 263, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
14 clics

En declive las poblaciones de albatros debido a la pesca y los cambios ambientales

Las poblaciones de albatros errante, albatros de ceja negra y albatros de cabeza gris en la isla Bird subantártica, en el extremo noroeste del archipiélago de las islas Georgias del Sur, se han reducido a la mitad durante los últimos 35 años, según un nuevo estudio que atribuye el descenso a los cambios ambientales y a las muertes en los palangreros y arrastreros.Los albatros son la familia de aves más amenazada. Hay 22 especies y según la Lista Roja para la Conservación de la Naturaleza 17 de éstas están “amenazadas de extinción”.
6 meneos
173 clics

Los egipcios y el pescado: entre el manjar y el tabú  

El Nilo no sólo aportaba el limo que fertilizaba los campos de Egipto; también suministraba a su población el principal alimento, junto al pan y la cerveza: el pescado. Sin duda eran muchos los egipcios que se dedicaban a la pesca, aunque tenemos pocos testimonios escritos sobre ellos. Quizás el más expresivo es el comienzo de la famosa Sátira de los oficios, que data del Imperio Medio: "El trabajo del pescador es más miserable que cualquier otro oficio. Trabaja en el río mezclado con cocodrilos..."
2 meneos
2 clics

Premios Periodismo Cepesca

El jurado de la primera edición de los seleccionó a Atlántico como finalista al "Premio Mejor Labor de Difusión del Sector Pesquero Español". La redactora jefa de Atlántico, Ana Fuentes, asisitió ayer al acto de entrega en Madrid del diploma conmemorativo de este galardón. En la entrega, Javier Garat, secretario general de Cepesca, se refirió a los 30 años de compromiso de este diario con el sector pesquero, fundamental en la ciudad.
2 0 10 K -94
2 0 10 K -94
16 meneos
184 clics

¿Qué les pasa a los descartes de la pesca artesanal que son devueltos al mar? (Segunda parte: datos parciales)

¿Qué ocurre con las capturas no comercializables que se devuelven al mar? Este es uno de los temas que más nos intriga de la pesca artesanal. Y, como no hemos encontrado ningún estudio específico que nos resuelva las dudas al respecto, hemos decidido realizar nuestro propio experimento. Dentro del proyecto “Nasa sostenible” estamos realizando una serie de pruebas para observar y medir la superviviencia de las capturas no comercializables generadas en la pesca con nasas y creemos que es un tema muy interesante para compartir contigo.
13 meneos
128 clics

Canarias ensaya cómo convertir en bancos de pesca zonas yermas del océano

Los océanos son enormes desiertos de agua en casi la mitad de su extensión, pero la vida (y la pesca) se disparan en ellos allí donde los afloramientos costeros hacen emerger nutrientes. ¿Puede el hombre repetir ese ciclo? Un centro científico alemán lo va a intentar en Canarias.
5 meneos
49 clics

Los peces están comiendo plástico. Y puede que les esté empezando a gustar [eng]

Al comer una deliciosa pieza de pescado es probable que no pienses en lo que el pez haya comido, pero tal vez deberías. Se ha descubierto que más de 50 especies de peces consumen basura de plástico en el mar. Esto es una mala noticia, no sólo para los peces, sino también para los seres humanos que dependen de los peces para el sustento.
54 meneos
271 clics

Pesadilla Ambiental: Miles de salmones se escapan de una granja de peces [EN]

Barcos de pesca comercial están luchando para atrapar a tantos salmones del Atlántico como pueden después de una pluma de red se rompió cerca de la isla de Cypress (Washington). La pluma, situada en las islas nor-occidentales del estado de San Juan, contenía unos 305.000 salmones del Atlántico. Funcionarios del departamento culparon al fracaso de la estructura en las altas mareas causadas por el eclipse - pero esa explicación está siendo cuestionada. "El salmón atlántico trae consigo la contaminación, el virus y la amplificación del parásito,"
21 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éste es el banco de piel de pescado para curar quemaduras en Brasil

Su uso reduce la hospitalización del paciente en las quemaduras de segundo grado superficial en un día y en las quemaduras de segundo grado profundo los quemados se van a su casa una media de dos a tres días antes. Un inocente artículo de accesorios de moda en un periódico local ha convertido a Brasil en un referente en innovación en tratamiento de quemados. Fue hace seis años. El reportaje hablaba de la delicadeza y resistencia de la piel de tilapia y su idoneidad para los accesorios femeninos. Marcello Borges, cirujano plástico, lo leyó.
17 4 9 K 66
17 4 9 K 66
7 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciguatera, anisakis… ¿alguien me puede aclarar qué está pasando?

¿Qué es la ciguatera? Es el término con el que se conoce una intoxicación alimentaria causada por la ingesta de determinados pescados. Por otro lado, el anisakis es directamente un microorganismo (del género Nematoda) que parasita, mediante sus huevos y larvas, un amplio número de peces y mamíferos marinos
2 meneos
13 clics

Un plato de pescado que causa cáncer con comerlo una sola vez

En la facultad de medicina, Narong Khuntikeo descubrió la causa del cáncer de hígado que acabó con la vida de sus padres: un plato de pescado del norte de Tailandia que les encantaba: el "Koi Pla". Pero el pescado utilizado suele llevar consigo un parásito (Clonorchis sinensis) causante de un tipo de cáncer hepatobiliar: el colangiocaricinoma. Este cáncer agresivo deja 20.000 muertos cada año en Tailandia, un país que ostenta el récord mundial de esta enfermedad, muy inusual en otras partes del mundo.
2 0 10 K -78
2 0 10 K -78
1 meneos
17 clics

La ciguatera, el 'nuevo anisakis', llega a los pescados que consumimos en Europa  

Comienza a detectarse en España aunque es una toxina típica de pescados del Caribe. Se han detectado 11 brotes en España, todos ellos en Canarias.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
5 meneos
259 clics

Ciguatera: 7 claves de la "nueva" intoxicación por pescado

Historia, orígen, prevención y síntomas de la intoxicación por ciguatera
37 meneos
710 clics

Anisakis. 7 preguntas que te pueden evitar un disgusto

La ingesta de pescado infectado de anisakis puede provocar alteraciones digestivas más o menos graves (dolores de tripa, gastroenteritis, vómitos, diarreas, náuseas, estreñimiento, etc), reacciones alérgicas (desde una leve urticaria hasta un shock anafiláctico) o ambos. Los barcos de pesca están obligados a examinar las vísceras de los ejemplares que capturan con el fin de buscar la presencia de anisakis en las mismas, pero nada les impide tirarlas de vuelta al mar donde son ingeridas por otros peces, esparciéndose.
16 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué les pasa a los descartes de la pesca artesanal que son devueltos al mar? (Primera parte del estudio)

¿Qué ocurre con las capturas no comercializables que se devuelven al mar? Este es uno de los temas que más nos intriga de la pesca artesanal. Y, como no hemos encontrado ningún estudio específico que nos resuelva las dudas al respecto, hemos decidido realizar nuestro propio experimento. Dentro del proyecto “Nasa sostenible” estamos realizando una serie de experimentos para observar y medir la superviviencia de las capturas no comercializables generadas en la pesca con nasas y creemos que es un tema muy interesante para compartir contigo.
8 meneos
281 clics

Guía del pescado: beneficios, mejores opciones, mercurio, preparación…

El pescado tiene propiedades muy beneficiosas, pero la contaminación de los mares hace que algunas opciones sean menos deseables. Estas son las mejores.
446 meneos
5696 clics
Pesca ilegal y trabajo esclavo detrás del surimi, el falso cangrejo que nadie sabe de dónde procede

Pesca ilegal y trabajo esclavo detrás del surimi, el falso cangrejo que nadie sabe de dónde procede

El 'palito de cangrejo' es una pasta de pescado fabricada con especies de baja calidad capturadas a menudo en lugares con escasa regulación de los recursos marítimos. El opaco origen de este producto que se vende en supermercados europeos ha dado rienda suelta al uso de mano de obra esclava y al tráfico de personas en Tailandia.
149 297 6 K 440
149 297 6 K 440
11 meneos
666 clics

¿Qué pescados hacen menos daño a la salud por tener menos mercurio?

Las altas concentraciones de mercurio en pescados y mariscos pueden ocasionar daños al sistema nervioso, inmunológico y digestivo, además de afectar a los riñones, pulmones y los ojos.
9 2 12 K -25
9 2 12 K -25
11 meneos
38 clics

Indígenas amazónicos forzados a cambiar la pesca por la agricultura

El río no murió, pero está enfermo. Sus peces flacos ya no alimentan a los indígenas como antes ni les rinden los ingresos que aseguraban sus compras en la ciudad. Además se hizo inseguro para navegar.Un vuelco de la pesca a la agricultura se le ha impuso a los indígenas que viven en la Volta Grande del río Xingu, como efecto del represamiento de las aguas para servir a la central hidroeléctrica de Belo Monte, la segunda mayor de Brasil y tercera en el mundo...
3 meneos
58 clics

Un día cualquiera en la lonja de Isla Cristina  

Un día cualquiera en la segunda lonja más importante de España, la lonja de Isla Cristina en Huelva
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
2 meneos
26 clics

Cómo disfrutar de un buen pescado asado en China  

En China hay un sinfín de recetas para cocinar pescado, pero la especialidad asada de Chongqing es nuestra favorita. En este vídeo podéis vernos a Lele y a mí zampando una buena bandeja y, como de costumbre, escucharéis alguna curiosidad cultural.
2 0 4 K -29
2 0 4 K -29
11 meneos
90 clics

Se puede comprar pescado sostenible

Cuando se habla de pescado, la sostenibilidad puede enfocarse desde distintos puntos. Entre ellos, están los siguientes: extinción de especies, contaminación por metales pesados, tipo de pesca y condiciones de cría.
56 meneos
125 clics
Adiós a los tiburones

Adiós a los tiburones

Los tiburones nos parecen animales de otros mares, ajenos al Mediterráneo. Realmente, hoy resulta improbable toparse con uno de ellos en nuestras aguas, pero no siempre fue así. Su escasez actual no responde a causas ecológicas, sino que es fruto de la sobrepesca.
45 11 0 K 332
45 11 0 K 332
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propuestas de buenas prácticas para el uso de nasas de pescado en Canarias

Uno de los aspectos positivos de las nasas es que las capturas llegan vivas a bordo, pudiendo devolver al mar los peces pequeños y las especies no comerciales. Además, el pescado, conserva mejor sus propiedades nutricionales y organolépticas. Pero, para que sean artes lo más efectivas posible y para aumentar su sostenibilidad, hay que hacer un buen uso de las mismas. EEn ese sentido, hemos recopilado una serie de buenas prácticas que esperamos sean de ayuda.
194 meneos
6911 clics
Fotografías de pescadores portugueses (1950)ENG

Fotografías de pescadores portugueses (1950)ENG  

Ya desde los tiempos de la antigua Roma el epicentro económico de la población costera de Portugal ha sido la pesca...
84 110 0 K 490
84 110 0 K 490
6 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático y la pesca crean una "trampa" para los pingüinos (ENG)

Pingüinos en peligro de extinción están buscando alimentos en los lugares equivocados debido a la pesca y al cambio climático. Los pingüinos africanos juveniles buscan áreas de baja temperatura del mar y alta clorofila, lo que indica la presencia de plancton y por lo tanto de peces que se alimentan de él. Éstas eran señales confiables para las aguas ricas en presas, pero el cambio climático y la pesca industrial han agotado el ecosistema.

menéame