Cultura y divulgación

encontrados: 317, tiempo total: 0.052 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Nueva canción y videoclip de Nacidos de la Tierra: No Van a Parar

Tras realizar varias giras por España, Latinoamérica y Estados Unidos, el grupo Nacidos de la Tierra lanza la primera de las canciones que formarán parte de su próximo disco bajo el título: No Van a Parar, la canción puede ser disfrutada en las principales plataformas de audio, así como el vídeo se puede ver en YouTube.
2 0 8 K -56
2 0 8 K -56
4 meneos
53 clics

¿Qué es el Backline de una banda musical?

El Backline es principalmente todo el equipamiento o equipos de amplificación que se encuentran en escenario para que los músicos o artistas puedan realizar su show. Aunque realmente el backline está comprendido por los equipos de amplificación, tales como equipos electrónicos, micrófonos y altavoces que se colocan detrás de la banda o para la banda; desde hace varios años el termino original de lo que es un Backline, se ha extendido al incluir también todos los instrumentos musicales de la banda.
3 1 8 K -27
3 1 8 K -27
9 meneos
82 clics

Las consecuencias "drásticas" de un Brexit duro en la industria musical británica

UK Music, organización británica que representa los intereses colectivos de la industria musical en Reino Unido, asegura que ya hay artistas que están cancelando sus giras por la "extrema incertidumbre"
15 meneos
396 clics

¿Te cuesta diferenciar tonalidad, modalidad, grados y escalas? Te enseñamos sus diferencias y para qué sirve cada una

Existen muchas confusiones entre tonos, modos y escalas. Que si tonalidad es lo mismo que modalidad, que si escala y modo son lo mismo, dudas sobre para qué sirve realmente el círculo de quintas… Y no es de extrañar porque Internet está plagado de ejemplos donde se emplean las nomenclaturas de manera errónea, falsos usos sobre ellos, o explicaciones que no aclaran nada. Incluso en las aulas de los conservatorios encontramos alumnos que saben lo que es el círculo de quintas pero no tiene ni idea de cómo utilizarlo o para qué sirve.
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
11 meneos
398 clics

La zaragozana que silba como los ángeles

Marisa Pons es ‘silbatriz’ y hace del silbido un arte. Acaba de ganar un importante premio en California, en un concurso internacional que reúne a los mejores silbadores. Obtuvo el pasado mes de agosto en el Masters of Musical Whistling, que se celebra cada dos años, tres medallas por sus interpretaciones silbadas de ‘El cisne’, pieza emblemática de ‘El Carnaval de los animales’, de Saint-Saëns; y el ‘standard’ de jazz ‘But not for me’, de George Gershwin.
67 meneos
1118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterio de Manu Chao: el músico que estando en la cima decidió alejarse y seguir su camino

Pero eso es parte del misterio, de cómo el músico que lo tenía todo renunció a la vacua popularidad y sus servidumbres comerciales y siguió el camino que le vino en gana. En el que creía, el que en su día muchos consideraron que solo era una estrategia hipócrita de estrella del rock diseñando un plan de mercadotecnia humanista. El error fue mayúsculo. Un patinazo en toda regla. Pero el asedio estuvo ahí y el daño fue palpable. Quizá por ello la única salida que vio Manu Chao fue ponerse a salvo, alejarse y ejercer de músico libre a pie de call
55 12 6 K 60
55 12 6 K 60
7 meneos
37 clics

Medio siglo sin The Beatles... y 25 años del debut de su mejor banda homenaje, Oasis

El 20 de agosto de 1969, John, Paul, George y Ringo terminaron el 'Abbey Road' registrando 'The End', su último trabajo juntos. El 30 de agosto de 1994 veía la luz el 'Definitely Maybe' de los hermanos Gallagher, sus herederos.
8 meneos
319 clics

Repita la sílaba "ta" y le diremos cómo funciona su cerebro

Mientras que algunas personas alinean de manera automática el ritmo producido al ritmo percibido, otras continúan repitiendo las sílabas a un ritmo distinto del que perciben. El efecto es sorprendentemente robusto, y lo observamos en muestras con centenares de participantes bajo distintas condiciones. Además, se mantiene estable incluso entre mediciones completadas en sesiones diferentes (por ejemplo, con una semana o un mes de separación). Todo esto sugiere que se trata de una característica intrínseca de cada individuo.
15 meneos
72 clics

Todos los casos de censura musical en el siglo XXI: de Soziedad Alkoholika a Luis Pastor o C Tangana

En los últimos días hemos conocido varios casos sonados de censura musical. En Madrid, los conciertos de Def Con Dos, Luis Pastor y Pedro Pastor han sido cancelados por el nuevo Ayuntamiento de PP y Cs. En Bilbao, justo ayer se anunciaba la suspensión de C Tangana. No son los únicos. La última década nos ha dejado numerosos casos significativos de suspensiones o vetos para realizar conciertos, juicios a músicos y presiones de todo tipo.
12 3 2 K 65
12 3 2 K 65
13 meneos
51 clics

La precariedad laboral tras los escenarios de tu festival musical favorito

Mucho se ha escrito del boom de este tipo de eventos, que han crecido sobremanera en la última década tanto en número como en impacto económico, según los últimos estudios. No se han gastado tantas líneas, aunque cada vez más, para reflejar lo que sucede con los miles de trabajadores que fuera de los escenarios hacen posible que puedas disfrutar de los conciertos. La precariedad laboral campa a sus anchas en diferentes puestos de trabajo en muchos festivales musicales.
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
10 meneos
19 clics

Paul McCartney escribe su primer musical, una adaptación de 'Qué bello es vivir'

Se trata de una adaptación de la película homónima de Frank Capra de 1946 para la que contará con la ayuda del autor de 'Billy Elliot', Lee Hall
8 meneos
26 clics

Descubren en el Estrecho de Magallanes el primer instrumento musical de los tehuelches  

Se trata de una flauta de tres agujeros, la cual está siendo estudiada en el Centro de Estudios del Hombre Austral (CEHA), del Instituto de la Patagonia de Punta Arenas, por el Dr. Rafael Díaz, etnomusicólogo de la Universidad de Chile. Según explicó el experto a BioBioChile, este importante hallazgo -considerado como el primer instrumento musical de los tehuelches- obliga a reescribir la historia de los pueblos fueguinos como “pueblos sin música”.
8 meneos
44 clics

Una compañía granadina estrena el primer musical de 'El Silmarillion'

Pilar Martín, granadina de 26 años, ha compuesto una obra inspirada en 'El Silmarillion', el génesis de la Tierra Media que imaginó J.R.R. Tolkien.
13 meneos
78 clics

Cuando guardar un disco en Spotify es acceder a que una discográfica te rastree y controle tu librería musical

Con el dominio del streaming como la plataforma donde la gente más consume música, se ha hecho una práctica cada vez más común que los artistas ofrezcan la opción de "pre-save" para que guardemos sus discos en sitios como Spotify antes de que sean lanzados, y así escuchar tan pronto como sea posible.
4 meneos
55 clics

La música que no quería ser escuchada

Muzak se estaban dedicando a moldear cada composición para construir un nuevo tipo de hilo musical basado en lo que ellos llamaban la «progresión del estímulo», un concepto que incorporaba la idea de que la intensidad afecta la productividad.
3 meneos
61 clics

'Regreso al futuro: El musical' estrena teaser y póster, ¿Listos para cantar con Doc y Marty?

Robert Zemeckis, Bob Gale y Alan Silvestri han trabajado junto al premiado Glen Ballard en la ambiciosa ‘Regreso al futuro: El musical’, producción teatral que tendrá su estreno en la Manchester Opera House de Manchester, Inglaterra, el 20 de febrero de 2020. Tras doce semanas, será trasladada al West End londinense. Incluirá temas asociados con el clásico de Zemeckis como ‘The Power of Love’, ‘Johnny B Goode’, ‘Earth Angel’ o ‘Back in Time’, pero también una buena colección de nuevas canciones.
2 meneos
71 clics

Colección de películas musicales gratis en el dominio público [EN]  

Colección de películas con lo mejor del género musical en el dominio público.
2 meneos
37 clics

¿Un algoritmo capaz de componer sinfonías?  

La inteligencia artificial ya ha concluido la ‘Sinfonía inacabada’ de Schubert y ha compuesto una canción con sonido Beatles. Cuando hace un par de años un equipo de ingenieros del Laboratorio de Investigación CSL de Sony publicó la canción Daddy’s car se habló de cómo la inteligencia artificial se había “inspirado” en los Beatles para componerla. Una máquina había sido alimentada con datos sobre las canciones de los de Liverpool y a través de unos patrones había elaborado un tema que, se pretendía, podría ser parte del disco Revolver.
3 meneos
61 clics

10 maneras en que la industria de la música cambiará en 10 años [ ing ]  

El negocio de la música está en medio de un período de crecimiento . Con ingresos totales que aumentaron un 10 por ciento en 2018 a $ 4,6 mil millones y que la transmisión representa tres cuartas partes de los ingresos, la industria está sana, aunque pone la mayor parte de sus beneficios en la canasta de tecnología de transmisión. En 2019, el "biz" no se ve muy diferente de lo que era hace años. Claro, la mayoría de los minoristas dedicados a la venta de música han muerto y se han ido y las ventas de música física son solo una fracción de lo qu
195 meneos
2610 clics
¿Qué es una Nota Musical?

¿Qué es una Nota Musical?

Detrás de la música hay mucha ciencia: ¿qué es una nota? ¿una onda? ¿varias? Hagamos algunos experimentos
98 97 1 K 272
98 97 1 K 272
4 meneos
4 clics

Las mujeres suponen el 5% de los compositores españoles de música pero constituyen el 29% de titulados en Composición

Las mujeres suponen el 5% de los compositores españoles de música sinfónica pero constituyen el 29% de los titulados superiores. Tal y como revelan estos datos, las mujeres suponen el 3% del total de compositores y el 7% de compositores vivos. De las obras programadas, el 1% corresponde a una pieza compuesta por una mujer, un porcentaje que aumenta tres puntos en el caso de las obras de compositores vivos. En España, las obras de compositoras españolas se sitúa en el 2%, mientras que en otros países el porcentaje se sitúa en el 0,6%.
3 1 8 K -21
3 1 8 K -21
7 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se puede borrar de un plumazo el legado musical de Michael Jackson?

Vetan ahora sus canciones en un par de países y mucho me temo que esto se convertirá en ejemplo a seguir. Como si su música, esa misma que han comprado cientos de millones de personas, ahora dejara de tener la calidad que tiene. Como si su música fuese un veneno para el alma de quien la escucha. Como si su música hiciera infeliz a la gente. Borrar de la mente temazos como “Don’t Stop ‘Til You Get Enough”, “Beat It”, Thriller, ‘Human Nature’ o ‘In The Closet’ es imposible. ¿Quien me lo va a prohibir?
8 meneos
40 clics

Eusebius, el crítico musical que revolucionó la Pamplona carlista y acabó preso de los nazis

La Nave de Baco fue una leyenda, un barco delirante de burgueses bebedores y literatos que se dedicaron a pensar, a escribir, a comer; y su capitán, un teórico de las cosas pequeñas, un hombre procedente de la mismísima corte alborotada del dios Dioniso. Se llamaba Eusebio García-Mina (1890-1944), o más bien Eusebius, un procurador de tribunales reconvertido a periodista y crítico musical cuya irreductible voluntad logró convertir a su Pamplona natal en lugar de paso de algunos de los mejores artistas de la época, como Arthur Rubinstein o Mauri
2 meneos
 

La compositora británica Rebecca Saunders gana el premio de música Ernst von Siemens (ENG)

Es la primera compositora femenina en ganar uno de los premios internacionales más prestigiosos de la música clásica. Saunders se ha convertido en la segunda mujer y la primera compositora en recibir el premio de música Ernst von Siemens de € 250,000 , conocido como el Premio Nobel de música y otorgado por un servicio de por vida. La compositora con sede en Berlín dijo que era bastante "trágico" que su género fuera tan notable: "Es sorprendente que en 2019 mi género defina la primera pregunta que me hacen cuando obtengo un premio".
2 0 3 K 2
2 0 3 K 2
7 meneos
24 clics

'Los Miserables’ de Victor Hugo, un clásico que se ha tenido que adaptar a Irán

En Irán, las mujeres no pueden enseñar su cabello ni cantar solos, pero eso no impidió al director Hossein Parsaï de estrenar el famoso musical en un teatro de Teherán. Con algunos arreglos, hoy es posible oír a Jean Valjean en persa y ver el ascenso de Cosette pese a las restricciones femeninas del país. Lleva semanas presentándose en Teherán, pero aún sorprende cómo su director ha logrado adaptarlo a las normas islámicas, cuando la obra contiene canto, baile y apela a las desigualdades sociales.

menéame