Cultura y divulgación

encontrados: 4801, tiempo total: 0.025 segundos rss2
2 meneos
119 clics

¿Qué es el vapor de Cleveland?  

Exploramos artísticamente el concepto mismo de "vapor de Cleveland".
3 meneos
75 clics

¿Pintaba gordos Botero?

Fernando Botero convirtió la voluptuosidad del volumen en sello inconfundible de sus cuadros y esculturas. Sus figuras exuberantes son, posiblemente, las más reconocibles para el gran público del arte contemporáneo. Sin embargo, él mismo decía que no pintaba personas gordas.
2 meneos
12 clics

O fútbol non era así (al menos cuando empezó en Vigo y en Huelva)

Una de las principales responsables de la llegada del fútbol a nuestro país fue la empresa El Cable Inglés. Y no, no tiene nada que ver con los grandes almacenes de nombre similar, es la denominación local para la Eastern Telegraph Company, que tendió el cable telegráfico entre Inglaterra y Vigo, y que luego continuó su recorrido hacia Lisboa, Gibraltar y Malta.
1 1 1 K 19
1 1 1 K 19
10 meneos
87 clics

Juana de Aizpuru cierra su galería: "Siempre he dicho que nunca me iba a retirar, pero todo tiene su final"

Parecía que este momento no iba a llegar nunca. La galerista Juana de Aizpuru (Valladolid, 1933) anunciaba esta mañana que cierra la galería. La sorpresa no se debe tanto a su edad, acaba de cumplir 90 años, sino a que es muy difícil imaginarse el panorama galerístico español sin ella y la feria de ARCO, de la que fue fundadora y directora en sus inicios, sin los 150 metros cuadrados que ocupaba su flamante stand, año tras año en el pasillo principal del pabellón 9.
276 meneos
3325 clics
David de Jorge (Robin Food): "Mi gremio se ha convertido en una panda de anormales que creen que van a solucionar el hambre en el mundo"

David de Jorge (Robin Food): "Mi gremio se ha convertido en una panda de anormales que creen que van a solucionar el hambre en el mundo"

"Lo que pasa es que para mí la cocina es alegría, es felicidad y ahora realmente la peña no cocina, la gente está loca por trascender, por salvar el mundo, hay una especie de obsesión por lo lúdico, por la tele y por todas esas chorradas. Iros todos a la mierda. Mi gremio se ha convertido en una puta panda de anormales que creen que van a solucionar los problemas de hambre en el mundo, y que tienen una increíble necesidad de trascender, cuando la verdadera revolución la tendrían que hacer en su casa, cocinando como lo hacían nuestros padres."
111 165 3 K 508
111 165 3 K 508
8 meneos
38 clics
Cine: mujeres en prisión

Cine: mujeres en prisión

No es factible establecer una lista de películas sobre las experiencias femeninas en las cárceles. Sería obviamente incompleta, pero sí es posible una cierta aproximación comenzando por el cine clásico en el que sobresale un título: Sin remisión (1950), de John Cromwell con guion de Virginia Kellog y Bernard Schoenfeld que será nominado al Oscar, en un momento en el su nombre figuraba por sus ideas avanzadas en una peligrosísima “lista negra” dentro de la temible “caza de brujas”
10 meneos
63 clics

La historia de la relación entre el Museo del Prado, un legado millonario, y un grupo de contrabandistas de arte

¿Qué tiene que ver el Museo del Prado, el legado de un millonario y un grupo de contrabandistas de arte? Se trata de una historia que arranca en la España de los años 60 pero llega hasta nuestros días
12 meneos
626 clics

España Bizarra. “El coño” de Agustín Ibarrola

Oficialmente titulada "La mirada", esta escultura de Agustín Ibarrola, conocida popularmente como "El Coño", inauguró en 1992 en la Plaza del General Loma de Vitoria (Álava). Está realizada en un bloque de mármol de Lastur de 5,5 × 2 × 1,6 m, y fue cedida por Caja Vital Kutxa al ayuntamiento en conmemoración del 140.º aniversario de la colaboración entre las dos instituciones. Se convirtió pronto en un punto de encuentro para los vitorianos.
2 meneos
75 clics

Una exposición muy tentadora: el Museo del Chocolate expone figuras de chocolate inspiradas en el universo de Joan Miró

El arte de Joan Miró ha inspirado al pastelero y chocolatero francés Stéphane Leroux en un conjunto de piezas elaboradas con chocolate, que integran desde este viernes la exposición "Art/sania" en el Museo del Chocolate de Barcelona, que se podrá visitar hasta el próximo 17 de marzo.
15 meneos
116 clics
El arte (no oficial) de Coraline [en inglés]

El arte (no oficial) de Coraline [en inglés]

Coraline (2009) es nuestro proyecto favorito hasta la fecha de Laika, el equipo de stop-motion de Portland. Basado en una historia de Neil Gaiman, es un cuento de hadas animado espeluznante, caprichoso y extraño. Y su estilo visual sigue siendo único incluso ahora. Existen libros de arte para ParaNorman, Kubo and the Two Strings, The Boxtrolls y Missing Link de Laika. Es decir: para todos sus largometrajes, excepto Coraline. El único libro relacionado, Coraline: A Visual Companion, aborda la realización de la película pero no tiene mucho arte.
122 meneos
1253 clics
La extraordinaria tumba de los Haterios, una familia de constructores romanos que la decoraron con escenas de sus obras

La extraordinaria tumba de los Haterios, una familia de constructores romanos que la decoraron con escenas de sus obras

Situada junto a la antigua Vía Labicana, a unos 8,4 kilómetros al sureste de Roma, la Tumba de los Haterios es una de las tumbas más bellamente decoradas que han sobrevivido del Imperio Romano. Construida entre los años 100 y 120 d.C., ofrece una fascinante visión del arte funerario y las costumbres de la primera época imperial. La tumba se construyó originalmente para honrar a una liberta llamada Hateria y a su marido, Quinto Haterio, ambos miembros destacados de la gens Hateria.
64 58 0 K 549
64 58 0 K 549
3 meneos
11 clics

Muere el artista Agustín Ibarrola, figura clave de la vanguardia

El pintor y escultor Agustín Ibarrola ha fallecido a los 93 años en el hospital de Galdakao, rodeado de sus familiares, según informa El Correo Vasco. Reconocido por su obra vanguardista y su oposición al terrorismo de ETA, Ibarrola fue uno de los artistas esenciales en la vanguardia española de la segunda mitad del siglo XX. Recientemente, se inauguró el nuevo Bosque de Oma, en Gernika, una de sus obras más relevantes, ahora con una nueva vida gracias a su hijo Jose Ibarrola. Los últimos años los ha pasado retirado de la escena pública debido
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
203 meneos
4508 clics
Que una persona sola intente fabricar una sencilla tostadora (o un lápiz) enseña un montón de cosas sobre la sociedad moderna

Que una persona sola intente fabricar una sencilla tostadora (o un lápiz) enseña un montón de cosas sobre la sociedad moderna  

Vi por ahí una mención a esta vieja charla del diseñador Thomas Thwaites en PopTech (2011), titulada Cómo fabriqué una tostadora. Es una versión documentada en imágenes y vídeos de lo que a priori parece una tarea sencilla pero se torna imposible: la ingeniería inversa de un electrodoméstico normal y corriente, que encierra lo que unos dirían es una complejidad malévola y otros un entramado social maravilloso.
100 103 0 K 384
100 103 0 K 384
2 meneos
12 clics

¿Esos dibujos son de Miguel Ángel? Una ‘sala secreta’ abre al público en Florencia

Durante años, un espacio oculto del Museo de las Capillas de los Médici en Florencia estuvo cerrado al público. Hasta ahora.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
4 meneos
98 clics

Pokémon y Van Gogh: Cuando el arte y la cultura popular se dan la mano

¿Y si Pikachu, Snorlax o Eevee se convirtieran en protagonistas de las obras de Vincent van Gogh? Esta pregunta suena a imposible, pero desde hace unas semanas es una realidad. Por su 50 aniversario, el Museo Van Gogh de Ámsterdam ha lanzado la colaboración que nadie esperaba pero que muchos necesitábamos.
10 meneos
53 clics
"Las salas de cine son lugares grasientos y malolientes". David Fincher asegura que Netflix es el futuro del séptimo arte y nos pide que dejemos atrás la nostalgia por la gran pantalla

"Las salas de cine son lugares grasientos y malolientes". David Fincher asegura que Netflix es el futuro del séptimo arte y nos pide que dejemos atrás la nostalgia por la gran pantalla

Nadie duda del talento de David Fincher, ya que es el director detrás de grandes títulos como 'Seven' o 'La red social', pero la cosa cambia a la hora de procesar por qué lleva tanto tiempo trabajando en exclusiva con Netflix. Él mismo dejó claro que sus malas experiencias con otros estudios tuvieron mucho que ver, pero ahora ha ido más allá al decir que "Netflix es el futuro del cine".
3 meneos
51 clics

La importancia de discutirlo todo

Lo lamento porque es mucho lo que puede decirse en favor del periodismo moderno. Al ofrecernos las opiniones de los que carecen de educación, nos acerca a la ignorancia de la sociedad. Al detallar la crónica de los sucesos de la vida contemporánea, nos muestra la ínfima importancia que en realidad tienen estos sucesos. Al empeñarse en discutir lo innecesario, nos hace comprender lo que es imprescindible para la cultura y lo que no lo es. Pero no debería permitirse al pobre Tartufo escribir artículos sobre arte moderno.
4 meneos
167 clics

"La mujer del reloj", de Pablo Picasso, es subastada por 130 millones de euros

Una de las obras maestras de Pablo Picasso, 'La mujer con reloj', ha sido subastada por 139,3 millones de dólares (130,52 millones de euros) por Sotheby's en Nueva York, el segundo precio más alto alcanzado por este artista, de cuyo fallecimiento se cumple este año medio siglo. El cuadro de 1932 representa a una de las compañeras de Picasso, la pintora francesa Marie-Thérèse Walter, la «musa de oro» de Picasso, a la que conoció en 1927 en París.
4 meneos
70 clics

Doane Powell, el hombre de los mil rostros  

Doane Powell comenzó su carrera como caricaturista para el periódico Omaha Daily Bee. Tras más de una década consagrada al humor gráfico, Powell decidió aplicar su enfoque satírico al modelaje y parodiar a los famosos más reconocibles del momento. Por sus manos pasaron los rostros de Mark Twain, Winston Churchill, Joan Crawford, Adolf Hitler, Walt Disney o Benito Mussolini. las máscaras diseñadas por Powell se emplearon en producciones teatrales, representaciones circenses, cine y televisión, campañas publicitarias, escaparates de tiendas...
3 meneos
168 clics

En busca de los tapados: así trabajan los cazadores de arte barato en las subastas

¿Por qué una pintura que sale por 5.000 euros en subasta termina adjudicándose en 590.000? No es que los compradores se hayan vuelto locos, es que han visto algo que los demás no: la mano de un maestro. Así son los sleepers o tapados, obras mal atribuidas. Nos adentramos en el mundo de los ojeadores que se dedican a encontrarlos.
3 meneos
25 clics

Julio César, el primer político moderno: hoy sería 'influencer' y tuitearía la guerra de las Galias

Francisco Uría analiza en su nuevo libro, 'Julio César, el arte de la política', lo muy actual que resulta la forma de alcanzar y ejercer el poder de la que hizo gala el líder romano
3 meneos
15 clics

El sector del arte andaluz condena el proceso de designación de Blázquez Abascal al frente del CAAC

Organizaciones del sector del arte contemporáneo en Andalucía han emitido un comunicado condenando el procedimiento por el que la Consejería de Cultura de la Junta ha designado a Jimena Blázquez Abascal en sustitución de Juan Antonio Álvarez Reyes en la nueva dirección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo,
10 meneos
83 clics
«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada

«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada  

«La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera». Famoso por sus descarnadas y festivas representaciones de la realidad mexicana de la época, los grabados de José Guadalupe Posada nos sirven para conmemorar (y celebrar) El Día de los Muertos.
8 2 1 K 108
8 2 1 K 108
8 meneos
87 clics
Roma expondrá la colección artística Torlonia por primera vez desde el siglo XIX

Roma expondrá la colección artística Torlonia por primera vez desde el siglo XIX

...El hijo de Giovanni Alessandro Torloni fundó un museo privado en 1859 que reunía un centenar de bustos romanos, tanto de eṕoca republicana como de imperial: un conjunto que muchos expertos consideran superior al de los Museos Capitolinos o al del Vaticano mismo.
5 meneos
29 clics

“Picasso y Miró son dos mundos distintos”

Llega pocos minutos después de la hora pactada para la entrevista, pero se deshace en disculpas. “¡Aaaah, soy suizo!”, dice Emmanuel Guigon señalando su reloj. El director del Museo Picasso de Barcelona —que también ostenta la nacionalidad francesa, nació en Besançon en 1959— tiene una buena excusa para este leve retraso: viene de repasar los últimos detalles de la exposición Miró-Picasso, uno de los platos fuertes de los actos de conmemoración del 50 aniversario de la muerte del artista malagueño.

menéame