Cultura y divulgación

encontrados: 1787, tiempo total: 0.124 segundos rss2
10 meneos
128 clics

Hircano: el fiel perro de uno de los diádocos de Alejandro Magno

Al morir de forma prematura Alejandro Magno en el 323 a. C. dejaba un inmenso imperio sin un heredero reconocido. En su lecho de muerte, sus generales le preguntaron:¿A quién dejas tu reino?. La respuesta de Alejandro: «Hoti to kratisto», "al más fuerte", fueron palabras que alcanzarían más tarde la fuerza de una profecía cuando durante los siguientes años sus generales, que habían sido compañeros y amigos, se enzarzaron en una desenfrenada guerra sin cuartel unos contra otros en busca cada uno de convertirse en el dueño absoluto del imperio de
17 meneos
63 clics

Las primeras personas que entraron en América lo hicieron con perros, cuya domesticación tuvo lugar en Siberia

Un equipo internacional de investigadores dirigido por la arqueóloga Angela Perri, de la Universidad de Durham (Reino Unido), examinó los registros arqueológicos y genéticos de los pueblos antiguos y los perros. Descubrieron que los primeros pueblos que cruzaron a América hace más de 15.000 años, de ascendencia asiática del noreste, iban acompañados de sus perros. Los investigadores afirman que este descubrimiento sugiere que la domesticación de los perros tuvo lugar probablemente en Siberia hace más de 23.000 años.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
5 meneos
175 clics

Origen del termino "Firulais" para hablar de un perro generico

La palabra Firulais alude a cualquier perro solitario y callejero. El origen está en el sobrenombre de un payaso pobre, apodado precisamente firulais, y un perro.
10 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni la caza ni la compañía: domesticamos al perro porque nos sobraba carne en la Edad de Hielo

Por inverosímil que parezca a tenor de algunas especies, los perros, un día, fueron animales salvajes. El proceso de domesticación de aquellos primitivos lobos que caminaron por primera vez de la mano del ser humano es objeto de un riquísimo campo de estudio. ¿Cómo y por qué logramos que uno de los principales depredadores de nuestro entorno apaciguara sus instintos y se convirtiera en uno de nuestros mejores aliados? Un nuevo estudio acaba de esbozar una respuesta inédita. Nos sobraba carne.
8 meneos
80 clics

La abundancia de carne magra facilitó la domesticación del perro

Disponer de proteínas en abundancia por parte de los antiguos humanos fue clave para la domesticación de los perros, según un nuevo estudio publicado hoy en Scientific
3 meneos
75 clics

Walter Chandoha: el hombre que disparó a 200.000 perros y gatos

Un día de invierno de 1949 Walter Chandoha (1920-2019) regresaba a casa cuando se encontró un gatito perdido entre la nieve. Se lo llevó a su casa y cambió para siempre su vida. El gato era muy tranquilo pero a cierta hora de la noche se volvía loco y empezaba a saltar en un ritual gatuno que repetía todos los días.
2 1 21 K -124
2 1 21 K -124
2 meneos
38 clics

Cómo y cuándo se produjo la domesticación del perro

Artículo en el que se explica como se produjo la domesticación del perro, pasando a ser el mejor amigo del hombre
1 1 4 K -25
1 1 4 K -25
1 meneos
8 clics

"La perra, la cerda, la zorra y la loba", una reflexión sobre el machismo en los cuentos infantiles

“¿Y nosotras qué?” reclaman cuatro amigas -una perra, una cerda, una zorra y una loba- “hartas” de no salir en los cuentos infantiles y de que los animales machos acaparen los papeles importantes. Son las protagonistas del libro ilustrado “La perra, la cerda, la zorra y la loba”, escrito por Luis Amavisca con dibujos de Marta Sevilla, que busca apropiarse del uso que se hace del nombre de los animales en femenino como insulto y reflexionar, desde el humor, “sobre el machismo en el lenguaje".
1 0 5 K -21
1 0 5 K -21
8 meneos
148 clics

La historia evolutiva de perros y humanos no siempre ha ido de la mano

La secuenciación de ADN de 27 perros antiguos revela que hace 11.000 años ya existían cinco linajes distintos de canes que se habían diversificado y expandido por el mundo. El trabajo muestra así que hubo disparidades entre las líneas temporales de humanos y perros, cuyo origen pudo producirse hace unos 20.000 años. Saber cuándo y dónde se fraguó la amistad entre humanos y lobos, dando lugar a los perros, es una de las preguntas que, aún hoy, sigue cuestionando la genética evolutiva.
2 meneos
5 clics

Un Ayuntamiento gobernado por el PSOE y Compromís destina más de 7.000 euros a un concierto para perros

El Ayuntamiento de la localidad valenciana de Llíria, gobernado por el PSPV-PSOE y Compromís ha programado un concierto dirigido exclusivamente a perros para el próximo 8 de diciembre cuyo coste para las arcas públicas ascenderá a 7.760 euros
1 1 5 K -23
1 1 5 K -23
8 meneos
95 clics

'Ikarie XB-1', la fascinante odisea espacial checa que se anticipó a obras maestras de la ciencia ficción

Una de las épocas más destacadas para la ciencia ficción estadounidense fue la de los años cincuenta, décadas en las que la industria cinematográfica yanki aportó obras tan carismáticas y reconocibles en la serie B como 'Planeta prohibido', 'El increíble hombre menguante', 'El ataque de la mujer de 50 pies', 'La invasión de los ladrones de cuerpos', 'Ultimátum a la Tierra' o 'Plan 9 del espacio exterior'. Obras que despertaban una sensibilidad concreta: la de una serie B escasa en medios pero abundante en ingenios y lecturas posibles.
10 meneos
103 clics

Di, Perra Mora...

Di, perra mora, di, matadora, ¿Por qué me matas, y, siendo tuyo, tan mal me tratas? Perra Mora: Baile español que data aproximadamente del siglo XVI. De ritmo quinario, no se posee descripción coreográfica, pero Cervantes lo sitúa en el ámbito de la zarabanda, el pésame-dello y la chacona en su La Ilustre Fregona. Está compuesta por el genial compositor español Pedro Guerrero (a pesar de su título tan políticamente incorrecto en los días que corren, mas no por aquellos entonces) Está conservada en el Cancionero de Medinaceli.
6 meneos
209 clics

Dogs, el tributo a los perros de Walter Chandoha, el mejor fotógrafo de mascotas del siglo XX

El mundo parece estar dividido entre los amantes de los perros y los que prefieren a los gatos, pero por suerte Walter Chandoha, el mejor fotógrafo de mascotas del siglo XX, ocupó una posición intermedia. Amaba a estas intrigantes criaturas felinas por su singular belleza y carácter, y las eligió como motivos fotográficos durante sus 70 años de carrera. Mientras trabajaba en "Cats", de la editorial Taschen, Chandoha hizo una selección de sus fotos de perros favoritas para una posible continuación del volumen...
1 meneos
16 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Conoce el temperamento del braco de Weimar. ¿Es un perro para ti?(NO SPAM)

El temperamento del braco de Weimar esta basado en varios rasgos que convierten a esta raza en única. Los Weimaraner son perros que en origen se utilizaban para la caza pero que hoy en día son excelentes perros de compañía. En este post os vamos a desgranar todos los rasgos generales del Weimaraner para que descubráis si es un perro que se adapta a vuestro estilo de vida.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
13 meneos
141 clics

El perro, un arma indispensable en la guerra a lo largo de la historia

Desde tiempos remotos, el perro ha realizado diversos servicios para sus amos humanos, desde vigilar el ganado a ser su más fiel amigo. Pero el perro también ha actuado como un valiente soldado, a veces muy temido, en los numerosos conflictos bélicos que han sacudido la historia humana desde la Antigüedad hasta nuestros días.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
25 meneos
217 clics

La base de datos de astronautas (humanos y no) para comparar las exploraciones espaciales y sus protagonistas

Explora la historia y el futuro de los viajes espaciales con el registro más completo y buscable de todos los humanos, animales, robots y hasta maniquíes," que dejaron el planeta Tierra"
20 5 0 K 82
20 5 0 K 82
21 meneos
255 clics

La lealtad de los perros

El perro promedio es mejor persona que la persona promedio. No existe fe que no haya sido traicionada, salvo la de tu perro. Cuanto más conozco a la gente, más quiero a mi perro. El perro es el humano más comprensivo.
14 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es una crueldad tener a un perro en un piso

Estoy harta de oír a gente que me dice que es una crueldad tener un perro en un piso, sobre todo si es un perro grande, que eso no es amar a los animales, que ellos sólo tendrían perro si tuvieran un buen terreno para que el perro pudiera correr a sus anchas. Y yo les explico que aunque mis perros tuvieran cien hectáreas para recorrer preferirían estar a mis pies. En mi piso siempre les encontraréis en la habitación en la que yo esté.
13 meneos
79 clics

Cuando los lobos se convirtieron en perros

Según algunos estudios, hace unos 15.000 años, posiblemente en algún lugar de la actual de China, comenzó la domesticación de los primeros perros. Otros, sugieren que algunos fósiles de 33.000 años de edad de estos animales encontrados en Siberia indican que ya entonces se había logrado domesticar a los lobos.
187 meneos
5722 clics
Una bolsa de té permite localizar la fuga de aire de la Estación Espacial Internacional

Una bolsa de té permite localizar la fuga de aire de la Estación Espacial Internacional

Una vez determinado que la fuga de aire detectada en la Estación Espacial Internacional (EEI) en septiembre de 2019 estaba en el módulo Zvezda ha sido finalmente una bolsa de té la que ha permitido localizar su ubicación exacta.
87 100 0 K 326
87 100 0 K 326
10 meneos
78 clics

Consejos para vivir con un perro ciego

Desde la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA) lanzan una serie de consejos sobre cómo hacer frente a la ceguera en perros y sobre cómo cuidar a un perro ciego o con discapacidad visual. Respecto al cuidado de un perro ciego, aconsejan no mover los muebles de la casa ya que la mascota crea su propio mapa mental y olfativo de la casa y podrá moverse sin dificultad, pero si se cambian las cosas se le dificultará la movilidad.
12 meneos
457 clics

¿Cómo se levantan los perros tan rápido? (eng)  

Los perros no pierden el tiempo moviéndose como nosotros, simplemente giran en su lugar y se levantan en un instante. Vídeo en el que se muestra a cámara lenta los movimientos (1:30) que les permite levantarse a gran velocidad.
22 meneos
143 clics

Descubren restos de un perro de más de 8 mil años de antigüedad enterrado junto a hombre de la edad de piedra

El can tiene 8.400 años de antigüedad y fue hallado en una excavaciones que se hicieron en la localidad de Solvesborg, al Sur de Suecia. "Que un perro haya sido enterrado muestra de alguna manera lo similares que somos a través de los milenios en cuanto a los sentimientos como la pena y la pérdida", señaló Carl Persson, director del proyecto del Museo Blekinge.
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
2 meneos
30 clics

La masticación en los perros. Ayudales a liberar su estrés

La masticación es una actividad natural que los perros realizan para bajar sus niveles de estrés. Al igual que los humanos utilizamos varios sentidos para descubrir el mundo, los perros usan mayoritariamente la boca para descubrir el mundo que les rodea, especialmente de cachorros. Si bien es cierto que el olfato es un sentido vital para los perros, la masticación es un apartado muy importante del que os queríamos hablar. La actividad de masticar libera serotonina, conocida como las hormonas de la felicidad...
2 0 14 K -107
2 0 14 K -107
11 meneos
377 clics

La (cruda) VERDAD detrás de las RAZAS de PERROS - YouTube  

Historia de las razas de perros y sus consecuencias para su salud

menéame