Cultura y divulgación

encontrados: 359, tiempo total: 0.083 segundos rss2
20 meneos
27 clics

«La ciencia no funciona al ritmo que marca una legislatura» (Entrevista)

Mujer, científica y nacida en 1938. Manejando estas variables, sobran motivos para afirmar que Margarita Salas es la excepción que confirma la regla. El propio Severo Ochoa, quien fuera su maestro, temía la poca visibilidad que la investigadora podía tener en un mundo dominado por hombres. Pero ella no magnifica su suerte. Quizá porque lo suyo no es cosa del azar, sino del esfuerzo; después de haber publicado más de doscientos ensayos, a los 80 años sigue entre los tubos de ensayo de su laboratorio de la UAM . Rel. #1
5 meneos
13 clics

UNIC pide a los festivales que incluyan en sus competiciones oficiales solamente cine con distribución plena en salas

La reciente 69ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, cuyo palmarés hemos publicado, ha estado marcada de nuevo por la polémica referida a la inclusión en la competición de festivales de primer nivel de títulos de plataformas VOD que quieren beneficiarse del prestigio de estos certámenes pero sin estrenar las películas en salas (o con estrenos muy limitados). Al hilo de la presencia de Elisa y Marcela de Netflix en la Berlinale, la asociación UNIC ha emitido un comunicado.
4 meneos
42 clics

Rompiendo Armarios

Ser adolescente es difícil, pero ser adolescente y del colectivo LGTBIQ+ es un horror. Es una experiencia a veces suave, reconfortante porque refuerza muchos vínculos familiares y de amistad; pero muchas veces es traumático, rompiendo relaciones, dejando cicatrices emocionales, incluso con violencia ya sea externa o autoinflingida. Dejamos unos testimonios al respecto.
11 meneos
22 clics

La genética abre la puerta a mejorar la fabricación de la cerveza tipo lager

Científicos han conseguido que fermente a temperaturas más altas, lo que implica una producción más rápida.Para ello, han manipulando genéticamente el híbrido de levaduras necesario para su elaboración.
10 1 1 K 51
10 1 1 K 51
6 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángel León revoluciona Madrid Fusión con una nueva técnica para cocinar con agua que se convierte en sal caliente

Aparentemente es una jarra de agua, pero en contacto con sólidos se convierte en sal y sube su temperatura hasta unos 135 grados, suficiente para cocinar al momento pescado y marisco. Esta vistosa técnica ha sido el plato fuerte con el que Ángel León ha llegado a Madrid Fusión 2019 y que se podrá ver en la nueva temporada de su restaurate Aponiente.
19 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trágica amputación de Navarra: Castilla arrebata su salida al mar

VITORIA, invierno 1200. Alfonso VIII no ha perdonado a León y Navarra los ataques sufridos en alianza con los almohades justo después de la derrota de Alarcos (1195), donde su ejército fue destruido y tras la cual el reino quedó prácticamente indefenso ante sus enemigos.
16 3 4 K 60
16 3 4 K 60
12 meneos
27 clics

Australia inyectará oxígeno para impedir muerte de peces

El gobierno del estado australiano de Nueva Gales del Sur anunció planes hoy, martes, para inyectar oxígeno mecánicamente a lagos y ríos después de que cientos de miles de peces han muerto en medio de una onda cálida. Hasta un millón de peces muertos fueron hallados flotando la semana pasada en el río Darling en el oeste estatal, y el gobierno estatal anunció que otros 1,800 en estado de putrefacción habían sido encontrados en el lago Hume, en el sur.
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
3 meneos
58 clics

El Gabinete de Curiosidades del Doctor Peligro #1: fans de la violencia

Impresionaba a su paso. Bajando la Corredera de San Pablo te dabas de bruces con una de las últimas salas X de Madrid. El local era enorme —unos 750 m2—, ocupando un, en su momento, lujoso edificio de viviendas. Hace 4 años se convirtió en un gran supermercado.Tenía su historia: en su momento fue el cine Cervantes, inaugurado en marzo de 1942. El día de su apertura programaron "La fortuna escondida" y "Posada en Jamaica". En 1984 se convirtió en sala X, con sesión continua desde las 10:30 de la mañana hasta bien entrada la noche.
14 meneos
176 clics

Pilsner Urquell, la primera cerveza lager rubia del mundo se debe a un error

Gracias a ello nació la primera rubia lager del planeta que, con sus particularidades se fabrica única y exclusivamente en Pilsen, la ciudad a la que debe su nombre. Hoy visitaremos las instalaciones de la fábrica para conocer un poco más de la historia de una de las mejores
12 2 1 K 66
12 2 1 K 66
4 meneos
194 clics

Los 10 ríos más "peligrosos" de España

Enumerar los riesgos que corren los ríos de España invita a la desesperanza. Está la sequía, que parece alejarse este año hidrológico pero que regresará cada vez más fuerte si los pronósticos de calentamiento global se cumplen. Camina de la mano de la sobrexplotación de los acuíferos, de las especies invasoras como el camalote en el Guadiana y la contaminación por vertidos, tanto los industriales como los que genera nuestro consumo de plástico y la filtración de aguas negras que hacen peligrar el baño en los meses de calor.
323 meneos
1001 clics
Margarita Salas: "No hace falta ser un genio para ser una buena científica, yo soy una persona normal"

Margarita Salas: "No hace falta ser un genio para ser una buena científica, yo soy una persona normal"

Es un icono de la investigación en España. La que fuera discípula de Severo Ochoa en la década de los 60 acaba de cumplir 80 años y sigue yendo cada día al laboratorio. Hablamos de sus descubrimientos y patentes, de la discriminación por género y por edad, y de las condiciones de la ciencia actual. Sus palabras son un pedazo de historia de la ciencia.
115 208 1 K 256
115 208 1 K 256
5 meneos
132 clics

El cuento de Newt, comic

Newt, una niña pequeña que vivía en la colonia del planetoide Acheron del nivel 4-26 sobrevivió al ataque de toda una horda de aliens. Escondida en lugares inaccesibles para estos, y usando los túneles de ventilación para moverse, pudo escapar de estas feroces criaturas hasta que llegaron los Marines. Esta es su historia. Este es El cuento de Newt. La pregunta es… ¿Aporta algo este cómic a la historia de Newt? Si, pero no tanto.
21 meneos
583 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La palabra que no se puede escribir

El bug del español: una palabra que no se puede escribir… Hace unos días le hice una consulta a la RAE, ¿cómo se escribe el imperativo de salirle? Su respuesta fue la siguiente: En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información: La interpretación forzosa como dígrafo de la secuencia gráfica ll en español hace imposible representar por escrito la palabra resultante de añadir el pronombre átono "le" a la forma verbal "sal" (imperativo no voseante de segunda persona de singular del verbo salir), oralmente posible si, por…
18 3 16 K 39
18 3 16 K 39
537 meneos
4323 clics
La NASA ha descubierto lagos árticos que burbujean con metano - y eso son muy malas noticias [ing]

La NASA ha descubierto lagos árticos que burbujean con metano - y eso son muy malas noticias [ing]

Los lagos de Alaska y Siberia han comenzado a burbujear con metano, y la liberación de este gas de efecto invernadero altamente potente ha preocupado a los científicos. El mes pasado, la NASA publicó imágenes de los burbujeantes lagos del Ártico, que son el resultado de un fenómeno poco conocido llamado "deshielo abrupto", que ocurre cuando el permafrost -el suelo que ha estado congelado durante miles de años- se descongela más rápido de lo esperado. Los científicos saben desde hace tiempo que el permafrost que se descongela tiene el potencial
166 371 5 K 351
166 371 5 K 351
36 meneos
35 clics

Margarita Salas: la ciencia española "hace milagros" con una financiación "penosa"

La bioquímica Margarita Salas, pionera en descubrir un mecanismo de duplicación de ADN con múltiples aplicaciones biotecnológicas, denuncia que la financiación de la investigación básica es "bastante penosa" y que por ello los científicos españoles "hacen milagros".
30 6 1 K 73
30 6 1 K 73
7 meneos
43 clics

A todos nos conviene bajar el precio de las entradas de cine (aunque no sean caras)

El negocio de la exhibición cinematográfica ha sido excelente hasta la década de 1980 y buena parte de los 90. Pero desde entonces muchas de las salas en todo el mundo, salvo aquellas que se han convertido en pantallas múltiples, han ido cerrando, las más de las veces a cal y canto. Aquellas que se mantienen lo hacen porque las ordenanzas municipales no permiten cambiar el uso del local y, por lo tanto, impiden a sus profesionales traspasarlo o venderlo. O porque se trata de negocios familiares con mucha tradición en la industria del cine.
33 meneos
561 clics

La sorprendente forma de repoblar los lagos en Utah: arrojando miles de peces desde un avión

Y por sorprendente que pueda parecer para muchos, la práctica no es ni remotamente nueva. De hecho, se calcula que al menos desde 1956 los funcionarios han estado bombardeando los lagos locales con una carga de miles de peces. La estampa, de encontrarte con la escena, es fascinante. La secuencia que vemos es obra de la asociación Utah Division of Wildlife Resources, quienes colocaron una GoPro bajo la aeronave para mostrar ese descenso aéreo que recorren miles de peces en cuestión de segundos.
5 meneos
337 clics

" La librería" logra el segundo menor promedio por sala en USA

El éxito de taquilla permite suponer que se estrenará en muchas más salas.
1 meneos
23 clics

Chile pose un archipiélago de islas muy bonito llamado Chiloé, ademas se puede hacer trekking a Playa remota Cole Cole

Chile pose un archipiélago de islas muy bonito llamado Chiloé, pero ademas, dentro de la isla, se puede hacer un trekking de 4 horas, hasta la remota playa de Cole cole, que es parte del Parque Nacional Chiloé. El relato de un tramo de la ruta, de mi aventura de Enero 2018, en el siguiente enlace:
1 0 16 K -122
1 0 16 K -122
185 meneos
1125 clics
Descubren una tercera "Venus" en la villa romana de Salar (Granada)

Descubren una tercera "Venus" en la villa romana de Salar (Granada)

La pieza de aproximadamente 60 centímetros reafirma la relevancia de este importante enclave entre los siglos I y V d.C y es la tercera hallada en la zona desde que comenzaron las excavaciones en 2012.
80 105 0 K 272
80 105 0 K 272
86 meneos
1831 clics
Salar la tierra, la antigua condena a las ciudades malditas que podría ser un mito

Salar la tierra, la antigua condena a las ciudades malditas que podría ser un mito

La sal está junto al Hombre casi desde el principio de los tiempos. Su utilidad como condimento y conservante, se amplía a otros usos que se le aplicaban históricamente, tanto terapéuticos como rituales, por lo que no es de extrañar que en muchos rincones del mundo donde no abundaba sirviera también de moneda. De todas las aplicaciones extra que ha tenido probablemente la más curiosa fuera aquella en la que se derramaba en el suelo de los lugares malditos con el fin de purificarlos o denigrarlos para para siempre; se llamaba salar la tierra.
41 45 1 K 245
41 45 1 K 245
17 meneos
192 clics

Ahora la sal… ¿no es tan dañina para la salud como pensábamos?

Según un estudio canadiense, tomar demasiada sal es igual de malo que reducirla a niveles prácticamente insignificantes dentro de nuestra dieta.
5 meneos
42 clics

Novedosas formas de vida parasitaria en lagos de los Pirineos

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto en la superficie de lagos de alta montaña de los Pirineos una gran riqueza de microorganismos carroñeros y parásitos desconocidos hasta el momento. En el trabajo se ha constatado una gran diversidad genética de organismos unicelulares, que se mantiene gracias al alto grado de interacción entre ellos por depredación y parasitismo.
16 meneos
260 clics

Umami: el quinto sabor (no es dulce, salado, ácido ni amargo) que se convirtió en un negocio millonario

Comensales en unos 130 países sazonan su comida con algo muy parecido a la sal, pero que sabe muy distinto. Ponen en la mesa unos cristales blancos que se ven como el cloruro de sodio (NaCl), pero tienen un nombre tal vez más complicado: glutamato monosódico (C5H8NO4Na). Este condimento es la versión en sazonador del umami, el quinto tipo de sabor que perciben los humanos además del dulce, salado, ácido y amargo.
18 meneos
547 clics

Un caimán se comió a un tiburón. Acostúmbrate, dicen los científicos  

Los dos depredadores generalmente no se cruzan porque los cocodrilos carecen de glándulas de agua salada, lo que les dificulta sobrevivir en las aguas costeras. Sin embargo, un reciente estudio mostró que los caimanes y los tiburones podrían estar cruzando sus caminos con más frecuencia ahora que los caimanes estadounidenses (aligátor americano (Alligator mississippiensis), llamado también caimán del Misisipi) están ganando tolerancia al agua salada y apareciendo en las playas con mayor frecuencia.

menéame