Cultura y divulgación

encontrados: 3207, tiempo total: 0.081 segundos rss2
244 meneos
5413 clics
El Museo del Prado adquiere 'El sátiro', el cuadro de Antonio Fillol sobre los abusos sexuales a menores

El Museo del Prado adquiere 'El sátiro', el cuadro de Antonio Fillol sobre los abusos sexuales a menores

El lienzo, comprado por 110.000 euros y que fue retirado de la Exposición Nacional de 1906 por "inmoral", se encontraba en el Museo de Bellas Artes de Valencia.
115 129 0 K 488
115 129 0 K 488
37 meneos
604 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Raciones en la Polonia comunista: Así era la ración mensual de alimentos para cada ciudadano a principios de los años ochenta (ENG)

Raciones en la Polonia comunista: Así era la ración mensual de alimentos para cada ciudadano a principios de los años ochenta (ENG)  

Lo que se ve sobre la mesa es la ración mensual de alimentos por ciudadano polaco a principios y mediados de los años ochenta. Este aparentemente modesto surtido de bienes, meticulosamente asignados a través de un complejo sistema de distribución, oculta los profundos desafíos que definían la vida en la Polonia comunista de aquella época. Cada artículo, desde los cereales básicos hasta las preciadas gotas de aceite de cocina, lleva en sí el peso de un sistema económico puesto al límite y de una sociedad que desafió la adversidad (...)
31 6 4 K 375
31 6 4 K 375
13 meneos
92 clics

Hialeah: La ciudad donde casi no se habla inglés y se habla más español en Estados Unidos

Hialeah, la segunda ciudad más grande del Condado Miami-Dade, en Florida; donde habitan 223,017 personas, es la ciudad de los Estados Unidos donde menos se habla inglés y más se habla español. Con relación a la llamada “Ciudad que progresa”, el estudio de Wallethub concluyó que solo el 6,8% de los residentes de Hialeah hablan inglés, lo que la convierte de hecho en la ciudad con menos diversidad lingüística de los Estados Unidos.
20 meneos
42 clics
Recuperemos la memoria de nuestro compañero José Luis Montañés

Recuperemos la memoria de nuestro compañero José Luis Montañés

"Ese día en Madrid confluían varias manifestaciones en la tarde: una en Cuatro Caminos y otra en la calle Princesa, ambas de estudiantes y además CCOO, USO y Sindicato Unitario, contra el Estatuto de los Trabajadores. Cuando la policía disuelve las dos primeras de la tarde, algunos estudiantes se incorporan en la manifestación legal". “La transición oculta”, Luis
16 4 0 K 41
16 4 0 K 41
146 meneos
2636 clics
Jardín El Capricho de la Alameda de Osuna (Madrid) [Texto e imágenes]

Jardín El Capricho de la Alameda de Osuna (Madrid) [Texto e imágenes]

El histórico jardín de la Alameda de Osuna es el único jardín del romanticismo que se conserva en Madrid y, a pesar de su gran belleza y singularidad, es todavía poco conocido (...) Se trata de un jardín misterioso que esconde grutas, esculturas, ermitas, casas de campo, estanques, islas y todo tipo de elementos inesperados que van surgiendo semi-ocultos entre la frondosa vegetación.
81 65 0 K 393
81 65 0 K 393
10 meneos
190 clics

Síntoma Barbie: una muñeca, un mito y una película

El origen de Barbie está en el personaje del cómic alemán Bild Lilli, de Reinhard Beuthien, que se publicaba en el periódico Bild Zeitung y debutó en 1952. Lilli era una mujer de “cascos ligeros”, cazafortunas, exhibicionista desparpajada e irreverente, de cabello rubio, frente muy amplia, grandes senos y labios pequeños que evocaba a una seductora Marlene Dietrich.
5 meneos
312 clics
Las diez puertas monumentales más impresionantes de España

Las diez puertas monumentales más impresionantes de España

Algunas fueron creadas por motivos puramente ornamentales, pero otras eran el principal acceso en las antiguas murallas. Es hora de descubrirlas.
10 meneos
273 clics
La triste vida del edificio más antiguo de Madrid: basura y grafitis donde rezaba san Isidro

La triste vida del edificio más antiguo de Madrid: basura y grafitis donde rezaba san Isidro

Vecinos e historiadores denuncian el deterioro del entorno de la Ermita de Santa María la Antigua, parroquia del cementerio de San Sebastián, vandalizada habitualmente y pendiente del plan parcial de la antigua cárcel de Carabanchel.
8 meneos
150 clics
La cámara de las maravillas del patrimonio español

La cámara de las maravillas del patrimonio español

Visitar la Galería de Colecciones Reales es de esas experiencias sobre las que no conviene hacer mucho spoiler (ni siquiera daré nombres), y así dejarse seducir desde la sorpresa y el descubrimiento. Si insisten les puedo adelantar que la selección está presidida más por criterios de calidad que de cantidad.
1 meneos
 

1 de Agosto: Día de la Pachamama (Madre Tierra)

La divinidad Pachamama representa a la Tierra, pero no solo el suelo o la tierra geológica, así como tampoco solo la naturaleza; es todo ello en su conjunto. No está localizada en un lugar específico, pero se concentra en ciertos lugares como manantiales, vertientes, o apacheta. Pero es una deidad inmediata y cotidiana, que actúa directamente y por presencia, y con la cual se dialoga permanentemente, ya sea pidiéndosele sustento o disculpándose por alguna falta cometida en contra de la tierra y todo lo que nos
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
11 meneos
174 clics
La Montaña de los Gatos: El Retiro recupera una joya del siglo XIX

La Montaña de los Gatos: El Retiro recupera una joya del siglo XIX

El parque ha inaugurado hoy la Montaña de los Gatos, donde además se puede visitar una exposición temporal sobre su propia historia. Por si fueran pocas las cosas que ver en el parque del Retiro, desde este miércoles el pulmón verde más conocido de la capital suma a su lista de atractivos un «nuevo» monumento. Las comillas se explican porque no se trata de una construcción reciente, sino de una reinauguración: la de la montaña artificial que se levantó en 1817 para satisfacer un capricho de Fernando VII y que ha permanecido casi 20 años cerrada
14 meneos
81 clics
Leño - Este Madrid (Actuación TVE - Musical Express)

Leño - Este Madrid (Actuación TVE - Musical Express)  

Video musical de Leño interpretando "Este Madrid" (Actuación TVE - Musical Express).
11 3 1 K 63
11 3 1 K 63
15 meneos
367 clics

Un todo a cien, digo, 65 cts, en 1915. Madrid

Acabo de descubrir que los "Todo a 100" (en este caso a 65 céntimos) existían ya en 1915. [texto del twitt]
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
11 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Tierra de nuestras madres' tira de humor absurdo rural para lanzar una carcajada contra el capitalismo en el fin de semana más capitalista de la cartelera

'Tierra de nuestras madres' se niega a darle un misticismo inexistente a la España vaciada y se alza en armas no solo contra el capitalismo, sino también contra un tipo de cine rural cuqui, acercándose más a 'Destello bravío' y 'Amanece que no es poco' que a 'Alcarràs'. 'Tierra de nuestras madres' coge el imaginario colectivo hispano y nuestra historia y lo convierte en una oda a la resistencia más o menos pacífica ante unos invasores que no dejan otra opción. Y lo hace de la manera más original posible, con un montaje repleto de gags (...)
5 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

Si hay un espacio en Madrid que no pasa de moda, ése es la Puerta del Sol, que por cierto ha estado de actualidad tras la reforma que acaba de sufrir. Estoy seguro que has pasado por elan montón de veces pero para que la mires de una manera diferente, aquí te dejo varias curiosidades de la Puerta del Sol de Madrid que seguro te sorprenden
7 meneos
158 clics

El plan municipal para resucitar el histórico frontón Beti Jai no convence a los expertos

El número 7 de calle de Marqués de Riscal, en el distrito de Chamberí, desentona con el resto de portales de la zona. La puerta de metal, medio encajada en la fachada y a la que apuntan dos cámaras de seguridad, no pega con el cuidado estilo neoclásico del edificio. Tampoco con lo que se esconde tras ella: un imponente frontón de pelota vasca de casi 5.000 metros cuadrados construido en el siglo XIX. Es el Beti Jai (siempre fiesta, en euskera), un monumento único en Madrid y que el gobierno de Manuela Carmena (Más Madrid) expropió por 30,8 mill
9 meneos
786 clics

Las imágenes de perspectiva más confusas que verás en todo el día  

Esta colección de imágenes presenta algunas de las mejores de r/ConfusingGravity. Aquí encontrarás fotos de gravedad confusa que pondrán tu mundo patas arriba. Las imágenes están diseñadas para tener un aire surrealista que a menudo parece sacado de un cuadro de Salvador Dalí. Verás escenas callejeras al revés, paisajes urbanos que parecen volteados de lado e incluso habitaciones alucinantes que dan la sensación de mareo .
5 meneos
11 clics

"Bodas de sangre", «el Guernica de la danza española», abre los Veranos de la Villa en Conde Duque

El festival madrileño quiere celebrar los cincuenta años de la coreografía de Antonio Gades, uno de los grandes hitos de nuestro baile
27 meneos
48 clics

No, el Parlamento Europeo no "obliga al Estado Español a retirar los reconocimientos, honores y calles a todos los agentes" del comunismo y estalinismo en España  

La cadena viralizada y contenidos como el publicado por el blog Verdades Ofenden afirman que "una norma europea de obligado cumplimiento" impone al Gobierno español la retirada de "los reconocimientos, honores y calles" a todos los "agentes en España" del comunismo y estalinismo. Estos contenidos surgen a partir de la aprobación en el Parlamento Europeo el pasado 19 de septiembre de 2019 de un texto que ni es vinculante ni dice lo que se afirma en el contenido viralizado.
22 5 1 K 12
22 5 1 K 12
4 meneos
21 clics

El Madrid de Bernard Plossu

Comenzamos el programa hablando con Rafael Doctor. Es el comisario de la exposición "Madrid" que acoge el complejo El Águila. La muestra recopila más de 150 fotografías tomadas por Bernard Plossu entre 1974 y 2019 durante sus diferentes viajes a la ciudad. Y Rafael Herreros invita a Ramón Garrido, miembro de Los Modelos, con quien repasamos la trayectoria de un grupo que a pesar de no haberse dilatado mucho en el tiempo, dejó para la posteridad un buen puñado de canciones legendarias.
7 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sor Justina, 46 años con huérfanos en África: «Una madre murió mientras su bebé le agarraba el pecho para comer»

La monja, de 86 años, ha pasado media vida en misiones de Senegal, Burkina Faso y Níger al cuidado de los más pequeños
12 meneos
93 clics

Los «safaris de ratas» de la capital de España

A finales de los setenta proliferaron los concursos de cazas de ratas. Los vecinos de los barrios más pobres, para protestar por la situación de abandono que sufrían, armados con piedras y palos competían por hacerse con el premio a la «rata más grande». Incluso crearon una Asociación para el desarrollo y proliferación de las ratas en los barrios.
10 2 2 K 23
10 2 2 K 23
15 meneos
20 clics

El 21% de los centros concertados de Madrid pide mantener la ratio de 30 alumnos por clase en 1º de la ESO

La Comunidad de Madrid publicó el 16 de marzo que los cupos para 1º de ESO serían de 25 alumnos. 6 días antes se había avisado a la concertada de que ellos podrían incumplirlo con 30 alumnos por clase. Esto implica que, un instituto público que actualmente tenga 90 alumnos por curso, pase a necesitar 4 nuevos espacios para dar clase al aumentar los grupos de 3 a 4. Muchos institutos lo harán a costa de quitar espacios como la biblioteca o los laboratorios para que no haya alumnos que sean expulsados de la educación pública por falta de espacio
15 meneos
77 clics

Camboya. Pol Pot, el último verdugo  

Cito: Con la muerte de Pol Pot en 1998 desaparecía el último gran verdugo político del siglo XX. El 'hermano número uno' de los jemeres rojos instauró en Camboya uno de los regímenes más dogmáticos y sanguinario.
7 meneos
76 clics

La revolución será fotografiada

Tuvo una vida fugaz, entre Europa y América, atravesada por algunos de los hechos más importantes del siglo XX. Y hubo un tiempo en el que su recuerdo se desvaneció. “Como un puñado de niebla”, escribiría su amigo Pablo Neruda. Pero era difícil olvidarse de Tina Modotti. Estas son sus fotografías.

menéame