Cultura y divulgación

encontrados: 165, tiempo total: 0.059 segundos rss2
17 meneos
21 clics

La ONU pide a los países que eliminen las emisiones de gases contaminantes para el año 2100

Naciones Unidas ha presentado las conclusiones de un informe que sintetiza la opinión de más de 800 científicos en el que se pide a los países del mundo que reduzcan a cero las emisiones de gases contaminantes para el año 2100. "Existe el mito de que la acción climática nos va a costar mucho, pero si no actuamos nos costará más", ha declarado el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon. Así, Ban ha declarado que "el IPCC ha constatado que la influencia de los seres humanos sobre el clima es rotunda, y que es necesario actuar".
5 meneos
32 clics

Los materiales metamórficos pueden ahorrar combustible

Los materiales que cambian de forma no son algo nuevo. Desde hace décadas contamos con materiales que actúan como un sacacorchos, que se curvan, crecen y se contraen en respuesta al calor y otros estímulos, como la luz y la electricidad. Los encontramos en coches, aviones, robots e implantes médicos. Sin embargo su uso se ha limitado en los aviones porque muchos no pueden soportar las condiciones a los que estos aparatos están expuestos, como los extremados cambios de temperatura, afirma el líder del programa de tecnología en Airbus...
9 meneos
62 clics

5 interesantes videos sobre el fracking!

La fracturación hidráulica o "fracking" en inglés puede sonar novedoso pero se lleva utilizando desde hace más de 60 años en cientos de miles de pozos de exploración y producción de hidrocarburos en todo el mundo (incluida Europa). También se utiliza para el aprovechamiento de la energía geotérmica. Combinada con la perforación horizontal, la estimulación mediante fracturación hidráulica permite m
7 2 11 K -78
7 2 11 K -78
530 meneos
2986 clics
Un equipo de científicos ha replicado uno de los pasos cruciales en la fotosíntesis [eng]

Un equipo de científicos ha replicado uno de los pasos cruciales en la fotosíntesis [eng]

Un equipo de la Australian National University ha replicado con éxito uno de los pasos cruciales en la fotosíntesis , abriendo el camino para que los sistemas biológicos que funcionan con la luz del sol, puedan fabricar hidrógeno como combustible... Se utiliza una proteína de origen natural y no necesita baterías o metales caros, lo que significa que sería asequible en los países en desarrollo...
181 349 1 K 486
181 349 1 K 486
5 meneos
77 clics

El futuro de las Pilas de Combustible

Según muchos expertos, pronto podremos encontrarnos con pilas de combustible para generar energía eléctrica para todo tipo de dispositivos que usamos todos los días. Una célula de combustible es un dispositivo que utiliza una fuente de combustible, como el hidrógeno, y un oxidante para crear electricidad a partir de un proceso electroquímico.Al igual que las baterías que se encuentran bajo el capó de los automóviles o en linternas, una célula de combustible convierte la energía química en energía eléctrica.
1 meneos
10 clics

Nuevo catalizador para convertir dióxido de carbono en combustible

Unos científicos han conseguido sintetizar un catalizador que mejora un sistema desarrollado previamente por ellos para la conversión de dióxido de carbono en gas sintético, un precursor de la gasolina y de otros productos ricos en energía, haciendo que el proceso esté más cerca de la viabilidad económica.El equipo de Amin Salehi-Khojin, Mohammad Asadi y Bijandra Kumar, de la Universidad de Illinois en Chicago desarrolló un proceso catalítico novedoso en dos pasos que utiliza bisulfito de molibdeno y un líquido iónico para “reducir”...
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
7 meneos
112 clics

Parece que rutas de transporte evitando giros a la izquierda ahorran combustible

Después de optimizar al máximo las rutas de sus responsables, UPS trató de ir un paso más allá para mejorar la eficiencia de sus repartidores, y después de varios meses de estudio y análisis, han llegado a la conclusión que eviten girar a la izquierda en sus rutas, porque la posición y el tiempo de espera en esos casos es un poco mayor. Pequeñas mejoras, cuando se escalan suponen unos beneficios muy elevados. Los estudios indican que ahorran aproximadamente unos 37.854.117,8 litros de combustible anuales.
8 meneos
107 clics

Combustible de agua de mar: ¿el futuro de la propulsión naval?

Un equipo de científicos e ingenieros del Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU. (NRL), anunciaron en abril que habían impulsado con éxito un avión a control remoto usando nada más que el agua de mar. Mediante la extracción de dióxido de carbono (CO2) e hidrógeno para convertirlo en un combustible de hidrocarburo líquido, los investigadores de la División de Materiales de Ciencia y Tecnología del NRL han demostrado que el combustible de agua de mar es realmente posible.
1 meneos
59 clics

Buscando oro negro

Bien, pues ya sabemos cómo llegó el petróleo a la Tierra. Pero el problema, terminé contándote, es que acabó muy mal repartido: únicamente se encuentra en los lugares donde el simple azar dio lugar a las condiciones geológicas que permitieron no sólo su formación, sino también su almacenamiento natural. Y además, salvo por los pocos sitios en que asoma por sí mismo a la superficie, está bien enterrado bajo el suelo, lejos de nuestra vista. ¿Cómo dijimos que lo vamos a encontrar?
27 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se acaba el petróleo? Tranquilos, tenemos bioaceite de cáñamo

El aceite de cáñamo es un producto con alta densidad de nutrientes y la planta de la que procede tiene un alto contenido en celulosa. De hecho, contiene más que la madera, que se usa habitualmente para producir papel: entre un 67 y un 78% frente a un 40 o 50% presente en el tronco de los árboles. Los expertos afirman incluso que, gracias al cáñamo, pueden obtenerse biocombustibles de carbono que no generan un impacto medioambiental ni humano, a diferencia del etanol de maíz o de la combustión del carbón o del petróleo.
17 meneos
193 clics

Si tu coche está en reposo más de 10 segundos, mejor apágalo [ENG]

Es un mito común pensar que gastas más gasolina en el arranque que estando en reposo. Esto es cierto, pero sólo por periodos de 5-10 segundos.
5 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la industria del carbón alrededor del mundo  

BP acaba de publicar su informe anual "Statistical Review of World Energy". Según el mismo, el carbón fue el combustible fósil de más rápido crecimiento en todo el mundo durante el año pasado. "La participación del carbón en el consumo mundial de energía primaria alcanzó el 30,1 por ciento, la más alta desde 1970", afirma el estudio. A pesar de una disminución en el uso de carbón en América del Norte y Europa en los últimos años (debido en gran parte a gas natural más barato), el consumo mundial de carbón ha aumentado. [32 Fotos]
4 1 8 K -39
4 1 8 K -39
2 meneos
9 clics

Logran crear combustible de avión a partir de agua, aire y luz solar

Aún es pronto para cantar victoria, pero quizá acabemos encontrando fuentes de energía sostenibles antes de devorar todos los recursos del planeta. Un equipo europeo de científicos acaba de anunciar que han logrado generar lo que llaman Combustible solar a reacción (Solar-Jet Fuel). Se trata de una variable del Keroseno que se obtiene a partir de agua, luz solar y CO2.
1 1 3 K -30
1 1 3 K -30
11 meneos
109 clics

Hidrato de Metano: ¿Combustible contaminante o energía salvadora? [Eng]

El hidrato de metano es el último carbohidrato en entusiasmar a las naciones hambrientas de eenrgía, pero qué es y qué le supondría al medioambiente? Es la nueva esperanza en reserva de energía de origen fósil, almacenada en enormes cantidades en zonas profundas a bajas profundidades. ¿Cómo explotarla?
24 meneos
140 clics

Un palestino construye una planta que convierte el plástico en combustible

El asedio israelí en la Franja de Gaza ha llevado a la escasez de muchas cosas básicas, por lo que los palestinos buscan alternativas. Así, un hombre ha creado un dispositivo que permite convertir el plástico utilizado en combustible útil.
20 4 0 K 100
20 4 0 K 100
1567» siguiente

menéame