Cultura y divulgación

encontrados: 200, tiempo total: 0.091 segundos rss2
23 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Pradera, la clínica más lujosa de La Habana no apta para cubanos

Aparte de un puñado de ejemplos, La Pradera no está abierta para el cubano de a pie, sólo para extranjeros. Y mientras el sistema de salud cubano es aclamado internacionalmente, los hospitales públicos de la isla están sufriendo falta de fondos, algo que el propio gobierno ha reconocido. "Cuba tiene sus servicios médicos divididos en dos: uno está pensado para los cubanos y otro para los extranjeros" dice Julio Cesar Alfonso, de la ONG Solidaridad Sin Fronteras (SSF).
19 4 4 K 106
19 4 4 K 106
2 meneos
22 clics

Una mujer prefiere a un hombre en auto de lujo  

A muchas personas las seduce el dinero como es el caso de la mujer del video que prefirió subirse a un auto de lujo antes que a uno normal manejado por la misma persona.
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
2 meneos
9 clics

La sabiduría, la ética y la dignidad hacen que cada persona se represente a sí misma y se identifique con la verdad

Reflexiones sobre "Autodeterminismo". "El Autodeterminismo Guía para encontrarse a sí mismo". Escrito por Francisco Castejón Gordo y Jesús Marquino Ramos. La sabiduría, la ética y la dignidad hacen que cada persona se represente a sí misma y se identifique con la verdad. Mi seguridad y mi libertad se basan en el modelo de vida que deseo y exijo su cumplimiento al Estado o al Mercado. ¿Por qué es una utopía que las personas sean libres e independientes que trabajen armónicamente (y entreguen lo mejor de sí mismos al bien común)?
1 1 6 K -80
1 1 6 K -80
6 meneos
67 clics

Un agricultor aró por error el yacimiento de Ategua, declarado Bien de Interés Cultural

En la tierra trabajada se han encontrado restos arqueológicos de la era romana y partes de la muralla de la ciudad de Ategua. La Junta investiga los hechos y asegura que llegará "hasta el final" para aclarar si se ha cometido un delito contra el patrimonio.
8 meneos
89 clics

Psicología aplicada a la ficción: ¿Qué nos lleva a hacer cosas malas?

De eso mismo va la cosa hoy. El mal. ¿Qué es lo que lleva a las personas a hacer cosas malas? ¿Por qué las personas buenas hacen cosas malas? ¿Por qué las personas malas no soportan hacer cosas buenas? ¿Cualquier persona puede cometer atrocidades?
19 meneos
96 clics

Yves Michaud: "Con frecuencia, el lujo viene a llenar una vida vacía"

La industria del lujo ¿no es de este mundo? Eso parece al menos, pues sigue su imparable crecimiento sorteando sin inmutarse los avatares de la voluble economía. ¿Es inmoral, inevitable o simplemente forma parte de la naturaleza humana subirse al carro de la ostentación y los placeres? De todo ello hablamos con el filósofo Yves Michaud, autor de “El nuevo lujo”.
29 meneos
673 clics

"¿Estás bien?": La pregunta de un joven que cambió la vida a un hombre

Es posible que nunca seamos conscientes de cómo los pequeños gestos de solidaridad o amabilidad con otras personas pueden cambiar el rumbo de toda una vida,...
24 5 0 K 105
24 5 0 K 105
9 meneos
521 clics

Diez infografías para evitar las faltas ortográficas

Te presentamos diez infografías que ayudarán a tus alumnos a memorizar algunas de las principales reglas de ortografía.
12 meneos
69 clics

Reescribir los libros de economía

Esta fue la respuesta de un conocido profesor de Harvard.. Si fuera el rey del mundo, me encargaría de reescribir los textos económicos. Una actividad que suena poco ambiciosa, indigna de mi soberana oficina. Pero sería sin la menor duda un gran paso hacia una mejor vida cívica. Hoy en día solemos confundir la lógica del mercado con la lógica de la moral. Asumimos que la eficacia económica –hacerles llegar bienes a aquellos que disponen de la mayor voluntad y habilidad para hacerse con ellos– define el bien común. Pero se trata de un error..
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
4 meneos
26 clics

La Junta declara "bien de catalogación general" el yacimiento prehistórico de Marinaleda

El yacimiento fue descubierto en 1988 y el procedimiento para declararlo como BIC ha sido adaptado a las nuevas regulaciones.
6 meneos
96 clics

La ciencia sostiene que la felicidad está en viajar y no en comprar bienes materiales

La investigación publicada en el "Journal of Positive Psychology" afirma que la gratificación instantánea generada al adquirir objetos como ropa, zapatillas o joyas caras es únicamente pasajera.
5 1 8 K -37
5 1 8 K -37
7 meneos
70 clics

El arte de la traición

Los productos de consumo de lujo no me molestan. Si se me ocurre mirar una vitrina de Hermès, lo haré asumiendo las consecuencias y sudaré ante los precios por propia voluntad. Pero si voy a ver arte y me colocan un montón de productos de Hermès, aunque no estén a la venta y los camuflen como parte de un recorrido por el ‘país de las maravillas’ y encima sin avisar, me cabreo. Prefiero ver arte malo a ver fundas de cuero para guardar sobres en una vitrina impoluta en la que encima han tenido la desfachatez de poner una carta dirigida a Proust.
7 meneos
16 clics

Los océanos tienen un valor de 24 billones de dólares: WWF

Los océanos tienen un valor económico de 24 billones de dólares que está amenazado por la contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación, según un estudio publicado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Los investigadores cuantificaron el valor de los océanos basados en los bienes y servicios que proveen, desde la pesca hasta la protección contra las tormentas costeras, lo que da como resultado un valor general de los activos y un dividendo anual.
2 meneos
6 clics

Quemar dinero falso y fotos de Iphones... así celebran el Día de todos los Santos en China

Quemar dinero falso, o incluso fotografías de coches de lujo y iPhones, es una de las tradiciones que se celebran durante el festival "Qingming", fecha en la que las familias chinas "barren las tumbas" y ofrecen regalos como esos en los cementerios para rendir homenaje a s
1 1 2 K -18
1 1 2 K -18
371 meneos
6669 clics
El Buen Vivir, una alternativa al capitalismo

El Buen Vivir, una alternativa al capitalismo

Si en los años 60 los movimientos de lucha y reivindicación se les consideraban subversivos, era porque efectivamente buscaban subvertir el sistema y sustituirlo por otro diferente. En los últimos 15-20 años,…
134 237 7 K 471
134 237 7 K 471
1 meneos
37 clics

¿Tiene sentido vender graffitis a 200 euros denunciando la pobreza?

Ezk streetart es el proyecto de un graffitero francés que denuncia las enormes desigualdades entre países, y cómo tras la pobreza están también las grandes marcas francesas de lujo... El problema es que este graffitero vende sus gráficos pintados sobre trozos de carton al precio de 200 euros... ¿?
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
11 meneos
29 clics

La competencia

Uno de los grandes pilares en los que se sustenta la economía de mercado es la competencia. A mediados del siglo XVIII, el considerado padre de la ciencia económica, Adam Smith basó gran parte de sus teorías en la existencia de una “mano invisible” que regulara el mercado. "El ángel (anhelado por Rousseau) y el demonio (conjurado por Hobbes) están en nuestra naturaleza. Pero el responsable último de que el homo sapiens sapiens pueble hoy el planeta no es el superviviente sino el cooperante."
5 meneos
312 clics

Caer bien a primera vista

Los expertos dicen que en solamente medio segundo la imagen de la persona que acabamos de conocer se graba en nuestro cerebro.
2 meneos
35 clics

Los estados que más contribuyen al bien de la humanidad (CAT)  

Irlanda encabeza el Good Country Index, el ranking de países según su impacto beneficioso para el resto del mundo. En general, muchos rankings de estados suelen clasificarlos según parámetros calculados aisladamente, país a país. Pero en un mundo interconectado como el actual, en que muchos problemas son de alcance mundial, es más lógico presentar "statistics" teniendo en cuenta la acción exterior de los estados y medir su impacto en el resto de la humanidad. www.goodcountry.org/overall
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
379 meneos
12749 clics
La vida de la alta sociedad en Cuba antes de Castro [eng]

La vida de la alta sociedad en Cuba antes de Castro [eng]  

Cuba antes del comunismo era un patio de recreo para los que podían permitirse el lujo de jugar.
140 239 6 K 494
140 239 6 K 494
10 meneos
44 clics

Propuesta de transición hacia una sociedad del bien común

Los modelos económicos actuales funcionan alrededor de teorías de otros siglos que han acabado al servicio de la acumulación de poder de las élites: liberalismo capitalista, planificación central y modelos mixtos. Todos estos modelos dejan a la población como espectadora, pero es posible avanzar hacia la democracia económica.
15 meneos
474 clics

Hallan 60 autos de lujo abandonados en una granja francesa

En Francia se realizó un increíble hallazgo, dentro de un granero de una granja abandonada del oeste del país se encontró una colección de 60 automóviles antiguos cuyo valor asciende a casi 20 millones de dólares. Mientras algunos de los rodados estaban en un estado oxidado y decrépito, otros se habían conservado bien. El hombre que reunió todas esas maravillas fue el empresario Roger Baillon, propietario de una compañía de transporte del oeste de Francia.
12 3 3 K 119
12 3 3 K 119
6 meneos
39 clics

Economía de la Felicidad

Los economistas académicos tienen dos formas de considerar la utilidad que proporcionan los bienes y servicios económicos. Una es la medida del grado de satisfacción de los deseos o preferencias; y la otra, como felicidad, que es el enfoque fundado por Bentham en el siglo XIX, con su ‘cálculo de felicidad’, en el cual se suman los placeres y se sustraen las penas.
9 meneos
102 clics

Si el Estado hereda de una persona difunta, ¿qué hace con esos bienes?

No es habitual, pero está contemplado que el Estado sea heredero en casos puntuales. Tiene la obligación de asignar un tercio de la herencia a instituciones municipales de beneficencia, acción social y profesionales. Comunicar un fallecimiento que deja patrimonio sin herederos da la posibilidad de cobrar el 10% de lo que corresponda a Hacienda por una herencia.
4 meneos
52 clics

¿Qué es la buena alimentación?

La buena alimentación, consiste en comer productos lo más naturales posibles siguiendo unas determinadas pautas de carbohidratos, proteínas, grasas.
3 1 10 K -83
3 1 10 K -83

menéame