Cultura y divulgación

encontrados: 203, tiempo total: 0.033 segundos rss2
20 meneos
99 clics

Hace 80 años Asturias se declaró estado independiente y la prensa americana lo llegó a cubrir [AST]

Hace 80 años Asturias se independizó de hecho declarandose estado independiente y así fue recogido por medios de comunicacion de todo el mundo entre ellos americanos, donde cubrieron la creación del nuevo Estado Asturiano presidido por Belarmino Tomás, fundador de la republica asturiana.
14 meneos
128 clics

'Camino a la perdición': 15 años de la última gran película de mafiosos

Quince años no pasan tan rápido como podría parecer. Cuando llegó a nuestras salas en 2002 todo el mundo tuvo que comprarla en euros, sin saber exactamente qué le estaba costado la jugada. Ese año, también se estrenaba una de las películas fundamentales del noir moderno, basada en una novela gráfica casi desconocida en nuestro país, que contaba la historia de un padre y un hijo huyendo de las manos de la mafia en el Medio Oeste norteamericano de 1931.
11 meneos
49 clics

¿Es ilegal vender e-books de segunda mano?

La empresa holandesa Tom Kabinet lanzó un servicio para adquirir e-books de segunda mano. Para revender un e-book, la página advierte en sus condiciones que se tienen que cumplir dos requisitos: deben haber sido comprados de forma legal ‒es decir, ser originales y estar descargados con el consentimiento del propietario del copyright‒ y el usuario tiene que comprometerse a borrar el archivo de su ordenador después de haberlo cedido a la página. A continuación debe proporcionar el enlace de descarga del e-book desde su estantería digital...
7 meneos
92 clics

Ave María, un pueblo exclusivo para católicos

Además de ser el creador de la cadena de pizzerías Domino's, el magnate Tom Monaghan es el fundador de Ave María, un pueblo de Florida entregado en cuerpo y alma a la fe católica, donde no se venden anticonceptivos ni pornografía
2 meneos
59 clics

Un genio anónimo está transformando las calles de Nueva York en divertidísimas obras de arte

Una bocanada de aire fresco está llegando al arte callejero de Nueva York, arte que juega con los elementos habituales que encontramos en cada calle, como cabinas telefónicas, alcantarillas, medidores de gas, entre otros, y los transforma en objetos llenos de vida y color que están sorprendiendo a todo el mundo. Este hombre se hace llamar Tom Bob y su trabajo es alucinante.
2 0 7 K -60
2 0 7 K -60
8 meneos
279 clics

La emotiva carta de Tom Hardy a su fallecido perro Woody

Devastado por la pérdida de su fiel amigo, el actor inglés ha querido enviarle un emocionante y sentido mensaje. Solo fueron seis años juntos, pero ello bastó para estrechar unos lazos que durarán hasta la eternidad. El fiel amigo de Tom Hardy ha partido hacia el más allá tras seis meses de lucha continua con una polimiostisis agresiva, y el actor ha querido despedirse de él.
125 meneos
1668 clics
La matematización de la naturaleza o el ocaso de Aristóteles

La matematización de la naturaleza o el ocaso de Aristóteles

La innovadora aproximación a la filosofía natural llevada a cabo por Galileo tuvo como consecuencia la aparición de graves conflictos con la física de Aristóteles y con el conjunto de su pensamiento. Desde el siglo XIII, con las aportaciones de Alberto Magno y especialmente Tomás de Aquino, la Iglesia Católica había hecho del aristotelismo su sostén filosófico y del tomismo la teología dominante, conformando la gran síntesis aristotélico-cristiana. La colisión que suponían las conclusiones galileanas anticipaba una época de arduos conflictos.
61 64 1 K 355
61 64 1 K 355
4 meneos
104 clics

Veinte años de 'OZ': La serie que cambió la televisión para siempre

El 12 de Julio de 1997 el paisaje televisivo-y la forma en la que consumimos y entendemos el entretenimiento-cambió para siempre. En esa fecha se estrenó un nuevo drama llamado "OZ", que narraba la historia de la unidad experimental "Ciudad Esmeralda" en una prisión ficticia de Nueva York llamada Penitenciaría Estatal de Oswald. La serie se centraba en los funcionarios de prisiones que trabajaban en ella, en los políticos que intentaban ponerle trabas, los médicos y sacerdotes que trataban de curarla y los prisioneros que traban de destruirla.
9 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Míster Atlas: El incansable Tomás

No cabe duda de que Tomás López se hubiera sentido fascinado de haber conocido nuestra época. Aquel voluntarioso sabio, mezcla ecuánime de artesano y científico, que creó cientos de mapas de tierras españolas y de otras más lejanas que hoy día se consideran objeto de coleccionista, fue uno de nuestros cartógrafos más célebres. Sus libros siguen destilando pasión por la geografía y, cómo no, por la cuantificación y la estadística. De la mano de López surgieron obras maestras como diversos Atlas de España y Portugal o mapas de lejana Luisiana.
14 meneos
149 clics

Argusino, el pueblo que quiere liberar sus almas de un pantano  

Muchos fueron los pueblos y pedanías ahogados por la fiebre de los pantanos de la dictadura, pero la historia de Argusino es particularmente traumática. Enclavado en un rico valle lleno de humedales, viñedos y encinas, disponía de una población menguante pero muy dinámica, arraigada a su tierra y a sus costumbres. La virtud de estar en el fondo de un valle con un microclima privilegiado terminó siendo su condena. Un estudio topográfico decidió que Argusino debía desaparecer bajo las aguas por el bien de España.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
14 meneos
46 clics

Entrevista: Tom Steyer, el billonario con la misión de salvar al planeta de Trump [ENG]

Steyer no es el típico ecologista. En 2012 era el gestor de un fondo de inversiones. Pasó un día haciendo senderismo con el activista Bill McKibben. Poco después, abandonaba su puesto y las inversiones en gas y petróleo para empezar a pelear contra el gasoducto Keystone XL. En 2013 fundó NextGen Climate, una organización que desde entonces ha gastado 170$ mill. para presionar a favor de políticas de energías renovables y conservación del medio ambiente. En 2016 fue el mayor donante privado gastando 87$ mill. para diversos candidatos liberales.
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97
2 meneos
217 clics

Fotos de 7 Famosos antes y después con implante capilar

Fotos impresionantes de implantes capilares de famosos, Enrique Iglesias, Tom Hanks y muchos otros famosos que le sorprenderán.
1 1 15 K -166
1 1 15 K -166
50 meneos
1417 clics

Tom Hanks: "Tengo diabetes porque fui un idiota"

Y es que las estrellas de la gran pantalla tampoco se libran de los desequilibrios que conllevan el sobrepeso y la mala alimentación. Según confiesa el propio Tom Hanks: "tengo diabetes porque fui un idiota". Lo que más ha llamado la atención de la noticia es que ha sido el propio actor quien ha confesado al mundo, en el programa de David Letterman, que la culpa de haber acabado sufriendo esta enfermedad ha sido únicamente suya.
41 9 3 K 118
41 9 3 K 118
9 meneos
32 clics

Tomás Moro: Utopía, utopías políticas y distopías contemporáneas

Cumplidos quinientos años de la publicación de la celebérrima obra de Tomás Moro, “Utopía”, se hace necesario no sólo homenajear la grandeza de su obra, sino reivindicar su fuerza e influencia en la Teoría Política. Se ha sostenido por algunos que el impacto de “Utopía” ha sido residual en el pensamiento posterior: Sabine, por ejemplo, considera que Moro defiende un ideal corporativista y desfasado, cuyas doctrinas políticas han tenido una repercusión prácticamente nula en la evolución de las ideas políticas. Ahora bien, ¿es eso cierto?
80 meneos
1619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tom Wolfe, contra la teoría de la evolución

El escritor Tom Wolfe afirma que “la teoría de la evolución es un cuento” sin base científica, "un mito como el de Thor y Wotan".
63 17 20 K 31
63 17 20 K 31
4 meneos
47 clics

Sobre Robert Juan Cantavella: esto es periodismo, lo tomas o lo dejas

No es un libro cómodo, aunque tampoco inventa el agua tibia. Lo sabe quien lo ha escrito, Robert-Juan Cantavella(Castellón, 1976). Y lo sabe porque no pretende explicar nada, bautizar nada, ni inaugurar nada. Aquí no hay catecismos ni monaguillos.
5 meneos
97 clics

Tom Molineaux, la leyenda del boxeo que nunca fue campeón

Tom Molineaux, el mito que nunca fue campeón, el antiguo esclavo que se codeó con la nobleza inglesa y al que tuvieron que robar una pelea para que no fuese el primer americano en triunfar en tierra inglesa. Nacido en 1784, su infancia y su juventud transcurrieron en la plantación de su dueño, para el que ganaba dinero en peleas a puños desnudos rodeadas de grandes apuestas, hasta que el mismo se convirtió en el más grande.
2 meneos
268 clics

El día que Tom Hanks se puso serio

Hace unos días me crucé con un conocido y, en medio de una conversación y sus múltiples itinerarios, me contó que dejó de ir al psicólogo y lo había sustituido por un experto en coaching. Me mostré algo escéptico con el cambio. Dijo que ese método de trabajo le estaba ayudando en su objetivo: que le tomasen en serio. Le estuve dando tantas vueltas a ese empeño que incluso me lo llevé –mentalmente- a la sala de proyección en la que pude ver Inferno, la tercera entrega cinematográfica de la saga escrita por Dan Brown, dirigida por Ron Howard...
2 0 7 K -61
2 0 7 K -61
5 meneos
172 clics

Tom Thum, en una espectacular actuación de beatbox  

Campeonato del mundo de beatbox. Todos los sonidos los crea Tom Thum con su propia voz. Tan solo cuenta con la ayuda de grabadoras que luego reproducen su voz. Actuación completa: www.youtube.com/watch?list=RDZQIL2j830O0&v=_O0MKN31iXk
5 meneos
79 clics

El problema de la energía renovable (y como lo estamos solucionando) [ENG]  

Tom Scott nos explica desde lo alto de una turbina de viento el principal problema de las energías renovables: Es necesario que la energía generada y consumida coincidan exactamente.
8 meneos
38 clics

Decálogo del periodista Tomás Eloy Martínez

La fundación de Tomás Eloy Martínez, escritor y periodista argentino, guionista de cine y ensayista, publicó un conjunto de normas severas que considera deben seguir los periodistas que están realmente interesados en la información “veraz, rigurosa, objetiva e independiente”.
8 meneos
138 clics

El sistema legal de Utopía

En Utopia, isla imaginaria con un sistema político, social y legal perfecto, descrita por Tomás Moro en 1516; el sistema legal no considera prohibido ningún tipo de placer del que no provenga mal alguno; pero no hay tabernas, ni cervecerías, ni burdeles, ni ninguna oportunidad de vicio o de maldad, ni rincones escondidos, ni lugares para malos consejos o reuniones ilegales sino que ellos están a la vista y bajo la mirada de todos.
4 meneos
36 clics

Publicidad con contenido o contenidos con publicidad

Reflexión sobre el auge del marketing de contenidos y la necesidad de la publicidad tradicional. La tendencia en la publicidad y el marketing actual va por la creación de contenidos de calidad.
144 meneos
3200 clics
Cine freak salvaje: Creepshow

Cine freak salvaje: Creepshow

La dirección de George A. Romero nos lleva a historias no tanto "cortas" como "en su justa medida", contadas sin florituras y que van directamente a la acción. Es cierto que no tienen un guión de cortar el aliento y pueden pecar de ingenuas, pero son historias resueltas con acierto, atrayentes, que no permiten la distracción del espectador y no dejan cabos sueltos (algunas películas de terror de hoy en día, no pueden decir lo mismo). A diferencia de los cómics, que solían ser en blanco y negro...
75 69 2 K 463
75 69 2 K 463
3 meneos
45 clics

Tom y Jerry, fugitivos y proscritos

¿Deberían tener las series tramas que transcurrieran en la Luna para que no se mosquee nadie? Porque en breve nos viene una serie de capos de la droga gallegos y veremos como se la toman los de las rías…Las series, al menos, solo han tenido polémica, que hubo unos titiriteros que estuvieron varios días en la cárcel. El problema llega cuando diferenciamos una ficción de otra y mira, no. La diferencia está entre ficción y realidad y si no sabes diferenciarlas, tienes un grave problema con tus neuronas que debería solucionar un psiquiatra.

menéame