Cultura y divulgación

encontrados: 1300, tiempo total: 0.130 segundos rss2
11 meneos
85 clics

El misterioso brillo nocturno de Marte que emite pulsos ultravioletas [ING]  

Estas imágenes revelaron que la atmósfera de Marte pulsa exactamente tres veces cada noche durante la primavera y el otoño en el planeta. Las nuevas observaciones también mostraron ondas y espirales sobre las regiones polares invernales del planeta. El trabajo de MAVEN también verificó algo de la nave espacial Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA), que descubrió por primera vez que el "resplandor nocturno", o el brillo nocturno ultravioleta del planeta, es más brillante sobre los polos fríos de Marte.
43 meneos
49 clics

Marte estaba cubierto de capas de hielo en sus orígenes, y no de ríos que fluían

La gran cantidad de redes de valles que atraviesan la superficie de Marte fueron talladas por el agua que se derrite bajo el hielo glacial y no por ríos de flujo libre como se pensaba anteriormente, según una nueva investigación de la Universidad de la Columbia Británica (UBC), en Canadá, publicada este lunes en la revista 'Nature Geoscience'. Estos hallazgos arrojan un jarro de agua fría sobre la hipótesis dominante del Marte antiguo cálido y húmedo, que postula que alguna vez existieron ríos, lluvias y océanos en el planeta rojo.
10 meneos
86 clics

Explorando el sistema solar [ENG]  

Tres misiones a Marte este verano, desde la NASA, China y los Emiratos Árabes Unidos, se unirán a docenas de naves espaciales activas e inactivas más allá de la órbita de la Tierra. En esta visualización del Mes York Times se resumen todas las misiones que tenemos en marcha en el sistema solar y es una pequeña maravilla.
8 meneos
87 clics

Perseverance a Marte: 6 preguntas sobre el explorador "más sofisticado" de la NASA

¿Cómo buscará señales de vida y qué más hará en Marte? ¿Cómo llegará a Marte? ¿Qué área explorará? ¿En qué se diferencia Perseverance de Curiosity? ¿Cómo llegarán las muestras de Marte a la Tierra?
41 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan que no ha querido firmar la patronal: auditar los sueldos para cerrar la brecha salarial

La ausencia ha sido notable: faltaron los representantes de la gran patronal CEOE y las pequeñas y medianas empresas, Cepyme. En el Ministerio de Trabajo se han presentado hoy, 30 de julio, dos reglamentos que pretenden llevar a la práctica la declaración de intenciones que se estableció hace ya 13 años en la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Los textos han contado con el consenso de los dos ministerios dirigidos por Yolanda Díaz e Irene Montero y de los sindicatos mayoritarios.
2 meneos
51 clics

Aparece en Marte una nube de 1.800 km de longitud: surge periódicamente aunque aún no está claro por qué  

Casi en el ecuador de Marte, sobre el volcán Arsia Mons de 19 kilómetros de altura, una gigantesca nube ha aparecido en los últimos días. Se ha extendido aproximadamente 1.800 kilómetros en longitud, de hecho es tan grande que se puede apreciar con telescopios desde la Tierra. Lo curioso no es esto, sino que aparece periódicamente cada año marciano, y los astrónomos no tienen muy claro a qué se debe.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
13 meneos
15 clics

La ley climática valenciana no toma en serio la emergencia climática

“El Plan Valenciano del Cambio Climático y Transición Ecológica 2020-30" no toma en serio la emergencia climática. No propone acciones ambiciosas, concretas y urgentes. Fracasará en reducir sustancialmente los grandes peligros y daños ecológicos existentes en nuestra economía y en nuestro consumo. No mejorará la resiliencia ni la adaptación de los ecosistemas valencianos ante los embates climáticos.
13 meneos
162 clics

Problemas para ir a Marte  

¿Tenemos todo lo necesario para ir al planeta rojo? Sabemos que la gravedad y la radiación son problemas. ¿están ya resueltos? ¿hay otros sin resolver? Exploremos cada uno.
190 meneos
1357 clics
Pruebas de un antiguo océano marciano (ING)

Pruebas de un antiguo océano marciano (ING)

La investigación, dirigida por Abbas Ali Saberi (Universidad de Teherán, Irán; Universidad de Colonia, Alemania) postula que un antiguo océano gigante que cubriera parte de Marte debería de haber dejado marcas distintivas en el perfil de alturas del planeta, marcas que podemos identificar comparando con la topografía de la Tierra. Hay transición de fase en la topografía de Marte a 1400 metros de altitud, que exhibe las líneas de contorno más largas de la topografía de Marte, lo que apoya que fue el antiguo nivel del mar marciano.
98 92 0 K 232
98 92 0 K 232
196 meneos
946 clics
La NASA confirma el 30 de julio para el lanzamiento de Perseverance hacia Marte

La NASA confirma el 30 de julio para el lanzamiento de Perseverance hacia Marte

Será la tercera y última de las misiones que despegarán rumbo a Marte en la ventana de lanzamiento del verano de 2020 –las posiciones relativas de la Tierra y Marte hacen que las ventanas de lanzamiento se produzcan cada 26 meses aproximadamente–.
95 101 0 K 231
95 101 0 K 231
323 meneos
7932 clics
Escenas de Marte a 4K, impresionantes teniendo en cuenta que la velocidad de transmisión es de unos 32 Kbps

Escenas de Marte a 4K, impresionantes teniendo en cuenta que la velocidad de transmisión es de unos 32 Kbps  

Estas nuevas escenas de Marte a 4K UHD de resolución son bastante impresionantes. Muestran lo vasto y desolado que es planeta rojo, que recuerda a los desiertos de la Tierra y a algunas zonas rocosas similares de valles inertes de nuestro planeta donde apenas hay vida. Son un montaje presentado por ElderFox Documentaries a partir de imágenes de la NASA tomadas por los rovers Spirit, Curiosity y Opportunity. [vía microsiervos]
179 144 5 K 320
179 144 5 K 320
16 meneos
160 clics

El plan de los científicos para saber si el planeta Nueve es un agujero negro

Científicos de Harvard y la BHI (Black Hole Initiative) han desarrollado un nuevo método para determinar de una vez por todas la verdadera naturaleza del hipotético planeta Nueve del Sistema Solar.
13 3 1 K 40
13 3 1 K 40
3 meneos
38 clics

El colapso: La serie más sorprendente del año no está ni en Netflix ni en HBO

La mini serie francesa 'El colapso' llega a Filmin. Una joya de ocho episodios en plano secuencia que especula con qué pasaría si el sistema colapsa
3 0 3 K -5
3 0 3 K -5
57 meneos
1944 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si no hay vacuna contra la COVID-19? Se busca plan B

Los gobiernos y la ciudadanía ya han incorporado a su planificación vital la llegada de la vacuna, algo que esperan ocurra entre finales de 2020 y 2021. Los científicos son más cautelosos aunque hay señales para ser optimistas; tanto la vacuna americana de Moderna, como la china de CanSino Biologics o la europea de la Universidad de Oxford siguen anunciado avances positivos. Pero en ciencia nada es definitivo hasta que se verifica, y el proceso de comprobación de efectividad y seguridad de la vacuna, pese a que se ha acelerado, (...)
43 14 17 K 15
43 14 17 K 15
6 meneos
7 clics

Emiratos Árabes Unidos pospone lanzamiento de sonda a Marte por mal tiempo

El lanzamiento a Marte de la sonda "Esperanza" de Emiratos Árabes Unidos fue reprogramado para este 15 de julio desde Japón, en la mañana de Europa. Los países árabes se hacen a la búsqueda de agua en otro planeta. La sonda, llamada "Al Amal" ("Esperanza"), marca la próxima etapa del ambicioso programa espacial de los Emiratos. Rel: www.meneame.net/story/emiratos-lanza-primera-mision-arabe-marte
5 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marte está a punto de ser invadido por la Tierra: tres misiones se preparan para viajar al planeta rojo

Tres países, Estados Unidos, China y Emiratos Árabes Unidos enviarán naves no tripuladas al planeta rojo en rápida sucesión a partir de esta semana, en el esfuerzo más grande hasta la fecha por buscar indicios de antigua vida microscópica y explorar el lugar para futuros astronautas.
12 meneos
43 clics

Emiratos lanza la primera misión árabe a Marte

el lanzamiento de Mars Hope al espacio tendrá lugar el 15 de julio de 2020 a las 5.51 horas (14 de julio a las 22.51, hora peninsular española) desde el Centro Espacial Tanegashima, situado al suroeste de Japón, utilizando un cohete H2A de Mitsubishi Heavy Industries. La ventana de lanzamiento se extiende hasta el 13 de agosto de 2020.
112 meneos
2020 clics
Cómo el helicóptero marciano de la NASA alcanzará la superficie del planeta rojo [Eng]

Cómo el helicóptero marciano de la NASA alcanzará la superficie del planeta rojo [Eng]  

El helicóptero Ingenuity de la NASA viajará con el rover Perseverance a través de 505 millones de kms de espacio interplanetario para llegar a Marte. Pero para el equipo que trabaja en la primera prueba de vuelo experimental en otro planeta, la ingeniería de los últimos 13 centímetros del viaje ha sido una de las más difíciles de todas. Ingenuity irá pegado a la panza de Perseverance y se desplegará aproximadamente dos meses después de que Perseverance aterrice el 18 de febrero de 2021 mediante el "Sistema de entrega de helicópteros de Marte".
66 46 0 K 262
66 46 0 K 262
15 meneos
199 clics

Logran trazar el primer plano completo de una ciudad romana con un radar subterráneo y sin hacer excavaciones

Los arqueólogos han realizado por primera vez la cartografía completa de una ciudad romana - Falerii Novi, en Italia- con la ayuda de un avanzado radar de detección subterránea (GPR), lo que les ha permitido conocer "detalles sorprendentes" sin necesidad de excavar
11 meneos
107 clics

Un estudio señala cuántas personas se necesitarían para empezar a colonizar Marte

Un modelo matemático sugiere que la primera colonia humana en Marte debería estar formada por al menos 110 personas, informa el Laboratorio de Integración de Material en el Sistema, del Instituto Politécnico de Burdeos (Francia). Este número haría viable la supervivencia en el planeta rojo y la autosuficiencia de la estación. El autor, el informático Jean-Marc Salotti, afirma que utiliza Marte "como ejemplo", pero que su modelo es aplicable a otros planetas o a la Luna, aunque en cada caso los resultados podrían variar.
226 meneos
3670 clics
Así es el vuelo sobre un enorme cráter marciano repleto de hielo

Así es el vuelo sobre un enorme cráter marciano repleto de hielo  

El material audiovisual está realizado partir de imágenes de alta resolución tomadas desde la órbita de Marte por la sonda Mars Express, de la Agencia Espacial Europea. Situado en la Gran Llanura Norte del planeta rojo, el cráter Korolev es una depresión de más de 80 kilómetros de ancho y casi 2 kilómetros de profundidad que contiene una gran capa de hielo permanente todo el año. [ Vídeo original en www.esa.int/ESA_Multimedia/Videos/2020/06/Flight_over_Korolev_Crater_o ]
126 100 12 K 300
126 100 12 K 300
11 meneos
153 clics

Así se vería el atardecer en Venus, Marte, Urano, Titán y TRAPPIST-1e (ING)  

Un simulador de atmósfera del científico planetario Geronimo Villanueva de la NASA nos muestra la puesta del Sol en diferentes planetas del Sistema Solar: la Tierra, Venus, Marte, Urano y Titán, la luna más grande de Saturno, y el exoplaneta TRAPPIST-1e. En Marte los rayos rojizos y de color café se transforman en destellos azules debido a las partículas de polvo marciano que dispersan mejor el segmento azul del espectro visible. En Urano el atardecer es azul por los gases de su atmósfera. En español: bit.ly/3dEML1L
1 meneos
8 clics

Encuentran un rastro de oxígeno nunca visto en Marte

El descubrimiento, publicado en Nature Astronomy, permite crear nuevos modos de identificar fuentes de oxígeno en otros cuerpos celestes y analizar de forma más precisa la densidad y composición de la atmósfera, algo fundamental para las futuras misiones que prevén el aterrizaje en Marte. “Una de las emisiones atmosféricas más brillantes vistas en la Tierra se debe al resplandor nocturno. Más concretamente a los átomos de oxígeno con una longitud de onda de luz que nunca se ha visto en otros planetas”.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
3 meneos
8 clics

¿Hallará la misión MMX evidencia de que Marte tuvo anillos alguna vez? [ENG]

Una pregunta clave para la misión Martian Moons eXploration (MMX) es el cómo se formaron las dos lunas de Marte. Hipótesis opuestas sugieren que los satélites son asteroides capturados, o bien que fueron formados durante un impacto gigantesco con el planeta rojo. Una evidencia del impacto es que las órbitas de ambos cuerpos están prácticamente circularizadas en el plano ecuatorial marciano.
395 meneos
14923 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Increíble plano secuencia realizado con una actriz dentro de un croma  

Un nuevo viral de twitter ha dejado con la boca abierta a los usuarios por el avance de los efectos especiales de animación 3D y el fotorrealismo. Se trata del teaser de la webserie 'Dynamo Dream', un proyecto independiente y que posiblemente salga en YouTube en algún momento de 2021, cuando el proyecto sea financiado por crowdfunding, ya que, para más sorpresa está hecho por una sola persona. Disponible el teaser completo de la serie aquí: www.youtube.com/watch?v=qG31WSioSxk
211 184 34 K 401
211 184 34 K 401

menéame