Cultura y divulgación

encontrados: 541, tiempo total: 0.016 segundos rss2
154 meneos
1940 clics
Los orígenes del Heavy Metal

Los orígenes del Heavy Metal

Hundiendo sus raíces en el Hard Rock, el Rock psicodélico y el Blues Rock, los orígenes del Heavy Metal se remontan a finales de la década de 1960 y principios de los 70, con bandas como Led Zeppelin, Black Sabbath o Deep Purple. Las primeras bandas de Heavy Metal crearon un género que pocos años después viviría su época dorada durante la década de los ochenta.
85 69 0 K 360
85 69 0 K 360
13 meneos
234 clics

¿Qué hay en la caja misteriosa de Berlanga? Este año lo sabremos

La caja de seguridad 1034 del Instituto Cervantes guarda un documento secreto de Luis García Berlanga que se revelará en 2021.
10 3 2 K 67
10 3 2 K 67
4 meneos
53 clics

J.F. Kennedy. El discurso sobre sociedades secretas que denunciaba un poder inmenso y ramificado

"...Porque en todo el mundo nos oponemos a una conspiración monolítica y despiadada que se basa principalmente en medios encubiertos para expandir su esfera de influencia: infiltración en lugar de invasión, subversión en lugar de elecciones, intimidación en lugar de libre elección, guerrillas de noche en lugar de ejércitos de día. Es un sistema que ha reclutado vastos recursos humanos y materiales en la construcción de una máquina muy eficiente y altamente unida que combina operaciones militares, diplomáticas, de inteligencia, económicas..."
3 1 6 K -20
3 1 6 K -20
21 meneos
680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre más feliz del mundo

Hace años que los científicos de la Universidad de Wisconsin estudian el cerebro del Matthieu Ricard, doctor en biología molecular, monje budista en el monasterio Shechen Tennyi Dargyeling de Nepal y asesor personal del Dalái Lama, así como su traductor. Y están absolutamente fascinados con la mente de este francés de 74 años.
3 meneos
46 clics

Historia del cine chileno

El 28 de diciembre de 1895, en el subsuelo de un café del boulevard de Los Capuchinos, en París, los hermanos Lumiére proyectaban sobre un agraciado muro las primeras filmaciones conseguidas con su máquina patentada meses antes. Los primeros espectadores huían despavoridos ante una locomotora que se les avalanzaba, en lo que quizás sería la primera película de terror. Siete años más tarde, en la Sala Odeón del Puerto de Valparaíso, se exhibía un corto documental, titulado "Ejercicios de bomberos en Valparaíso"
11 meneos
100 clics

"5201314": Los mensajes secretos dentro de los URL y correos electrónicos en China

Para la mayoría de los chinos es más fácil recordar los números arábicos que las letras latinas, por eso las comunicaciones chinas constantemente están basadas en los números, según un artículo de la revista 'The New Republic'. En China, los niños aprenden el sistema Pinyin que utiliza el alfabeto latino para escribir palabras chinas. Por ejemplo, la palabra "Internet", se escribe en Pinyin como "Wangluo". La singularidad de pronunciación de las palabras y su escritura explica el uso de las cifras en las direcciones de correo o URL chinos...
8 meneos
148 clics

"Beethoven era negro": canon y racismo en la historia de la música clásica

La teoría sobre las raíces de Beethoven comenzaron con las especulaciones del compositor británico Samuel Coleridge-Taylor. Este dijo que no podía evitar notar semejanzas notables entre sus propios rasgos faciales y las imágenes de Beethoven, y esa especulación se basa en que la madre del compositor alemán pudo haber tenido un romance con un español de ascendencia africana, o que los antepasados flamencos de Beethoven se mezclaron con personas de ascendencia africana cuando su región estuvo brevemente bajo el dominio monárquico español.
11 meneos
60 clics

Aquella ocasión en la que el FBI investigó a Albert Einstein, agente secreto soviético

Durante su vida, Albert Einstein se pronunció contra el racismo, los nacionalismos y el uso de las armas nucleares, provocando profundas sospechas en la policía federal estadounidense, entonces liderada por J. Edgar Hoover, de ser comunista. Antes de la muerte del científico, el FBI ya había acumulado un archivo de 1.427 páginas sobre sus actividades, en el esfuerzo de acusarlo de "activista radical". Al parecer, no les bastaba que Einstein hubiera desentrañado una de las teorías físicas más importantes de nuestro tiempo para quedar...
5 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CIA 'nació' en España

La agencia de inteligencia más famosa en todo el mundo tiene mucha vinculación con España. Comunistas soviéticos instruyeron a comunistas norteamericanos en la Guerra Civil que, después, fueron reclutados para formar el primer servicio secreto de EEUU gracias a su experiencia en nuestro país.
5 meneos
55 clics

Los mensajes encriptados en la antigüedad

la Criptografía (del griego Kriptos oculto y graphia escritura ) es el arte de escribir con clave secreta o de un modo enigmático. A este proceso se le llama encriptado o cifrado y es casi tan antiguo como la propia escritura.
4 1 3 K 12
4 1 3 K 12
13 meneos
164 clics

Fantasmagorie (1908), el primer dibujo animado  

Fantasmagorie es el título de una película de animación francesa realizada en 1908 por Émile Cohl, como uno de los primeros ejemplos de animación tradicional y considerada por la mayoría de historiadores como la primera caricatura o dibujo animado de la historia del cine.
2 meneos
69 clics

Los datos secretos de la industria editorial

La pandemia ha agudizado el dominio de los grupos editoriales. Entre los 60 títulos más vendidos en España de enero a agosto de este año, sólo ocho no fueron publicados por Penguin Random House, Planeta, Anaya o RBA, con la llamativa cuña del ensayo El infinito en un junco de Irene Vallejo (Siruela) en el puesto 11. Si se atiende solo a ficción, de los 130 más vendidos, únicamente cuatro fueron presentados por editoriales independientes.
11 meneos
188 clics

Dictadura y dibujos animados, el secreto de Portugal para controlar el inglés

¿Cuál es el secreto de los portugueses? Más que los socorridos milagros, parece una cuestión de tradición impuesta por la dictadura como censura ligth. En Portugal siempre se optó por los subtítulos en vez del doblaje
281 meneos
8474 clics
El secreto de las anguilas: el animal más misterioso e increíble del mundo

El secreto de las anguilas: el animal más misterioso e increíble del mundo

Un hermoso libro del periodista sueco Patrick Svensson despliega la historia aún no resuelta del todo del pez que ha vuelto loco a pensadores como Aristóteles o Freud
161 120 4 K 271
161 120 4 K 271
18 meneos
150 clics

Los pequeños secretos del Pórtico de la Gloria, a la vista de todos

No toda la belleza salta a la vista. A veces hay que fruncir el ceño y desafiar a las leyes de la miopía para atisbar cierto rasgo en el rostro lejano de una escultura, y a veces ni con esas. Los ojos dan para lo que dan, y a veces se quedan cortos, sobre todo cuando se enfrentan a creaciones majestuosas y mastodónticas. Pasa en la Sixtina y pasa, también, en el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago. Hicieron falta doce años para sacar a la luz los colores de sus figuras, ocultos hasta 2018 por la pátina del tiempo.
16 2 1 K 101
16 2 1 K 101
11 meneos
218 clics

Orígenes Secretos: Si lo veía todo Dios, no es ser friki

La escasa hora y media de Orígenes secretos se pasa volando. Es graciosa sin dejar de tomarse en serio. Su guión es redondo, casi de manual, sembrando para luego recoger, y no hace trampas con su misterio ni toma al espectador por tonto. Está llena de guiños -no sólo a la Marvel&Co, el personaje de Antonio Resines se llama Cosme Galiardo, y quien tenga oídos que oiga-, alguno que entra con calzador, pero los hacen personajes que tiene sentido que hablen así y, al menos en opinión de este juntaletras, no molestan a la trama.
4 meneos
95 clics

Analizando casos de contagios  

Mientras más información tengamos sobre la forma en la que se contagia el virus más posibilidades tendremos de tomar medidas eficaces de prevención.
4 meneos
176 clics

Los 10 secretos de los letales francotiradores nazis para aniquilar a sus enemigos en la Segunda Guerra Mundial

El verano de Ucrania poco tiene que ver con el mediterráneo; es mucho más fresco, con máximas de 23 grados. Aunque, para un joven nacido en Lituania como Bruno Sutkus, las bajas temperaturas del amanecer no eran un problema; más bien suponían un lejano recuerdo del hogar. El recién estrenado francotirador a las órdenes del Reich no sabía que el 8 de mayo iba a ser una jornada especial: aquella en la que abatiría a su primera presa desde la óptica de una mira telescópica.
3 1 11 K -41
3 1 11 K -41
10 meneos
96 clics

Egipto: los secretos del Valle de las Momias Reales salen a la luz

Es un «wadi», junto a los valles de los reyes. Un sitio salpicado de leyendas y rumores que se había dejado de estudiar por decisiones equivocadas, prospecciones mal rematadas, evaluaciones erróneas y destinos que ahora no merece la pena mencionar. La ironía es que este emplazamiento, puro desierto, cincuenta grados al sol y un rumor de ecos que pervive entre la arena, fue de los primeros en comenzar a excavarse en el siglo XIX, mucho antes de que la egiptología hiciera furor en el mundo y atrajera al Nilo a un montón de científicos fascinados
18 meneos
105 clics

De ladrón a policía: Vidocq, el primer detective de la historia

En 1811, Vidocq creó la conocida Brigade de la Sûrete (Brigada de Seguridad), un grupo de agentes secretos cuya misión era infiltrarse entre los distintos grupos criminales y recabar información.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
13 meneos
222 clics

Rudolf Hess, el último secreto de la Segunda Guerra Mundial

El lugarteniente de Hitler voló en 1941 a Gran Bretaña con la intención supuesta de negociar la paz. Los pormenores de su misión siguen sin aclararse por completo
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
8 meneos
132 clics

Basis Nord, la base naval secreta que la Unión Soviética cedió a la Alemania nazi en 1939

De las peculiares relaciones diplomáticas, aparentemente cordiales, que la Unión Soviética y la Alemania nazi tuvieron en los años treinta, en los prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial e incluso iniciada ésta, uno de los ejemplos más sorprendentes es la cesión de la primera a la segunda de una base naval para su marina de guerra que permitiera abastecerse a sus submarinos en el Atlántico Norte.
10 meneos
200 clics

El Archivo “no tan secreto” del Vaticano

Si hay un lugar en el mundo que fascina a cualquier amante de la Historia es el “Archivo Apostólico Vaticano”, conocido también como “Archivo Secreto del Vaticano” desde que el actual papa Francisco I le cambiara el nombre, porque por mucho que dejemos volar nuestra imaginación, lo de “secreto” es un término que con el tiempo ha ido cambiando, asociándolo incorrectamente a lo que no debe ser desvelado, cuando en realidad el término hacía referencia a las personas o instituciones cercanas al Papa, expresando que era un...
11 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Secretos, miserias y conspiración: la complicidad política del CNI

No hay un mito sobre el CNI; es decir, no circula una historia falsa sobre la agencia de inteligencia para manipular a los españoles. Quizá es todo lo contrario: al desconocimiento general y voluntario se une el sempiterno menosprecio a lo español. Esto significa que la imagen pública del CNI, en el caso de existir, es la de una agencia menor incapaz de competir con el Mi5, la CIA, el Mossad o incluso la inteligencia marroquí. El caso de Dina Bousselham es una prueba. La relación de esta mujer nacida en Marruecos en el seno del Majzen...
134 meneos
2691 clics
Los enigmáticos orígenes de El Bosco: quién era antes de convertirse en el pintor del infierno por excelencia

Los enigmáticos orígenes de El Bosco: quién era antes de convertirse en el pintor del infierno por excelencia

La partitura de una canción pintada en un trasero, dos orejas atravesadas por un cuchillo, cuerpos desnudos en el interior de un mejillón… Al holandés Jheronimus van Aken (1450-1516), más conocido como El Bosco, solo le bastaron 20 pinturas y 9 dibujos para crear una de las iconografías más reconocidas de la historia del arte. Es considerado como el pintor fantasmagórico por excelencia de los sueños. Pero también de su reverso más tenebroso: el de las pesadillas.
75 59 1 K 299
75 59 1 K 299

menéame