Cultura y divulgación

encontrados: 492, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
170 clics

¡Disuelve mi Premio Nobel! ¡Rápido! [ENG]

Es 1940. Los nazis han tomado Copenhague. Literalmente marchan por las calles, y el físico Niels Bohr tiene horas, puede que minutos, para hacer desaparecer dos medallas de premios Nobel (hechas de oro de 23 kilates), pertenecientes a Frank y a Von Laue. Los nazis habían decretado que no debía salir oro de Alemania, y las medallas eran una prueba de muerte contra estos científicos. En esa época el químico Georgy de Hevesy trabajaba en el laboratorio de Bohr, y buscaron cómo hacer desaparecer las monedas.
8 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premio Nobel Montagnier: Muchos jóvenes no son conscientes de riesgo del SIDA

El premio Nobel ha explicado que existe una base científica de la homeopatía pero que está muy olvidada, y ha apelado a renunciar a los dogmas preestablecidos. Además, ha denunciado que la ciencia actual silencia todo lo que puede afectar a la economía:
187 meneos
4768 clics
Premios Ig Nobel 2019

Premios Ig Nobel 2019

Todos los años me hago eco de los Premios Ig Nobel. La ceremonia de entrega de los Premios Ig Nobel 2019 se celebró en el Teatro Sanders de Harvard el pasado 12 de septiembre de 2019. Los ganadores del Ig Nobel de Física repiten, ya lo obtuvieron en 2015 por el pipí de los animales, ahora lo logran por el popó de los wombats (y han prometido que no será el último). Ningún español o hispanoamericano ha logrado Ig Nobel este año.
104 83 1 K 214
104 83 1 K 214
264 meneos
2228 clics
La carta de agradecimiento de Albert Camus a su maestro de escuela

La carta de agradecimiento de Albert Camus a su maestro de escuela

El padre de Camus murió en el campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial, antes de que el pequeño cumpliera un año de edad. Él y su hermano mayor crecieron en la miseria, en la Argelia francesa, al lado de su madre (una mujer iletrada y casi sorda) y su abuela, con pocas probabilidades de tener un futuro más amable. Pero Camus tuvo la suerte de encontrarse con Louis Germaine, su profesor de primaria, uno de los primeros en notar el su enorme genio y ayudarlo a encauzarlo.
98 166 1 K 319
98 166 1 K 319
276 meneos
9699 clics
El tesoro del Nobel que acabó a la venta por unos euros en el Rastro

El tesoro del Nobel que acabó a la venta por unos euros en el Rastro

Una mañana de un domingo otoñal de 2017, el anticuario David Barrós madrugó mucho para llegar de los primeros al Rastro de Madrid. Barrós, un barcelonés de 42 años con barba frondosa, gorra irlandesa y gafas de pasta, se quedó petrificado en su primer paseo. Una familia de chamarileros había descargado de su furgoneta cientos de libros de finales del siglo XIX y comienzos del XX, que se apilaban sobre la acera con el lomo hacia arriba
116 160 0 K 337
116 160 0 K 337
16 meneos
37 clics

Consejos de un Nobel para los políticos y los periodistas

Además de ser investigador, el premio Nobel de Química, Jacques Dubochet, es miembro del Partido Socialista suizo desde hace años y, desde que recibió el galardón, ha aprovechado varios espacios para hablar de asuntos que van más allá de la ciencia. “El conocimiento debe ser un bien público y no una cuestión de dinero o de poder”, dice.
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
12 meneos
98 clics

El curioso caso del millonario que coleccionaba el semen de los premios Nobel

La obsesión de Robert K. Graham fue conseguir un banco de esperma de genios, y no dudo en perseguir a científicos para conseguirlo.
5 meneos
4 clics

La primera mujer en ganar un Premio Nobel de Medicina recibió 1/10 del salario de su compañero de investigación (ENG)

La científica Gerty Cori fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel de Medicina en 1947 y la primera mujer estadounidense en ganar un Premio Nobel en un campo científico. Ella compartió el Nobel con su esposo y compañero de investigación de toda la vida, Carl. Aunque su experiencia y educación fueron idénticas, pasaron trece años antes de que finalmente fuera ascendida al mismo rango que él. Juntos, realizaron los descubrimientos que allanaron el camino para comprender y desarrollar tratamientos para la diabetes y otras enfermedades.
5 0 9 K -5
5 0 9 K -5
9 meneos
143 clics

Cursillo acelerado de física cuántica, por el Nobel Serge Haroche

El Premio Nobel de Física Serge Haroche nos da un pequeño cursillo para entender qué es la física cuántica y cuáles han sido sus grandes hitos. El físico Erwin Schrödinger ideó el experimento mental que sirve para entender las leyes de la física cuántica. Imaginemos un gato dentro de una caja opaca y cerrada donde también hay una botellita con gas cianuro y un mecanismo con un martillo que, en cuanto detecta un electrón, rompe la botellita. Puede que el mecanismo capture el electrón, el martillo rompa el frasco y el gas letal se esparza.
27 meneos
37 clics

“Estamos creando anticuerpos evolucionados para tratar el cáncer”

Entrevista a Gregory P. Winter, biólogo y Premio Nobel de Química: "La Unión Europea no es perfecta, hay muchas cosas que funcionan muy mal, especialmente la forma que se ha tratado a Grecia, o a España… Pero, por otro lado, Reino Unido nunca ha hecho mucho esfuerzo por mejorar la UE. El proceso se ha convertido en una auténtica desgracia en la que tanto la UE como Reino Unido están dando un espectáculo lamentable: unos podían haber sido un poco más colaboradores y los otros haber buscado menos el enfrentamiento".
22 5 0 K 46
22 5 0 K 46
7 meneos
41 clics

Alexander Fleming, el padre de la penicilina

El 6 de agosto de 1881 nació Alexander Fleming, un científico que dedicó su vida a la investigación y que, como consecuencia de un olvido, hizo uno de los descubrimientos más importantes de la medicina: la penicilina. Este antibiótico que ha salvado millones de vidas también le permitió conseguir el premio Nobel de Medicina en 1945.
11 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No te fíes de los científicos, ni siquiera de los que tienen un premio Nobel

Precisamente la ciencia fue diseñada para superar la falibilidad del ser humano, y los científicos también son seres humanos. Así que ‘ciencia’ y ‘científico’ guardan tal distancia entre sí que ni Ptolomeo hubiera sido capaz de medirla. Sin embargo, a menudo oigo cómo se ponen ejemplos de científicos que se equivocaron, engañaron o hasta deliraron como forma de desprestigiar la ciencia, cuando justo por esa razón existe la ciencia: para atar en corto a los científicos.
288 meneos
720 clics
Muere Toni Morrison, primera mujer negra Nobel de Literatura, a los 88 años

Muere Toni Morrison, primera mujer negra Nobel de Literatura, a los 88 años

La laureada escritora Toni Morrison ha fallecido este martes a los 88 años, según han informado fuentes de su editorial a los medios norteamericanos. Aún se desconoce la causa de la muerte. Nacida en Nueva York, la escritora centró el tema de su literatura en la población negra y las mujeres afroamericanas en particular. Morrison se convirtió en una de las autoras más aclamadas de su país tras publicar la novela Beloved en 1988, con la que consiguió el Pulitzer de ficción. Entre sus otras obras memorables se encuentran Jazz (1992)...
115 173 4 K 225
115 173 4 K 225
1 meneos
2 clics

Muere a los 88 años la escritora estadounidense Toni Morrison, premio Nobel en 1993

La escritora estadounidense Toni Morrison, primera afroamericana que logró el Nobel de Literatura (1993), ha fallecido este martes a los 88 años, según ha confirmado su agente en twitter.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
121 meneos
576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Roger Kornberg: “La gente se resiste a la idea, pero la vida es solo química”

Roger Kornberg, ganador del Nobel, sugiere que la ciencia hace innecesarias las explicaciones religiosas: "Todos los cerebros humanos son más o menos iguales y las pequeñas diferencias son el resultado de distintos patrones en los interruptores, basados en una combinación de nuestra genética y de nuestras experiencias. Pero, al final, es química, nada más y nada menos, aunque la gente se resiste a la idea. Muchas personas quieren asociar a sus propias experiencias algún significado especial, como la religión. Pero es química."
77 44 13 K 223
77 44 13 K 223
79 meneos
846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El científico al que 'robaron' dos Premios Nobel

El hondureño Salvador Moncada fue protagonista de los hallazgos que valieron los galardones de Medicina de 1982 y 1998... pero la Academia sueca no se lo reconoció.
45 34 11 K 26
45 34 11 K 26
13 meneos
359 clics

Peter Higgs: "El bosón me ha arruinado la vida"

Durante casi medio siglo, Peter Higgs llevó una vida de lo más tranquila inmerso en el mundo liliputiense de las partículas subatómicas. En 1964, este físico británico predijo la existencia del hoy archiconocido bosón de Higgs, un descubrimiento que desató toda una revolución en el mundo de la ciencia.
10 3 1 K 23
10 3 1 K 23
4 meneos
158 clics

13 Libros recomendados que fueron escritos por premios Nobel

El Premio Nobel de Literatura se otorga anualmente a autores por sus logros en este campo. Anteriormente, se entregaba, en la mayoría de los casos, a las obras literarias pacificadoras, pero con el paso de los años, el galardón cambió su enfoque a los experimentos y luego a la diversidad literaria.
10 meneos
40 clics

Arthur McDonald, el astrofísico que descubrió que los neutrinos cambian de identidad

En 2015 el físico canadiense Arthur McDonald (Nueva Escocia, 1943) recibió, junto al japonés Takaaki Kajita, el Premio Nobel de Física por descubrir que los neutrinos cambian de identidad en sus viajes por el espacio, un hallazgo que permitió deducir que estas diminutas partículas tienen masa. McDonald demostró que los neutrinos procedentes del Sol llegaban en un estado o identidad diferente al Observatorio de Neutrinos de Sudbury (SNO), localizado en una mina de Ontario (Canadá) a 2 kilómetros bajo tierra.
3 meneos
48 clics

Ella también

Einstein obligó a firmar a su primera mujer un texto humillante de esclavitud. El Nobel intentó borrar el legado de la física y matemática Mileva Marić: quemó sus cartas, no mencionó jamás su aportación, sólo la citó en una línea de su autobiografía.
2 1 3 K 5
2 1 3 K 5
24 meneos
67 clics

Ada Yonath: “Si no creamos nuevos antibióticos la gente morirá a los 50 o 60 años, como antes”

La premio Nobel de Química Ada Yonath se antoja especial nada más verla. Alrededor de la silla de ruedas —el vuelo desde Israel ha maltratado su cadera de cuasi octogenaria— despliega un pequeño caos integrado por un bolso, varios pañuelos de papel, un bastón plegable y una mochila atestada en la que rebusca y que no abandonará ni cuando suba al estrado del encuentro El futuro del envejecimiento, celebrado la pasada semana en Madrid y organizado por la Fundación Ramón Areces. “¿Es que no estás siguiendo la jornada?”,
74 meneos
122 clics
El Nobel Gérard Mourou cree que se podrían depurar residuos nucleares en 20 años

El Nobel Gérard Mourou cree que se podrían depurar residuos nucleares en 20 años

Para la "transmutación" de los residuos nucleares (despojarlos de radiactividad), este láser avanzado permitirá hacer que partículas como los neutrones se hagan más compactos "para acortar su tiempo de nocividad" y reducir la vigencia radiactiva de millones de años a sólo años, con lo que se solventaría el problema de la energía nuclear, la duración de los residuos contaminantes.
60 14 0 K 238
60 14 0 K 238
11 meneos
319 clics

Bob Dylan cagando

Cuando Dylan se enteró de que para cobrar la pasta del premio Nobel (923.000 dólares) tenía que entregar un discurso de aceptación y que ya casi se le acababa el plazo, hizo lo que todos los escritores han hecho alguna vez, con el Nobel y sin el Nobel: escribir cualquier cosa deprisa y corriendo con tal de llegar a tiempo y pasar por caja.
1 meneos
6 clics

George Bernard Shaw, el primer ganador de un Nobel y un Oscar

En 1912 fue representada por primera vez Pigmalión, un ingenioso estudio de la fonética, así como una interpretación de la moral burguesa y la distinción de clases, que a la postre sería quizá la creación más célebre del autor.
1 0 4 K -49
1 0 4 K -49
40 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Bernard Shaw, el único ganador de un Nobel y un Oscar

En 1912 fue representada por primera vez Pigmalión, un ingenioso estudio de la fonética, así como una interpretación de la moral burguesa y la distinción de clases, que a la postre sería quizá la creación más célebre del autor y la que le llevaría a ser la única persona en ganar un Nobel y un Oscar.
35 5 5 K 23
35 5 5 K 23

menéame