Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.026 segundos rss2
35 meneos
92 clics

Una serie de terremotos elevan el estado de alerta del volcán Katla a amarillo (ING)

Otra enjambre sísmico bastante potente con varios terremotos de magnitud superior a 3 golpearon al volcán Katla en Islandia. La Oficina Meteorológica de Islandia ha elevado el código de color para la aviación de verde a amarillo, de acuerdo con los procedimientos de la Organización Civil Internacional de Aviación. Se ha advertido a la gente cerca del glaciar Mýrdalsjökull. Esta alerta se emite cuando un volcán está mostrando signos de inestabilidad elevada. Su comportamiento es inusual y puede ser un signo de una erupción inminente.
29 6 0 K 15
29 6 0 K 15
23 meneos
154 clics

Operación Kadesh, la campaña que reveló a Israel como una potencia militar  

Fue en el contexto de lo que los israelíes llaman la Guerra del Sinaí pero que otros países implicados, como Francia y Reino Unido, conocen más bien por el verdadero motivo que desató las hostilidades: la nacionalización el 26 de julio de 1956 del Canal de Suez por el presidente egipcio Nasser. Éste había depuesto al rey Faruk en un golpe de estado e iniciado una política panarabista en la que se alejó de las potencias occidentales y procuró un acercamiento al bloque socialista (nacionalismo socialista árabe, se denominó).
19 4 0 K 132
19 4 0 K 132
14 meneos
808 clics

25 millones de perlas de hidrogel en la piscina. ¿Flotas o te hundes? [ENG]  

Kevin, también conocido como The Backyard Scientist, y Mark Rober han llenado una piscina con 25 millones de perlas de hidrogel (Orbeez) con el objetivo de dar por zanjada la discusión sobre cuánto te hundes si saltas en ella.
11 3 2 K 95
11 3 2 K 95
27 meneos
42 clics

El médico cubano que descubrió cómo se transmitía la fiebre amarilla

¿Cuando se descubrió la fiebre amarilla? ¿Quién es el culpable de la transmisión de esta enfermedad? El 14 de agosto de 1881 el médico cubano Carlos Finlay logró demostrar que el agente transmisor de la fiebre amarilla era el mosquito Aedes aegypti.
22 5 1 K 133
22 5 1 K 133
8 meneos
156 clics

La fragata Berenguela

En 1864, el gobierno español decidió reforzar una escuadra que se encontraba en el Pacífico envuelta en una crisis con varios países de Sudamérica. Envió varios barcos, entre ellos la fragata Berenguela, que tuvo una activa vida sobre todo en el Caribe y el Pacífico, y fue el primer barco español en cruzar el Canal de Suez.
15 meneos
97 clics

La guerra particular de W. R. Hearst con España, Cuba y la verdad

Muchos años después, William Randolph Hearst, el hombre que llegó a acumular el mayor imperio informativo de la historia, seguía afirmando que no había tenido nada que ver con el dichoso telegrama. Sin embargo, y aunque no se ha conservado el texto exacto, existen testimonios y testigos de que efectivamente se cursó. El ilustrador Frederic Remington, de The New York Journal, había cablegrafiado a su periódico desde La Habana diciendo que volvía a Estados Unidos. Las hostilidades contra España parecían haber remitido.
12 3 1 K 128
12 3 1 K 128
4 meneos
9 clics

Brasil exigirá a viajeros certificado de vacunación de fiebre amarilla

La medida, que tendrá carácter temporal, responde a una recomendación formulada por el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud. A partir de la primera quincena de julio, las autoridades sanitarias de Brasil exigirán el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros procedentes o con destino a Angola y la República Democrática del Congo.
5 meneos
12 clics

Las muertes por fiebre amarilla en Perú van en aumento

Según el Ministerio de Salud (MINSA), el número de muertes y de infectados por fiebre amarilla en el país sigue creciendo. Según el último reporte de la Red de Epidemiología del Ministerio de Salud, se confirmó el noveno caso de muerte por este mal en la Selva Central de nuestro país y se informó que son 52 los casos de personas infectadas por este mal.
405 meneos
3792 clics
Descubren los restos de la base naval ateniense del siglo V a.C. que albergó la flota de la batalla de Salamina

Descubren los restos de la base naval ateniense del siglo V a.C. que albergó la flota de la batalla de Salamina

Arqueólogos de la Universidad de Copenhague junto con investigadores griegos descubrieron recientemente los restos de la antigua base naval ateniense en El Pireo, construída en el año 493 a.C. En la época constituyó todo un logro técnico y fue además una de las mayores estructuras de la Antigüedad, jugando un papel esencial en la defensa de Atenas. Sus enormes fortificaciones, dársenas y astilleros podían albergar cientos de barcos de guerra, las famosas trirremes griegas.
162 243 0 K 399
162 243 0 K 399
18 meneos
102 clics

Descubren en Malasia el árbol tropical más alto del mundo: 89.5 metros (ING)  

Un árbol de la altura de 65 personas de pie sobre los hombros de otro ha sido descubierto en Malasia por científicos conservacionistas que monitorizan el impacto de la actividad humana sobre la biodiversidad del bosque tropical. El árbol, un Meranti Amarillo como los de Minecraft, se ha descubierto en una zona de bosque conocido como 'el Mundo Perdido de Sabah' - en la Cuenca Maliau, uno de los últimos espacios naturales vírgenes de Malasia. El récord anterior era de otro Meranti Amarillo de 88.3 metros en el parque nacional de Tawau Hills.
15 3 0 K 75
15 3 0 K 75
15 meneos
244 clics

Batalla del Mar Amarillo (Rusia-Japón), primera batalla naval entre flotas modernas de acorazados

La Batalla del Mar Amarillo se produjo durante la guerra ruso-japonesa de 1904 a 1905 quedando la Armada Imperial Rusa atrapada en Port Arthur.
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
9 meneos
273 clics

¿Fueron las pirámides construidas con canales de agua y haciendo flotar las rocas? (ENG)  

Hay una teoría que indica que las pirámides de Egipto fueron construidas mediante canales de agua y haciendo de la flotabilidad y el principio de Arquímedes el centro de todo. En este documental se hace una descripción detallada visual de cómo sería esto posible. Hasta el día de hoy nadie puede realmente saber cómo fueron construidas las pirámides. Este documento nos muestra una teoría posible y que no te dejará indiferente.
56 meneos
1665 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los titulares más amarillistas, fantasiosos y descacharrantes de ‘El Caso’

Esta noche se emite el segundo episodio de ‘El Caso, crónica de sucesos’, la serie que Televisión Española estrenó la semana pasada y cuenta las peripecias de la redacción del periódico más sensacionalista que jamás se leyó en España (con excepción de todos los demás). A El Caso le pasaba lo mismo que al ‘Sálvame De Luxe’ hoy: todo el mundo lo leía pero nadie reconocía hacerlo.
45 11 16 K 45
45 11 16 K 45
229 meneos
10058 clics
La oscura flota boliviana en el Mediterráneo

La oscura flota boliviana en el Mediterráneo  

A simple vista podría tratarse de un buque corriente, uno más que, entre muchos, pasa desapercibido en el puerto o en alta mar. De un color blanquiazul acogedor, aunque un tanto gastado, su popa muestra orgullosa las palabras 'La Paz', que indican su puerto de registro y que pueden leerse debajo de su propio nombre: 'Haddad 1'. Pero el buque, actualmente detenido en el puerto de Heraclión (Creta), a 11.000 kilómetros de la ciudad boliviana donde fue registrado, esconde más de lo que muestra. O escondía.
93 136 3 K 415
93 136 3 K 415
386 meneos
5116 clics
Madre usa el juego de barquitos para enseñar la tabla periódica de los elementos

Madre usa el juego de barquitos para enseñar la tabla periódica de los elementos

Raro es que alguien te diga que nunca jugó al clásico ‘Hundir la flota’ o el juego de los ‘barquitos’ … ¿quizás lo conoces con otro nombre? Lo interesante aquí es que una madre llamada Karyn Tripp ha rediseñado el juego para que, además de ser divertido, sirva para enseñar a sus hijos las bases sobre química y esa pesada tabla de los elementos que todos hemos tenido que memorizar en algún momento.
134 252 1 K 550
134 252 1 K 550
78 meneos
2014 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cría de nutria duerme en el vientre de su madre mientras ella flota  

La imagen ha sido capturada por la fotografa Connie Levenhagen.
65 13 14 K 585
65 13 14 K 585
8 meneos
226 clics

El guardián de la flota fantasma de Mallows Bay en EEUU

Los esqueletos de más de 185 barcos de madera a vapor son los restos de una flota inútil, puesta al servicio de los Estados Unidos en 1917 tras entrar en la Primera Guerra. Pero al momento en que Alemania se rindió, ni uno solo de estos barcos había cruzado el atlántico.
7 meneos
225 clics

La letal enfermedad que amenaza a uno de los íconos del Caribe  

Playas de arena blanca repletas de bellas palmeras. Esa es la imagen típica de un paraíso tropical que ha atraído a vacacionistas al Caribe desde hace décadas. Pero en la turismo-dependiente Antigua y Barbuda una mortal enfermedad ha eliminado casi la mitad de los majestuosos cocoteros, dejando una serie de troncos diseminados por todo el paisaje. El mal, conocido como...
2 meneos
18 clics

¿Es imposible boicotear al fútbol?

Politiqueo, amarillismo mediático, sobre exposición... Cada vez son más los aficionados al fútbol que se lamentan por la deriva que en las últimas décadas ha tomado el deporte más importante del mundo. Las reglas, las instituciones y muchos terrenos de juego siguen siendo los mismos que conocieron los hinchas de hace dos generaciones; sin embargo, hace tiempo que el deporte rey se dejó parte de su esencia por el camino.
2 0 7 K -77
2 0 7 K -77
14 meneos
123 clics

Cuando internet cabía en un libro: un vistazo a las Páginas Amarillas de los 90

A una editora se le ocurrió escribir una guía para que el público general supiera cómo usar internet en 1992. Clasificó 10.000 recursos por áreas temáticas cual listín telefónico y valoró cada uno de ellos hasta publicar un libro y crear un buscador, el desaparecido Magellan. Un profesor de la Universidad de Murcia recuperó aquella idea y escribió 'World Wide Web: Páginas Amarillas 96/97', un volumen que reunió casi todas las webs que existían por aquel entonces.
13 1 1 K 13
13 1 1 K 13
12 meneos
350 clics

¿Qué pasa si envuelvo la Tierra en una cuerda y tiro de ella?

¿Qué pasaría si rodeara el planeta con una cuerda y luego dos personas tiraran de sus extremos? ¿Cómo quedaría la cuerda? ¿Tocaría el suelo en algún momento? ¿Se despegaría de la superficie alrededor de todo el planeta y quedaría flotando en el aire?
10 2 3 K 83
10 2 3 K 83
6 meneos
174 clics

Hormigas de fuego forman islotes flotantes para salvarse de las inundaciones en Carolina [EN]  

Se ha observado por lo menos un islote flotando en el agua formado por hormigas de fuego. Estas hormigas tienen la capacidad de construir islotes con sus propios cuerpos para sobrevivir a una inundación. Según han comentado científicos de Georgia Tech se pueden mantener en este tipo de botes salvavidas durante semanas.
9 meneos
212 clics

El sistema naval del Imperio español

Aproximación a diversos aspectos sobre la financiación y organización del sistema naval español durante el Imperio de los Austrias mayores resumidos por el historiador Esteban Mira Caballos, que acaba de publicar "El sistema naval del Imperio español. Armadas, flotas y galeones en el siglo XVI".
8 meneos
107 clics

Historias de España: El pistolerismo (VI), Martínez Anido y la Ley de fugas

La figura de Severiano Martínez Anido se asemeja en muchas cosas a la de Francisco Franco. Ambos fueron militares de larga trayectoria. Martínez Anido había servido en Filipinas, Cuba y Marruecos, es decir en todas las grandes guerras de España que le había tocado vivir como militar. El de 1921 fue el año de Martínez Anido, y también el peor del pistolerismo barcelonés. El mismo día 3 comenzó la matanza en la persona de Josep Juliá, un activista de la CNT. El día 4, los anarquistas saldaban una vieja cuenta cargándose a Marià Sans, un pistolero
7 meneos
24 clics

La basura flota sobre nuestras cabezas  

El día en que la humanidad desaparezca, nuestra basura seguirá presente en la Tierra durante muchos miles de años más. En ríos y mares contaminados. En tierras cubiertas por desechos. Pero igualmente en los cielos, orbitando sin rumbo alrededor del dolorido planeta azul. Porque también el espacio recibe las sobras de la civilización en forma de chatarra espacial.
6 1 1 K 76
6 1 1 K 76

menéame