Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
433 clics

Tom Cruise y la Cienciología: 12 secretos de su obsesión religiosa

La organización posee los secretos más oscuros de Tom Cruise con los que podrían destruir su carrera en un segundo.
9 meneos
311 clics

Las canciones más tristes de todos los tiempos  

Canciones tristes hay muchas, y suelen considerarse aún más desgarradoras si el oyente se siente identificado con la letras, pero hay algunas que universalmente evocan pena, soledad y melancolía.
229 meneos
4476 clics
Tom Morello habla sobre la separación de Rage Against The Machine

Tom Morello habla sobre la separación de Rage Against The Machine  

Durante la década de los 90’s, Rage Against The Machine fue uno de los conjuntos más comprometidos con el activismo político en Estados Unidos y, por qué no, en el mundo.
101 128 2 K 273
101 128 2 K 273
4 meneos
173 clics

Esta es la mejor imagen que verás del eclipse lunar: la sombra de la Tierra al completo

El eclipse lunar más largo del siglo XXI ha quedado atrás y todo lo que queda de él son los recuerdos e imágenes que puedes encontrar en todas partes. Pero una imagen realmente destaca sobre las demás, no por la forma que tenía la Luna, sino por cómo se veía la Tierra. El astrónomo aficionado Tom Harradine siempre había querido crear una imagen de la umbra de la Tierra, la parte más interna y oscura de su sombra. Pero, en un eclipse, la Luna no atraviesa toda la sombra de la Tierra. Necesitaba un truco para mostrarla entera.
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
14 meneos
92 clics

Santo Tomás Moro es decapitado en Tower Hill (6 de julio de 1535)

Tras permanecer un año encerrado en la Torre de Londres, es condenado en juicio sumarísimo ordenado por el rey Enrique VIII y sentenciado a muerte por el delito de alta traición, el abogado, escritor, político y humanista inglés, Tomás Moro, por defender la Primacía del Papa.
4 meneos
70 clics

Como debe tomarse la CREATINA

Mucha gente toma creatina pero poca sabe como debe tomarla.
3 1 10 K -71
3 1 10 K -71
156 meneos
6957 clics
Los adoradores de avionetas del Pacífico que siguen esperando la llegada del “Rey de América”

Los adoradores de avionetas del Pacífico que siguen esperando la llegada del “Rey de América”  

Existe una pista de aterrizaje en las montañas de Nueva Guinea que sirve como lugar de culto para una tribu. Allí los indígenas montan guardia las veinticuatro horas del día y por la noche encienden una hoguera bien visible para que el avión que esperan pueda aterrizar. Pero lo que no saben es que, probablemente, ese avión nunca llegará. Ajenos a esa realidad, los nativos construyeron un avión de paja y madera al que hacen ofrendas. Y a lo largo de sus jornadas, los guardias creen enviar mensajes a través de una radio hecha de latas.
79 77 5 K 388
79 77 5 K 388
4 meneos
22 clics

El origen lisérgico del nuevo periodismo  

Cuando los Beatles llegaron en 1964 a América, ya estaban hasta arriba de LSD. Cuando el fenómeno hippy llegó a su cenit en el verano del amor de 1967, estaban de retirada de San Francisco. Tom Wolfe llegó para contarlo en 1966, en la recta final de las aventuras con el ácido lisérgico de Ken Kesey y los Merry Pranksters, todavía legal pero perseguidos por la policía americana.
243 meneos
721 clics
Muere Tom Wolfe a los 87 años

Muere Tom Wolfe a los 87 años

El escritor y periodista Tom Wolfe, considerado el padre del llamado Nuevo Periodismo, ha fallecido este martes a los 87 años.
128 115 0 K 426
128 115 0 K 426
133 meneos
6994 clics
Tom Gauld o cómo reírse del mundillo literario

Tom Gauld o cómo reírse del mundillo literario

Kafka haciendo un pastel de limón mientras lanza comentarios desmoralizantes sobre el sentido de la vida, un Dickens traído al presente al que su agente intenta convencer para que se haga influencer, ideas de Samuel Beckett para nuevas telecomedias o las distopías de J. G. Ballard en versión infantil protagonizadas por un osito de peluche. Gauld, de visita en Madrid y Barcelona por su participación en el festival Primera Persona, ha recopilado hasta la fecha sus tiras cómicas para The Guardian en dos libros.
59 74 0 K 291
59 74 0 K 291
29 meneos
136 clics

Stepin Fetchit, la cuestionada primera estrella negra en Hollywood

Creó el personaje del "Hombre más vago del mundo" con su mirada desenfocada, cuerpo desgarbado y flexibilidad de bailarín. La audiencia blanca lo encontraba hilarante representando el estereotipo de negro analfabeto, servil y holgazán. Con el movimiento por los derechos civiles comenzó a ser duramente retratado como ejemplo perfecto de Tío Tom. Muy joven cambió su nombre por el del caballo que había derrotado a aquel por el que había apostado hasta sus zapatos: Stepin Fetchit. El primer actor millonario negro, acabó mendigando por Chicago .
24 5 2 K 32
24 5 2 K 32
20 meneos
28 clics

Tom Bennett: "La educación ha estado dominada por la ideología y la retórica política"

Se ha convertido en una referencia a la hora de hablar de Educación en el nuevo siglo, en parte porque su discurso parte por un revisionismo a ultranza de todos los tópicos, y eso suscita interés. Tom Bennett, fundador de ResearchED y asesor en materia educativa del Ministerio de Educación del Reino Unido visitó esta semana el Caxton College para participar en el II Foro de Innovación Educativa.
9 meneos
78 clics

La ciudad en la que incluso los pobres vivían en palacios

Teotihuacán floreció en el valle de México en los inicios de la era cristiana como centro de culto de toda la cuenca del Anáhuac. Sus orígenes todavía están en discusión entre especialistas, aunque su apogeo está fechado entre los siglos III y VII; En un territorio de tan solo 21 km² llegó a haber 25 000 habitantes (de los 100 000 que había en toda la cuenca mexicana), El arqueólogo Michael Smith estima que tal densidad fue posible porque era una de las civilizaciones más equitativas a nivel económico y social del mundo antiguo.
14 meneos
154 clics

El gato y la tortuga que participaron en la Guerra de Crimea  

La guerra de Crimea (1853-1856) enfrentó a la Rusia zarista de Nicolás I contra el Imperio Otomano del súltán Abdul-Mejid I apoyado por Francia y el Imperio británico. La pretensiones expansionistas de Rusia hacia Oriente, camufladas en cuestiones de índole religioso, desencadenaron en una guerra cruenta que muchas recordaréis por la película La carga de la brigada ligera (1936). Por el propio carácter y la especie de los dos protagonistas de esta historia, un gato y una tortuga, uno lo hizo activamente y la otra… estaba por allí.
12 2 0 K 86
12 2 0 K 86
3 meneos
13 clics

Tom Waits también usa Spotify - el último grito

El escurridizo Tom Waits lleva más de siete años sin publicar material nuevo. Sea por nostalgia o por aburrimiento, ahora se ha animado a crear una selección personal de sus canciones favoritas de su carrera. No es ninguna sorpresa que en la recopilación abundan los temas de sus últimos discos y son mucho menos numerosas las canciones de su etapa setentera.
3 0 9 K -37
3 0 9 K -37
5 meneos
81 clics

La ciudad europea cuyo centro no tiene nombres en las calles [ENG]  

En el Cuadratestadt de Mannheim, Alemania, las calles no tienen nombre: en cambio, las manzanas sí. Es la excepción a la regla de la ciudades europeas. Además, como no se trata de un cambio general (como en Japón, donde es lo normal) sino específico de una zona de la ciudad, las empresas de cartografía no saben gestionarlo.
13 meneos
26 clics

Fray Tomás de Berlanga, descubridor de las Galápagos

El 10 de marzo de 1535 la nave en las que viaja hacia Lima el dominico Fray Tomás de Berlanga entra en la bahía y río de Caraques (Archipiélago de las Galápagos), siendo tal expedición y el religioso citado los primeros europeos en avistar y pisar tales islas. Tomas Martínez Gómez nació en Berlanga de Duero (Soria,), estudió en Salamanca, y allí tomó los hábitos de la Orden de Santo Domingo en 1508 adoptando el sobrenombre de su lugar de nacimiento. Partió para la isla Española (hoy República Dominicana), con la segunda expedición.
134 meneos
6772 clics
Este vídeo es a la vez 2D y 3D: El efecto Pulfrich

Este vídeo es a la vez 2D y 3D: El efecto Pulfrich

Tom Scott muestra en qué consiste el "efecto Pulfrich", con el que un mismo vídeo en el que se dan condiciones especiales se puede ver simultáneamente en 2D (sin hacer nada especial) y en 3D (con unas gafas de sol y tapándose el ojo derecho).
78 56 6 K 379
78 56 6 K 379
153 meneos
1792 clics
Un milagro llamado The Traveling Wilburys

Un milagro llamado The Traveling Wilburys

Las circunstancias adecuadas en el momento adecuado favorecieron que cinco estrellas-George Harrison, Bob Dylan, Tom Petty, Roy Orbison y Jeff Lynne-se alinearan para dar lugar a una superbanda llamada The Traveling Wilburys.
64 89 0 K 269
64 89 0 K 269
4 meneos
207 clics

La formidable extravagancia de una dama de Teotihuacán  

La mujer de Tlailotlacan tenía la cabeza ahuevada, un signo de distinción y belleza de la época, que se lograba mediante una comprensión muy extrema de los lóbulos frontal y occipital, una deformación craneal que era típica del sur de Mesoamérica, según el antropólogo físico Jorge Archer Velasco. Las incrustaciones de pirita en los incisivos centrales superiores se hicieron con la ayuda de un taladro u otro instrumento semejante, una técnica que se ha documentado en los asentamientos mayas de Petén y Belice.
128 meneos
1481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doctrina de la ONU prohíbe quebrantar la integridad territorial de los Estados soberanos, según la RADE

En la sesión 'La pretendida secesión de Cataluña en el Derecho Internacional', este ponente indica sobre la "tan repetida idea" de que los pueblos tienen derecho a la libre autodeterminación según los Pactos de Nueva York, de 1966, sobre derechos civiles y políticos y sobre derechos económicos, sociales y culturales, que "hay que leer los textos completos". Así, ha apuntado que la resolución 1.514 (XV), que habla de la independencia de...
106 22 41 K 6
106 22 41 K 6
20 meneos
99 clics

Hace 80 años Asturias se declaró estado independiente y la prensa americana lo llegó a cubrir [AST]

Hace 80 años Asturias se independizó de hecho declarandose estado independiente y así fue recogido por medios de comunicacion de todo el mundo entre ellos americanos, donde cubrieron la creación del nuevo Estado Asturiano presidido por Belarmino Tomás, fundador de la republica asturiana.
14 meneos
128 clics

'Camino a la perdición': 15 años de la última gran película de mafiosos

Quince años no pasan tan rápido como podría parecer. Cuando llegó a nuestras salas en 2002 todo el mundo tuvo que comprarla en euros, sin saber exactamente qué le estaba costado la jugada. Ese año, también se estrenaba una de las películas fundamentales del noir moderno, basada en una novela gráfica casi desconocida en nuestro país, que contaba la historia de un padre y un hijo huyendo de las manos de la mafia en el Medio Oeste norteamericano de 1931.
11 meneos
49 clics

¿Es ilegal vender e-books de segunda mano?

La empresa holandesa Tom Kabinet lanzó un servicio para adquirir e-books de segunda mano. Para revender un e-book, la página advierte en sus condiciones que se tienen que cumplir dos requisitos: deben haber sido comprados de forma legal ‒es decir, ser originales y estar descargados con el consentimiento del propietario del copyright‒ y el usuario tiene que comprometerse a borrar el archivo de su ordenador después de haberlo cedido a la página. A continuación debe proporcionar el enlace de descarga del e-book desde su estantería digital...
7 meneos
92 clics

Ave María, un pueblo exclusivo para católicos

Además de ser el creador de la cadena de pizzerías Domino's, el magnate Tom Monaghan es el fundador de Ave María, un pueblo de Florida entregado en cuerpo y alma a la fe católica, donde no se venden anticonceptivos ni pornografía

menéame