Cultura y divulgación

encontrados: 298, tiempo total: 0.020 segundos rss2
5 meneos
40 clics

Freedom for Caperucita

Aunque es loable que los progenitores se ocupen de manera sistemática de la formación moral de sus hijos, no lo es menos que se proteja a los críos de esos «padres-helicóptero» que tienen «control parental» sobre todo –desde lo que se hace en la escuela, al expreso sentido educativo de cada juego y actividad de ocio de sus vástagos–, sin dejarles margen para catar otros valores distintos al de la ortodoxia familiar. Pues esos márgenes fuera de control, y de las contradicciones que experimentan, se nutren la autonomíay el pensamiento crítico.
8 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El capitalismo ha capturado el negocio del mindfulness  

En internet hay una imagen de Ronald McDonald, el ícono de la hamburguesa McDonald’s, sentado en posición de loto. Algunos budistas tailandeses ven esto en términos literales como una falta de respeto al Buda; otros, con razón, critican la apropiación cultural colonialista y perjudicial del budismo por parte de Occidente y la falta de respeto por el budismo asiático en los Estados Unidos y Canadá.
246 meneos
5549 clics

La buena guerra [cómic] [eng]

Cómo la obsesión de EE.UU. con la Segunda Guerra Mundial ha erosionado la conciencia de los estadounidenses.
119 127 0 K 273
119 127 0 K 273
3 meneos
47 clics

'Yo, también quiero ser un macho'

Ponemos a disposición de todas "Yo, también quiero ser un macho", el fanzine real completo...
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
9 meneos
28 clics

¿Estás haciendo "señalización de virtud"? [ENG]

En los debates polarizados, hay muchas muestras de indignación. ¿Es toda indignación un fingido sentido de la ofensa dirigido a mostrarse virtuoso? Este artículo da una nueva visión de este fenómeno. Traducción en los comentarios.
2 meneos
28 clics

Edgar Morin y “La vía de los 7 saberes” (subtítulos español)

Edgar Morin, Supervisor Científico del Proyecto “La vía de los 7 saberes”, ofrece su testimonio sobre esta aplicación digital educativa inspirada en su reconocida obra, publicada en 1999 por la UNESCO y que hoy ocupa un lugar de liderazgo permanente en la Biblioteca Digital de la organización. El Proyecto es una realización de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, bajo la supervisión científica de Edgar Morin, la asistencia técnica del Plan Ceibal, y el apoyo del CIDES (Centro Internacional para el Desar
5 meneos
28 clics

Empatía, moral, comunidad, cultura: los monos lo tienen todo (ENG)

Frans de Waal llama a su nuevo libro "Mama's Last Hugen" en referencia a un emocionante encuentro entre Mama, una chimpancé de 58 años, y Jan van Hooff, un profesor de biología de 80 años.
11 meneos
19 clics

Por una muerte digna

No hay cuestión humana que se escape a las garras de las polarizaciones y que, por lo tanto, se politice. Tanto unos partidos como otros se posicionan con el fin de conseguir votos. La eutanasia, la buena muerte, no iba a ser menos.
3 meneos
11 clics

Respeto a la naturaleza y ecología. Conozca al autor que promulgó estas ideas

Hans Jonas, uno de los grandes pensadores del siglo pasado, influenció fuertemente en la bioética y en el respeto al medio ambiente. En su libro de 1973: «El principio de responsabilidad» reflexionó sobre la ética en un mundo tecnificado donde no se puede aislar al hombre de la naturaleza. Ambos son interdependientes trayendo consigo una factible consecuencia: un abuso por parte del hombre puede causar la destrucción del entorno natural, y como consecuencia, la desaparición de la humanidad como parte integrante de ese todo indivisible.
155 meneos
2147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La humanidad comparte un código moral común

Antropólogos de la Universidad de Oxford han descubierto lo que consideran las siete reglas morales universales que se encuentran en todas las sociedades del mundo: ayudar a la familia, a la comunidad a la que se pertenece, devolver favores, ser valientes, respetar a los mayores, distribuir de manera justa los recursos y respetar las propiedades de los demás. Original: www.ox.ac.uk/news/2019-02-11-seven-moral-rules-found-all-around-world#
96 59 29 K 17
96 59 29 K 17
7 meneos
87 clics

La supremacía moral de la izquierda

En un inapreciable documento de trabajo de Antxón Sarasqueta, titulado El proyecto de la Izquierda para España, se sintetiza perfectamente la tesis que deseamos sostener en este artículo: “Desde hace más de 25 años la política española está dominada por una hegemonía de izquierdas.
7 0 10 K -25
7 0 10 K -25
5 meneos
40 clics

Populismo: una cuestión moral  

En un ensayo reciente, Félix Ovejero ponía en cuestión la existencia de una distinción clara entre los populismos de derecha e izquierda. Es una discusión que ha ocupado a analistas y científicos sociales en los últimos años y para la que, en efecto, no hay una conclusión definitiva. Para ilustrar su duda, Ovejero cita un extracto del programa del partido griego de extrema derecha Amanecer Dorado, que, asegura, podría haber firmado Podemos.
7 meneos
77 clics

4 claves para entender nuestra extraña e incoherente moralidad [ENG]

La investigación ayuda a explicar cómo pensamos sobre el bien y el mal.
4 meneos
79 clics

El efecto Knobe

El presidente de una compañía ha decidido que la empresa adopte una medida que A) Aumentará mucho los beneficios de la empresa; B) Tendrá cierto efecto colateral X. La medida se toma exclusivamente por su impacto favorable sobre los beneficios de la compañía, sin tomar en consideración el efecto X. Pregunta: El presidente de la compañía ¿causó intencionadamente el efecto X?
8 meneos
151 clics

Cómo la moral conservadora americana cohibía la sexualidad femenina en "Sensación de vivir"

Mientras Tori Spelling y Jennie Garth trabajan en el revival, la reciente reposición den FOX Life del biopic no autorizado sobre el rodaje de la serie permite descubrir hechos llamativos: el episodio en que Brenda pierde la virginidad con Dylan, "Spring Dance", pudo haber causado el fin de la serie; la serie tuvo que cambiar la trama para evitar las amenazas de boicot. La serie, que tuvo un inicio titubeante, se vio aupada por la guerra del Golfo: mientras el resto de generalistas se dedicaban a cubrir la contienda, FOX decidió mantenerla.
11 meneos
470 clics

Estas siete normas forman un código moral compartido por más de 60 sociedades en todo el mundo

A veces los seres humanos somos tan diferentes de una cultura a otra que parece imposible que alguna vez lleguemos a ponernos de acuerdo. Contra todo pronóstico, resulta que sí hay valores que compartimos de manera universal. Son siete, y probablemente no son los que piensas.
239 meneos
3051 clics
Pensar la corrupción: ¿todo hombre es proclive a lo ilícito?

Pensar la corrupción: ¿todo hombre es proclive a lo ilícito?

En un pasaje de la República de Platón, el filósofo Glaucón sostiene frente a Sócrates la tesis de que todos los humanos somos corruptibles, proclives a la corrupción. Todos sin excepción, tanto los abiertamente corruptos como los que respetan las leyes, solo que estos tienen miedo de ser descubiertos y castigados, y por eso se abstienen de cometer las fechorías que desearían tanto como los otros. Para ilustrar su tesis, Glaucón cuenta la historia del anillo de Giges.
106 133 3 K 228
106 133 3 K 228
61 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teoría Diádica de la moral y el éxito del feminismo

Dado el éxito social de la pareja moral hombre perpetrador/mujer víctima, no hay datos oficiales en España sobre el infanticidio, la violencia sobre los hombres o de las parejas del mismo sexo, tampoco se considera la discriminación al varón ni las acciones morales buenas de los hombres a las mujeres.
51 10 12 K 65
51 10 12 K 65
8 meneos
74 clics

La Caza de Brujas: quema o serás quemado

No quiero terminar sin recordar que descendemos de los linchadores de brujas. Y si no somos conscientes de ello, si no decidimos ponerle freno, siempre estaremos dispuestos a quemar al que sea diferente, al que se separe del rebaño, a quien no vaya a la manifestación, a quien cuestione a esa masa en la que nos sentimos tan fuertes, tan cómodos, tan seguros. Aunque sea virtualmente, socialmente, si no nos dan la oportunidad de llevarlo a una hoguera física.
13 meneos
65 clics

Cristina Morales: “El ciudadano es el nuevo súbdito”

La novela Lectura fácil (Anagrama, 2018) aborda desde una perspectiva radical las posibilidades de rebeldía de las personas declaradas discapacitadas por el sistema neoliberal.
6 meneos
102 clics

La Esencia de la Moralidad

En esta entrada voy a comentar la Teoría diádica de la moralidad que, por simplificar, voy a atribuir a Kurt Gray, aunque la ha desarrollado trabajando con muchos otros autores. Cuando la conocí hace unos años, la verdad es que me pareció demasiado simple. Al volver sobre ella hace poco creo que tiene más miga de lo que me pareció y que nos puede ayudar a entender muchos aspectos de la moralidad que vemos a nuestro alrededor todos los días.
35 meneos
149 clics

Las semillas del amor contienen las raíces del odio

En un libro titulado Virtuous Violence (Violencia virtuosa), de Tage Rai y Alan Fiske, los autores afirman que la violencia se basa normalmente en la moral. Las personas son violentas debido a su moralidad, no a pesar de ella. Como ellos dicen, “Cuando la gente lastima o mata a alguien, lo hace porque siente que debe hacerlo: siente que es moralmente correcto o incluso obligatorio ser violento”. Echemos un vistazo a lo que hace que la gente se preocupe por los demás. Un factor es una hormona llamada oxitocina.
30 5 0 K 231
30 5 0 K 231
29 meneos
74 clics

Si protagonizas un escándalo, te quedas sin contrato: el fenómeno de las cláusulas morales para escritores

Qué implica la “cláusula moral”: que "en el momento en que salga a la luz una conducta del autor, pasada o futura, que no concuerde con la reputación del autor en el momento en que se firma el contrato y que conlleve una condena pública generalizada y sostenida del autor que disminuya sustancialmente el potencial de ventas de la obra" se podrá extinguir el acuerdo e incluso pedir la devolución del pago de la editora al escritor.
5 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctor Hugo Morales: “No creo en la forma de narrar partidos que se hace en España”

Víctor Hugo Morales (Uruguay, 1947) sabe que no es un narrador de fútbol cualquiera. Es un periodista a un gol pegado. “Ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial..”. Han pasado 32 años desde la epopeya de El Diez ante Inglaterra en México, la jugada de todos los tiempos, pero aún hoy le siguen preguntando por aquello. “Genio, genio, genio, ta, ta, ta, ta, ta… Gooooooool”. Dice que no lo aborrece, al contrario, pero recuerda que lleva trabajando desde los 16 años.
4 meneos
61 clics

Contra la santidad moral

«Me alegro»— escribió la aclamada filósofa estadounidense Susan Wolf — «de que ni aquellos que más me importan ni yo misma seamos “santos morales”». Esta declaración es uno de las afirmaciones con las que empieza un ensayo histórico en el que Wolf imagina cómo sería ser moralmente perfecto. Si te implicas en el experimento de pensamiento de Wolf, y las conclusiones que saca de él, entonces verás que ofrece liberación ante la trampa de la perfección moral.

menéame