Cultura y divulgación

encontrados: 371, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
288 clics

El martín pescador desde el punto de vista del pez (eng)  

La mayoría de los martines pescadores cazan de una manera muy similar. Esperando pacientemente en una rama, estas aves se sumergirán para atrapar a su presa en un abrir y cerrar de ojos, llevando al animal de vuelta a su rama para comerlo. Los martines pescadores son tan expertos en este estilo de caza que la mayoría de las presas, como los peces en este video, están cenando sin tener la menor idea de que un martín pescador puede estar mirándolos.
7 meneos
32 clics

Escuchar las voces negras en medio del asesinato, la violencia, la protesta y la pandemia [ING]

Quería recopilar una muestra de lo que la gente negra (junto con algunas voces de inmigrantes y otras voces de PoC) están diciendo sobre los recientes asesinatos por la policía de Breonna Taylor y George Floyd, el asesinato de Ahmaud Arbery, la amenaza de Christian Cooper con violencia policial por parte de una mujer blanca, las protestas en Minneapolis y otros lugares, y el impacto desigual de la pandemia en las comunidades de color, así como lo que las voces negras han dicho en el pasado sobre incidentes y situaciones similares.
11 meneos
156 clics

Balada de un gánster burgalés

Hombre fuerte de los Capone. Solían decirle ‘El Español’. Cuando Luis Capone fue nombrado por su hermano Al -que ya reinaba en Chicago- jefe de los muelles de Brooklyn, Tony pidió permiso a la ‘familia’ para montárselo por libre. Tuvo dos bandas: para una acuñó el nombre de ‘Bocachica’, acaso sabedor de que en ese mundo el silencio tenía un valor enorme; para la otra, el de ‘Diablos Rojos’. Ahí es donde se ganó el apodo con el que fue más reconocido. Durante años, sus negocios se centraron en la marihuana y la prostitución.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
13 meneos
292 clics

Matemáticas recreativas.¿Te quieres divertir mientras piensas?

La matemática recreativa estará siempre en deuda con el gran Martin Gardner, porque a él se debe, en gran parte, la difusión de muchos pasatiempos y juegos matemáticos. Es cierto, que en la mayoría de casos habían sido inventados por otros. Pero además de difundirlos, profundizó en ellos y amplió mucho sus posibilidades.
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
12 meneos
303 clics

El pimentón murciano que se adelantó a Walt Disney

Titán es una marca señera que encarna tanto la excelencia de nuestros productos como el espíritu emprendedor del campo español, ése que animó a registrar la marca en septiembre de 1936 o que espoleó a la misma familia a plantar cara al mismísimo Walt Disney.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
1 meneos
51 clics

Consecuencias de un mal consejo. "El libro de la fiebre" (Carmen Martín Gaite, [1949]

Sobre "El libro de la fiebre", obra escrita en 1949 por Carmen Martín Gaite (1925-2000), inédita hasta 2007
1 0 6 K -52
1 0 6 K -52
6 meneos
58 clics

Contra Martin Heidegger, el último dios de la filosofía

Creer que la filosofía aspira a ser una mera descripción de lo que sucede, a un tipo de tematización imparcial de lo cotidiano es algo ridículo. Como lo fueron las pretensiones heideggerianas que en la búsqueda de un pensamiento originario, que iba más allá de cualquier particularidad de pretensión “antropológica”, “psicológica”, o “ética” —éstas que él filósofo en su capítulo quinto de Ser y tiempo escribía—, proporcionaban para él tan sólo “fragmentos”, “análisis incompletos”, “provisionales” sobre el ser humano.
3 meneos
30 clics

La “filosofía concreta” de Martin Buber: pensamiento revolucionario

En la ya prolija y enjundiosa obra de Diego Sánchez Meca, catedrático de Filosofía de la UNED, encontramos un volumen –publicado en Herder Editorial– del todo imprescindible para acercarse a una de las figuras más hondas, ricas y relevantes del XX en el terreno del pensamiento: Martin Buber (1878-1965).
124 meneos
1883 clics
Coruña del Conde, cuna de la aviación

Coruña del Conde, cuna de la aviación  

En el siglo XVIII, el pequeño pueblo burgalés de Coruña del Conde fue testigo del que se supone fue el primer vuelo registrado de la historia de la humanidad. Diego Martín Aguilera construyó unas alas y se lanzó con ellas desde el promontorio del castillo.
56 68 4 K 329
56 68 4 K 329
3 meneos
191 clics

¿Los nazis querían la poligamia?

La historia de amor de Gerda Bormann con su marido, Martin Bormann -poderoso director de la Cancillería del Partido y secretario del Führer-, es una de las más extrañas del Tercer Reich.
7 meneos
45 clics

Hannah Arendt, la filósofa judía que encubrió el nazismo de Heidegger por amor

Sin duda una de las intelectuales que más ayudó a la difusión filosófica de Heidegger fue Hannah Arendt. El escritor francés Emmanuel Faye asegura en su nuevo libro, Arendt y Heidegger: el exterminio nazi y la destrucción del pensamiento (Akal), que "Heidegger nunca habría podido forjarse por sí solo su reputación de mayor pensador del siglo XX". Fue ella quien se empeñó en convencer a los editores que se tradujeran sus trabajos al inglés y quien lo defendió de todo tipo de ataques por parte de sus críticos.
10 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que se hizo pasar por médico sin saber del oficio y salvó a miles de bebés

En el Brooklyn de los años 20, los médicos hacían pocos intentos por sacar adelante la vida de los bebés prematuros, pero había un lugar al que los padres desesperados podían acudir: Coney Island, una playa en el sur de Brooklyn conocida por su parque de atracciones y su feria de especímenes y bichos raros. Allí, junto a una noria, y entre el espectáculo de la mujer barbuda y el número estelar de un grupo de enanos, estaba la exposición de Martin Couney. Bebés de incubadora.
3 meneos
35 clics

Martin Scorsese: las claves de su estilo

Vídeo acerca de los rasgos y virtudes que definen el estilo del famoso director y guionista.
13 meneos
181 clics

El irlandés, rodaje y curiosidades

La trama nos narra la historia de Frank "The Irishman" Sheeran (Robert De Niro), un veterano de la Segunda Guerra Mundial que, tras trabajar como camionero, acaba convirtiéndose en un famoso estafador y sicario, trabajando para el mafioso Russell Bufalino (Pesci). Frank se convierte en un colaborador habitual del crimen organizado, haciendo también trabajos para Jimmy Hoffa (Pacino), un importante sindicalista de la época que desapareció misteriosamente en julio de 1975.
10 3 2 K 35
10 3 2 K 35
63 meneos
1572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planeta destruye su colección de Obras Completas de Círculo de Lectores

El grupo notifica la decisión a los gestores de autores como Vargas Llosa, Martín Gaite o Ayala. La destrucción parcial afecta a uno de los grandes esfuerzos de la edición española
41 22 18 K 22
41 22 18 K 22
5 meneos
370 clics

La increíble historia de las casas ovni de Cala Martina en Ibiza

¿Existieron de verdad? ¿Dónde estaban? ¿Llegó a vivir alguien en ellas? Estas son algunas de las preguntas que se hacen quienes han descubierto las casas ovni de Cala Martina gracias a una página de Facebook donde se pueden encontrar auténticas joyas de la historia de Ibiza y Formentera.
5 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El irlandés: lista de cines en España que proyectarán la película

Si recordamos la tesitura que se les presentó a los amantes del cine el año pasado con Roma, de Alfonso Cuarón, tenemos motivos para el optimismo (o para la no total desesperación, si se prefiere). 'Roma' sólo se estrenó en tres cines de España (los Verdi de Madrid y Barcelona, y la sala Albéniz de Málaga). A falta de una semana para que lleguemos a la fecha de estreno de 'El irlandés' (15 de noviembre), ya se conoce el puñado de salas españolas que proyectarán la nueva película de Scorsese.
1 meneos
50 clics

Seis caminos trazan el mapa del arte contemporáneo

El profesor Francisco Javier San Martín se atreve en "Guía para el arte del siglo XXI" con una cartografía que sirve para moverse en la compleja expresión artística de las dos últimas décadas.
51 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctimas de la "masacre" del 3 de marzo acuden a la ONU para reclamar la Justicia que España niega

Vitoria. 3 de marzo de 1976. "¡Buen servicio! (…) Hemos contribuido a la paliza más grande de la historia. (…) Aquí ha habido una masacre (…). Pero de verdad una masacre". Así calificaban agentes de la Policía Armada su intervención en la huelga general que decenas de miles de trabajadores mantenían en Vitoria. 5 muertos. Nadie nunca ha tenido que dar explicaciones ante la Justicia por esta intervención policial. Por esta "masacre", como decían los propios agentes. Eran los años de la Transición y Rodolfo Martín Villa era el ministro de....
42 9 5 K 13
42 9 5 K 13
12 meneos
11 clics

El fundador de Amazon se asocia con tres compañías para llevar astronautas a la Luna

El billonario estadounidense Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha anunciado que su compañía espacial Blue Origin se ha asociado con Lockheed Martin Corp, Northrop Grumman Corp y con la organización Draper. El fin de esta unión empresarial es el desarrollo de la cápsula lunar Blue Moon con el fin de participar en la misión Artemis de la NASA.
11 1 1 K 77
11 1 1 K 77
11 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martín Arnal: “Yo habría matado a Franco, aunque nunca maté ni a una mosca”

Tras vivir casi 40 años exiliado en Francia, Martín Arnal Mur volvió a España al morir Franco. Y se decepcionó. En su larga biografía hay espacio para la derrota, el dolor, las ilusiones perdidas y la esperanza. La llama del anarcosindicalismo, la experiencia de la colectividad agraria en su pueblo en 1936 y el paso por los campos de concentración franceses forjaron una vida que es todo un monumento a la dignidad y a la memoria.
9 meneos
29 clics

El siglo de las escritoras

Del siglo XX en nuestro país me quedo con cuatro grandes escritoras. Suena maximalista y rotundo, pero es que si me pongo a matizar no hago una entrada. Me refiero en concreto a novelistas, porque si hablamos de poesía es otro cantar y Gloria Fuertes daría para todo un texto ella solita. No pretendo hacer un canon ni sentar catedra, porque se trata de mi gusto personal, pero si el gusto lector se hace leyendo, ellas han sido fundamentales para mí formación. En sus vidas encuentro paralelismos y una manera de escribir que me fascina,
3 meneos
26 clics

Nada, Un mundo de grises

Un poema, que cuenta la desolación del ser humano ante la nada...
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
7 meneos
270 clics

Carlos Martín: «Si se extiende la práctica del sexo oral hay que avisar del riesgo que supone»

Si esta práctica se extiende hay que informar a todos aquellos que la realizan del riesgo que se asume cuando no hay un control previo de quién puede estar infectado.
8 meneos
438 clics

George R.R. Martin critica los fallos en el final de ‘El señor de los anillos’

El autor de la saga 'Canción de Hielo y Fuego' ha hablado sobre el desenlace de la obra de Tolkien durante un homenaje por su contribución a las artes. el autor ha sacado tiempo para hablar sobre el final de la saga literaria de El señor de los anillos, a la que considera como “el mejor libro del siglo XX, lo que no significa que sea perfecto”, por lo que le hubiera “gustado discutir algunos aspectos de él con el Profesor Tolkien”.

menéame