Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
30 clics

Diminuto implante magnético para suministro intracorporal ultrapreciso de medicamentos

Unos investigadores ha desarrollado un implante magnético para suministro intracorporal de fármacos que podría convertirse en una alternativa muy útil para pacientes que sufren la situación de tener que tragarse numerosas píldoras o soportar muchas inyecciones intravenosas.
28 meneos
100 clics

Determinación tridimensional precisa de las coordenadas de más de 23.000 átomos de una nanopartícula Fe-Pt (Eng)

Miao (profesor de física de UCLA) y su equipo se centraron en una aleación de hierro-platino, un material muy prometedor para la próxima generación de medios de almacenamiento magnético y en aplicaciones como imanes permanentes. Tomaron múltiples imágenes de la nanopartícula Fe-Pt con un microscopio electrónico y utilizaron potentes algoritmos de reconstrucción desarrollados en UCLA. Observaron que los átomos más cercanos al interior de los granos están dispuestos de forma más regular que los que están cerca de las superficies.
23 5 0 K 25
23 5 0 K 25
11 meneos
45 clics

El campo magnético explica el comportamiento errático de una estrella de neutrones (ING)  

El misterio de 40 años alrededor de las enigmáticas explosiones de rayos X de una estrella de neutrones en el sistema binario ‘Rapid Burster’ ha sido resuelto. El campo magnético crea un espacio alrededor de la estrella, impidiéndole en gran medida que se alimente de la materia de su compañero estelar. El gas se acumula hasta que, bajo ciertas condiciones, golpea la estrella de neutrones de una vez, produciendo intensos destellos de rayos X. Se usaron los XMM-Newton de ESA y NuSTAR y Swift de la NASA. En español: goo.gl/RVcUA5
33 meneos
560 clics

Este caracol tiene un blindaje metálico y se levanta con un imán  

Ya de por sí, los caracoles en general son criaturas ciertamente extrañas. Pero en el caso del caracol de pie escamoso (Crysomallon squamiferum), un gasterópodo descubierto en 2003, a todo eso le debemos sumar otra cualidad, casi de superhéroe: emplea el sulfuro de hierro para formar un blindaje metálico. La concha, principalmente, contiene pirita, también conocida como el «oro de los tontos» y greigita. Debido a que la greigita es magnética, este caracol puede levantarse con un imán.
27 6 2 K 111
27 6 2 K 111
10 meneos
19 clics

Nuevo modelo de clima espacial ayuda a simular la estructura magnética de las tormentas solares (ING)  

Una nueva herramienta llamada EEGGL – abreviatura de Eruptive Event Generator (Gibson y Low) – ayuda a trazar las trayectorias de las eyecciones de masa coronal o CMEs, antes de que lleguen a la Tierra. Construido para simular tormentas solares, EEGGL ayuda a la NASA a estudiar cómo una eyección de masa coronal puede viajar a través del espacio a la Tierra y qué configuración magnética tendrá cuando llegue. El modelo comienza con observaciones reales de un CME y produce una imagen sintética predictiva. En español: goo.gl/U7Gcbx
5 meneos
33 clics

Primera prueba experimental de una teoría física de 70 años [Eng]

Científicos de Corea del Sur han demostrado el comportamiento magnético de una clase especial de materiales 2-D. El resultado del experimento, realizado por el Institute for Basic Science, se publica en la revista Nano Letters. Para probar el modelo de Onsager, el equipo de investigación produjo cristales de tritiohipofosfato de hierro (FePS3). Los cristales están hechos de capas unidas por interacciones débiles, conocidas como interacciones de Van der Waals.
5 meneos
129 clics

Albert Einstein se 'revela' en un cristal de hierro

Científicos alemanes han observado directamente características en una estructura electrónica que no se podían ver previamente, y que se rigen de acuerdo con la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Pequeños efectos relativistas forman la base de las funcionalidades de la tecnología moderna, como se ejemplifica en discos duros magnéticos y los medios de almacenamiento de datos. Una nueva técnica ha permitido observar algunas característicias en una estructura electrónica habían permanecido inaccesibles.
8 meneos
174 clics

Tinta magnética para dotar a objetos de la capacidad de autorrepararse con suma rapidez

Un equipo de ingenieros ha desarrollado una tinta magnética que puede utilizarse en la fabricación de baterías, sensores electroquímicos y circuitos de dispositivos electrónicos ponibles, dotándoles de la capacidad de autorrepararse. Esta tinta se podría comparar a sangre que se coagula cerrando una herida.
17 meneos
157 clics

Solución revolucionaria al misterio de la reconexión magnética

Científicos de la Universidad de Princeton han propuesto una solución revolucionaria a un misterio que ha confundido a los físicos durante décadas.Solución revolucionaria al misterio de la reconexión magnética.Científicos de la Universidad de Princeton han propuesto una solución revolucionaria a un misterio que ha confundido a los físicos durante décadas. La cuestión es cómo la reconexión magnética, un proceso universal que desencadena las llamaradas solares, las auroras boreales y los estallidos de rayos gamma cósmicos.
14 3 0 K 82
14 3 0 K 82
13 meneos
82 clics

El campo magnético de la Tierra bajo la “lupa de la simulación" (ING)  

Tras 4 millones de horas de uso de CPU de una simulación realizada en la supercomputadora “Piz Daint” del CSCS se han obtenido nuevas pistas que apuntan a que un fenómeno llamado “ondas de dinamo” jugaría un posible papel en la inversión del campo magnético terrestre. Su existencia fue propuesta en 1955 como una explicación para las inversiones periódicas del campo magnético del Sol pero la simulación mostró una inversión del campo magnético terrestre cuya única explicación era la influencia de las llamadas ondas de dinamo.
11 2 1 K 115
11 2 1 K 115
23 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren el misterio del campo magnético del Sol

El Astro Rey, nuestro Sol, también posee un campo magnético alrededor que controla sus burbujas de plasma, manchas y erupciones solares. De hecho, el campo magnético del Sol cambia su polaridad de forma similar al de la Tierra, aunque cada 11 años. Cuando se produce dicho cambio de polaridad podemos observar las temidas manchas y erupciones solares, un gran espectáculo visual que por el momento no puede hacernos daño alguno gracias a nuestro propio campo magnético, aunque su origen sigue siendo desconcertante.
14 meneos
59 clics

El magnetismo de los océanos se vincula con la electricidad terrestre

Los satélites Swarm de la ESA han permitido medir desde el espacio el campo magnético generado por las mareas oceánicas, e información sobre la naturaleza...
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
271 meneos
6218 clics
Cómo construir un motor mendocino (magnético, solar y levitante) [GAL]

Cómo construir un motor mendocino (magnético, solar y levitante) [GAL]

El Motor de Mendocino es un motor eléctrico que levita magnéticamente y que utiliza energía solar. El motor consta de cuatro caras (sección cuadrada) alrededor de un eje, que forman el rotor.. El bloque del rotor tiene dos juegos de bobinas y una célula solar adjunto a cada lado. El eje está en posición horizontal y tiene un imán en cada extremo. Los imanes en el eje son los que hacen que levite, por la fuerza de repulsión con otro juego de imanes en la base. Hay un imán adicional que se encuentra bajo el bloque del rotor...
101 170 1 K 534
101 170 1 K 534
2 meneos
11 clics

El púlsar más lento del universo  

Astrofísicos españoles e italianos han encontrado un púlsar que, como si fuera un faro, emite rayos X cada 6,4 horas, lo que le convierte en el de rotación más lenta detectado hasta ahora. Los púlsares son estrellas de neutrones que emiten radiación periódica y este es del tipo magnetar, por el potente campo magnético que hay a su alrededor, dentro de una supernova situada a 9.000 años luz de la Tierra. Los magnetares son estrellas de neutrones que poseen campos magnéticos muy intensos, unas 1.000 veces más que los radio púlsares...
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
4 meneos
41 clics

El experimento MoEDAL del LHC restringe la búsqueda de monopolos magnéticos

Los investigadores del experimento MoEDAL del gran colisionador de hadrones del CERN han acotado los límites donde buscar una nueva partícula, el monopolo magnético. Estas partículas con un solo polo fueron teorizadas por el físico Paul Dirac en los años treinta, pero hasta ahora no se han observado. El Instituto de Física Corpuscular es el único centro de investigación español que participa en MoEDAL.
10 meneos
236 clics

El magnetismo sirve de efecto práctico para este corto rodado en Barcelona  

Unas virutas de ferrita atraídas por el magnetismo de un imán pueden hacer que un paisaje oscuro, inspirado en los países nórdicos, cobre vida. Este corto llamado Ferro es el primer proyecto de un estudio de Barcelona que mezcla efectos prácticos con un impecable CGI. Los autores mezclaron figuras grabadas con lentes macro y material creado por ordenador para contar una breve historia de la naturaleza
31 meneos
374 clics

La pulsera magnética: un amuleto para engañarlos a todos

Recuerde que sólo se vende en farmacias y no necesita recargar”. Era el reclamo que usaba en 1987 el fabricante de “la pulsera biomagnética Flowing”, chapada en oro de 24 quilates y “la única del sector farmacéutico con placa para grabar el nombre del propietario”. Hace tres decenios, hacían furor en España unas pulseras metálicas con forma de torque con dos bolitas en los extremos. Las había de varias marcas -Flowing, Ionma, Rayma, Bio-Vital…
25 6 2 K 147
25 6 2 K 147
22 meneos
194 clics

Un error en el software de resonancia magnética invalidaría 15 años de investigaciones

Decirlo así es un poco exagerado, pero sí que es cierto que según un estudio publicado recientemente en PNAS, un total de 40.000 estudios llevados a cabo durante 15 años podrían haber dado lugar a un falseamiento de los resultados debido a errores en el software de la resonancia magnética.
19 3 1 K 16
19 3 1 K 16
8 meneos
29 clics

Un estudio descubre que los jabalíes son capaces de detectar norte y el sur (ENG)

Los cerdos son a menudo considerados los animales más inteligentes en el corral. Ahora una nueva investigación ha descubierto que sus primos salvajes y jabalíes - verraco - tienen una brújula magnética que les permite detectar norte y el sur. El hallazgo podría explicar por qué los cerdos - al igual que las palomas mensajeras - son expertos navegantes.
5 meneos
331 clics

El misterio de las colinas antigravitatorias

Las colinas antigravitatorias son un tipo de pendiente en el que los objetos parecen desafiar a la gravedad por su cuenta. Por ejemplo, si se vierte agua sobre la superficie de una de estas colinas, parece correr hacia arriba, en lugar de hacia abajo como cabría esperar. Las colinas antigravitatorias también son conocidas como ‘colinas magnéticas’ y ‘colinas misteriosas’, y los tres nombres dicen algo sobre la manera en la que se ha intentado explicar este extraño fenómeno. Existen colinas antigravitatorias prácticamente en todo el mundo.
4 1 9 K -62
4 1 9 K -62
13 meneos
108 clics

La NASA observa un proceso terrestre fundamental por primera vez

Aunque no se da mucha importancia al campo magnético de la Tierra, es tan esencial para la vida como el aire, el agua y la luz Proporciona una barrera que nos protege del campo magnético del Sol. La interacción entre estos dos campos magnéticos puede causar tormentas explosivas en el espacio cercano a la Tierra, que puede noquear a los satélites y causar problemas en la superficie de la Tierra, a pesar de la protección ofrecida por su campo magnético.
11 2 0 K 20
11 2 0 K 20
13 meneos
52 clics

Un imán de un solo átomo abre un nuevo camino para el futuro del almacenamiento (ING)

Harald Brune y su equipo del Ecole Polytechnique Federale de Lausanne (EPFL) en Suiza han creado el magneto más pequeño del mundo, compuesto únicamente un átomo. Este magneto sería la versión más estable y confiable jamás creada, lo que puede sentar las bases para escalar este tipo de tecnología para desarrollar dispositivos magnéticos de almacenamiento cuyo tamaño sea una auténtica miniatura. Para lograrlo usaron átomos de Holmio sobre láminas de oxido de magnesio a -233 °C. En español: goo.gl/tHsa8D Rel.: menea.me/1jp4c
10 3 0 K 125
10 3 0 K 125
10 meneos
29 clics

Detectan regiones del cerebro que se activan en los matemáticos

Cuando se han planteado complejos enunciados de algebra, geometría y análisis numéricos a un grupo de matemáticos y a personas que no lo eran se ha observado que en los primeros se activaban ciertas zonas del lóbulo temporal, el córtex prefrontal y la región intraparietal del cerebro. El experimento, realizado con técnicas de imagen por resonancia magnética funcional, sugiere que las redes neuronales relacionadas con las matemáticas son distintas a las del lenguaje.
9 meneos
290 clics

Ver el interior del cuerpo humano sin abrirlo  

Todas las grandes culturas han estudiado el cuerpo humano desde diferentes enfoques, y es en la Escuela de Alejandría cuando por primera vez se fundamenta el estudio de la anatomía sobre una base racional: la disección de los cadáveres pero la cosa cambió en el siglo XX cuando empezó la observación directa del interior del cuerpo humano sin abrirlo: rayos X, tomografía axial computerizada (TAC), tomografía con emisión de positrones (PET) y fotones (SPECT), ecografías y finalmente las resonancias magnéticas (RNM) de las que hoy os voy a hablar
14 meneos
81 clics

La Luna y la Tierra, una relación magnética

Desde los estudios de un grupo de investigación de la Universidad Blaise Pascal, se plantea que la razón por la que la Tierra mantiene su campo magnético aún hoy, es por efecto de la Luna, en una relación que se identifica como Geodinamo (movimiento de grandes masas de hierro fundido en el núcleo terrestre), donde por efecto de las mareas (impulsadas gravitacionalmente por la luna), mantiene la temperatura adecuada para que dichas masas aun fluyan y en consecuencia los campos magnéticos terrestres aun protejan la atmósfera y a los organismos.
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111

menéame