Cultura y divulgación

encontrados: 174, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
89 clics

Digitalizan los cuadernos personales de Paul Klee

Los diarios del pintor suizo muestran una belleza que recuerda a cualquiera de sus obras de arte. La personalidad de Paul Klee se plasma en todas sus obras artísticas: belleza, agudeza, ironía, inteligencia y reflexión.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
2 meneos
77 clics

Cuántas veces me tengo que cepillar al día doctor

Este es un pequeño artículo original, está basado en mi experiencia en clínica dental, que intenta resolver la duda que generalmente me plantean algunos pacientes con respecto al cepillado dental, cuántas veces, tiempo, qué ocurre en caso de no cumplir un mínimo de higiene diaria
2 0 7 K -87
2 0 7 K -87
10 meneos
190 clics

Diarios de Raqqa: las absurdas y despiadadas reglas que Estado Islámico impuso en mi ciudad [Vīdeo]

En áreas que son controladas por el autodenominado grupo radical Estado Islámico el castigo por hablar con los medios internacionales es ser decapitado, así que se necesita del coraje que tuvo Mohammed (no es su nombre real) para relatar, en forma de diario, sobre la vida cotidiana en Raqqa, la que es considerada la capital de EI. En esta tercera entrega de su diario, Mohammed nos cuenta la suerte que sufrió su jefe, cuando miembros de EI notaron su olor a cigarrillo. Vídeo de 3 minutos.
273 meneos
3783 clics
Controversias con el libro "Diario de Ana Frank"

Controversias con el libro "Diario de Ana Frank"

Dicho diario fue analizado por Minna Becker, una perito caligrafista, que afirmó que toda la escritura del diario pertenece a una misma mano. Pero después de esto se ha accedido a las cartas auténticas que Anne Frank escribió de niña a unas amigas (estas fueron publicadas en EE.UU). La letra de dichas cartas sí tiene el aspecto normal de una niña de 10 ó 12 años, muy diferente al “manuscrito original”, cuya letra sí es de una persona mucho mayor.
124 149 2 K 466
124 149 2 K 466
11 meneos
89 clics

El gran fraude de los diarios de Hitler  

Hubo una vez una panda de pillos que falsificaban objetos históricos para timar a cualquiera interesado en hacerse con ellos. Estos charlatanes manejaron unos supuestos diarios y pinturas de Hitler pero, lejos de ser verdaderos, no era más que falsificaciones, con lo que que quedaron en evidencia delante del mundo entero. Esta es su historia.
8 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curiosa gráfica con los hábitos diarios de grandes personajes

En el gráfico que abre el artículo podemos ver, de forma aproximada, los hábitos diarios de muchas de las grandes mentes de nuestra historia. Podemos ver sus costumbres e cuanto a su horario para dormir, divertirse... y lo han elaborado los creadores de Podio usando varias fuentes y si quieres puedes tienes acceso a la versión completa…
6 2 7 K -10
6 2 7 K -10
7 meneos
59 clics

Diario de Oaxaca de Oliver Sacks: Con el mezcal en los labios

Oliver Sacks, famoso neurólogo y divulgador, se aleja de la temática predominante en su obra y nos acerca a la diversidad natural y cultural de Oaxaca y de México, a través de un viaje de reconocimiento de helechos.
2 meneos
69 clics

Nivel, el diario que sólo duró un día en los quioscos

El diario Nivel una iniciativa de un editor genial, García Peri, prematuramente desaparecido, que, hambriento de futuro, creyó llegado el momento ¡1969! de avanzar por el camino de la libertad de expresión. La cartera de Información la ocupó Alfredo Sánchez Bella: un híbrido, por adaptarlo a la fauna contemporánea, entre la formación de Corcuera, las maneras de Serra y las ganas de agradar de Rosa Conde. Ahí comenzó la catástrofe.
3 meneos
37 clics

Diario de los crímenes de la II República que el PSOE nunca le contara

Diario de los crímenes de la II República que el PSOE nunca le contara.
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
565 meneos
10277 clics
‘El Mundo’ se derrumba y nosotros nos enamoramos

‘El Mundo’ se derrumba y nosotros nos enamoramos

Durante los años de bonanza, observamos con indiferencia cómo nuestras cabeceras iban siendo controladas cada vez más por gestores y no por informadores. Cómo se habilitaban edificios tan grandes como la redacción para albergar a publicistas sobrevalorados cuya idea de cómo vender un periódico no era difundir noticias, sino regalar películas comerciales y exprimidores de naranjas por piezas. Hubo hasta periodistas que se hicieron millonarios, que cobraban sobresueldos anuales con muchos ceros a la derecha.
175 390 7 K 517
175 390 7 K 517
2 meneos
57 clics

¿Qué es peor: un poco de alcohol a diario o mucho el fin de semana?

¿Qué es peor: un poco de alcohol a diario o mucho el fin de semana? | EROSKI CONSUMER. Aunque el consumo de alcohol concentrado en un día es muy peligroso, la ingesta moderada de alcohol también pone en riesgo la salud física y mental
2 0 7 K -72
2 0 7 K -72
661 meneos
6927 clics
Añaden otro autor al Diario de Ana Frank para retener sus derechos hasta 2050

Añaden otro autor al Diario de Ana Frank para retener sus derechos hasta 2050

El Diario de Ana Frank relata la conmovedora historia de Annelies Marie Frank, una joven judía que se ocultaba de los nazis durante la ocupación alemana de Amsterdam. El libro tenía previsto pasar a formar parte del patrimonio cultural libre el uno de enero de 2016, pero algo se lo ha impedido. Ahora resulta que tiene un nuevo autor.
257 404 0 K 374
257 404 0 K 374
11 meneos
117 clics

Estudios revelan que ducharse todos los días podría ser perjudicial para la piel

La capa más externa de la piel podría resultar dañada por el exceso de agua y productos químicos, como jabones.
5 meneos
83 clics

Escarabajos ‘zombis’ descubiertos por científicos españoles y franceses

La ivermectina es un fármaco antiparasitario poco conocido por el gran público hasta la semana pasada, cuando sus descubridores recibieron el premio Nobel de Medicina. Un nuevo estudio con participación española demuestra que al ingerir este fármaco a través de los excrementos del ganado, los escarabajos se quedan aturdidos, incapaces de encontrar alimento y pareja, o de esconderse de depredadores.
10 meneos
31 clics

Ana Frank: Batalla por sus derechos póstumos (FR)

El "Diario" de Anna Frank entra en dominio público en Europa el próximo 1 de enero de 2016, setenta años después de la muerte de la joven diarista. El Fondo Anna Frank reclama la extensión de derechos a partir de la fecha de publicación en vez de la fecha de muerte de la autora.
3 meneos
65 clics

Reborn: un encuentro íntimo con Susan Sontag

Susan Sontag revela su propio mito en su diario Reborn: Journals and Notebooks :hug: :roll:
5 meneos
125 clics

Se publican por primera vez los diarios de Alfred Rosenberg, el arquitecto del Holocausto

Sólo dos líderes nacionalsocialistas dejaron testimonio escrito de su paso por el Tercer Reich, uno de los regímenes más cruentos del siglo XX: el ministro de Propaganda, Joseph Goebbles, que escribió un diario personal durante más de dos décadas, de 1924 a 1945, y el líder ideológico del Partido Nacionalsocialista y posterior ministro del Reich para Territorio Ocupados del Este, Alfred Rosenberg, cuyas anotaciones políticas entre los años 1934 y 1944 ven ahora luz en un volumen de más 700 páginas de su diario.
9 meneos
233 clics

El diario de Heath Ledger para crear a The Joker

Un documental presenta por primera vez este material que fue parte del origen de la popular interpretación del actor.
3 meneos
47 clics

La dieta de tu madre, responsable de tu ingesta de alcohol

Los estudios clínicos han demostrado que el alcohol y el abuso de nicotina tienden a vincularse, de forma que beber en exceso se asocia con una mayor fumar, por lo que surge la pregunta de qué puede estar contribuyendo a esta combinación de abuso de alcohol y nicotina que se ha hecho más evidente en los últimos años. Los investigadores revelaron que el consumo materno de una dieta alta en grasas hizo que la descendencia considerara la nicotina como más gratificante, especialmente especialmente cuando se combina con alcohol...
3 meneos
57 clics

Lo que aprendí escribiendo en un diario durante un año

Después de escribir un diario durante 365 días, el autor cuenta en retrospectiva por qué fue una de sus mejores decisiones en mucho tiempo y cómo se complementó con otras decisiones que tomó después.
3 0 7 K -77
3 0 7 K -77
7 meneos
113 clics

Diario de a bordo de Cristóbal Colón

El primer viaje a las Indias (relación compendiada por Fray Bartolomé de las Casas)
22 meneos
508 clics

10 fragmentos aterradores de diarios escritos en la Segunda Guerra Mundial

Cuando escuchamos los relatos de batallas largas y mortíferas como las que se suscitaron durante la Segunda Guerra Mundial, es natural que surja una sensación de malestar. Sin embargo, no importa lo mucho que estudiemos y aprendamos sobre la guerra, es muy difícil imaginar lo que las personas que pasaron por ella tuvieron que soportar. Y estos fragmentos de diarios escritos en aquellos días negros quizá puedan acercarnos un poco más a la terrible experiencia.
18 4 0 K 93
18 4 0 K 93
3 meneos
39 clics

Diario Sur censura un artículo que encargó sobre la apertura del Pompidou en Málaga por ser demasiado "político".

«Quizás no nos hayamos explicado bien, pero solicitábamos una valoración más cultural que política sobre esos nuevos proyectos. Valoramos su opinión como docente, crítico y comisario». A continuación pego el texto que mandé: Otro Mc-museo para idiotas, por Fernando Castro Flórez.
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
22 meneos
133 clics

Diarios balleneros: recuento de un exterminio  

Uno de los mejores testimonios que tenemos de las matanzas de ballenas durante el siglo XIX son los diarios en los que los balleneros apuntaban meticulosamente sus capturas. En el Museo Ballenero de New Bedford han digitalizado muchos de estos documentos y se pueden consultar online las páginas en las que los capitanes anotaban sus rutas, cambios de tiempo y las ballenas y cachalotes capturados por la tripulación.
20 2 0 K 98
20 2 0 K 98
3 meneos
20 clics

El "Diario de los asesinos" y otras publicaciones insólitas

El Diario de los asesinos fue un periódico satírico editado en Lyon en 1884. Ahora lo recupera la editorial la Felguera y hace recordar a otras publicaciones como El Caso o Noticias del Mundo que se vieron en los quioscos de España.

menéame