Cultura y divulgación

encontrados: 657, tiempo total: 0.072 segundos rss2
14 meneos
135 clics

Las razones del asesino

Las razones para matar son muchas y variadas, según el interesado en este asunto que nos lo cuente. Aquí van varios ejemplos. Agatha Christie dice que la causa puede ser pasional, el dinero o una idea. Erle Stanley Gardner habla del poder y el dinero, y añade que es inevitable en una sociedad tan competitiva como era Estados Unidos en la época de Perry Mason, en los cincuenta del pasado siglo. Y John Verdon, escritor de este siglo, repite el sexo, el dinero, el poder, la venganza y los delirios o misiones sagradas. Arthur Koestler, filósofo y…
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
5 meneos
97 clics

La moneda más cara del mundo

Se trata de una moneda de EE.UU. de Águila Doble de 1933. Tiene un valor nominal de 20 dólares y fue diseñada por el conocido escultor Augustus Saint-Gaudens, pero nunca llegó a circular porque fue retirada cuando el expresidente Franklin Roosevelt decidió en 1933 que EE.UU. dejaría de respaldar su moneda a las reservas de oro como medida para controlar la depresión económica que azotaba el país. Desde esta semana en que se ha subastado en Sotheby's, la moneda se ha vendido por 18,9 millones de euros, convirtiéndose en la más cara del mundo.
4 meneos
42 clics

¿A qué velocidad viaja el dinero?

Podemos intuir a qué llamamos velocidad del dinero pensando en su destino, pago y gasto. Se llama también “velocidad de circulación del dinero” y se trata de la definición de una fórmula por la cual calculamos cuántas veces tarda en cambiar de usuario y servicios el dinero. Se puede entender mucho mas rápido en un ejemplo gráfico, tratando de imaginar en nuestra mente como una ficción lo que le pasaría a un billete y cómo de rápido se puede llegar a desplazar entre Madrid y Hong Kong, en el bolsillo de los transeúntes.
11 meneos
37 clics

Fragmentos de espadas y otras herramientas se utilizaban como dinero durante la Edad del Bronce en Europa

¿Cómo gestionaban sus finanzas los habitantes de la Edad del Bronce antes de que el dinero se generalizara? Investigadores de las Universidades de Gotinga y Roma han descubierto que fragmentos de bronce encontrados en depósitos arqueológicos de toda Europa circulaban como moneda.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
14 meneos
32 clics

La NASA quiere comprar trajes para paseos espaciales y sus equipos asociados a empresas privadas

El objetivo final es que la NASA se ahorre dinero, como ya viene sucediendo con los lanzamientos de tripulaciones, y que tenga variedad de proveedores y equipos entre los que escoger por si hubiera problemas con uno. Es también lo que sucede con las misiones de envío de suministros a la EEI con las cápsulas Cygnus o Crew Dragon.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
10 meneos
220 clics

El gran adiós, cuando Paramount fue salvado por un ‘playboy’

A finales de los sesenta, el estudio estaba al borde de la ruina. Una fría y calculada estrategia empresarial lo salvó y creó parte del gran cine norteamericano de los gloriosos años setenta
5 meneos
216 clics

El curioso culto a los muertos en Indonesia: 'convivir' con las momias en casa como si estuvieran vivos  

La línea entre la vida y la muerte es difusa para los torajas, una etnia indonesia que vive en la remota isla de Cébeles. Durante meses, incluso años, los familiares permanecen momificados en las casas. No están vivos, pero tampoco muertos del todo hasta que reciben el funeral. Mientras, sus allegados hablan con ellos y les llevan tres comidas al día.
9 meneos
229 clics

Historia: El economista de moda que inventó el dinero que caduca

Aunque lleva décadas en el olvido, Silvio Gesell vaticinó una teoría que podría servir en la actualidad para enfrentar futuras crisis
16 meneos
167 clics

La Numismática tiene un problema de percepción pública. Y es éste

Generalmente, cuando preguntas a gente que no tiene interés en la numismática que qué les parece nuestra afición, las respuestas suelen ir en la línea de que éso es «de antiguos», «aburrido», o «un coñazo». Eso es cuestión de opiniones. Pero hay otra percepción pública que no es una opinión y que hace mucho más daño que todas esas juntas: la idea de que la numismática es cosa de ricos.
10 meneos
105 clics

¿Es la libertad financiera un objetivo ético?

Lo cierto es que tener un fondo de emergencia, o incluso tener suficientes ingresos pasivos para afrontar situaciones adversas, es algo maravilloso. Pero para afrontar situaciones de emergencia inesperadas, no para que nuestra forma de vivir sea la de “hacer lo que queramos todo el tiempo”.
46 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio: el empleo aumentó entre los participantes del experimento del dinero gratis [inglés]

Después de recibir 500 dólares al mes durante dos años sin reglas sobre cómo gastarlos, 125 personas en California pagaron sus deudas, consiguieron trabajos a tiempo completo y reportaron menores tasas de ansiedad y depresión
32 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos I manipuló la historia por dinero

Tras la Revolución Francesa, uno de los acontecimientos que marcaron la historia fue la ejecución de Luis XVI el 1 de enero de 1793. El monarca galo era un Borbón. Felipe de Orleans tuvo mucho que ver para que ese día su primo fuese ejecutado, puesto que votó en dos ocasiones para que Luis XVI fuese guillotinado. A diferencia del absolutismo de los Borbones, Felipe de Orleans era un jacobino convencido, defensor de una ideología en la que se limitaban los poderes de los monarcas, tal y como proclamaba Rousseau.
26 6 11 K 78
26 6 11 K 78
225 meneos
4071 clics
De cuando LSD significaba otra cosa: el día en que el Reino Unido pasó a un sistema monetario decimal

De cuando LSD significaba otra cosa: el día en que el Reino Unido pasó a un sistema monetario decimal

Hoy, 15 de febrero de 2021, se cumplen 50 años desde que el Reino Unido decidió colectivamente dejar el LSD. Es el aniversario del Decimalization Day, D-Day o Día Decimal, el día en el que el Reino Unido pasó a tener un sistema monetario hipercomplejo basado en peniques, chelines y libras a uno decimal. Veamos cómo y por qué decidieron hacerlo.
137 88 0 K 376
137 88 0 K 376
8 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sociedades que usan menos el dinero son más felices

El estudio, que publica la revista científica PLOS ONE, lo han llevado a cabo el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) y la Universidad McGill de Canadá tras entrevistar a habitantes de zonas urbanas y rurales de las Islas Salomón y de Bangladesh y comparar los resultados con las estadísticas de los países escandinavos, que son los que tienen los índices de felicidad más altos. "... pasar el mayor tiempo posible con su familia y estar en contacto con la naturaleza"
9 meneos
140 clics

Las trabajadas conchas que los indios Chumash usaban como dinero hace 2.000 años

Damos por hecho que las sociedades indígenas siempre van un paso por detrás en cuanto a su desarrollo. Será que muchos, en el fondo, tenemos asumidas ciertas visiones etnocentristas y que la propaganda del conquistador ha hecho mella en nuestro conocimiento. La realidad, sin embargo, siempre es mucho más compleja. Ejemplos tenemos cientos, miles. El último lo encontramos con los Chumash, un pueblo nativo americano que hace nada más y nada menos que 2.000 años ya tenía un sistema económico basado en el uso del dinero.
23 meneos
214 clics

El dinero sí da la felicidad: el supuesto umbral de ingresos a partir del que deja de influirnos... No existe

Haciendo un promedio de bienestar, la conclusión es que no sólo incrementaba el nivel de felicidad del sujeto a partir de las ganancias de 75.000 dólares anuales, sino que el incremento de esta felicidad seguía siendo progresivo con cada dólar extra ganado a partir de esa cantidad sin que se atisbase un límite de crecimiento de esa felicidad.
10 meneos
127 clics

El Auto Dollar de 1928, o de cuando una moneda con un coche predijo la muerte de un señor de la guerra chino

El Auto Dollar de 1928 acuñado en la provincia china de Kweichow (actual provincia de Guizhou) no sólo es una de las monedas más icónicas de la numismática mundial del siglo XX y la primera y única moneda con un coche durante más de 50 años, sino que, además, tiene una de las historias más inverosímiles que pueda haber detrás de una moneda: incluye carreteras a ninguna parte, premoniciones letales, emboscadas y huevos de pascua.
13 meneos
111 clics

El dinero en el Capital

El capitalista no compra una mercancía cualquiera sino los elementos del proceso productivo. Es decir, medios de producción y fuerza de trabajo. Esta no es una adquisición casual porque el proceso de trabajo no es una actividad accesoria. Si no se produce, se muere. Si no se produce, no hay móvil, ni televisión, ni comida. Es decir, producir y reproducir es la condición de existencia de la humanidad. Por lo tanto, el capitalista, comprando los elementos del proceso productivo, compra la vida, compra la propia existencia de la humanidad.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
7 meneos
212 clics

La sonda espacial japonesa Hayabusa2 y la primera moneda alien

Ayer la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) emitió un informe preliminar interno sobre el contenido de las muestras que la sonda japonesa Hayabusa2 trajo a la Tierra desde el asteroide 1998 KY26 «Ryugu».
38 meneos
2485 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

5 monedas que, aunque no lo parece, tienen un detalle que las hace únicas

Hay monedas que pueden parecer normales y corrientes, pero, en cuanto lees un poco sobre su historia, te das cuenta de que tienen un detalle que las hace únicas. Estas cinco que tienes aquí son clarísimos ejemplos de ello.
31 7 7 K 288
31 7 7 K 288
3 meneos
118 clics

Esta es la diferencia entre ganarse la vida y matarse a trabajar

Tú ¿qué prefieres? ¿ganarte la vida o matarte a trabajar? Me gustaría que reflexionaras sobre esta pregunta. Considero que es una de las cuestiones más importantes que cada ser humano debería preguntarse, puesto que, la realidad es que trabajamos para ganar dinero para comprar o pagar las cosas que necesitamos para ser felices. El problema es que tenemos los conceptos vitales distorsionados y me gustaría decirte algo: Si estás dentro de la mayoría, lárgate de ahí. La estás cagando fijo. Pero ¿cómo identificar si te estás ganando la vida o te e
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
7 meneos
466 clics

Éstas son las 5 monedas más feas de la historia de España

hoy toca irnos al extremo contrario y ver cuáles son las monedas más feas de la historia de España. Esta lista está hecha atendiendo a tres consideraciones: a) Esta lista está realizada considerando única y exclusivamente criterios estéticos. b) Uso una definición de España amplia, que abarca desde los Reyes Católicos y hasta la actualidad. c) El orden es cronológico.
8 meneos
127 clics

Deudas: esclavitud, libertad financiera o estrés de vida

La primera causa de peleas, diferencias y hasta divorcios es la actitud ante el dinero de los cónyuges, parejas o familiares, y las deudas forman el grueso más grande de los problemas financieros en la actualidad. En esta época hay que tener cuidado entre los gastos y los ingresos.
14 meneos
161 clics

De cuando Francia y Bélgica tuvieron un conflicto diplomático por una moneda de 2 euros

En 2015 se cumplía el 200 aniversario de la Batalla de Waterloo, esa donde Napoleón perdió hasta los pantalones. Bélgica quiso emitir una moneda conmemorativa de 2 euros celebrándola, pero a Francia no le pareció bien. La discusión se acabó yendo de madre, y provocó un pequeño conflicto diplomático entre ambos países, que por alguna razón en España pasó bastante desapercibido. Ésta es la historia.
12 2 0 K 37
12 2 0 K 37
11 meneos
251 clics

Conceptos básicos de educación financiera

¿Qué es mejor, comprar o alquilar? ¿Cuáles son los diferentes intereses que me pone mi banco? ¿Cuánto dinero tendría que ahorrar cada mes? En un momento de tantos cambios, de crisis económica y, sobre todo, de fuerte incertidumbre, esta serie de podcast busca ayudar a la ciudadanía a entender algunos conceptos importantes.

menéame